Dentro del subgénero de los superhéroes, podríamos distinguir dos clases de películas. Por un lado, las que se toman en serio el relato, las protagonizadas por alguien (humano o extraterrestre) que decide personificar la justicia y luchar contra el mal; normalmente éstas son las que se basan en cómics (Batman, Spider-Man, etc.) pero hay excepciones, como la maravillosa ‘El protegido’ (‘Unbreakable’). Por otro lado, estarían las que buscan la comedia, el absurdo de las historias anteriores, sin tanto dramatismo. Como tenemos demasiada oferta de las primeras, y llega a cansar encontrarse con esquemas similares (por no hablar de títulos directamente infumables), parece que pueden ponerse de moda las segundas, sobre todo tras el éxito de ‘Kick-Ass’ (2010), de la que ya se prepara una secuela. En Sitges 2010 tuvimos la oportunidad de ver otros dos trabajos de temática y tono similar.
‘Super’, una verdadera gamberrada
Para mí, ‘Super’ fue la mayor sorpresa del festival. Se trata del nuevo largometraje del estadounidense James Gunn, guionista de ‘Scooby Doo’, ‘Amanecer de los muertos’ (‘Dawn of the Dead’) y la serie ‘PG Porn’, entre otros títulos, que debutó tras las cámaras en 2006 con la divertida ‘La plaga’ (‘Slither’). Superando un escaso presupuesto con mucho ingenio y el apoyo de actores de renombre, Gunn pudo filmar un guión que llevaba años guardado en el cajón, ‘Super’, una comedia negrísima, muy violenta, que consigue todo lo que prometía ‘Kick-Ass’, la taquillera adaptación de Matthew Vaughn.

‘Super’ es la historia de Frank D´Arbo (Rainn Wilson), un don nadie que trabaja como cocinero en un restaurante de comida rápida cuya vida personal da un dramático giro cuando es abandonado por su mujer (Liv Tyler), que a ser la chica de un tipo muy bien vestido que trafica con todo (Kevin Bacon). Desesperado, y tras pedir ayuda a Dios, D´Arbo cree que su misión es vestirse como un superhéroe (como su ídolo , interpretado por Nathan Fillion) y acabar con el crimen. Así aparece Rayo Carmesí, pero no deja de ser un tipo sin preparación alguna, por lo que pronto recluta a Rayito (Ellen Page), una ayudante fanática de los cómics con ganas de pasarlo bien machacando gente.
No es una película redonda, Gunn tiene ideas estupendas pero no es tan bueno llevándolas a la pantalla, y le pasa un poco como a Kevin Smith, tiene cierta tendencia a la cursilada. Por fortuna, no estropea el conjunto, en el que hay momentos memorables, sólo por ver a Page con unas garras a lo Lobezno, partiéndose de risa tras derribar a un matón, ya merece la pena no perderse esta gamberrada. Sin embargo, a diferencia de ‘Kick-Ass’, que iba de rompedora propuesta independiente, lo más probable es que ‘Super’, más honesta y valiente, no consiga una gran distribución y salga en muchos países directamente en DVD/Blu-ray. Una injusticia más del mundillo, no sólo para Gunn, también para el público que busca algo diferente, pero es lo que hay. Menos mal que tenemos Internet, podemos hablar de la película, recomendarla y reivindicarla si corre el riesgo de quedar en el olvido. Un título notable, imprescindible para el espectador que busque humor, acción, sangre y mucha mala leche.
‘Defendor’, un Forrest Gump justiciero
Que ‘Super’ es un film especial, verdaderamente gamberro y atrevido, queda más claro después de ver el siguiente título, otro relato centrado en un tipo sin habilidades especiales, tampoco muy normal, que decide salir a la calle con un disfraz para luchar en nombre de la justicia. ‘Defendor’ es una producción de 2009 que supuso el debut en la dirección del actor canadiense Peter Stebbings (1971), y aunque aún no ha llegado a los cines españoles, ya puede adquirirse en DVD en multitud de países. Con un protagonista bastante patético (más aún que el D´Arbo de Rainn Wilson), la película intenta conjugar la comedia de acción con el drama y la crítica social, pero el conjunto deja bastante que desear y peca de pretencioso.

Escrita por el mismo Stebbings, la película nos presenta a Arthur Poppington, alias Defendor, un hombre que se cree un superhéroe. Arthur (Woody Harrelson en ese papel de tarado que se le da tan bien) no tiene familia, sólo un buen amigo (Michael Kelly) que le consiguió un trabajo y le saca de apuros de vez en cuando, y una joven prostituta adicta a las drogas (Kat Dennings, muy poco convincente en el papel) a la que salvó de las garras de su chulo, un policía corrupto (Elias Koteas pasándoselo bien). Gracias a la información de su nueva amiga, Arthur se dispone a acabar de una vez por todas con la red de tráfico de drogas que está acabando con la ciudad.
