Hasta que estrenó ‘Adiós pequeña adiós’, Ben Affleck no estaba bien considerado ni aún ganando un Oscar —junto con Matt Damon— por el guión de la excelente ‘El indomable Will Hunting’ (‘Good Will Hunting’, Gus Van Sant, 1997), premio que levantó loas sospechas de gente como William Goldman, que dudaban mucho de la autoría del libreto. Affleck y Damon son amigos íntimos y por aquel entonces estaban muy relacionados con Kevin Smith, para el que Affleck interpretó nada menos que cuatro películas. En todos los ejemplos mencionados, y en otros films innombrables, quedaba patente que las cualidades interpretativas del señor Affleck se asemejan a las de un armario.
Una buen día Affleck dio un paso que casi nadie se esperaba en él, dar el salto a la dirección, y llegó la adaptación del libro de Dennis Lehane —escritor al que han recurrido ilustres como Clint Eastwood y Martin Scorsese, además de escribir algún episodio de la mejor serie de la historia, ‘The Wire‘—, en la que el actor demostró tener mucha más madera como director. Sin ser un film perfecto, ni muchísimo menos, poseía el suficiente interés como para tener en cuenta el nacimiento de un nuevo director, alguien que afortunadamente, y contra todo pronóstico, apostaba por un cine a contracorriente, casi de tintes clásicos. ‘The Town, ciudad de ladrones’ es la confirmación de ello.

Affleck vuelve a utilizar la ciudad de Boston como marco de acción para su segunda película como director. Esta vez la base está en el libro de Chuck Hogan, y sirve la oportunidad a Affleck de narrar una historia que tiene muchos puntos en común con ‘Heat’ (id, Michael Mann, 1995), pero sin llegar a lo conseguido por Mann en dicho film. En el barrio de Charlestwon, conocido por ser refugio de ladrones de bancos, actividad que pasa de padres a hijos, un grupo de amigos se dedican a cometer robos importantes poniendo en jaque a todo el departamento de policía. En uno de sus robos a un banco se llevan un rehén, la directora, con la que más tarde intimará uno de los ladrones poniendo en peligro a toda la banda.
Con el telón de fondo de una ciudad maravillosamente fotografiada —obra y gracia de Robert Elswit—, Affleck propone una mezcla de thriller de acción y drama romántico que en ningún momento llega a tener el equilibrio necesario. Si en su anterior film como director cometía el error de dejar la pareja protagonista en manos de dos actores muy limitados —independientemente de que Casey Affleck haya ofrecido alguna buena interpretación ocasionalmente—, en ‘The Town, ciudad de ladrones’ Affleck comete el error de creerse el centro del film. Su aparición en pantalla es casi continua, y eso perjudica enormemente la película, no sólo por la más que pobre interpretación del actor, incapaz de transmitir la más mínima emoción.
Consciente de que es un sex-symbol —hacía tiempo que un servidor no veía en una sala de cine a tantas mujeres babeando por alguien como Ben Affleck—, el director no quiere jugarse la carrera comercial de la película, que está claro va a recaudar más con él en el reparto. El problema es que su personaje es intragable, y el actor pierde la batalla al lado de cualquier otro del reparto, desde un Jeremy Renner contenido en un papel que podría haber caído en excesos de todo tipo, hasta las apariciones desaprovechadas de Chris Cooper y Pete Postlethwaite, pasando por un estupendo Jon Hamm, antagonista de altura cuyo enfrentamiento con Affleck se queda en nada. Sólo una despistada Rebecca Hall está a la altura del actor/realizador, ambos proporcionan una historia de amor ridícula, forzada y poco creíble. Y es que Affleck aún no está preparado para filmar escenas íntimas con convicción. Ahora bien, cuando se trata de acción, el director es otro bien distinto.

‘The Town, ciudad de ladrones’ da lo mejor de sí cuando se trata de mostrar la acción —tal vez haya tenido algo que ver la labor de Christopher Rouse, acreditado como montador adicional— , los instantes de catarsis de todos sus personajes. Affleck dirige con nervio, alejado totalmente de los tics actuales en el cine de acción. Tres excelentes secuencias de acción son la columna vertebral de un cinta a la que hay que agradecerle su intento de sabor a thriller clásico de los años 70, al estilo de John Frankenheimer —para el que Affleck trabajó en ‘Operación Reno’ (‘Reindeer Games’, 2000)—. Un atraco a un banco, que sirve para dejar claro el modus operandi de la banda, el atraco a un furgón, que nos lleva a una de las mejores persecuciones de los últimos años, y el robo final, son muestras del incuestionable talento de Affleck para filmar acción pura y dura, sin estridencias, con un excelente uso de la violencia, aunque en conjunto no sea capaz de controlar mejor el ritmo.
