No puede decirse que el esperado final de la temporada 3 de ‘The Boys’ no esté a la altura. Es una confluencia de personajes esperada con una confrontación adecuada, pero se queda ahí. No hay mucho más ni se le espera. La adaptación del cómic de Garth Ennis de Amazon Prime llena un hueco necesario en la televisión de género de superhéroes, pero pese a la provocación que ofrece frente a Disney+ y Marvel no ofrece verdaderamente una alternativa rompedora.
Erick Kripke ha intentado hacer una temporada más espectacular, pero acaba cayendo en los vicios adquiridos de la serie sin que haya señales de que sea capaz de quitárselos de encima en el futuro. Pese a que la segunda mitad tiene muchos momentos ocurrentes, escenas de violencia bestial y muy buena acción, el hecho de que el episodio ‘Herogasm’ siga siendo el mejor del conjunto dice mucho de lo que empieza a convertirse el proyecto.
Hay siempre mucha provocación, momentos subversivos, gore creativo y algo de sátira política y social brillantes, pero tras 24 episodios da la sensación de que en realidad se han acomodado para ofrecer una y otra vez lo mismo. Los diálogos no están demasiado bien escritos y no suelen revelar nada, salen dos personajes, hablan y hablan y hablan de planes y eventualidades y al final, si hay suerte, hay un estallido de violencia. Luego se utiliza algún tipo de broma sexual para presentar a un personaje en la siguiente escena, y los últimos 10 minutos, pelea.
Una correcta pelea a tres bandas
El episodio 8, dirigido por Sarah Boyd y escrito por Logan Ritchey y David Reed, es un final que muestra lo que promete, pero al mismo tiempo es decepcionante frente a la preparación creada durante los episodios anteriores; parece que las historias que se han desarrollado podrían haber dado para mucho más, tanto en los personajes como en la trama. Deja la sensación de no han cambiado muchas cosas, al menos no muchas significativas. Hay intercambios de alianzas y otras se redefinen, pero solo constatan lo que ya se daba por hecho.
Es como ver un proyecto de guion en bruto que no se ha perfilado del todo, con la sensación de que se guardan cosas constantemente para reservarlas para un gran giro o gran desarrollo que haga esperar por la temporada 4, sin embargo, este nunca llega y lo que pasa durante estos ocho episodios es lo que siempre pasa en ‘The Boys’: el carnicero y el patriota se dan unas tortas, el primero rabia porque el segundo tiene al hijo de su mujer y todo queda exactamente igual que estaba.

El conflicto sobre Ryan es exactamente el mismo del comienzo de la temporada 2, dejando una sensación de que la serie ha quedado atrapada y no puede avanzar. Todas las ideas de impacto respecto a sangre y sexo del equipo creativo se convierten en una actitud mucho más conservadora a la hora de hacer progresar la trama. Al menos, va dejando algunas miguitas de lo que buscamos ver y por primera vez desde hace mucho vemos al carnicero, Hughie, Starlight, Leche materna , Frenchie y Kimiko trabajando juntos.
Todo "cambia" para volver a ser lo mismo
Puede que esa constante separación de tramas es lo que ha acabado elevando a Anthony Starr, quien sigue haciéndose valer como la principal atracción de la serie, confundiendo a muchos fans de la vida real de su verdadero papel de villano. Ahora que ha descubierto que es hijo de Soldier Boy podemos sospechar que ese detalle cambia todo sobre ‘The Boys’, pero en realidad apenas se desarrolla en el episodio, es más, quitando que lleva a la muerte de Black Noir, se abandona por completo.
La historia Frenchie es muy débil esta temporada y la de Noir prometía ser muy significativa, pero terminó en casi nada, así que el episodio final pasa gran parte del tiempo en la gran pelea que hemos estado esperando los siete episodios, siendo menos intensa incluso que la del episodio 6, pero la consecuencia es que la historia no acaba moviéndose a una dirección más valiente, sino más bien al punto de partida.

La escena final, con el patriota asesinando a sangre fría a un disidente y con todos sus seguidores jaleándole de todas formas es, sin embargo, la mejor de la temporada, representando esa frase de Trump "Podría disparar a gente en la Quinta Avenida y no perdería votos" de forma explícita, lo que recupera parte del poder incisivo de la serie en tiempos de auge del neofascismo, pero da la sensación de que el detalle no cambiará demasiado la dinámica de los episodios en un futuro que se ve adivina un poco indolente. Con la temporada 4 aproximándose, realmente ‘The Boys’ nunca ha logrado sacudirse el status quo y empieza a tener cara del día de la marmota.
