David Ayer ha conseguido perfilar su estilo y mirada en la presente ‘Sin tregua’ (‘End of Watch’, 2012), su tercer largometraje como director tras entrenar unos años como guionista.
Ayer ha sido el autor de los libretos de películas como ‘A todo gas’ (‘The Fast and the Furious’, Rob Cohen, 2001), ‘Training Day’ (id, Antoine Fuqua, 2001) o ‘Dark Blue’ (id, Ron Shelton, 2002), films no demasiado destacables, como tampoco lo fue su ópera prima, ‘Vidas al límite’ (‘Harsh Times’, 2005), film al servicio de un espectacular Christian Bale y que bebía demasiado del film por el que Denzel Washington ganó su segundo Oscar. Con ‘Dueños de la calle’ (‘Street Kings’, 2008) la cosa mejoró un poco, indagando un poco más en sus temas favoritos: la policía y el peligro en las calles.
(From here to the end, Spoilers) ‘Sin tregua’ narra la rutina de una pareja de policía en la ciudad de Los Ángeles mientras uno de ellos lleva una cámara con la que filma todo lo que puede. Esto le permite a Ayer juguetear con los formatos, narrar en primera persona, e imprimir al film un ritmo endiablado que no decae en ningún momento por mucho que el montaje frenético dé la sensación de ser más una pose que una herramienta narrativa. Precisamente Ayer libra con bastante inteligencia dicha pose al utilizar adecuadamente el estilo elegido, narrando sin respiro y sin dar la más mínima tregua al espectador, mostrando un mundo difícil y violento, el de ser un policía en una de las ciudades más peligrosas del mundo.

Jake Gyllenhaal, demostrando una vez más que le va cualquier tipo de papel, y Michael Peña, secundario que aparece en toda clase de producciones, dan vida a los dos personajes centrales, sobre los que la película gira en todo momento. Ambos actores demuestran una compenetración absolutamente perfecta, resultando lo mejor de una película que a simple vista podría parecer una apología de la policía —atención a los cinco primeros minutos, absolutamente magistrales, con toda una declaración de principios sobre el trabajo policial—, pero que en seguida se torna relato de acción crudo y violento, y que en cierto modo readapta los thrillers de los 70 al lenguaje moderno del audiovisual, no sólo cinematográfico. Hay bastante del lenguaje del videojuego en ‘Sin tregua’, pero a diferencia de un film reciente como ‘Acto de valor’ (‘Act of Valor’, Mike McCoy, Scott Waugh, 2012), este sí está aplicado con inteligencia a la historia.
La vibrante puesta en escena de Ayer puede llegar a marear, pero jamás a confundir. El nervio empleado en su narración, con distintas cámaras filmando desde ángulos difíciles, puede llegar a malinterpretarse como una mera pose, pero funciona a la perfección para transmitir el incontrolable estrés al que están sometidos los dos policías debido a la cantidad de peligros inesperados a los que se enfrentan cada día. ‘Sin tregua’ casi carece de una línea argumental clara, mostrando los distintos casos a los que se enfrentan, además de la vida personal de ambos, para en un tramo final centrarse en la venganza de un grupo de villanos salidos de un festival de histrionismo salvaje, y en el que el cabecilla suelta la mayor cantidad de “fucks” por minuto. Un grupo de villanos que parecen clichés, pero que funcionan por ese aire casi místico y fantasmal con el que son mostrados.

Anna Kendrick da vida a la prometida de Brian (Gyllenhaal) y ahí ‘Sin tregua’ desvela su lado más flojo. Ayer aún no sabe qué hacer con los personajes femeninos, algo que también flojea en sus anteriores trabajos entorpeciendo un poco la narración y ofreciendo el lado más simple de la historia, el de las consecuencias en la familia cercana de un policía por los actos de este. Afortunadamente, esto no tiene mucho tiempo en pantalla, y la película es capaz de conservar su fuerza inicial todo el metraje, hasta llegar a un clímax de violencia final que colinda con el terror, un tiroteo brutal y sin concesiones que se queda grabado en nuestra retina durante mucho tiempo, aunque lo que vemos más tarde no resulte en cierto modo coherente.
Como hemos sugerido, ‘Sin tregua’ hace honor a su título español y eso es con lo que yo me quedo. Visceral, inteligente, violenta, con sentido del humo bien insertado en un relato duro —sublime la conversación final con la que concluye el film—, y que proporciona una adrenalítico entretenimiento de primera. David Ayer por fin ha encontrado su equilibrio, manejando con precisión sus armas, nunca mejor dicho, y lo cierto es que en sus manos un film como ‘Ten’, con Arnold Schwarzenegger como estrella principal, y el temible Skip Woods en el libreto —se trata del primer film dirigido por Ayer en el que no escribe también su guión— tiene ahora mayor interés del que aparenta.