Así pues, el segundo trabajo como director de Affleck refleja lo que ya se vislumbraba en el primero. No es un buen director de actores, más bien deja todo el trabajo a éstos y eligiendo intérpretes de primera poco puede preocuparle. Pero sí posee una mano firme que le ha permitido hacer un thriller más adulto de lo esperado, aunque fracasa en su intento de resultar trascendental —el plano final de Affleck, por ejemplo—. Con todo, y con la penosa cartelera que nos toca vivir desde hace meses, por no decir años, ‘The Town, ciudad de ladrones’ parece un soplo de aire fresco dentro del actual cine estadounidense, más preocupado en otras dimensiones.
Ver 83 comentarios
83 comentarios
gambitoking
Todos hemos subestimado a Affleck, pensando que cómo es un guaperas pues tendría serrín en la cabeza. Quizás como actor le falte registro (detesto su papel en Daradevil y, por supuesto, no me he dignado en ver Gigli (lo que hace uno por amor) que creo son sus peores trabajos), pero como director muchos quisieran 2 pelis de esta envergadura: "Gone Baby Gone" y esta "The town". Luego escribe y, claro está, todos niegan su autoría en los guiones. ¿A quién creer?
GK.
P.D: Mann es Mann y "Heat" tiene 2 pesos pesados, el talento innato de Mann y el mejor tiroteo de la historia del cine.
Bob
Coincido con bastante de la crítica. Buena peli a secas. Affleck (como director, claro) coge cosas de dos films tan distintos como "Infiltrados" y "Heat" y crea una película bastante digna con unas buenas interpretaciones (excepto Ben Afleck, como no podia ser de otra forma, pues cada vez es más malo como actor, con esas miradas con los ojos entornados y la boca abierta como quien se queda embobado mientras le cuentan un chiste que no entiende) especialmente un Jeremy Renner hipercarismático como ya lleva demostrando un tiempo, John Hamm y un efímero (lamentablemente) Chris Cooper. Y sí, las escenas de acción son magníficas, con un realismo encomiable. Otros deberían aprender de ellas. Más le valdría a Affleck centrarse solo en la dirección y que se vaya curtiendo para mejorar ciertas cosas. Que empiece por dejarse la actuación porque, en este caso, casi echa por tierra todo lo que se había molestado en dirigir.
Moutache
A ver, es imposible, creo yo, ver esta película sin pensar en heat en muchos momentos. Plagio? hombre, no iria tan lejos, si que hay escenas (incluso alguna que otra importante aconteciendo una llamada telefonica en el ultimo tramo de la película) que parecen puros homenajes a la labor de Mann de lo familiares que resultan. Pero vamos, es una película muy disfrutable como bien apunta Alberto, a mi me supo a muy poco el enferentamiento entre Jon Hamm y Ben Affleck, casi anecdotico, y es que el problema de esta película es que no es Heat y pocas películas corales estan tan bien ordenadas y estructuradas como aquella. Aquí nos encontramos con que la mayoria de secundarios estan absolutamente desaprovechados -siendo bastante más interesantes que la pareja protagonista- y ya no solo Chris Cooper o Pete Postlethwaite sino Jeremy Renner. La sensación que queda al final es que la trama se ha quedado en algo demasiado lineal, sencillo, para una película de estas características.
Alejandro
Si es verdad, dicen que recuerda mucho a Heat, y es por eso que la pelicula no termina de despuntar, porque recuerda a otros clasicos. En fin, si hace unos 4 años me decias que Affleck despuntaria como director, yo te digo que España ganaria un mundial, y al final ambas cosas han sucedido, una suerte inesperada. Affleck demuestra como director una madurez que asusta, sobre todo si vemos sus otros trabajos como actor (Pearl Harbor para no ir tan lejos)
perdidos
He oído comentar que hay bastante copia a Heat, incluso plagio, ¿Cuanto de verdad hay en ello?