Ver 23 comentarios
23 comentarios
Ladderman
Yo creo que desde la segunda temporada The Boys tiene un problema grave de guion. Lo van solventando mediante gore, alguna escena inspirada, e ideas sueltas puntuales, pero da la impresión de que van como pollo sin cabeza la mitad del tiempo.
Cerraron la segunda temporada con el giro de Victoria Neuman asesinando a un montón de gente con superpoderes y Hughie trabajando para ella, se aburrieron de esa idea en tres capítulos de la tercera y la dejaron de muy secundaria; decidieron deshacer toda la relación del Patriota con su hijo en la segunda temporada en el último capítulo de la tercera porque les venía bien el niño para la parte final; también optaron por cambiar a Butcher por completo al principio de esta temporada, para alejarlo de todo el mundo, pero terminando con él siendo lo que era antes. Yo veo claro que no hay un fondo y que dependen cada vez más de ideas sueltas.
Aademás, reconozco que no soy nada fan del cómic, y que lo leí principalmente para entender el bajón de la segunda temporada, pero me atrevería a decir que están siguiendo caminos opuestos, uno descendente y otro ascendente. El cómic de Garth Ennis empieza flojísimo, movido por las ganas de mostrar superhéroes adictos al sexo, a las drogas, pedófilos, violadores y demás, pero termina mostrando ideas interesantes y una trama bastante elaborada con giros que sería difícil imaginar que no estaban pensados desde el principio. La serie, en cambio, empieza fuerte, pero con cada nueva temporada parecen más interesados en mostrar escenas fuertes y más superhéroes adictos al sexo y a las drogas, relegando la trama al servicio del espectáculo.
No digo que sea insalvable a esta altura, pero me da bastante pereza otra temporada de: "Qué loco está Homelander, hay que acabar con él". A ver si con la cuarta empieza la remontada.
Mr.Floppy
Te las generará a ti 😅
Que no ha cambiado nada... No sé qué serie has visto entonces.
diego-rbb-93
De conste que comparto muchas ideas de esta crítica sobre el Season Finale, así como los comentarios de otros usuarios. Pero también me gustaría romper una lanza a favor: Ved el vaso medio lleno, no medio vacío.
Porque veo muy fácil no valorar muchas de las virtudes que ha tenido esta temporada a pesar del resbalón final y de sus pecados, mientras que en este blog he visto decenas de mamadas a productos de Marvel realmente flojos a los que se les ha valorado continuamente sus virtudes minimizando sus mil defectos.
The Boys sigue siendo un magnífico entretenimiento que lanza una parodia feroz de varios aspectos de la sociedad americana en los últimos años que da un gustazo tremendo. Es una serie que nos ha dado momentos realmente geniales y que nos lo ha hecho pasar pipa.
Es cierto que para mí el gran pecado de esta temporada ha sido "nerfear" tanto a Homelander y a Noir con ese final abrupto. De hecho Ladderman define alguno de sus errores de forma muy certera.
Pero creo que The Boys merece al menos un aplauso en otros muchos aspectos, porque me juego el culo a que el año que viene todos los presentes estaremos megahypeados por tener otra dosis con la cuarta temporada.
zizou-cr
Para mí la serie debería de terminar de una vez por todas en la cuarta temporada, antes de que se queden sin ideas..., si bien es cierto la misma tiene sus puntos altos tanto en critica, como violencia/gore, en ocasiones se hace muy repetitiva, como este final de temporada, que prácticamente es más de lo mismo que hemos visto en caps anteriores, o en las relaciones de los personajes, cuantas veces hemos visto a Hughie y Starlight o a Frenchie y la Girl, pelear, reconciliarse, irse del grupo, regresar al grupo, etc... y nada cambia...
alvarozanabria
Si bien es una crítica honesta (en la que estoy en desacuerdo) pienso que the boys es estupenda cada temporada. Sería genial que hicieran una crítica así (poner un titular igual) a los espantos de Netflix y Disney dónde pasan alabando cada producción una peor que otra. Se nota lo que es un artículo pagado y un artículo crítico... Una pena que se haya perdido lo que fueron años atrás con blogdecine...
