Esta semana llega a nuestras carteleras ‘RED’ (id, Robert Schwentke, 2010) tras ser un éxito en los cines norteamericanos allá por el mes de octubre. Si cuando os hablaba de ‘Los amos de Brooklyn’ (‘Broklyn´s Finest’, Antoine Fuqua, 2009) pensaba en cuál difícil debía ser, debido a su retraso en el estreno nunca producido, para nuestros distribuidores el vender una película con un reparto conocido encabezado por Richard Gere, quisiera saber ahora qué oscuras razones se esconden tras la demora en el estreno de ‘RED’, film protagonizado por Bruce Willis, Morgan Freeman, Helen Mirren, John Malkovich, Mary-Louise Parker, Brian Cox y Karl Urban, y en el que hay explosiones, tiros y persecuciones por doquier, tres elementos que caracterizan las exigencias del espectador de hoy. Que una película que ya puede comprarse en Blu-ray al otro lado del charco, llegue a nuestros cines con tanta dilación sigue siendo de juzgado de guardia.
Pero dejemos las quejas para otro día, que van a seguir sin hacernos caso. El distribuidor español es una especie de extraño ser, de una sola neurona, que no entiende de arte ni de las necesidades de un público harto de sus meteduras de pata. Centrémonos en el film en cuestión, que no dudo será uno de los más taquilleros en los próximos días. ‘RED’ es una cinta de acción, basada en el cómic de Warren Ellis y Cully Hamner, que no he tenido oportunidad de leer, y que ha servido de soporte a una especie de reflexión sobre el cine de acción.

‘RED’ da comienzo con la interesante relación que se establece entre Frank Moses (Bruce Willis) y la teleoperadora Sarah Ross (Mary-Louise Parker). Ambos se sienten atraídos conociéndose sólo por el teléfono, y cuando Moses le plantea el verse personalmente ocurre algo inesperado: es atacado en su casa por un equipo de asalto del que Moses se libra con la eficacia de un verdadero profesional. Las cartas se ponen sobre la mesa, no estamos viendo una típica película romántica —es lo que parece hasta el asalto en casa de Moses—, estamos metidos de lleno en una operación de espionaje que hará que agentes inactivos desde hace años salgan a “operar” de nuevo. No obstante, la relación entre la pareja principal sigue en el ambiente, pues el film también tiene tiempo para reflexionar irónicamente sobre las dificultades del amor.
Moses sospecha que alguien importante desea eliminarle, por ello decide volver a su antigua vida de agente secreto, recuperando en su misión personal a antiguos conocidos para intentar descubrir quién le quiere ver muerto. De esta forma, Moses comandará un improvisado equipo de agentes secretos, con distintas habilidades cada uno: Marvin Boggs (John Malkovich), un experto en camuflaje obsesionado con el hecho de que todo el mundo les está siguiendo; Joe Matheson (Morgan Freeman), veterano agente que curiosamente es el personaje peor tratado de todos y eso que recae en un gran actor; Victoria (Helen Mirren), experta en miras telescópicas, e Ivan Simanov (Brian Cox), agente ruso con el que Moses tiene una cuenta pendiente —mató a su hermano en una misión—, y que mantuvo una relación amorosa con Victoria.
Mary-Lousie Parker en la piel de Sarah, es una especie de invitado, algo así como el alter ego de un espectador que asiste sorprendido a las andanzas de los protagonistas, mientras sentimos cierta admiración por ellos, o tal vez que deseamos en algún momento ser ellos. Ésta suele ser una de la principales características del cine de espías, que todos en un momento dado hemos deseado ser un espía que viaja por el mundo entero realizando misiones que mejoran un poco más este asqueroso planeta. En ‘RED’ se suprime por motivos evidentes, el lado glamouroso del trabajo de agente secreto, ofreciéndonos los verdaderos peligros de serlo. Estar solo en el mundo, no confiar en absolutamente nadie y tener la muerte a cada vuelta de esquina son las únicas garantías que Moses posee, el único pago que le han hecho por su trabajo. El personaje se mueve entre el anhelo de tener una vida normal y la añoranza de los viejos tiempos en el espionaje.

