Parece ser que eráis muchos los que apostabáis a que un servidor pondría a parir esta película, y habéis acertado. Pero vaya por delante una confesión, por llamarla de alguna manera, y para que no haya malentendidos y quede clarito. Soy de los que disfrutan enormemente con una buena película de acción, género que siempre me ha parecido subvalorado por un gran sector de la crítica. Es como si ese tipo de películas tuvieran que agachar la cabeza delante de films denominados más serios, dramas profundos que nos llevan al trascendentalismo filosófico, por expresarlo de algún modo. No señores, ya está bien. 'Jungla de Cristal' es un film magistral que nada desmerece de 'Las Horas' (de hecho, yo pienso que es mejor película). Y para poner un ejemplo en el cine que nos ocupa, 'Superman' o 'X-Men' nada desmerecen de películas como 'Dias de Radio' o 'La Delgada Línea Roja' (ya oigo rasgarse las vestiduras).
Pero una cosa es hacer un film de superhéroes como los dos nombrados, o sin ir más lejos las estupendas 'Spider-Man' y 'Spider-Man 2', con un sólido guión, unas interpretaciones más que correctas, y un sentido del espectáculo totalmente encomiable, y otra bien distinta es no tener las ideas nadas claras, querer contar demasiadas cosas, tratar al espectador de burro, bajar el nivel de espectáculo, e incluso aburrir. Francamente, no me lo esperaba, y es que yo no dispongo de un sentido arácnido que me prevenga de que voy a ver una mala película. Una pena, la de bodrios que me ahorraría.

'Spider-Man 3' narra las nuevas aventuras de uno de los superhéroes más carismáticos del noveno arte, olvidándose por completo que esto es el séptimo arte. Esta vez se enfrentará al nuevo Duende, a Sandman y a Venom, tras descubrir su lado oscuro (pausa para romper a reir) o sentir los celos de la tonta de Mary Jane porque otra tonta de nombre Gwen se mete en medio con un besito de nada. A la par que su amistad con Harry Osborn Jr. se tambalea por ya sabéis qué razones, etc, etc
Evidentemente a una de estas películas no hay que pedirle un guión complicadísimo y lleno de matices, pero lo que nos han colado en esta tercera entrega es de juzgado de guardia, y es para no dejar a Raimi que haga más películas sobre el trepamuros, porque poco menos que le ha faltado al respeto al espectador, al bienintencionado espectador que teniendo en mente las otras dos películas ha ido al cine a disfrutar de lo lindo, cosa que desde luego no ocurre. La trama en sí no tiene ni el más mínimo interés, y está llena de incongruencias argumentales absolutamente imperdonables. SPOILER: el mayordomo revelándole a Harry que Spider-Man no tuvo nada que ver con la muerte de su padre. Momento en el que yo rompí a reir hasta que se me saltaron las lágrimas, porque ¿por qué narices ha esperado dos películas para decirle algo tan vital? FIN SPOILER. Además, las situaciones que presenta la película son totalmente absurdas, ya no solo en su planteamiento, sino en su tratamiento. Atención a toda la parte del triángulo amoroso entre Parker, Mary Jane y Harry, con escenas tan lamentables como la del baile en la cocina, o la ruptura en el puente, donde dos de los personajes rompen a llorar, mientras yo casi me meo de la risa. ¿Pero esto qué es? ¿'Spider-Man 3' o 'Melrose Place'?
Y no estoy diciendo con esto que la película no tenga que tener momentos íntimos. Las dos entregas anteriores los tienen, pero no chirrían, sobre todo la primera parte. Y en ésta, sólo hay una secuencia conseguida al respecto, y que curiosamente tiene que ver con el personaje de Sandman y su drama particular. La escena de la cocina con su mujer y su hija contiene más buen cine que todo el resto de la película, incluídas las penosas secuencias de acción. Evidentemente, los efectos visuales son de primer orden, faltaría más en una película que ha costado tanto dinero, por lo tanto eso no es ningún logro, ya es de esperar que sea así. Pero las susodichas escenas no tienen alma, y parece que no estén realizadas por el mismo director que hizo las de las otras dos entregas. Son un pelín más atropelladas, conteniendo algo más de confusión y con un error muy grave: no hay emoción. Y a las referencias de la propia saga me remito: la escena del tren en 'Spider-Man 2' es increíblemente emocionante. Aquí no hay nada que se le acerque ni de lejos. Y en lo que se supone que sería la traca final, ese enfrentamiento entre cuatro superhéroes, es donde ya terminamos por darnos por vencidos, la escena está falta de ritmo, y el montaje paralelo no funciona, haciendo que te preguntes dónde están el resto de personajes que no salen en pantalla.

