He de reconocer que tengo cierta debilidad —eso que los angloparlantes denominan un "soft spot"— por el trabajo del controvertido Max Landis. Es un auténtico placer devorar sin esfuerzo los guiones que se tradujeron en largometrajes como 'Chronicle', 'Mr. Right' o 'American Ultra' o, incluso, 'Victor Frankenstein' o 'Bright'; dos títulos con los que conseguí conectar sin problemas —el último me chifló— pese a desvirtuar casi por completo su material base.
Entre su también interesantísima obra no producida, figuran libretos como 'Deeper', 'Higer' o 'Trust the Police' —a los que se puede acceder sin demasiado esfuerzo tras una búsqueda en Google, y que os recomiendo leer encarecidamente—; un grupo de historias ambientadas en una única localización a las que Landis denomina "The Measures", y cuyo proceso de escritura ha analizado en un vídeo de su canal de YouTube que no tiene desperdicio alguno.
Dentro de esta colección de relatos embotellados marca de la casa se encuentra 'Shadow in the Cloud'; un electrizante viaje de poco menos de hora y media a bordo de un bombardero B-17 de la II Guerra Mundial en el que el cine bélico, el girl power más desmelenado y una premisa en clave de terror que fusila sin miramientos uno de los capítulos más célebres de 'La dimensión desconocida' se abrazan bajo la dirección de Roseanne Liang en un cóctel tan explosivo como absurdamente divertido.
Qué bien sientan las sorpresas...
En un mundo lleno de hinchadas épicas superheróicas que superan con creces la barrera de las dos horas y en las que, por norma general, el frescor brilla por su ausencia, una cinta como 'Shadow in the Cloud' se antoja como poco menos que un regalo caído del cielo. Y es que Liang y su equipo sólo necesitan 80 escuetos minutos para introducirte de lleno en su peculiar universo pulp y dejarte extasiado y con una amplia sonrisa en los labios una vez termina la función.
Dentro de los aparentemente sencillos mecanismos que mueven su narrativa, se esconde una precisión inusitada tanto al ir sucediendo los beats dramáticos y cambios drásticos —tal vez demasiado— de rumbo con un ritmo implacable y casi agotador —en el buen sentido de la palabra—, como al suprimir la incredulidad del espectador mientras se suceden set pieces imposibles que desafían ya no sólo toda lógica, sino las leyes de la física, para traducirla en aplausos y risotadas cómplices.

Entre toda la orgía de explosiones, muerte y destrucción a golpe de sintetizador —tremenda la banda sonora de Matt Jantzen—, la directora neozelandesa se las apaña para incorporar una calidez inesperada a la mezcla que refuerza las frontales —y en absoluto intrusivas— lecturas feministas del filme, canalizada por una Chloë Grace Moretz impoluta tanto en su faceta de heroína de acción implacable como al desnudar el lado más humano y vulnerable de su personaje.
Si hay algo que me invita a recomendar 'Shadow in the Cloud' con especial fervor, esa es su capacidad para sorprender; algo que cada vez cuesta más obtener de los blockbusters precocinados en grandes estudios, y que en esta pequeña y desquiciada historia de supervivencia aeronáutica está a la orden del día. Si decidís entregaros a sus muchos y mundanos placeres, no olvidéis abrocharos bien el cinturón, porque el trayecto es de lo más movidito... y puede que acabéis deseando repetir a pesar del mareo provocado por tanta turbulencia repentina.
Ver 45 comentarios
45 comentarios
Mr.Floppy
Entretenidísima! 👍🏻
La disfruté de principio a fin, locuras e inverosimilitudes incluidas.
Es también como ese episodio de Halloween de Los Simpson con Bart y el gremlin del autobús 😅 (y con más similitudes que no desvelaré por spoilers 🤭).
Ya le está cayendo algún palo (Twitter, cómo no 🙄) por ser "feminista". No podía estar mejor incluido y desarrollado el tema en la película. No sé qué tiene de malo. No está metido con calzador, no da lecciones de nada... A ver si va a ser que los que la critican sí que van a ser algo misóginos... 🤔
kiko.robles.5
Totalmente de acuerdo en todo. Es una deliciosa sorpresa que cumple exactamente con lo que se propone.
marcelovepard
En verdad la disfrute de principio a fin. Bien PULP!
