He de reconocer que 16 largometrajes después de su inicio en 2008 con la estimable 'Iron Man' de Jon Favreau, y muy a mi pesar, comienzo a experimentar cierto hartazgo en lo que respecta a las producciones del inagotable Universo Cinematográfico de Marvel. Un empacho que, por alguna extraña razón, no impide que continúe acudiendo rigurosamente al cine a cada estreno de una nueva aventura en carne y hueso de los héroes con los que he crecido, esperando un frescor que nunca llega.
Parece que, al fin, tras deliciosas anomalías como 'Capitán América: El soldado de invierno' y, sobre todo, la impopular 'Iron Man 3' —que siempre defenderé a capa y espada—, el dios del trueno ha llegado con su tercera película en solitario titulada 'Thor: Ragnarok' para elevarse directo al Olimpo marvelita con uno de los trabajos más refrescantes que nos ha dado la división cinematográfica de la Casa de las Ideas en todos estos años.
Huyendo de fórmulas precocinadas
Con 'Thor: Ragnarok' Marvel se desliga lo suficiente de su fórmula base como para romper con esa sensación de "más de lo mismo" que suele predominar en sus cintas; y lo hace abrazando sin miedo ni vergüenza alguna su naturaleza de comedia, y explotando las más que notables virtudes de un Taika Waititi que ya ha demostrado dominar los mecanismos del género en su trayectoria como realizador y guionista.
En este caso, el neozelandés da rienda suelta a su desparpajo habitual planteando no pocas situaciones hilarantes envueltas de un tono autoconsciente, divertido y sin ningún tipo de complejo; construidas en torno a un uso del diálogo dinámico e inteligente y, por encima de todo, alrededor de unos personajes que, pese a ser ya viejos conocidos, han ganado un extra de encanto y carisma tras pasar por el filtro Waititi —lo cual incluye a una villana por encima de la media que pide a gritos más tiempo en pantalla—.

Junto a este desenfado cómico, 'Thor: Ragnarok' atesora aciertos en muchos otros aspectos; pasando por su agilidad en términos narrativos —no echa el freno en sus dos horas de fantasía comiquera—; su colorido y estimulante diseño de producción, minado por algunas secuencias centradas en unos deficientes VFX que adolecerán especialmente el paso del tiempo; o un reparto que da la sensación de estar pasándoselo en grande y que luce en pantalla a las mil maravillas —Cate Blanchett está sencillamente espectacular—.
El Universo Cinematográfico de Thor
No obstante, donde logra de desmarcarse por completo de sus cintas homólogas lo último del hijo de Odín es en su acertada decisión de abandonar en gran medida de esa obsesión de las producciones Marvel por dar un peso innecesario a su universo compartido y obcecarse en allanar el terreno hasta la 'Guerra del Infinito' dejando, en ocasiones, elementos más importantes en un frustrante segundo término.

Consciente de ello —o eso parece—, el director y su equipo de guionistas vuelcan todos sus esfuerzos en lo verdaderamente esencial en esta y en toda pieza cinematográfica que se precie: su protagonista. Porque 'Thor: Ragnarok' es una película protagonizada por el Vengador que da nombre al título —pese a alguna que otra aparición estelar a modo de secundario—, y que constituye una anomalía en la que, al fin, conseguimos encariñarnos y preocuparnos por un personaje que ha necesitado una trilogía completa para conseguir levantar el vuelo. Y vaya si lo ha hecho.
En Espinof | Orden de todas las películas y series Marvel
Ver 20 comentarios
20 comentarios
scrappy
Iré a verla cuando estrene (si no es que ya entrenó aquí en Costa Rica). La 1 la medio vi completa y la 2 me la salté definitivamente. Se ve que está promete bastante y Loki siempre me ha agradado como personaje.
iver005
Lo malo es que te venden la batalla de Thor vs Hulk de manera épica pero solo será corta ....
skull_kinght
meh en un vídeo de 2 minutos te destripan meda película
bto.romero.92
Con una pelea que sea la mitad de buena que la de vampiros vs hombre lobos seré feliz
elrage999
mmm... viniendo de alguien que defiende Ironman 3 ¿?
zapezi
Ya la he visto, pelicullon. Divertida, con estilo propio y con momentos bastantes épicos.
Si, es una película de superheroes, pero se nota mucho la mano del director, por lo que han logrado hacer algo distinto a lo ya visto (dentro de unos limites, sigue siendo una película del universo Marvel). Es un buen ejemplo de como se puede hacer una peli de autor sin pegarle una bofetada en la boca a los fans de un personaje (cough, Iron Man 3, cough).
Aún con ese estilo ochentero y "ligero" creo que es la película que mas se aproxima al Thor de los últimos años. Para el que guste de películas de esta temática o simplemente quiera pasar un buen rato en el cine, ya estáis tardando en ir.
Para todos aquellos que están por encima de placeres tan mundanos, nada a seguir soltando bilis que es lo que os mola, no sea que os quiten el carnet de cinefilo master race
bartletrules
Pues a mí me ha decepcionado un poco este Ragnarok, lo mismo que Spiderman Homecoming. Sí que es cierto que mejora con mucho la segunda de Thor (para mí es el punto más bajo del MCU, a pesar de que cuenta aspectos importantes de la trama universal) y que tiene golpes de humor muy buenos, pero en general me parece que desaprovecha muchísimo los personajes, que deforma a Hulk (la escena con Thor en el jacuzzi es horrible) y todavía no le encuentro la gracia a muchas cosas de las que ayer en la sala se reía bastante gente.
Supongo que cuando salga el BR le daré otra oportunidad, a ver...
luissantonja
Por fin... ya la he visto, con muchas ganas además pese a ir algo reticente. La ponen como la mejor película marvelita, muy por encima de sus dos predecesoras... en mi opinión: muy divertida, música que te atrapa, muchas palizas, buenos efectos, te ríes si les sigues el juego... PERO (posibles SPOILERS), demasiadas coñas que, una tras otra, no paran de principio a fin del film. Hubo un momento que llegué a pensar incluso que la película era una broma... personalmente, siempre me gustó el tipo de humor que metían en las pelis marvelitas, pero ¿hacía falta que fuese tanto? desde el minuto 1 hasta en las dos escenas post-créditos (hay dos, sí... para quienes vayan a verla, que tras la 1ª escena no se levanten, porque si te chupas los mas de cinco minutos de créditos finales tendrás otra escena que en mi opinión no mereció la pena).
En fin... cuando estrenen VENGADORES 3 y veamos que no hay esas múltiples coñas de THOR 3, va a sernos un cambio brutal.
Salí del cine contento pero porque me divertí, pero como película MARVEL, le di un 6 de puntuación y ahora que lo vuelvo a pensar igual me quedo con el 5,5 :-D
armadamaister
"Comedia" con bromas tipo asperger para retrasados mentales.
josuesalvarado
Nah... Marvel sabe muy bien lo que hace, van a años luz de la competencia, saben muy bien como construir las historias. DC ha tenido que adaptarse al estilo de Marvel, algo mas digestible, mas alegre, al final de cuentas los superheroes son y deben ser divertidos. Me alegro por Marvel, nos ha traido muchas alegrias en estos 10 años.