Podría empezar esta reseña lapidando sin más la película en sí, cuyos numerosísimos defectos, lejos de fundamentarse en el vacuo sentido de la serie de la que procede, se centran más en una dirección demasiado impersonal de Michael Patrick King y en el vergonzoso liderazgo en el reparto de la excesiva Sarah Jessica Parker. Pero prefiero hacer antes un inciso y fomentar la reflexión sobre la adaptación de ciertas series televisivas de éxito a la pantalla grande, sobre cómo su fracaso es un hecho harto previsible.
No hablo del fracaso de taquilla, por supuesto, ya que 'Sexo en Nueva York' viene aupada por las legiones de seguidoras (con a) de la serie de origen, con un respaldo incondicional para beneficio de este engendro. 'Sexo en Nueva York' es, obviamente, un film que nada aportará a la historia del cine (al menos nada positivo), y que, faltaría más, no deja ninguna esperanza a la calidad o la lucidez.
Si se mira de forma analítica, esta película no es más que un capítulo excesivamente alargado, con todos los defectos que eso conlleva. En la película de 'Los Simpson', ocurría exactamente lo mismo, pero su condición de secuencias de gags, y más tratándose de animación, salía mucho mejor parada. Aquí se ve claramente cómo la película sigue, de forma torpe, pero contando con muchos más minutos de metraje (dos horas y media, madre mía), exactamente la misma estructura que cualquier capítulo de la serie. Es decir, tramas paralelas en torno a las cuatro odiosas protagonistas, entre las que destaca Carrie Bradshaw (Parker), que rodeada de sus tres amiguitas del alma, vive felizmente sin dar un palo al agua y llenando su existencia con glamour, risas fingidas y una burbuja tan inverosímil que da hasta grima.
El desarrollo argumental abusa tanto del estereotipo que es absolutamente imposible tomarse en serio cualquier detalle. Y es que las protagonistas abanderan una perspectiva indignante sobre la vida femenina, en cuanto a que su triunfo existencial consiste en casarse con un rico y vivir con todo tipo de excesos, sin plantearse siquiera que su condición de cuarentonas quizás debería hacerles sentar la cabeza en algunos aspectos. Lo que más me da risa es que la película insiste en proponernos a los personajes, entre cliché y cliché, como diosas de la feminidad, como referentes de lo que toda mujer debería lograr o proponerse en cuanto a condición social y realización personal. En realidad son un molde, un prototipo de amazona machista y desconsiderada con su papel en el mundo, que tiene que tener la mente ocupada en sandeces materialistas para subsanar la vaciedad de la propuesta. Mucho me temo que muchas féminas con escasas neuronas pueden morder el anzuelo (probablemente ése es el objetivo) y tomar como referencia a estas pavas que nada bueno tienen que enseñarles. Porque efectivamente, Carrie y sus coleguis representan el conformismo más deplorable, constituyendo una plantilla antipática y con la que uno tiene la impresión de que las actrices en cuestión no se esfuerzan mucho para construir esos personajes tan predecibles y, por qué no decirlo, tontos de remate.
Como espectáculo vacío que es, veamos si al menos 'Sexo en Nueva York' es una cinta de entretenimiento mínimamente decente, como escenas conseguidas como las que sí pueden encontrarse en determinados capítulos de la serie (pocos). En esto también falla escandalosamente. No busqueis chistes buenos, porque no los encontrareis. Parece mentira que, buscando tanto la elegancia y el glamour, los gags sean tan zafios y simplones, hasta dar vergüenza ajena al espectador.
Ya he dicho que dura dos horas y media. Y este dato es indispensable porque la película acusa un ritmo nulo, con escenas inconexas unas con otras y con una preocupante incoherencia sobre la prioridad de los hechos que suceden durante el metraje. Por ejemplo, Carrie se lleva un cuarto de hora probándose vestidos mientras es evaluada por sus amigas, mientras que los diálogos entre Carrie y su futuro marido se quedan a medias en el 99% de las ocasiones, como si no se quisiera profundizar más para evitar discrepar con el tono general de la película.
Dicho esto, queda claro 'Sexo en Nueva York' es un subproducto enteramente desaconsejable, que confirma que pasar esta serie al cine era una mala idea desde el principio, y más con la pobreza de ideas nuevas que tan evidente se hace durante su visionado. Hacía tiempo que no veía una película con tantas escenas insoportables. Y ya es decir.
