Está claro que es una constante entre las nuevas generaciones. Se ha denostado tanto el concepto de monogamia como algo impuesto por la sociedad y ajeno a los auténticos deseos humanos que ahora, incluso cuando alguien sí podría encontrar una pareja sin influencia de las costumbres convencionales, se huye de esta posible felicidad en un intento de demostrar ante nadie —o sea, ante uno mismo— que se es independiente y moderno. Varias películas han reflejado ya esta actitud ante el amor que se está imponiendo como signo de los tiempos.
El film de Ivan Reitman (‘Cazafantasmas’, ‘Poli de guardería’, ‘Mi superexnovia’…) ‘Sin compromiso’ (‘No strings attached’, 2011), podría, por lo tanto, tener el valor de posicionarse ante estas actitudes y de proclamar una conducta diferente, no por invitar a la idea convencional de familia y matrimonio, sino por la sana opción de no renunciar a lo que puede estar bien.
Además, tiene también la refrescante variación de que no es el hombre el que huye del compromiso, cosa que sí se había introducido en la ficción mucho antes de esta nueva corriente de comportamiento. En esta ocasión, es la mujer la que se pone enferma cuando escucha algo similar a «relación estable» y la que se aleja de las etiquetas, aunque eso le lleve al comportamiento absurdo de aceptar una situación exactamente igual a la otra, siempre que no se denomine de determinada manera.

Por lo menos, no nos encontramos con esa imagen de mujeres que acechan anillos como si les fuese la vida en ello, pero la alternativa puede no ser mejor. Las ideas confusas, el no saber lo que se quiere o el expresar que se desea algo opuesto a lo que realmente se busca tampoco componen un retrato femenino mucho más favorecido. Cuando era el hombre el que huía, se justificaba con un síndrome de Peter Pan, algo bastante más comprensible que esta falta de claridad de ideas tan común hoy en día. De todas formas, la película transmite la noción de que son tanto los chicos como las chicas quienes padecen estas empanadas mentales, así que en el sentido de corrección, es bastante equitativa.
La película
Toda esta disquisición acerca de las relaciones de hoy en día, de los papeles de los hombres y de las mujeres… podría hacer pensar que nos encontramos ante una película que estudie la psique humana o que retrate con profundidad a sus personajes. Pero, desgraciadamente, no es así. ‘Sin compromiso’ es un film ameno, pero que no llega a ser gracioso; bien rodado e interpretado, pero totalmente prescindible. El concepto de partida, esos encuentros en el momento menos indicado y esos cruces del destino que los protagonistas ignoran, es bueno como premisa, aunque no está explotado con suficiente interés. Dejando aparte ese planteamiento desaprovechado, la cinta no posee nada especial, no enamora ni emociona, no conmueve… es una experiencia vacía más.
En lo positivo hay que señalar que, aunque parezcan poco adecuados el uno para el otro, Natalie Portman y Ashton Kutcher interpretan sus papeles de una forma tan convincente, que transmiten muy bien el cariño muto que se tienen y la química que les une. Además, él deja traslucir una idea de persona con un enorme corazón sin caer en demostraciones blandas de romanticismo trasnochado. Mérito de los actores seguro, pero quizá ayudados por una buena construcción de la relación sobre el guion, quién sabe.

Al plantear esta forma nueva de ver las relaciones, dará la impresión de que la película es diferente a las comedias románticas que tantas veces han repetido el esquema y que, por ello, ya cansan. Así que muchos espectadores encontrarán en ella el soplo de aire fresco que buscaban en el género. Sin embargo, ya hace un tiempo que el cine ha comenzado a reflejar estos nuevos conceptos y, por lo tanto, ni siquiera esto ya resulta novedoso. Ahí tenemos ’500 días juntos’, ‘Bon Appétit’, ‘Todas las canciones de amor hablan de mí’, ‘No controles’ y tantas otras. ‘Sin compromiso’ lo que sí hace a diferencia de éstas es afrontar la cuestión más directamente, a sabiendas, pues ya en su título deja claro por dónde va.
En total, una película inocua que dará igual ver que no ver. ‘Sin compromiso’ atraerá al público a las salas por la belleza de sus dos protagonistas, lo cual ocurre en numerosas ocasiones, pero por lo menos aquí se admitirá sin disimulos. Original en cierto modo en comparación con otras comedias románticas, pero lo de siempre en el fondo.
Mi puntuación:

