“Vigila tu espalda. Cada turno puede ser el último”. Este aviso incluido en el cartel español de ‘Sin tregua (End of Watch)’ (‘End of Watch’, 2012) transmite bien la sensación que se tiene durante el visionado del intenso nuevo trabajo como director de David Ayer, en nuestros cines desde el pasado 5 de diciembre —en EE.UU. se estrenó a finales de septiembre y fue número 1 en taquilla—.
Ayer comenzó en el cine como guionista, sacando punta a sus experiencias en la Marina —‘U-571’ (Jonathan Mostow, 2000)— y sobre todo a su vida en South Central —‘Training Day’ (Antoine Fuqua, 2001)—, una zona de Los Angeles conocida por su alta criminalidad, lo que le llevó a interesarse por la labor policial. En la ciudad de Los Angeles está ambientada la acción de otros de sus guiones, ‘A todo gas’ (‘The Fast and the Furious’, Rob Cohen, 2001) y ‘Dark Blue’ (Ron Shelton, 2003), y la de sus tres largometrajes como realizador, ‘Vidas al límite’ (‘Harsh Times’, 2005), ‘Dueños de la calle’ (‘Street Kings’, 2008) y ‘Sin tregua (End of Watch)’. Mientras que las dos primeras se centraban en personajes traumatizados por sus experiencias al servicio del ejército o la policía, en la última se nos muestra la fase previa, el descenso al infierno.

Basada libremente en la verdadera historia de dos policías del departamento de Los Angeles, ‘Sin tregua (End of watch)’ presenta el día a día de Brian Taylor (Jake Gyllenhaal) y Mike Zavala (Michael Peña), dos jóvenes agentes que vigilan las calles de South Central. Con la excusa de que el primero está realizando un trabajo para una escuela de cine, David Ayer introduce diferentes cámaras en la ficción con las que accedemos a escenas cotidianas de la vida y el trabajo de los protagonistas, dotando al film de una apariencia de falso documental —tan de moda en el género de terror pero inusual en el policiaco— que le sienta especialmente bien durante las vibrantes secuencias de acción y ayuda a maquillar las torpes conversaciones.
Si los diálogos los hubiera escrito alguien con más talento en este particular —el mejor ejemplo sería Quentin Tarantino, capaz de atraparte con una anécdota sobre el nombre de una hamburguesa—, estaríamos ante una de las mejores películas de los últimos años. En su intento por reforzar la verosimilitud del relato y construir a dos policías de carne y hueso, por los que el público pueda sentir empatía y preocupación cada vez que se huele el peligro, Ayer nos muestra a Brian y Mike en situaciones corrientes, rellenando un formulario, comprando unas bebidas, bailando en una fiesta o charlando como dos amigos sobre sus relaciones sentimentales (Anna Kendrick y Natalie Martinez son las chicas que les esperan en casa).

El mayor problema de ese tipo de escenas no es tanto la falta de ingenio en las conversaciones como la excesiva importancia que tienen en la película, ocupan demasiado tiempo para el escaso interés que generan, son frases y situaciones convencionales que no requieren especial atención, lo relevante es captado de inmediato, como que Brian se ha enamorado o que recibir una medalla por hacer bien tu trabajo no hace que te consideres a ti mismo un héroe; habría beneficiado a la narración un montaje más severo —por ejemplo, lo que graba el personaje de Kendrick sobra, la actriz lo hace bien pero la escena no aporta nada—. Por suerte, la estupenda labor del reparto —Frank Grillo borda una escena en la que habla con unos novatos— y la tensión que se apodera de la pantalla cada vez que los protagonistas persiguen o apuntan a un sospechoso logran que uno se olvide de los momentos aburridos.
Al inspirado uso de la cámara en mano para las secuencias de acción hay que sumar el acierto de tomar prestado de los videojuegos ciertos planos subjetivos donde solo vemos el arma que empuña el personaje, como si el espectador fuera responsable de apretar el gatillo o pudiera ser sorprendido si baja la guardia —las calles parecen plagadas de genéricos matones latinos armados hasta los dientes—. ‘Sin tregua (End of Watch)’ corre el riesgo de ser interpretada como una apología de la policía pero creo que el objetivo es más sencillo y honesto, rendir homenaje a gente que pone en riesgo su vida por los demás y, de paso, ofrecer un subidón de adrenalina al público. El magnífico arranque, hallazgos terroríficos durante misiones de rutina, el crudo uso de la violencia o el espectacular tiroteo final elevan la película muy por encima de la media.

Soy la policía, y estoy aquí para arrestarte. Has violado la ley. Yo no he escrito la ley. Incluso puedo estar en desacuerdo con la ley pero la cumpliré. No importa cómo te declares, ruegues, engatuses o intentes ganarte mi simpatía. Nada de lo que hagas impedirá que te ponga en una jaula de acero y barras grises. Si huyes, te perseguiré. Si me pegas, te lo devolveré. Si me disparas, te dispararé. Por ley soy incapaz de abandonar. Soy una consecuencia. Soy la factura sin pagar. Soy el destino con placa y pistola. Detrás de mi placa hay un corazón como el tuyo. Sangro, pienso, amo, y sí, me pueden matar. Y aunque no soy más que un hombre tengo miles de hermanos y hermanas que son iguales que yo. Darán su vida por mí y yo la mía por ellos. Vigilamos juntos. Una delgada línea azul, protegemos la presa de los depredadores, al bueno del malo. Somos la policía.

