Suele decirse que escribir un segundo acto puede resultar un auténtico calvario que se asemejaría a una travesía por el desierto. Un viaje a través de un enorme vacío que rellenar con escenas, subtramas y conflictos con los que manetener la atención del respetable y para ocupar, al menos, dos cuartas partes de un relato que puede caer en los territorios de la monotonía con facilidad.
¿Por qué diantres os cuento esto en un recap de 'She-Hulk: Abogada Hulka'? Pues. porque, precisamente, la serie de Marvel Studios me está transmitiendo la sensación de estar deambulando por un páramo sin interés después de un arranque de lo más interesante y prometedor que se ha ido deshinchando progresivamente en sus episodios 3 y 4 hasta provocarme cierta indiferencia.
Desgraciadamente, esta semana también traigo malas noticias, porque el quinto capítulo, titulado 'Malota, verdosa y, en vaqueros, una diosa', vuelve a repetir la tónica de sus dos predecesores; ofreciendo otro trámite carente de atractivo argumental en la trama horizontal —si es que tiene una, porque a estas alturas comienzo a dudarlo seriamente— de una sitcom con cuyo sentido del humor me está costando mucho conectar.
- A partir de estas líneas habrá spoilers del capítulo 5 de 'She-Hulk: Abogada Hulka'.
25 minutos más de contenido
Esta semana, las aventuras y desventuras de nuestra abogada verde favorita retoman la historia donde la dejó el cliffhanger de última hora de la semana pasada. Titania ha decidido registrar y utilizar el hombre de She-Hulk para crear una marca de cosméticos y ha denunciado a Jen Walters por uso indebido de su marca, derivando en una batalla legal que se resolverá en menos que canta un gallo.
Tras un infructuoso enfrentamiento verbal con su nueva archienemiga, el bufete de abogados en el que trabaja Jen decide tomar acciones legales contra Titania al considerar que el nombre de She-Hulk es un reclamo y casi un estandarte para la compañía, así que nuestra Hulka, defendida por su colega Mallory Book, pasa por una primera sesión en el juzgado en la que no pueden probar que Walter usaba su alias antes del registro por parte de la influencer.

Pero, cuando todo parece perdido, abogada y clienta encuentran una estrategia, que no es otra que usar como testigos al grupo de cretinos con los que salió Hulka en el episodio anterior. Una humillación pública que da sus frutos, porque hace que la jueza falle a favor de la demandante, obligando a Titania a dejar de usar el nombre de She-Hulk como marca registrada.
Por otra parte, la subtrama de la semana parece estar perfilada únicamente para poder mostrar un guiño que anticipa el regreso de uno de los grandes personajes de Marvel a la pequeña pantalla, y tiene como protagonistas a Nikki y Pug, quienes inician una cruzada para encontrar a un diseñador de ropa para superhéroes que haga un traje a medida para Jennifer.

Tras dar con él, que, cómo no, resulta ser un ególatra excéntrico, el modisto accede a crear una pieza para la superheroína, únicamente para, en la última escena del episodio en la que Hulka acude a recoger sus prendas, ver un casco de Daredevil en una caja en la que puede leerse "para recoger". A falta de un cliffhanger dramático en condiciones antes de cortar a negro, buenos son los easter-eggs. Por cierto, del intento de extracción de sangre no ha vuelto a saberse nada.
Está claro que una serie con formato de sitcom puede "no ir de nada", y ahí están hitos de la televisión como 'Seinfeld' o 'Frasier' para corroborarlo; pero si va a jugarse a esto, qué menos que contar con personajes carismáticos, humor mínimamente afilado y tramas verticales que, aunque sea durante veinte minutos, te mantengan pegado a la pantalla. El de 'She-Hulk: Abogada Hulka', por el momento, sigue sin ser el caso.
- En Espinof: Cómo ver en orden todas las películas del Universo Cinematográfico de Marvel
Ver 57 comentarios
57 comentarios
Usuario desactivado
Como decían en la distinguida competencia
"o mueres como un héroe o vives lo suficiente para verte en una serie de Disney"
matias11885
Daredevil en netflix: El tipo anda por las noches en ropa negra o en una pseudo armadura bastante precaria.
Daredevil en disney: (SPOILER) el tipo manda a hacer sus cascos con un diseñador de modas, porque el salario de abogado le alcanza y porque es fashion (FIN SPOILER)
pantxo
La serie es TERRIBLEMENTE mala, así, sin matices.
Como terrible es el deambular de Marvel desde que cerró la saga de Infinito
Marcial Zamorano
Lo mejor que tiene la serie es que duran poco los episodios. De lo contrario tendrían demandas por dolores de cabeza, epilepsias y otros trastornos inducidos. Ostras, soy un hater. Les voy a demandar por inducirme al odio.
joseffdd
Si espinof saca a relucir la palabra "insulso" con una creación de Disney/Marvel ya tiene que ser malo el episodio...
heimndal
O sea...se pasan la creacion del traje de DareDevil que vimos en Netflix y que era genialmente organico como encontraba quien lo hacia y la razon por la que lo hacia....
dregans
esta serie desde un principio se vio venir como algo insulso y aburrido, y con cada capitulo estan demostrando lo que es, una serie de relleno sin nada que aportar.
bolkonski
A falta de ver el 5, por el momento me está pareciendo una serie simpática y la que más me está gustando después de wandavisión, son las dos que mejor me funcionan ya que loki, winter soldier y caballero luna me aburrieron bastante y creo que desperdiciaron el potencial que tenían. Miss marvel para mí gusto la peor de todas y mira que el primer capítulo me encantó, pero a partir del segundo de repente era otra serie.