Ahora, hablan de toque feminista con toque power girl. Sin embargo, no mencionan el proposito de su mision y a lo que se expone por sus acciones. Y ya no sigo para evitar spoiler. Pero, hay que mirar mas alla de arranques de feminismo como lo llaman a toda secuencia de accion protagonizada por una mujer y profundizar en el personaje antes de poner caratulas.
O, simplemente disfrutar del film, con una siempre pulcra interpretacion de Chloë Grace Moretz.
lucarpa
No es una películas para "machos" que tienen dudas de su hombría y les molesta ver mujeres asumiendo roles naturales de ver en protagonistas masculinos.
Si no entras ahí, es una peli corta, entretenida, de lo mejor hecho como "power fem" la escena final enmarca todo y por ahí tiene una escena que te escapa una carcajada de lo exagerado en todo cual película de la Roca.
No es peliculón sino una muy humilde película entretenida en gran parte de ella, pero también es una película que plantea en tiempos actuales un "universillo" a explotar que pinta interesante
sarmentador
No opino como el resto, menudo MOJON de película, espero que nadie mas pierda la hora y cuarto que dura semejante bodrio.
strangeland
¿Hay fecha de estreno para España?
lulud
Donde Está para ver?
djkafrunen
"Controvertido" dice. Probablemente estemos ante el eufemismo del año y todavía es Enero
elhuargo
La veré entonces. Gracias!
alpasgui
Solo he leído el titular y un poco por encima de que va. Creo que no hace falta más para acercarse a ella. Si está hecho sin pretensiones, con mimo y además es una locura... habrá que verla sí o sí.
Un saludo.
whisper5
Chloë Grace Moretz es una actriz magnífica. En la película "The Miseducation of Cameron Post" estuvo genial.
"Shadow in the cloud" empieza muy bien y, para mi gusto, luego se estropea. Ha sido como empezar a degustar una menestra de verduras exquisita y al rato encontrarse con trozos de longaniza (el bicho), algo totalmente innecesario en un guión que lo estaba bordando.
radar-2
No la tenía en el radar ;-), y el trailer deja bastante claro el estilo y lo que persigue. Muy apetecible, aunque la escena final del mismo podrían habérsela ahorrado. Da demasiadas pistas de cómo será el desenlace (supongo que es el reflejo de ese girl power mencionado en el artículo)
wimangonzalezmunoz
la vi el día uno y me pareció una de las sorpresas del año recién iniciado...
shadowchan
El trailer me ha recordado mucho a Overlord pelicula de serie b pero muy bien rodada y disfrutable. Espero que siga ese mismo camino.
aavvaallooss
Pero que coño de peli acabo de ver???
pepebillypepe
¿Dónde se puede ver?
¿La estrenan en el cine o en alguna plataforma VOD?
camonbar
Buena película de estilo pulp, serie B, como un capitulo largo de The Twilight Zone o Cuentos Asombrosos. Las "lecturas feministas del filme", solo hay que ver el final...
fidelio_78_2
¿Brutal? pero si la pelicula es más simple que el mecanismo de un chupete. Bastante previsible todo. Lo mejor es que dura poco. Espero que el cheque de Chloe fuera abultado. Si has visto el episodio "Pesadilla en las alturas" de la serie "The Twilight Zone" prácticamente es un remake encubierto pero con tintes algo más actuales.
Un saludo.
rubycon
Interesante y entretenida película, que para mi gusto va de más a menos. Me quedo con la actuación de Chloë Grace Moretz, la banda sonora y el mensaje, muy bien integrado en la historia.
fudoken
error
mojo
grasias x la rekomendasion aber sila enkoentro pirata k yano ajuanto las janas d ber una boena pilekula no m jusjen x fabor grasiad miu arfhidiosdpxlklxs
josete1985
Tremendo que se hable de lectura feminista del filme cuando Max Landis lo han metooeado de forma importante por múltiples recuentos de abuso sexual: https://www.thedailybeast.com/max-landis-8-women-accuse-hollywood-filmmaker-of-emotional-and-sexual-abuse-were-not-people-to-him