-
Otra crítica en Blogdecine | ‘Sin tregua’, sin respiro
Ver 28 comentarios
28 comentarios
Adam West
A mi me ha encantado.Una peli que te introduce (sin 3-D)en la tension,miedo y riesgo del dia a dia de una pareja de policias. Lo complicado del caso(y lo mejor),más allá de un aspecto visual interesante (aunque a veces se asoma excesivamente a la estética de videojuego)resulta ser original o al menos,sorprender al espectador con una trama que,en principio,hemos visto miles de veces.A saber,pareja de polis,patrulleros,problemas con bandas,etc,etc... Y ésta en concreto,lo logra.Por varios motivos.El más importante,la brutal quimica entre Peña y Gyllenhaal.Logran que olvidemos que se trata de un par de actores con trajes de vestuario de la productora.Son dos jovenes policias,desde elprimer segundo hasta el último.Ahi ya tienen mucho(y muy buen)trabajo hecho. El otro motivo,un afán por mostrar aspectos de una ciudad como LA con brutalidad y honestidad,sin necesidad de engrandecer (salvo el momento bomberos)o dramatizar las circunstancias.Son cosas que te crees,que hace que ese barrio,ese distrito en donde pasan las horas patrullando,cobre una mayor relevancia y pase a ser,practicamente,un personaje más. El climax final es brutal.Una muy agradable sorpresa.No os la perdáis.
buolandia
Interesante pero se queda a medio camino y por desgracia, con un final que se intuye poco a poco.
Por cierto entre que la peli transcurre en Los Angeles, cámara en mano y Michael Peña... a nadie le ha venido en mente THE SHIELD¿?
arodrigomartin
Pues a mi me ha gustado,es una historia bastante dura y mas dura debe ser la vida de un policía en un distrito como los retratados en la película.Puede que no esté a la altura de los diálogos de Tarantino,pero sinceramente da igual,a mi, al menos.
Isart
Todo lo que se habla de esta película me recuerda irremediablemente a la serie Southland como han recordado más arriba y también a The SHIELD a pesar de que esa no la he visto todavía. En cualquier caso la película me llama poco para acercarme al cine, pero un día de estos me haré un ciclo de acción y me la pondré.
eluyeni
A mí me defraudó. No es mala, pero sí aburrida en muchos tramos. El montaje a ratos es exasperante, y la tenue historia bastante trillada, previsible y escasa de acción. No deja de ser una especie de revisitación de 'Colors' con cámara en mano, y con un maquillaje adecuado a los tiempos modernos. Creo que el que entrara alentado por todos esos "bombásticos" taglines con los que la han promocionado no habrá salido contento. Los actores y algún momento de tensión inspirado la salvan, pero en general no me pareció gran cosa, y desde luego inferior a cualquiera de los otros trabajos de Ayer.
Por cierto, otra candidata al record de "fucks" y sucedáneos en el guión (que es bastante flojo, quitando algún diálogo que empieza bien pero acaba alargándose demasiado).
Salu2 ;)
portalpa
No tenía pensado verla, y eso que me encanta las películas de policias. Pero tras las dos críticas publicadas en el blog, leyendo que os ha gustado, voy a darla una oprtunudad.
lunares
Una excelente película, sí señor, no es muy original, pero sí tiene momentos muy fuertes y emocionantes. Gyllenhaal no era de mis favoritos hasta que lo vi en la excelente interpretación que hace aquí. Película muy recomendable para quienes tengan un estómago fuerte.
bugsblack
Increíble la foto en la que Gyllenhall pone cara de ''Cuñaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaao''
BadMotherFucker
Decepcion bastante gorda. Es el guion con mayor numero de gilipolleces por minuto que he padecido hace tiempo. Solo se salva la actuacion de los 2 protagonistas aunque con las perlitas que le hacen soltar por la boca se quedan en nada. Nunca me habia pasado el desear que a los protas les pegasen 4 tiros como con esta pelicula.
Recomendada para quien aun piense que la policia esta para proteger y servir y quien se crea que el discursito con el que empieza la peli y acaba esta critica es de lo mas epico que ha escuchado ultimamente.
673674
La película, definitivamente capta el vivir de una pareja de policías, tiene una dosis balanceada de drama, suspenso y acción; es intensa y definitivamente es un tributo a todas aquellas personas que sirven y protegen, para que otros puedan vivir y disfrutar..... good film.....
francesca.brunella
Hola! Acabo de ver la pelicula. Me recuerda mucho a una que hizo Gyllenhaal (estoy casi segura que fue él). Recuerdo hacer zapping en la tele y ver una pelicula protagonizada por él, en el que interpreta tambien a un policía y que a su vez tiene un compañero latino. No recuerdo el nombre de la pelicula !! Me pueden ayudar?
Lindsay Lohan
Ya tuve suficientes situaciones convencionales que no requieren especial atención y escenas que no aportan nada con "Shame", y si encima le añades diálogos sin interés pues...
idanial
RECOMENDACIÓN !!!! http://url7.me/Fr2h , Una innovación de Tablet PC con el nuevo sistema operativo Android 4.0 que van a vivir una nueva experiencia en el mundo de google. Las características de este nuevo Tablet PC de 10.1pulgadas de pantalla IPS capacitiva de 1280 x 800 , se dará una definición para juegos en 3D siglos de los siglos gracias a esta película sea de su agrado, como TV de su hogar.Si te gustan los juegos como venganza Samurai y otra en 3D de mayor venta, esta tableta se hacen su alegría con mail400 acelerador de gráficos 3D, potencia y versatilidad en un solo producto.