Ver 37 comentarios
37 comentarios
jordisubira
¿A todo gas, Training Day y Dark blue películas no destacables? WTF
eluyeni
Ésta la tenía apuntada, me gustan las pelis de cops, la veo fijo. Abuín, no he leído la crítica más que muy por encima, por no spoilearme. ¿Es del estilo 'Colors', o 'Asuntos sucios'? ¿De verdad que está mejor que 'Training Day'?
Salu2 ;)
gunzalobill
Es una peli que me interesaba y ni me había enterado de que se estrenaba ya mismo. Un poquito de publicidad le habría venido bien. Luego pasará sin pena ni gloria y dirán que esto no es lo que reclama el público.
yac
La primera parte cuesta mucho meterse por el ritmo y el montaje. Pero una vez que le has agarrado el estilo la disfrutas mucho. De lo mejorcito que se estreno este año sin duda. Jake y Peña y en general todos los actores policiales hacen en trabajo mas que creíble. Divertida,violenta, y va ser muy infravalorada.
agege
A mí la excusa de la cámara de videoaficionado me chirría, entiendo que puede ser utilizado como un punto de vista diferente pero es mareante, TAN mareante...
craseus
Yo la he visto dos veces, al inicio no me convencía, sin embargo puedo decir que es uno de los mejores films de este año, Gyllenhaal y Peña (Principalmente) actúan bien. En E.E. U.U. salió en Septiembre y volverán a ponerla en Diciembre para ver si agarra unas cuantas nominaciones a los premios importantes.
kabe
El "sentido del humo" mola mucho. Eso sí, no sé lo que es exactamente.
Adam West
Y yo que estaba triste porque no tenia nada para ver el fin de semana,pues ya tengo plan.Y un descuento de cine deseando ser gastado.
marat
Esta cae seguro,soy bastante fan de este tipo de películas (polis y problemas callejeros), y eso que el señor Gyllenhaal no es santo de mi devoción,pero no es de los que me suele estropear las películas.
Isart
Me han hablado bastante bien de esta película, tu comentario contribuye a ello así que la tendré en cuenta. Con que sea un thriller de acción por encima de la media me conformo.
pepe perez
Cuándo estrenan esa peli?????
rober628
¿Es tan dificil hacer una crítica de una pelí sin ese "From here to the end, Spoilers"?
Algún día me gustaría acabar de leer alguna de tus críticas sobre una película que aún no he visto, para saber sí (en tu opinión) la película merece la pena.
therockactitud
El temible Skip Woods tiene en su haber, como escritor y director, una cosica muy maja llamada "Thursday", con Thomas Jane, Aaron Eckhart y Mickey Rourke.
osky
Viendo que le pusieron buena critica,y se habla bien de ella.la vere. aunque ya esta en dvd/blu -ray. esta semana esta en mi lista de uno de los titulos a ver.
portalpa
Pues de esta película no tenía ni idea de su existencia, y mira que me gusta el género polciaco, aunque después de ver la magnífica The Wire soy exigente con las películas de este género.
davidc.lipan
Llega un momento en que la cantidad de fucks que se dicen molesta mucho. Para mí lo peor de la película (Hey Ayer, reunete con Scorsese y que te enseñe a poner fucks en una película y salir airoso en el intento).
Discrepo con lo de Anna Kendrick siendo el punto bajo. Los policias como todo el mundo son seres humanos y tienen vida privada. El personaje de Kendrick era el intento del personaje de Gyllenhal de tener una vida normal por sobre la locura de su trabajo.
Saludos
ma_gen
Interesante, me parece que esta película si que me va a gustar, es que me encantan el adrenalítico entretenimiento de primera en las películas.
pvargas17
Excelente análisis Alberto. Estas es una que tengo en lista de pendientes cuando decidan estrenarla acá en Costa Rica. No era muy fan de Gyllenhall hasta que lo vi en Zodiaco. En esta pinta bastante bien.
pd. Man no entiendo lo de Spoilers. Por poco y paso de la crítica, pero decidí arriesgarme pues ya había visto el trailer -que dicho sea de paso desgrana bastante de la trama-, y no me equivoque. No tiras ninguna línea que te mate el misterio del film, lo cual se agradece. Saludos
ismulopez
Tengo ganas de verla pinta muy bien. Me gusta la trama.
Harry Powell
"... ‘Sin tregua’ hace honor a su título español y eso es con lo que yo me quedo. Visceral, inteligente, violenta, con sentido del humo bien insertado en un relato duro..."
Suena bien, ya sé lo que voy a ver este finde.
Saludos.