Y es el segundo punto el que ofrece un mayor interés en ‘RED’. Por eso la presencia de Ernest Borgnine en el reparto no me parece una casualidad. El excelente actor de 94 años de edad da vida al encargado de una sección en la sede de la CIA que, literalmente no existe. Borgnine dio vida a héroes crepusculares en cintas como ‘Grupo salvaje’ (‘The Wild Bunch’, Sam Peckinpah, 1969), ‘Doce del patíbulo’ (‘The Dirty Dozen’, Robert Aldrich, 1967) o ’1997: Rescate en Nueva York’ (‘1997: Escape from New York, John Carpenter, 1981), habla sobre los viejos tiempos en su entrañable encuentro con Moses, probablemente el mejor instante del film. Que alguien como Borgnine, antiguo héroe de acción, alabe las buenas maneras de Willis, otro héroe de acción con unos cuantos años a cuestas, indica bastante bien por dónde van los tiros en ‘RED’. Hablamos en cierto modo, de un ejercicio de nostalgia. Al menos sobre el papel.
Robert Schwentke, director alemán de cierta solvencia, no termina de explotar todas las posibilidades del relato, y de vez en cuando cae en todo tipo de concesiones al espectador —el destino de Matheson o algunas secuencias de acción—, pero al menos sabe dotar de cierta densidad al conjunto y logra un producto, más que una película, entretenido. Para ello, una vez más, los pequeños detalles son de gran ayuda: A la relación entre Moses y Sarah hay que sumar la de Ivan y Victoria, que alude a los viejos romances entre agentes enemigos. El hecho de que el enemigo no sea otro país, sino los propios Estados Unidos, reflejo de los miedos actuales en esa sociedad. El personaje de Urban y la relación con su familia, y algunos apuntes más, son suficientes para salvar de la quema un película que por otro lado adopta una postura de parodia sobre el infravalorado género de acción. Una moda que se está extendiendo a marchas forzadas. La decisión es muy respetable, pero ¿ya nadie sabe hacer cine de acción serio y crudo?
Ver 50 comentarios
50 comentarios
aitor_maiden
¿Bruce Willis haciendo de machote en una de tiros, con Morgan Freeman y John Malkovich de secundarios?
Me apunto.
J.J.DeRiomol
Muy de acuerdo contigo. El arranque es prometedor, pero deriva en derroteros de la comedia demasiado pronto, quedando como a medio camino de todo sin entrar en definitiva en género alguno.
Siempre te queda esa sensación de "ahora vine lo bueno..." y nunca acaba viniendo. Yo la vi con una pose muy a ver que pasa, pero nunca llegué a entrar en el juego. Y las dos o tres sonrisas que el personaje de Malkovich te proporciona (fijate tú que no recuerdo ni su nombre, ni el de nadie ahora ya puestos) no te paga el resto del film.
Una broma fallida, con un reparto que daba para mas (aunque hay que ver si estaban ahí mas de vacaciones que otra cosa) y en el que solo me quedo con la buena sensación que me dejó Mary-Lousie Parker, a mi parecer lo mejor del film de largo.
Eso, la sobrada de Willis en la escena bajandose del coche y el duelo Magnum contra bazooka. El resto...es tan tonto que no me acaba de cuajar. Para parodias me quedo con la chorrada de Expendables, que al menos no engaña a nadie y es mas gamberra. ësta parece como que quiere....y no puede, o no quiere.
Tampoco es que el que mueve la cámara y el guionista aporten gran cosa.
Una lástima.
Lucía
La verdad es que yo me lo pasé bastante bien con esta película. Me pareció un producto palomitero 100% disfrutable. Con un planteamiento distinto y un reparto excepcional. No esperaba ni de lejos una película notable, simplemente algo que me entretuviera. Guardo un recuerdo agradable de ese par de horas :)
Beliar
Hombre creo que Ben Affleck se acercó el año pasado con The Town, que a mi personalmente me parece una notable pelicula, y le tengo ganas a esta RED con este grupo de actores solo puede salir un producto mas que entretenido.
LDC
Alberto, me gustaría verte a ti haciendo "cine de acción serio y crudo", como lo pones tan fácil, de seguro te sale algo bueno, ¿no?
yac
El comienzo es muy prometedor, pero baja a cada minuto. Las actuaciones y las escenas de acción son maravillosas, pero la película solo es eso, una película de momentos, no llega ser redonda y flojea al final.
malpaso
Tuve oportunidad de verla al otro lado del charco hace unos DOS MESES Y MEDIO, y si bien me entretuvo, es verdad que acabas pensando que se podría haber hecho algo mejor y más serio. Ahora bien, me descojoné con Malkovich, su personaje es delirante. Willis y Mary-Louise Parker cumplen, Mirren y Freeman desaprovechados, sobre todo este último. Cierto que el momento nostalgia con Borgnine es muy bueno. Y poco más.
mann
Cuando vuelva Mctiernan tendremos cine de acción del bueno y si no lo contratan será porque les interesan más las comedietas sin sangre y con la cámara borracha que ellos llaman acción.