‘Defendor’ agota su artillería muy pronto, y lo que comienza siendo una cómica locura protagonizada por un violento Forrest Gump se va transformado en un aburrido relato dramático, rancio y muy desafortunado. En otras palabras, Stebbings quiere extender un mensaje con su primer film, y lo hace poniendo a un tipo armado con canicas, tirachinas, botes con abejas, una porra de la Segunda Guerra Mundial y un valor ciego (que en determinadas circunstancias es ser sencillamente idiota), al frente de una peligrosa banda de criminales. Y lo que se nos dice es, vale, está mal, pero, ¿por qué? La gente (dentro del film) apoya al justiciero, porque nadie más hace lo correcto. Bueno, Stebbings, deja de dirigir, que no es lo tuyo, y tira la primera piedra, ya te seguiremos los demás.
Ver 39 comentarios
39 comentarios
Predicador
El asexuado de "A Dos Metros Bajo Tierra" casado con Liv Tyler, ¿no? Aaay, la magia del cine...
josu
tengo muchisimas ganas de ver super, esperemos que encuentre pronto distribucion, tiene una pinta impresionante, y por si esto fuera poco, cuenta con ellen page que es una autentica joya de actriz ( con lo joven que es, que gran futuro tiene ) y con ese autentico crack que es nathan fillion ( excelente actor y con un carisma desbordante ). ademas, el director es el creador de la divertidisima serie pg porno ( os la recomiendo ). con todo esto, que mas se puede pedir ¡ ah, si ! ¡ que la estrenen ya !
zalomero
¿Liv Tyler? ¿Ellen Page? ¿Kevin Bacon haciendo de traficante? ¿¿¿DWITH y CASTLE???
Primera peli que me apunto de éste Sitges, aunque si te digo la verdad no he tenido tiempo de seguir la cobertura tan atentamente como el año pasado...
PD: vale, ya sé que es mucho pedir, pero ¿harás un repaso global al final recomendando las películas que te han parecido más interesantes? Es que estoy de un vago...
shade2814
Pues se ven interesantes ambas, seguramente las veré si se estrenan (y si no pues usaré... ejem... medios alternativos), en especial Super (Ellen Page es mi debilidad), y Defendor porque por aquí la recomendaron y tampoco me puedo resistir al genial Woody Harrelson.
Harry Powell
"Defendor" la vi la semana pasada en casa y me pareció un film "interesante";nada del otro mundo pero desde luego no es una historia típica ni es lo que parece.Recuerdo que hace tiempo vi el tráiler y la vendían como una comedia, y nada más alejado de la realidad, es una película seria, sincera,"triste" y cruda como la vida misma, aunque con bastantes fallos y momentos de "tontería", pero se deja ver. La verdad es que me sorprendió, y eso que a mi(como a Moutache)tampoco me gusta demasiado Woddy Harrelson pero en este film se mueve como pez en el agua.
Saludos.
Moutache
joder macho, menuda movida con el sitges de este año, parece que todas las película que me apunté en un papelito para ver (y que luego no pude ver) te han parecido bien, que olfato tengo dios :P jajajajaj.
Al tajo, la de "super" me muero de ganas de verla, cuando vi las fotos del certamen con el Dwight de the office vestido de superheroe y secundado por ellen page dije "ESTA CAE FIJO". Lo dicho.
A lo luego vi "Defendor" en casa, no me pintaba muy bien porque woody harrelson nunca me ha parecido nada interesante pero lo cierto es que aquí lo borda, no es que haya tenido demasiados buenos papeles como para compararse pero me ha parecido su mejor actuación. En cuanto a la película, pues aún con sus fallos, se deja ver. Si que es cierto que hacia el ultimo tercio tal vez cambia demasiado de registro pero vamos, a los cinco minutos uno ya se da cuenta que no es una película para partirse el culo, a mi al menos no me pilló desprevenido la verdad y creo que por lo general sabe mantener bastante bien el tipo.
Alberto Yupi Caye
Señor Juan Luis me parece triste leer de su puño y letra. Defendor: "el conjunto deja bastante que desear y peca de pretencioso"
Creo que usted se refiere en esa frase a la pretenciosa y sobrecargada Kick-Ass. Tengo hasta miedo de que no la haya visto y solo hable por las imágenes sueltas en alguna pagina.
Defendor puede ser cualquier cosa, quizás muchas malas, ¿pero pretenciosa?. Por favor si alguien la ha visto y comparte esta afirmación que lo indique. Esto se llama tirar por tierra un producto sin haberlo catado señor Juan Luis. Puede llamarla excesivamente noña, o demasiado tierna. Para mi es una gran película. Es que su critica es demencialmente mala. Ha destrozado la historia, ya que casi mas que una critica se ha dedicado a hacer un cutre spoiler de la misma. Ahora me toca a mi deshacer su entuerto e indicarle que quizás deba de verla antes de ponerse a escribir sobre ella. Por que de veras me resulta poco menos que increíble que la juzge de esa manera si la ha visto. Defendor es una película sumamente humilde, con un personaje entrañable que cambia katanas y armas imposibles, por canicas y cinta aislante.