Ver 20 comentarios
20 comentarios
marlow
Ya que has mencionado "500 días juntos" aprovecho para decir que me parece una autentica delicia de película, puede que en el fondo sea más de lo mismo, que no invente nada nuevo bla bla bla, pero lo cierto es que me conmovió, me encantó el toque indie, la banda sonora, y me descubrió a Joseph Gordon-Levitt, que va camino de convertirse en uno de mis actores favoritos, un crack.
ÁlexDarko
Es curioso como muchas comedias románticas intentan introducir un elemento diferente para que destaquen sobre las otras, pero siempre siempre desembocan en lo mismo. La única razón que tengo para verla es Portman, a quien adoro, pero Kutcher... ¡Ay Kutcher!, no puedo con él. Qué difícil es ver hoy en día una buena comedia romántica (y una buena película de terror, y una buena comedia...).
Usuario desactivado
Para responde a lo que se está comentando aquí y también a una pregunta que ha surgido en la sección "Respuestas":
Porque antes la gente no las denostaba por seguir un esquema que ya conocían. Hoy en día el público se ha vuelto más resabiado y cree que ése es suficiente motivo para rechazarlas, sin darse cuenta de que el género pide que sean así. Además de que el público las suele rechazar sin verlas. Es un prejuicio como tantos otros. Porque incluso en esa época en la que había maravillosas comedias románticas, éstas también eran la excepción. Hoy en día tenemos en cuenta todas las que se estrenan (de las cuales, como en cualquier otro género, la mayoría son malas, obviamente) y del pasado contamos solo las cuatro o cinco maravillosas. La comparación resulta injusta y estadísticamente mal hecha.
Aparte de eso, es cierto que faltan actrices con la personalidad y el encanto de Katharine Hepburn o de Diane Keaton y personajes femeninos similares a lo que ellas encarnaban, como ya comenté aquí.
richardford
Hablan de géneros en coma como el western,pero si hay un género que hace tiempo,(ya ni me acuerdo la última que de verdad me emocionó un film de este género),que está muerto y enterrado ese es la comedia romántica...
Mrs. Mia Wallace
"Sin Compromiso" está bien para pasar el rato, pero no es ni de lejos una de las mejores "comedias románticas". Tiene sus puntos de humor (humor del fácil que hace reír a casi todo el mundo), pero ya está. La historia tampoco es gran cosa y ellos están bien, pero tampoco los veo geniales, aunque claro, ¿qué más se puede pedir para una peli así?
Siempre me ha gustado este tipo de pelis (comedias románticas o como las queramos llamar), pero debo reconocer que cada vez lo hacen peor y se esfuerzan menos. Las historias ya están muy contadas y siempre parecen ser las mismas, incluso los guiones no aportan nada nuevo y terminan aburriendo. Algunas intentan meter tramas un tanto tristes como contraste (Amor y Otras Drogas), y tampoco consiguen una película pasable, y otras simplemente ni lo intentan, como ésta.
Tengo ganas de ver "Friends With Benefits", aunque tampoco espero gran cosa, pero por lo que he visto tiene mejor pinta que ésta, y como tanto se ha dicho de que eran prácticamente iguales, pues a ver...
En fin...espero que llegue alguna que valga un poco más la pena :)
Un saludo!
osc_tis
Lo que me parece gracioso es ¿Porque Ashton Kutcher, en cada pelicula que aparece, la mayoria del tiempo en que transcurre la pelicula, necesita aparecer sin camisa? Muy al estilo de crepusculo.
barsut
hoy en dia, levantas una baldoza y te encontras con una natalie portman!
scorpiomoon
Jaja él es como Jennifer Aniston, llevan como 15 películas haciendo el mismo papel xD