P.D.: Perdón por la parrafada que cuando se trata de este tipo de cine me dejo llevar XD.
victor.escudero.16
Llevas razón, Alberto, excepto la saga Bourne y alguna que otra peliculilla más no hay cine de acción llamativo. Todo son Angelinas Jolies corriendo y saltando y con algo de suerte nos encontramos con un Statham dando hostias (digo suerte, pero en realidad sus películas no me convencen nada, las suelo mirar en una de esas sesiones domingueras en las que el sofá grita tu nombre constantemente). Creo que los '80 y '90 se han ido de la cola...
339704
Desde el punto de vista de alguien que tiene el comic de Red entre muchos otros del magnífico guinista de comics Warren Ellis, he de decir que el parecido con el comic, de apenas unas 50 páginas aproximado, es simplemente el nombre del personaje principal ( Frank Moses )y la relación telefónica que tiene con la chica. Por el resto, ni rastro de los personajes que salen en el film. No por ello la película habría que quemarla ni mucho menos, pues la considero entretenida y poco más. Sólo que me resulta gracioso como ultimamente cada 1 de 3 películas dice estar basada en un comic determinado, y para alguien que primero se lee el comic y luego ve la peli se pregunta si el director no habrá leido otro comic distinto al tuyo. Sin duda para este caso, lo peor para mí fue ver como un comic "de grapas" que valía apenas 7 euros, pasó por estas fechas a una nueva edición con tapa dura donde te anunciaba unos rótulos " proximamente en cines con Bruce Willis" con un coste de 15 euros, para comprartelo y comprobar como he dicho, que sí, que Frank Moses en dibujos se parece a Bruce Willis porque estan ambos calvos.
A Bruce Willis, le diría que esta ya es la segunda pelicula basada en un comic que no tiene nada que ver con el mismo, pues me refiero al estupendo comic Los Sutitutos del cual salió una patata de película protagonizada por B.Willis también.
eloi.bigas
Tengo muchísimas ganas de verla. Estas películas de autoparodia me encantan. Y los 4 son de mis favoritos! :D
kekus
Vayan a verla, gente. Por lo menos yo me divertí mucho y me di cuenta de la diferencia entre los grandes haciendo cine de acción y los jóvenes de ahora que nada aprendieron de estos.
ShuFF
No sé para qué os molestáis en escribir tanto. A mí me la vendieron solamente con un plano en la publicidad: Malkovich corriendo con una bomba en el pecho mientras grita como un poseso xD
Y como dice Eloi Bigas más arriba, estas películas de autoparodia acostumbran a ser muy divertidas. Aunque sean "cinematográficamente reprobables" en muchas ocasiones, hay veces en las que no necesitas más que un cubo de palomitas y muchas explosiones.
fidelio_78
A mi me aburrió soberanamente. Promete al principio, pero después no sabes hacia donde va. Creo que Schwentke le ha venido muy grande la historia y el reparto.
Un saludo.
gustavo garcía tenerife
Devoré el comic nada más sacarlo de la caja cuando llego a mi tienda, y no era nada del otro mundo, es más, la peli tiene mejor pinta. En el comic, por ejemplo, no existen esos secundarios viejunos, solo Moses dando estopa.
nelsonautonews
Ya aquí llego a los videoclubes -República Dominicana- y la pienso alquilar esta semana, ya sabíamos a que apuntaba a un cine de acción medio paródico pero después de leer la critica la veremos con mas gusto...algo es algo en estos tiempos de crisis de calidad en el cine hollywoodense :)
alejandroferrer
Yo diria que 'Green Zone'(Distrito Protegido) es un pequeño acercamiento al cine de acción serio y crudo...
346037
Una de esas pelis que es delito ver dobladas... siempre se entra en el mismo dilema, pero con esos actores escuchar una voz que no es la suya hace más fácil salirse de la película, siendo ya de por sí algunas escenas un poco sosas... De todas formas globalmente me pareció una peli muy compacta y muy bien traída... al parecer, quitando Batman, los superheroes que levantan menos expectación son los que más talento emanan en sus películas, y menos defraudan..