No se que puede tener esto de pretencioso.
Animo a todos los lectores del blog a que la vean y juzguen ellos mismos si Defendor es tan lamentable como nuestro amigo Juan Luis trata de describirla.
PD: Señor Juan Luis, Defendor no cree ser un superheroe. "Defendor es un vengador". Usted no ha visto la cinta. Confieselo ;)
PD2: Defendor se estreno mucho antes en los cines que Kick Ass. Solo para dejar constancia de ello.
El impaciente escocés
Woody Harrelson a mí, personalmente, me parece un buen actor de comedia. Ya lo demostró en su momento con la serie Cheers. Últimamente lo hizo muy bien en una gran peli de comedia fantástica: Bienvenidos a Zombieland.
En el cartel de Defendor tiene una pinta bastante coñera con el casco ese que parece que se lo ha quitado a un nazi.
zara
pues es que las pelis de superheroes que no paran de salir ultimamente me tiene bastante harta, pero en fin si en estas lo que se hace es burlarse en cierta forma y ser un poco mas realistas tendré que verlas.
de todas maneras me parece bine que se haga este tpo de peliculas como defendor con la critica social, pero si la pelicula es un rollo pues no hay mucho mas que decir, al menos que tengo un poco de ritmo y no nos durmamos en la primera media hora.
focalabestia
SUPER para mi fue de lo mejor que vi este año en el Festival (sin tener en cuenta pelis que ya no son estreno como THE SHINING, de lejos lo mejor). Como comentas muy animada, con ritmo, genial el arranque con el estilo comic+musica cañera para marcar la tendencia que tendra toda la cinta...
Para mi por encima de todos los demas actores se situa Ellen Page, desde que su personaje empieza a ganar protagonismo la cinta mejora un 200% y realmente las carcajadas del Auditori estaban todas protagonizadas por ella! ;)
Por si alguien quiere leer mi cronica sobre la peli (un poco más larga eso si... jejeje) dejo aqui el link
BeiyonBoyd
Que buena pinta me tiene la de "Super". La verdad es que parece lo que todos esperábamos de "Kickass".¿Sabeis cuando se estrena?
lordzaroff
Suelo leer diariamente este blog ya que me parecen muy interesantes los especiales a directores,criticas varias,critica a la carta...
Leiendo la crítica de Defendor me he llevado una gran sorpresa al leer una sentencia final totalmente innecesaria: "Bueno, Stebbings, deja de dirigir, que no es lo tuyo, y tira la primera piedra, ya te seguiremos los demás."
No entiendo como en un blog de cinéfilos y dónde los redactores son teoricamente grandes amantes del cine se puede decir algo así, que pasa que sino haces una gran película a la primera más vale que te retires? Acaso los grandes maestros han hecho siempre obras maravillosas desde sus inicios? ¿Acaso cuando un director no consigue llevar la película al punto dónde tenia pensado y le sale una mala película ya es mejor que no vuelva a dirijir?
Suficiente valor ha tenido Peter Stebbings en escribir el guión,conseguir la producción y dirigirla como para desacreditar su trabajo en un par de frases y decir que mejor que no dirija, acaso tu lo harias mejor?
yaverastu
A mi Super me pareció una pelicula de veras entretenida y con gancho, muy superior a Kick Ass, Ellen Page fenomenal, es una pedazo de actriz, todas las escenas en las que sale ella se lleva la palma. Y la de Defendor por lo que cuentas creo que la dejaré ya que con Super creo que ya he visto bastante y de calidad.
clarke
"Defendor" la vi hace meses por otras vías y la verdad es que estaba entretenida pero no llegaba a matar del todo, hay una parte en mitad de la peli que puede resultar un poco aburrida. De todas formas la historia es interesante y consigue engancharte gracias a la actuación de Woody Harrelson, que se lo curra a saco en esta peli
cachicamo
Natalie Porman debería de elegir mejor sus papeles, porque detrás suya está Ellen Page pisándole los talones......... Y como pisa !!!
jordisubira
Espero que no empiecen a hacer no movies sobre superhéroes, las kickass movies tienen un componente cómico pero la base es una historia de lucha y superación, espero que no se corrompa el espíritu.
sanderwayne
Aquí en españa ya se puede encontrar 'Defendor' en muchos videoclubs. Aun tengo pendiente Super.
Siguiendo el mismo tema,de un hombre normal que decide convertirse en superhéroe, pero en un tono más serio está la chilena 'Mirageman'. Sobre un practicante de artes marciales que decide combatir el mal con sus propios puños. Es bastante buena y las coreografías de lucha están muy bien dirigidas.
Un saludo Juan Luis.