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Morthylla
Es curioso. En este caso no hay ningún troll reclamando que hasta la más tonta película tiene su motivo de ser si es entretenida. Y sí, es horrible el modelo de mujer que se ve en SATC. Estúpida y superficial. Me gustaba la serie, pero viendo un capítulo al mes, porque cuando quise verla más "seriamente", no pude soportar más allá de la primera temporada. Por supuesto, no pienso gastar mi dinero en ir al cine a ver esta cosa. Ya una sesión de fotos que se hizo para una revista me dió un poco de asquito…
Pero en realidad el feminismo es acerca de equidad, no de igualdad. Así que por la misma razón que es aceptada una película de Lara Croft, es aceptable la de Carrie Bradshow. Ambas son el mismo estereotipo, una mujer de plástico. Ahora, de que está mal, claro. De que hay cabezas huecas que piensan eso -yo conozco un par :'( - las hay. Pero no vengan con que la película es mala y criticable porque las que aparecen allí tienen un cacahuete por cerebro. La película es mala por razones cinéfilas y por eso agradezco cada post que han dedicado aquí a detallarlas. Me han evitado el malgastar dinero y cabrear a mi novio ;)
pupegbl
Esta serie es una basura. No me sorprendo de que la película también lo séa. Van mis amigas por ahí diciendo que Sexo en Nueva York es la hostia porque rompe con todos los tópicos machistas hacia la mujer, y no se dan cuenta que es todo lo contrario. En fin.
calsius
Ohh si no te imaginas lo que he disfrutado leyendo este analisis.
Ayer mismo fui al cine y me trage el trailer de esta pelicula y pena fue lo unico que me inspiro.
Reconozco que alguna vez haciendo zapping he visto un par de minutos de la serie y que en alguna ocasion pudo resultar hasta entretenida. Pero es que el trailer no llago a darme esa sensacion en ningun momento, tan solo pena…
Me gustaria leer la opinion de algun fan de la serie.
pbdemelo
Interesante crítica.
No he visto la peli, y no creo que vaya a verla. Vi unos cuantos capítulos de la serie y no hay por donde cogerla. Es una basura descomunal.
Fox
Excelente crítica. De las mejores que he leido últimamente en Blog de Cine. Sobra decir que estoy de acuerdo en todo, y no hay más que decir.
FOXXXXXXX
Daremonai
Hombre, sin desmerecer el esfuerzo que habra llevado escribir esta critica, queda evidente que no le gustan ni los personajes, sus aprticularidades, y toda la trama que les envuelve. No seria de extrañar que tampoco le guste la serie.
No es sorprendete, desde mi punto de vista la serie es una basura, y por lo tanto dudo que la peli me guste. Con una predisposicion asi porque criticar una pelicula que esta hecha para fans de una serie que no te gusta?
No se, resulta una critica un tanto redundante, mas me interesaria saber que tal resulta la peli para un fan ávido de la serie.
Alvaro´C
no he seguido la serie con asiduidad , pero recuerdo que los episodios que veía me resultaban entretenidos , que no es poco , y sobre todo , ver escenarios de NY me resultaba muy atractivo .
la peli la he visto 'de gratis' sin tener que ir al cine , y debo decir que a los 15 minutos , mirados por el reloj , estaba deseando fervientemente moverla a la papelera .
sus diálogos y sus intenciones me han resultado de un absurdo y de una vacuidad inesperados , en comparación con la historia/trama de la serie .
una auténtica tomadura de pelo para la gente que espera ver una continuación de la serie , aunque por lo que me han dicho , la última temporada fue realmente floja .
grebleipS
mn-….
Martí
Propósito: Demostrar el poder de las mujeres al umbral de la madurez, con la experiencia de la edad y aún con camino por recorrer. Destruir el tópico machista que condena al ostracismo las mujeres que pasan de los treinta.
Método: Hacer que las susodichas treintañeras se comporten como unas insoportables adolescentes que no saben qué querer ni cómo merecerlo, pero maquillado con la pátina intelectualoide de "la nueva mujer liberada", ocultando con sólo aparente ironía su estúpida immadurez (dios qué fea soy, no me quiere no me quiere, no sé lo que quiero…).