Alfredo Garcia
Cierto es que Affleck no es precisamente muy diferente de un armario a la hora de interpretar, pero dentro de lo que cabe en esta pelicula se esfuerza bastante. El reparto, quieras que no, cuenta con muchas caras conocidas, y la verdad es que no me ha defraudado casi ninguno, estan muy acertados en sus interpretaciones. La historia de amor consigue no ponerse muy ñoña durante la mayor parte del film, y se agradece, pero la parte final... quizas podria haber buscado mas opciones. En cuanto al desarrollo de la pelicula, un ritmo que no decae con los toques de humor precisos, ademas de unas escenas de accion bastante logradas.
En resumen, me esperaba muchisimo menos de esta peli y me lleve el sorpreson, ademas, la sala estaba repletita de gente, y no precisamente solo tias babeando, sino gente de todo tipo con ganas de ver una peli entretenida.
gatonaranja
La he visto este fin de semana, y he de decir que me ha encantado.
Los actores están todos muy bien (en especial Jon Hamm lo borda) y la puesta en escena de Affleck es sensacional (¡Quien lo iba a decir!) Las secuencias de acción son excelentes (sobretodo la de la persecución después del atraco al furgón blindado), filmadas al estilo mas tradicional y clásico, sin cámara lenta ni cortes cada segundo (¡Aprende Michael Bay!).
Totalmente recomendable.
fidelio_78
Comparto bastante de lo dicho. Película muy digna y bastante aceptable. Affleck creo que en unos pocos años y si no se desvía, podría llegar a hacer una buena película.
Heat es una obra maestra y aunque parezca que comparte cosas con ésta, no tienen mucho que ver ya que la relación entre antagonista y protagonista es muchísimo más débil aqui que en la cinta de Mann. Creo que lo único en común es que la historia gira entorno a ladrones de bancos.
El escenario, que es otro personaje de la película, en The Town parece que forja a los ladrones, los crea. Mientras que en Heat Los Ángeles es un mero espectador de lo que pasa.
La profundidad del perseguidor en Heat es más fuerte (Hamm es bueno, pero compararlo con Pacino en Heat... cuidado). Y por supuesto Affleck no es De Niro, no ya sólo a nivel interpretativo, sino el personaje. McCauley no tiene miramientos a la hora de disparar, MacRay en cambio no quiere matar a nadie, es un ladrón con cierta humanidad, quizá por eso la película no llega a "cuajar" del todo, porque estamos acostumbrados a ladrones de bancos rudos y sin escrúpulos, algo así como un atisbo del personaje de Renner.
A mi desde luego me gustó bastante y aunque tiene sus peros y limitaciones (quizá con más presupuesto y un guión más sólido) es un trabajo muy digno.
Un saludo.
drvenkman
Ben Affleck es uno de los actores que nunca me han gustado demasiado,veo que tiene muy pocos recursos y su presencia y carisma en pantalla es casi nula.Pero llega el tío y como director en dos películas logra convencerme y hasta le veo con otros ojos.Tiene verdaderas maneras de buen director de películas de acción y para los que amamos el género es un soplo de aire fresco,desde luego pocos directores podrán decir que sus dos primeras películas son más que aceptables.
xista
No he visto aun la peli, pero no sé, no me parece a mi que pueda ser un"plagio" de Heat. En cualquier caso parece que Affleck tiene talento de sobra para dirigir, justo lo que le falta para interpretar. Eso es mejor que se lo deje a su hermano Casey
armadamaister
A mi me ha gustado. Y conociendo lo que llevamos de cartelera este año, mucho más.
La comparación con Heat, la obra maestra de Mann, es inevitable. Y tanto protagonista como antagonista son, ahora, en 2010, "chicos buenos". Jon Hamm es de lo mejor de la cinta, y no sólo por el factor mojabraguil, el chaval es de los que dispara a las ruedas y en último caso a las piernas. No sé, hubiera preferido un cazador más al estilo de Pacino en el 95
Ví a Affleck correcto y a Renner un poco desaprovechado. Todos sabemos que nunca será el príncipe azul y nunca comerá perdices... y eso, en gran parte, lo hace un protagonista cojonudo.
jordi1973
Lo que me alegra es ver que han solucionado el pelo de Ben. No sé si es implante, o peluquín con imanes como solía llevar, pero la verdad es que cuanto más corto lleva menos se le nota.
Enhorabuena Ben!!!
stuntmanmike
A mi me gustó bastante el film. La relación amorosa de los protagonistas y la historia de los robatorios se complementan muy bien.