Undersky
Y aún así le pega de patadas a cualquier serie Marvel.
degoxx
Muy decepcionante ultimo episodio.Parece hecho con el piloto automático y con situaciones y momentos ridículos.Lo que da la sensación al verlo es de querer solo estirar el chicle lo máximo posible y ojo,SPOILER, lo de que salgan personajes,que presuntamente habrían muerto ,ya huele rancio.Otro tema importante es el personaje principal de el Patriota del que lo han convertido en un meme patético al que cualquiera pueda dar una paliza.Los que hayan visto el capítulo sabrán a lo que me refiero. Si ya para empezar le quitas el aura de invencible al principal villano,mal vamos.
necrox1412
La frase de Trump fue peor, dijo que podría matar a un niño en la quinta avenida, y que nadie lo tocaría. Lo cual técnicamente si es cierto, porque a la gente rica sale impune a cada rato, aunque sea injusto.
sulfuro
La esencia de The Boys es Bucther vs Homelander, las 3 temporadas giran alrededor de eso. Stormfront y Soldier Boy fueron personajes que le agregaron más a esa esencia, pero siento que se llegó a un callejón sin salida. Ya exploraron toda la trama con el pasado de Vought, ya no veo cómo puedan sorprendernos y que haya coherencia. No hay ningún súpervillano como en Marvel o en DC que pueda darle una nueva trama narrativa como para una temporada, se acabaron las ideas, al final no hay nada místico, son solos dos personas que buscan venganza, la cuarta temporada debe ser la final, un final digno en que tanto Homelander como Butcher terminen su existencia.
celsiuss
pintaba para un gran final y quedo en la nada...
nadie quiere arriesgarse...
soldier boy totalmente desaprovechado...
Usuario desactivado
Lo han basado todo demasiado en el plan para matar a Homelander, y claro como eso no podía salir bien (la serie se acabaría) acaba dejando sensacion de insatisfacción.Para mi gusto Soldier Boy ha quedado muy desaprovechado como personaje y toda su trama y el plan contra Homelander han sido caóticos y mal resueltos dejando mucho en el aire para la T4 (no se atreverán a matar a Butcher).Entretenida con momentos brillantes pero claramente inferior a las anteriores.
rennoibtg
A mi si me ha gustado la 3° temporada pero el final ha sido flojo y absurdo en un intento descarado de alargarla más y más. Muchas subtramas y personajes han quedado relegados a nada en el último capítulo. Tienen que espabilar o incluso pensar en ponerle final sí en contraposición tienen la idea de alargarla de forma innecesaria, porque todo es brillante en su justa medida y ninguna historia es lo suficientemente grande para emocionar más de 3 ó 4 temporadas, quitando alguna excepción como breaking bad debido a la evolución de los personajes y aún así, estaba llegando a su límite.
tenguman
El peor capitulo de la temporada, en lugar de cerrar los arcos abiertos en los capitulos anteriores, han estado mas ocupados en generar nuevos "motivos" para la sig temporada.
Lo peor es que tiran por la borda el excelente trabajo de capítulos anteriores. Personalmente Soldier Boy ha sido el personaje mejor desarrollado en la serie
cesxr
Si tanto querían estirar la trama, hubieran eacrito la serie algo tipo Dexter, con yn villano fuerte cada temporada, mostrando las parodias de los superheroes, pwro dejando pistas de un hilo principal que era la guerra de the boys vs homelander (con el giro las intenciones finales de butcher y lo de black noir), pero igual, la noto perdida la aerie, entretenida eso sí, pero ya con la sensación de que fue suficiente.
necrox1412
La temporada estuvo bien, pero yo habría dejado el episodio del herogasmo para el final y habría cambiado la secuencia de eventos, porque se sintió anticlimatico el cierre. O lo habría dejado hasta el capitulo 6 y dejaba los restantes capitulos para temporada 4, como hicieron con titans en la primera temporada. Dado que el climax de herogasmo era perfecto como cierre de temporada dejando muchas preguntas.
lulud
Buena temporada pero Spoiler-
no me ha gustado mucho el giro del hijo del Patriota, ni como Maeve salva la situación. Al final hacen 2 veces un gas que no sirve para nada y la serie está teniendo más personajes que crean asco que agrado.