Se decía que esta parte explotaría el lado malo de Spider-Man o de Peter Parker, da igual. ¿El lado malo de Peter Parker es comportarse como John Travolta? En ese momento la película alcanza unos niveles de bodrio absolutamente infumables, y dichas secuencias son de lo más patético visto en una pantalla en años. Por cierto SPOILER: en esa parte Parker le lanza una de las bolas explosivas de Harry a éste último, dejándolo mal herido, y la próxma vez que lo ve, a pesar de que sabe lo que ha hecho, es para pedirle ayuda. A eso se le llama coherencia, sí señor, ni una disculpa, ni un "perdona tío, no era yo mismo", no, "tú vente a salvar a la chica de nuestros sueños" FINAL SPOILER. Los personajes son todos tontos, y los actores están francamente penosos, aunque no todos. Sólo salvaría a Thomas Haden Church, por ser el único que parece creerse su personaje, a pesar de la tontería por la que se convierte en Sandman porque vamos a ver, SPOILER ¿se puede saber qué coño de experimento hacen a las tantas de la madrugada, y de qué coño va? FIN SPOILER, pero bueno, el actor está fantástico. Y por supuesto, las pequeñas apariciones de J.K. Simmons, que está poco aporvechado, y el ya familiar cameo de Bruce Campbell, uno de los actores fetiche de Raimi, como el maítre francés de un restaurante. Por supuesto salvaría la espectacular belleza de Bryce Dallas Howard, pero su personaje es tan insípido que da rabia que la hayan utilizado para eso. Al resto ni los nombro.
Una mala película que sorprende por venir de las mismas manos que hicieron las otras dos estupendas partes. Algo realmente incomprensible, e incluso preocupante, porque ¿qué nos deparará 'Spider-Man 4'? No llega a los niveles ínfimos de 'Ghost Rider' gracias a Dios, pero poco le falta, y desde luego es de lo peor que ha filmado Sam Raimi, quien eso sí, se embolsará una buena cantidad de dinero por haber conseguido el film más taquillero de la historia en su primer fin de semana, aunque la cosa ha tenido truco, y es que ha sido la película que ha salido con mayor número de copias, estrenándose en un casi infinito número de salas. Hay que recuperar lo invertido, antes de que la gente descubra que es penosa y empiecen a correr la voz.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
-Se0-
Concuerdo totalmente, la verdad que la película deja mucho que desear. si… bien, la peli contiene lindos efectos especiales, pero eso la transforma en una buena peli???
En vez de hacer un personaje oscuro como Cristian Bale en batman begins… es un chiste, que se supone que ese peinadito semi dark transforma completamente al personaje…. vamos, podría ser una película de culto si estuviera echa como dios manda.
DESEPCION!!
Alberto Abuin
Biennnnnn, muy bien, veo que algunos estáis atentos a lo que escribo. Un caramelito para el melenosos.
Alberto Abuin
No lo has entendido melenosos, por lo menos has leído el post que de eso se trataba. Aunque no sé porqué tengo que decir que es buena si no me ha gustado. Pongo por las nubes las dos priemras, que también eran la película de moda en su momento. Y muchas otras, podéis comprobarlo, evidentemente hay que saber leer y además entender lo que se lee.