F.Sobotka
Con The Wire voy por la segunda temporada y ratifico lo de que es la "mejor serie de la historia". Algo como eso (y más, si, como he leído, a más de un editor os encanta) se merecería un especial o, por lo menos, un post.
aloysius_nolan
Tengo ganas de verla; 'Gone Baby Gone' fue una sorpresa muy agradable. He oído cosas buenísimas de 'The Wire', habrá que echarle un ojo.
Edgar
Estoy de acuerdo en que Ben Affleck no es, precisamente, un actor de método (aunque reconozco que me sorprendió gratamente en "La sombra del poder"). Y la chica tampoco hace grandes alardes, pero de ahí a decir que la historia de amor es ridícula, va un trecho.
Me gustan los largos diálogos, la pausa que hay cuando éstos se producen. Así se hacían las películas clásicas y este film bebe mucho de esas fuentes.
Centrar casi toda la crítica en la interpretación de Ben Affleck, me parece injusto, pues hay muchas cosas y muy buenas en The Town. El chico es mal intérprete, sí, pero la película está muy bien hecha.
maestrolee
Pues parece por vuestras opiniones que es un thriller de los más correcto, lo que ya es mucho decir en estos tiempos.Así que hoy toca ir al cine y darle una nueva oportunidad al Affleck actor.
josu
en lo referente a la autoria del guion de will hunting el propio smith nego haber tocado una sola linea del guion, y la verdad, si lo hubiese hecho no creo que smith negase parte de la autoria de un guion que gano el oscar
maestrolee
The Shield es la mejor serie de la historia de la TV y punto.
En cuanto a The Town acabo de venir de verla y hombre no está mal a pesar del carapiedra Affleck, el personaje de J.Renner no está muy bien dibujado( se parece demasiado al Tom Sizemore de M.Mann) ,y tiene bastantes apuntes semejantes a Heat pero la peli es un muy digno entretenimiento. Este señor dirigiendo a mí ya me ha ganado.
Esteban Delgado Urrego
Lo mejor de The Town: Ben Affleck como un prometedor director
Lo peor de The Town: Ben Affleck como actor
296485
Es cierto que la peli falla bastante en las actuaciones. Incluso en John Hamm eh, no veo Mad men pero en esta peli esta muy sobreactuado para mi gusto. También falla en la emoción, mira que yo soy una romántica y no supe empatizar nada con la pareja principal, la pobre Rebecca Hall dice las frases más absurdas de la película ("creo que reconocería la voz de mi secuestrador si la escuchara") La peli está bien pero es que tenía demasiadas expectativas sobre ella, ya que Adios pequeña adios me maravilló :D (y sí, creo que Casey Afleck hizo un muy digno trabajo)
Pippen
A mi me ha entretenido The Town, creo que le falla el guión y la historia de amor pero estuve dos horas entretenido cosa que no me pasa con la mayoría de las películas de la cartelera. En cuanto a series de las que he visto, The Wire se lleva la palma,creo que no se ha hecho nada igual y al terminar las cinco temporadas te das cuenta la magnitud que alcanza,mucho mas que una serie policíaca o un drama urbano. Me quedo con la cuarta temporada.
alesteel
Affleck demuestra con este film q es un director a seguir, a mi la pelicula personalmente m a gustado mucho, mas q "adios...". Es sin duda mucho mjor director q actor, pero tampoco lo ace tan mal. Jeremy Renner esta perfecto y John Hamm l qeda el papel q ni pintado. Excelente pelicula.
OVER
Este tipo es intragable con tal de no verlo mas en pantalla prefiero que se quede detras de ella...
spideyadrian
Totalmente en desacuerdo con la critica,disfrute mucho de esta pelicula y Jeremy renner hizo buen papel despues de la malisima ZONA DE MIEDO que bueno que aparece en esta que es mucho mejor. John Hamm esta muy bien en su papel e incluso quienes dicen que estan desaprovechados creo que salieron lo que tenian que salir y como dicen los actores no hay papeles pequeños,su trama no iba para mas.
spiderfanatico
esta pelicula no es buena,se pasan demasiado,si se supone ke esuna pelicula para menores de 12,ke acen poniendo a prostitutas botando encima de ben aflleck y diciendo tantos tacos,el cine va a peor,la gente ya no sabe utilizar palabras,y solo saben dcir tacos para llamar la atencion,pero bueno,una pelicula como otra cualquiera