Conclusión: No ver esta peli ni nada relacionado con ella.
PD: como alternativa, hay mucha y rica proliferación de filosofía feminista SERIA.
spb
"Superficialidad por bandera". Más bien una exaltación a la amistad, o así lo vi yo. Pero bueno, no pueden estar todos equivocados y acertar una.
Ivanzho
Yo veia la serie y pues la verdad hay que decirlo: Es muy mala. Siempre dejandonos a los hombres como basura y siempre promoviendo mujeres "Modernas"(En Sex and the city las mujeres liberales tienen casa muy desordenadas son solteronas, solo piensan en ellas, son tontas [y no les importa] y ademas son alarmantemente promiscuas)
Pero en fin, por eso se volvieron un fenomeno en el publico femenino, con actrices relativamente normales(osea ninguna actriz despampanante, una de las cosas que me gusta de la serie porque por lo menos en ese ambito son realistas) y sus largas conversaciones sobre sexo y sus casos totalmente ridiculos.
Si no les gusta Sex and the City porque deja a los hombres como basura y a las mujeres como victimas vean Big Shots en que los hombres son igual de basura y las mujeres son objetos.
P.D.: Solo veia la serie por Kristin Davis, Saludos ;D
FannyArdant
Intentando romper una lanza en cuanto a la serie, lanzo este comentario. Sí, yo soy una de esas (según ustedes) 'superficiales, vacuas, estúpidas, feministas, promiscuas, cerebro de mosquito, vacías'… y un larguiiisimo etcétera, mujeres que ven la serie. No entiendo el por qué se crucifica a unas 'fans' que sólo quieren ir a ver como ha continuado una serie que llevaban 6 años siguiendo, que tal vez (sólo tal vez) nosotras veamos esta serie no porque nos identifiquemos con alguna de las protagonistas, o por decir: 'Oh! es igualita que yo!', porque creo que las 4 protagonistas son una exageración de los estereotipos que definen a cada mujer, algo que hace que la serie tenga encanto. Por otra parte, no pienso sentirme mal por admirar los estilismos. Si adoramos películas como 'El Señor de los Anillos' o cualquier otra de tema épico, por su increíble dirección artística, de vestuario, de maquillaje… etc., por qué S&TC no puede ser admirable para nosotras por los trapitos que nos enseñan??Por qué las mujeres, si enseguida decimos: 'Oh! me encantaría tener unos Manolos!' o 'Me encantaría tener tal o cual vestido' ya somos unas sucias consumistas??? Soy cinéfila, adoro a Truffaut y a Chaplin, y no veo por qué esta película deba excluirme del olimpo del cine. No veo por qué hago daño a nadie por ir a ver una película de una serie que me gusta. Yo también fui a ver Los Simpsons, yo he visto películas chorras, señores, sea por una razón o por otra, y no creo merecer (ni yo, ni las admiradoras de esta serie), leer comentarios tan bestias como los que hay más arriba. Así, ustedes sólo demuestran ser unos irrespetuosos e intolerantes, que no dejan vivir a cada cual con sus gustos.
He dicho. Saludos.
ipsirclac
Sexo en Nueva York no solo es una serie estupenda, sino que se ha convertido en una película espudenda. Las mujeres, y porque no decirlo, los gays adoramos estas cuatro mujeres, sus vidas y todo lo que gira entorno a ellas. Sin leer el nombre de la persona que escribe el comentario, se ve a lo lejos que es un hombre, un hombre corto de miras (por decirlo así). Las mujeres a lo largo de la historia hemos visto películas en lo que los hombres nos tratan como simples muñecas, a las que se les puede utilizar y luego tirar como si nada. Quizás no nos gusta, pero nos lo tomamos con unas risas. Pero hay algunos hombres de que la idea de que las mujeres puedan hacer lo mismo que ellos les atemoriza. Si realmente los hombres de hoy en día queréis una mujer sumisa y "solo" para vosotros tendréis que trasladaros a los años 40, porque hoy en día, las mujeres hemos evolucionado. Ya no somos las mismas, pero, por decirlo así, vosotros si que sois los mismos. Nada más. Una (con a) fan de Sexo en Nueva York.