¿desde cuando éxito tiene que ver con calidad? ¿Es 'Titanic' la mejor película de la Historia del Cine? a mí me ecanta, por si una vez más volvéis a tergiversar mis palabras, pero ¿la mejor de la historia? porque según vuestro argumento si una película amasa un montón de dinero es que tiene que ser buena. Por lo tanto todas las películas que no gozan de la enorme campaña de marketing que tiene Spider-Man 3, son una mierda. Buen argumento, sí señor.
palomadelascuevas
Juer pues yo no me aburrí nada de nada. Creo que la pelea con Harry al principio marea un poco, pero claro que es emocionante!
Han querido abarcar demasiado y quizás lo han puesto todo algo atropellado, pero con tanto tocho ahí, y demás causas, qué quieres! Creo que han intentado acercarse al lado más humano de Spiderman, pero ya no con el clásico "pongo en peligro a tu novia o a tu tía que son tu punto débil", sino con las comeduras de tarro con la Mary Jane y con su mejor amigo (eh eh, y con su lado emo xDDD, que eso sí tiene gracia, vale jajajaa).
¿Que el mayordomo tiene alzheimer y hasta ahora no le ha dicho nada? Pues lo han puesto cuando lo han necesitado, igual que han re-excusado lo del asesinato del tío de Peter con el hombre de arena… Si se hubieran puesto a escribir todos los guiones de todas las pelis que fueran a hacer de Spiderman juntos, seguro que esas cosillas no pasarían. Pero no sé, creo que la gente se está pasando demasiado, que no es tan tan mala…
Es que o es un peliculón o es un bodrio infumable… y los extremos no son nunca buenos.
Por cierto, no sé por qué dices que el personaje de Jameson está poco aprovechado… sale lo que tiene que salir no? O a lo mejor no te he entendido bien ^^'
chumaker
Vamos a ver señor Stovall: ¿Realmente le parece tan diferente esta de las otras dos? Porque a mi la primera me dio una grima espantosa cada vez que salía la tía May ("Tía May, ¿es eso un angel?" ¡¡¡¡POR DIOS!!!!) y en la segunda el rollo "si te metes con Spiderman te metes con nosotros" (¿o era también en la primera?). Y la segunda además se hacía más larga que un día sin pan (cuando la fui a ver había un montón de niños en el cine, y no paraban quietos de lo aburridos que estaban, como yo). Dicho esto, esta me pareció más entretenida, aunque sigo pensando que es bastante mala. O sea, que estoy de acuerdo con la crítica pero no en la comparación con las otras pelis: lo mismo se podría decir de las dos primeras. Y sí, Bruce Campbell fue lo mejor
Christians Christopher!!!
De verdad que esta pelicula es una mierda total!!!
Chao monos!!!
PD: Comprendes mendes!!!???
mynor7
Cuando sali del cine lo primero que se me vino a la mente fue "esta pelicula dejo mucho que desear".
:(
Fer
La película debe de ser bastante mala y decepcionante cuando ha conseguido algo curioso: que alguien como Red Stovall, que no es muy partidario de los spoilers, incluye hasta ¡tres! en su crítica de la película. ¿Será la crítica de Red con más spoilers, o habrá alguna que la supere?
rafasempere
Discrepo. A mi me encantó. Lo que pasa es que vais al cine con demasiadas espetativas. Si alguna película de spiderman merece ir al paredón es la primera, esa si es ñoña. A mi Spiderman3 me parece un producto de entretenimiento de primera. Y eso es el cine, entretenimiento.
En cuanto al "besito de nada"… Tio!!! Es su beso!!!!
Y el "lado oscuro" de Parker a mi me hizo reir. Pero supongo que si lo hicieron así era para eso, para provocar la carcajada. Y a mi me hizo reir. Hay quien sintió vergüenza ajena, y digo yo que será porque se consideran tan payasos como lo que veian en pantalla.