Es cierto que a She Hulk le falta un punto de inspiración y de mala leche para realmente ser una comedia graciosa. Sin embargo, si no van a sacar peliculones, prefiero que las pelis y series de "relleno" sean chistes como hulka o thor love and thunder. Al menos entretienen y son originales. Lo que más me gusta de Hulka es el cuando rompe la cuarta pared y se rie de sí misma y de los haters, creo que deberían explotarlo más.
lulud
La verdad es que el primer episodio, bueno no estaba mal, pero el resto… puf. Si es que no pasa absolutamente nada. Por ejemplo, ¿A quién le importa ver un juicio contra abominación? A nadie. Y eso que la ponían de serie cómica y yo no le veo la gracia por ninguna parte.
pablogarcia15
Una serie que la gente sólo ve por la aparición de DareDevil lo dice todo. El nuevo Marvel no interesa.
Juanki
Pues a mí es el que más me ha gustado. Por fin veo a la serie cómoda en su propio formato, sin forzar la maquinaria de más y dejando que tramas, personajes y situaciones respiren.
Sí agradecería, como ya dije la semana pasada, un poquito más de mala hostia en el humor. La premisa lo pide a gritos.
tenguman
5/10. Resumen del capitulo:
- Edna Moda descafeinada en negro y gay
- Un "conflicto" irrelevante
- No hay escenas postcreditos
- El CGI desciende cada vez más de calidad, peor aún en esas escenas de exteriores
- Clickbait para Daredevil amarillo
Es paradójico que la amiga sea muchísimo (en serio MUCHISIMO) mas carismática que el personaje principal. Si no ves este capitulo, no te pierdes de nada.
zizou-cr
por dicha, a pesar de todo, la serie se pasa rápido, los veintitantos minutos se van volando, una duración mas larga seria cansina, ha ido de cayendo para mi, el episodio uno, bueno se dejaba ver, entretenía algo y de allí en adelante, cada vez peor, ahí cosas en su humor que me chocan, ej.: el personaje de la secretaria, amiga de Walters, es tan falso, el otro compañero de oficina, es tan plano e irreal, la villana Titania es tonta de bruces, como que a todos esos secundarios les falto profundidad, una personalidad más real..
edgar.m.barrera
Pues, la serie la veo cómo una comedia tonta con un personaje de Marvel, no espero nada de superhéroes ni nada de eso. Sin ser algo espectacular, no me ha parecido aburrida.
bolkonski
Pues lo acabo de ver y no coincido con lo de insulso, diría que la serie va de menos a más y este capítulo es el que más me ha gustado. No quiero ver cameos ni típicas escenas de acción marvel. Me apetece esto, una sitcom que desarrolle su propio entorno y que en vez de épica forzada tenga humor y se ría del resto de pelis marvel y de si misma. Solo falta q le pillen el punto y haga un poco más de gracia pq se me quedan un poco sosos los chistes, tienen que soltarse un poco más. Pero bueno hay muchas comedias que empezaron con muy poca gracia y fueron mejorando poco.
lucarpa
Todas las series Marvel son de mediocres a malas y lamentablemente con el afán de engrosar la cantidad de material que ofrecer al público deseoso de más y más, siendo estos productos de historias pedorras necesarios para la continuidad o de una historia mayor van a terminar jugando en detrimento de las producciones en cine que van a lanzar.
Ejemplo, ms Marvel es un plomazo infumable, es necesario para ver la película Marvels? supongo, y da ganas de verla sabiendo que Capitana Marvel fue un fiasco solo ideado para engañar haciendo creer que verla daba contenido a End Game tras la maravilla de Infinity War??
Son pequeñas estafitas una tras de otro vendiendo títulos de gran envoltorio sin nada dentro.
Disney que deje de abaratar costos con los guionistas y escritores!!!! no hablo de los efectos, eso es otra cosa, lo que importan son las historias y son horribles, un fiasco tras otro y lo digo como tonto consumidor (ya cansado de perder tiempo viendo la nada misma ni el covid quita tanto el gusto como estos guionistas mediocres de Disney)
antoneo
Esta serie tiene una duración y una premisa que podría encajar con las sitcom de abogados (hay muchas dramedias, pero comedias puras, pocas conozco). Lo único que no encaja es que NO HAY HUMOR! Soy de risa/sonrisa bastante fácil, pero es que con esta serie no me río... El único momento en el que me han sacado algo parecido ha sido SPOILERS el momento que el "chino" les vende a los compis camisetas y gorras falsas SPOILERS.
A mi entender, a esta serie le falta o mala baba o humor absurdo. Y ver a Hulka (con los mismos poderes de Hulk) haciendo twerk... más que gracioso, me da pena.
patbateman77
Menuda decepción de serie... La de mis marvel la dejé en el segundo y ojo de halcón me pareció un pastel
Vaya tela con las series
wltr
Osea no hay una Buena razon de cómo Daredevil ingreso al UCM,
manuelcr
Ahora si que ha alcanzado el nivel de serie muy olvidable.
Cada capítulo es peor que el anterior, las tramas inexistentes, el personaje aburrido, el cgi DE PENA.
KevinY
Es que la serie no es que no vaya de nada. Claramente intenta ser una serie de abogados (con superpoderes). Pero los guionistas no parecen ni tener idea de como funciona el sistema legal, obviamente van a tener aun menos idea de como escribir una buena serie de abogados (con superpoderes).
hanscalaveras
Por donde empiezo... efectos especiales de los 2000, guión flojo, relleno por todos lados.
Aintzane
A mi me ha divertido mucho este capítulo, la verdad.
En general, me está gustando la serie porque tampoco espero de ella una Daredevil. Me parece bien, incluso, que se puedan ¿permitir? Hacer series chorras que no van sino a entretener y ya.
Ya digo que con este capítulo me he reído bastante.