Alvaro´C
ipsirclac
Yo en mi caso aquí lo que critico es una película , un formato de historia que intenta resumir la visión comercial del guionista - productor - director , pero sin recursos , cayendo en tópicos absurdos y ya manidos .
Esta película , comercialmente será lo que sea , pero cinematográficamente hablando la película es muy deficiente .
Puestos a elegir una película , aquí postulo que la gente rescate 'Mujeres al Borde de un Ataque de Nervios' , comedia española con formato americano , pero magistral , inteligente , entretenida y atemporal .
Espero que las mujeres de mi país no caigan en el rol de vida de esas newyorkinas , con la cabeza llena de estupideces , prejuicios , debilidades consumistas , títeres en favor de hombres con las mismas tonterías , en fin , cabezas vacías ; tan criticable en hombres como en mujeres .
Detesto el machismo como detesto el feminismo , no caigamos en los tópicos para así defender esta película , por favor .
Gina Bertone
Mujeres con cabezas vacías, cuerpos vacíos, vidas vacías… Viven a diario con una máscara que oculta todas sus carencias. Viven de las apariencias, y necesitan rodearse de un séquito igual de vacío que las reafirme y les levante el ánimo. Hablan de compartir sus vivencias, pero solo necesitan creer que llevan una vida ideal, y que lo demás no importa.
¿Mujeres modernas? ¿En qué parte? Yo me siento muy moderna, y no para ello necesito tener una larga lista de tipos con los que me he acostado, dejado, aprovechado o manipulado. Hay algo que me queda claro: hay mujeres que se sienten realizadas con esta conducta, hay otras que no. Para las que sí, saquen cuenta y véanse en la posteridad: son las primeras en caer en la histeria cuando ven su kilometraje reflejado en el espejo. Para las que no, hay un abanico de posibilidades que nos permite reafirmar nuestra "modernidad" sin caer en un concepto tan pobre.
Nunca pude ver un capítulo completo de esta serie. Es que nunca me vi reflejada en ninguno de los capítulos, más que me parecían escenas forzadas, faltas de realidad, o llevadas por un guión que solo busca crear una polémica absurda. Hay cine para todos. Quien la vea que la disfrute…
Legoie
Critica bochornosa y penosa. Una cosa esta clara, se nota la predisposición de tachar la película de bodrio y solo porque a usted no le guste la serie. He visto la película y conozco la serie, me gusta y me entretiene, si deseo algo con mas sustancia pues me voy a una librería y me leo el culo del libro para encontrar algún "argumento" que merezca una critica menos descabellada y falta de respeto. Estoy de gente como usted hasta las narices, que por el mero hecho de que no le guste una serie se dedican hacer una critica destructiva y basada en el insulto a la gente que la sigue. En resumen VERGONZOSO.
scarlet_spanic
En lo que a mí respecta, soy una mujer de 29 años y fans de esta serie y por ende también vi la película, y al igual que algunos comentarios a favor de S&TC no veo el por qué tener que hablar mal de las personas que seguimos todo lo relacionado a esta serie, solo porque a ustedes no les gusta, deben tener respeto en sus comentarios para con nosotros los seguidores, cada uno es libre de emitir su opinión, pero no veo la necesidad de descalificar a la persona que esta en el otro lugar. Yo amo esta serie, para mí toco muchos temas importantes, y en muchas ocasiones me identificaron, soy el tipo de mujer profesional, atractiva, independiente y ... Soltera y me paso una vez que me dijeron si era lesbiana solo por el hecho de no tener pareja por un tiempo, lo mismo que le paso a Miranda, y así me pasaron muchas cosas igual que a las protagonistas, mis amigas y yo coincidimos en muchas situaciones, circunstancias que suelen pasar Carrie, Charlotte, Miranda y Samantah y para mí no deja mal a las mujeres, no entiendo esa manía de decir que porque las mujeres se acuestan o no con más tipos son inmediatamente recriminadas, y ¿Quién les dice algo a los hombres que estan acostumbrados ha hacer lo mismo o peor? Me da mucha rabia que a los hombres se les permita todo y a nosotras se nos cuestione si queremos estar con alguien o no, al final esa es decision de cada mujer y nadie tiene por qué criticar, cada uno tiene su vida y punto.
Amo esta serie y no dejare de verla, cada uno de ustedes puede comentar lo que desee pero sin hablar mal de sus seguidores. Saludos