En fin, como ya he dicho en otra ocasión, está de moda poner a parir a la peli de moda. Cómprate un puzzle a ver si te entretiene.
ciberio
Me he quedado demasiado despagado con esta película. Totalmente deacuerdo con la crítica de Red. A mi parecer ha sido una manera de tomar el pelo a todo el mundo que esperaba mucho del film en el cual aparecía su enemigo más famoso, por delante del duende aunque este haya estado en sus tres películas. Como se desaprovecha un rival como veneno me parece imperdonable, igual que como ha dicho Red, ¿desde cuando el lado oscuro de alguien es como el que presenta Sam Raimi en la peli? Siempre me ha gustado el momento cómico que Raimi no puede evitar colocar en sus películas, pero en esta se ha pasado demasiado, creo que con el momento del restaurante sobra, e incluso cuando se comporta como travolta no está mal, pero lo alarga demasiado, y sobre todo más si tenemos en cuenta que luego no hay metraje para profundizar en ese lado oscuro… Pero vuelvo a reafirmarme en lo de Veneno… imperdonable que Sandman tenga más metraje que un archienemigo del personaje, por bien que lo haga su actor. No profundiza más en la unión que se produce entre simbionte y huesped, el combate entre ellos es corto, irrisorio, y lo que más me duele es que todo esto pase con cómics que podrían haberse usado para mejorar el quión. Y cuantas cosas más me dejo…
Fletcher
el mayor defecto de esta pelicula es que se hace MUUUUUUUUUUUUUUUYYY lenta…no se puede hacer esto en lo que se supone una pelicula de accion
por cierto, por primera vez coincido con Red, yo pense lo mismo ¿spidey o melrose place?
Fletcher!!
JuanmaBlackmoon
Pues para mi es de lejos la mejor d la saga
ciberio
Por cierto, "juas", me parece perfecto que des tus razones de por qué a tí te ha gustado una peli o no, pero no entiendo que tengas que meterte con la gente (llamandolos payasos) a la cual no le ha gustado una peli por alguna razon.
No se que necesidad hay de decir a Red lo que tiene que hacer o dejar de hacer, referente a lo del puzzle. Este es un blog en el que él colabora y expone su opinión, y si eso es lo que le ha parecido a él, pues me parece perfecto que lo haga. Lo que yo sí veo que está de moda es poner a parir a los colaboradores de los blogs por parte de algunos que colocan comentarios con esa única intención…
Willy
En primer lugar, yo no he visto la peli, y tardaré, pero hablaré por los reviews y trailers que he ido viendo. La primera ya me costó verla, y la segunda no la he visto entera, y eso que soy un MEGAFAN del hombre araña.
Yo de cine no se mucho, pero de Spiderman y su historia si, soy uno de esos freaks que de pequeños se leían sus cómics hasta la saciedad, y sólo diré que creo que la productora, el director, o quien sea hacen tragar a Marvel para que ponga a gente de "éxito" y así va la cosa… Ha pasado con casi todas las pelis de la Marvel que están haciendo últimamente, como en los 4 fantásticos, en donde por una parte tenemos a un Johnny Storm y a un Ben Grimm perfectos, y por otra a una Sue Storm y a un Mr Fantástico penosos…
William Dafoe es un excelente actor, pero como duende verde no daba el pego, al igual que su hijo. Mary Jane es tonta, y Venom, al que los fans esperaban ilusionados en esta 3era parte, es un actor pésimo que encima no se parece nada al Venom original… Y el personaje original, Spiderman, SE PARECE al del cómic, pero a veces, más que tímido, parece retrasadillo…
Además, como se ha dicho ya, Venom es su archienemigo, nunca ninguno de los villanos de los cómics le causó tantos problemas, y el lado oscuro de Parker no se refiere a comportarse como un chulo piscinas, si no en volverse sádico, despreciable, dar rienda suelta a sus instintos, y cuando se consigue librar del simbioide, este conoce todos sus secretos y medios, y al unirse con Eddie Btrock, que también odia a Parker, se crea el enemigo más mortífero del hombre araña.
Además, Sandman, que hay que reconocer que se parece, nunca pasó de ser un villano de segunda, de los que se unía cada dos por tres con otros penosos villanos como Shocker o Rhino porque por si sólo era incapaz de hacer nada.
Ya tiemblo con lo que leí hace poco por Inet de que pretenden hacer la 4arta entrega y quieren s
darshuhot
yo solo dire una cosa… y las frases ocurrentes durante las peleas? :/, supongo k pensaron que los espectadores se iban a reir por lo demas…XD, pos a esperar piratas del caribe 3 XDD
rafasempere
Los payasos ejercen una profesión muy digna, la de hacer reir a la gente. No es un insulto, ahora si tu quieres tomartelo asi, tu mismo. Y sobre la critica, pues me reafirmo, no ha nombrado ni una solo cualidad de la peli que le guste, y no ha tenido en cuenta que es un film de entretenimiento, no hay que tomarselo como si fuera una tragedia griega. Yo solo digo que pasé un muy buen rato en el cine. Y que sabía muy bien lo que iba a ver. Una peli con esbozos de culebrón, de acción, de humor, y momentos emotivos…. o sea, UN COMIC!!!.
tamat
Coincido totalmente, esta peli es una tomadura de pelo, los gags son forzados, las secuencias de accion aburridas, la trama absurda y las interpretaciones pésimas. Parece una parodia de Spiderman.
adrian.beffadoncel
Estoy de acuerdo, la pelicula es horrible, totalmente llena de incoherencias y actuaciones ridiculas, como puede salir stan lee con la cara de imbecil mientras en hollywood siguen destrozando su obra…
maeghith
Coincido totalmente con Red, salvo en 1 punto: a mí "Ghost Rider" me pareció mejor.
""no ha tenido en cuenta que es un film de entretenimiento, no hay que tomarselo como si fuera una tragedia griega.""
Tu no te has leido la crítica de Red, se te ve el plumero. O eso o tienes memoria de pez, y al llegar al final se te ha olvidado lo que leíste al principio.
XD
ramonbalcells
¡Vaya tomadura de pelo! Tobey Maguire está PENOSO, la escena del baile en la calle es…bueno, me quedo sin palabras suficientes para describirla, la lucha entre Parker (rebelde) y Harry en la casa de éste es patética, y sólo la secuencia del rescate de Gwen Stacy es emocionante (dentro de las de acción). Solo salvaría, como muy bien dices, a Thomas Haden Church, por tener el papel más cuidado y, siento decirlo, más dramático. Aunque Dallas Howard no está nada mal, su papel está totalmente desaprovechado. Quizás también le salvaría el gag del restaurante francés, o TODAS las intervenciones de J. K. Simmons. En definitiva, un blockbuster (más que una película) decepcionante, comparado con sus dos anteriores entregas, el cual a veces parece que estés viendo un culebrón de Antena 3, eso sí, con muy buenos efectos especiales. Quizás no sea un bodrio espantoso, pero desde luego, no merece un 7,1 en IMDb!!!!!! Saludos, Red! ! Sabía que coincidiríamos, o al menos, que la dejarías por los suelos.
Cassidy
Dios santo Stovall. A veces creo que la exageración te invade como lo hace Venom con Spiderman. Para ser mi primera critica aqui, empezaré diciendo que me parecio una película bastante entretenida, con sus tipicos fallos, pero sin quitarle el mérito al film.Ésta pelicula sigue en la línea de las otras dos, y completa esta ejemplar trilogía sobre superheroes (Podían aprender X-men y Superman).Lo único con lo que estoy de acuerdo de lo que dijo Red es con el ridiculo que hace Tobey Mcguire en su particular lado oscuro y lo desaprovechada que está Bryce Dallas.Lo mejor: Los inigualables y aprovechados (sin abusar) efectos especiales y un buen quión. Acabo ya: No se la pierdan por nada del mundo… ni por criticas tan ácidas como algunas de por aquí.
rafasempere
#16 | Escrito por maeghith | 07 may 2007 11:47:16
Y tú no tienes personalidad propia y te apuntas a lo que dicen otros.
cristineta
Yo la vi ayer, y bueno tengo que decir que me rei como nunca!!!!!
Me rei tanto por las situaciones (super forozadas) como de la interpretacion de Spiderman… que tio taan taan penoso!!! si os fijais cada dos por tres cuando se le hablaba el estaba to empanao mirando al horizonte, sea lo que sea lo que le contaran seguia con la misma cara de pasmarote jajajajaja por poco me echan de la sala de la escandalera que estaba montando con las risas.
SPOILER la mejor escena la del puente cuando MJ le deja.. y el sigue con su cara de panfilo o cuando ve por primera vez lo que le ha hecho en la cara a harry lo mismo con la cara de merluza congelada!!! FIN SPOILER.
Pues eso, que me rei muchisimo!! y tambien me entretuvo un rato, pero si lo se me la cojo en DVD.
Un saludo.
darkstrim
La verdad esque la crítica la esta matando xD. A ver cuando la puedo ver y opinar con algo de argumento xDDD
http://pasaelmocho.blogspot.com
Espantosa. Lenta. Aburrida.
Los chistes y gracias son patéticos.
Ya estoy harto de ver a superhéroes torturados. Que no me interesan sus comeduras de tarro, coño, que yo lo qe quiero es que salven al mundo y a la chica en el último segundo.
Por cierto, ya que ponen chica, podría ser guapa o por lo menos lavarse el pelo de vez en cuando.
Tobery Maguire va a acabar como Alec Baldwin, menuda papada.
Copperpot81
Cutre y lenta…
La verdad es coincido en todo con red yo tb pense lo mismo al ver la peli en los tres spoilers que citas.
Esta pelicula es un engañabobos total, un fraude y una tomadura de pelo. Nos vendieron la gran batalla final y se quedo en una riña de enamorados…pesimo.
Los actores no se en que estarían pensando menos sandman, kristin dunst da penita como de costumbre y el james franco ese, se suicido en directo con el momento twist!!
Para Juas! no todos tenemos una edad mental de 12 años que nos ayude a tragar todo lo que nos ponen en el cine…lo siento
Icarus
Yo no espero ver una obra magistral en una adaptación de un comic, solo le pido una cosa, que sea más o menos fiel y coherente con el argumento y la cronología del cómic en el que se basa, pero en Spiderman y X-Men se pasan la linea argumental y temporal de los comic por "el arco del triunfo" y lo remezclan todo de tal manera que al final a poco que hayas leído de los comics canta mucho que se están tomando licencias como el que se toma un café. Además de esto en el caso concreto de Spiderman me parece que los actores no están bien escogidos, y no lo digo porque lo hagan mal, lo digo porque no tienen prácticamente ningún parecido con los personajes del cómic. Mención a parte merece la cara de panolí de Tobey Maguire (El Spiderman de los comics no tiene cara de lelo) en las tres películas, desde luego si la cara es fingida se merece un Oscar.
Nathaniel
Del todo de acuerdo con esta crítica… Aunque a mi la actuación de James Franco (junto a la de Thomas Haden Church)me pareció más que correcta… Tobey se cargó la reputación que le había puesto…
Y otra cosa a comentar, aunque será del doblaje, y es ese alucinante "¡¡No me rayes!!" que suelta MJ en una escena… :S Todo el cine riéndose (al igual que con las escenas supuestamente emotivas)
belalugosi
y la chorrada del dia la dice……………(redoble de tambores)………………¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡MONDADOR!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!.
Otro que piensa que el público europeo es listo y el norteamericano (en lo que tal vez quiera decir Estadounidense, o quizá quiere incluir Canadá y tierras danesas, que OH, son europeos). La mayoría de las mejores películas vienen de EEUU, y, son para el público de allí, mayormente, pero es que, además, las hacen personas de allí. O tal vez, para tí el cine europeo es "Torrente" y "Borjamari…", porque eso, es cine europeo, ah! y no está hecho para el mercado americano….ah! y lo pagamos entre tu y yo y todos los que leen este blog….
belalugosi
Perdona Icarus, pero no estoy deacuerdo contigo. No se deben seguir las líneas argumentales de los comics, sería un error, no hay tiempo en una peli. Basta con respetar el origen de los personajes y escoger sus enemigos clásicos.
La adaptación pura, déjala a la novela gráfica.