‘Monstruoso’ está tocada por la mano de J.J. Abrams y se nota. Todo aquel que sea seguidor de ‘Lost’ (una serie de televisión capaz de lo peor y lo mejor) verá muchas de las constantes de ese tipo, maestro entre los maestros de crear expectación alrededor de un título, tal y como le ha pasado a su producción ‘Cloverfield’, reservando el asiento de director para el televisivo Matt Reeves. La enorme campaña en Internet que ha tenido esta película se ha saldado con un éxito en toda regla, lo cual le ha asegurado una segunda parte que volverá a dirigir Reeves. La pela es la pela.
Un servidor tenía mucho miedo de encontrarse con el timo del siglo, pues si en algo es especialista Abrams es en crear un montón de misterios y no resolver u ofrecer nada. Algo de eso tiene la película, cuya premisa argumental es la de un grupo de jóvenes, a cada cual más imbécil, que huyen despavoridos del ataque de un enorme monstruo a la ciudad de Nueva York. Pero ‘Monstruoso’ también ofrece las dosis justas de evasión y entretenimiento, que suplen en cierta medida las enormes carencias de una historia totalmente esquemática.
‘Monstruoso’ tiene el punto de vista de un tipejo que filma con una cámara de vídeo una despedida que un montón de niños monos y niñas tontas le hacen a uno de ellos, que en vez de luchar por el amor de su vida, acepta un trabajo en casi el otro lado del mundo (no, si los hay gilipollas). Así que al igual que en la estupenda ‘Rec’, asistimos a la grabación de un grupo de personas expuestas a un peligro extremo (aunque no tanto, si el tío no deja de grabar nunca). Y es precisamente en la forma elegida de visualizar la historia, donde a mi parecer ‘Mostruoso’ tiene alguno de sus mayores problemas. Coincido con mis compañeros Juan Luis y Beatriz en que el film produce un mareo equivalente al de una montaña rusa, y es que la película es por momentos una atracción. Aún así, son demasiados los instantes en los que casi no vemos nada, o la cámara se mueve tanto que confunde. Vale que el tipo que lleva la cámara está corriendo por salvar su vida, pero a veces da la sensación de que tanto movimiento y mareo es para ocultar la nada más absoluta. Distraer al espectador (más bien volverle loco) y que no se dé cuenta de que le están dando gato por liebre.
Los primeros minutos de ‘Monstruoso’ son soporíferos, llenos de personajes más planos que una tabla de surf, jóvenes que aún no deben haber abandonado la adolescencia, mentalmente hablando. Por supuesto que en una película de estas características no hay que buscar personajes con una gran profundidad, pero eso es una cosa y otra ponernos de protagonistas a unos cuantos niñatos, cuyas vidas nos importan un comino, y sus reacciones son como para desear que el bicho de marras se los meriende a todos, previo sufrimiento extremo, faltaría más. Afortunadamente, a partir del primer ataque por así llamarlo, la película se centra en lo que se tiene que centrar, y sin ofrecer respiro alguno nos sube a una espectacular noria que da vueltas y vueltas. Dejando a un lado pequeñas tonterías como que cuando un personaje importante muere su novia no le llora ni lo más mínimo, o que ciertos bichejos se cepillan a soldados en un abrir y cerrar de ojos, pero luego no son capaces de resistir los golpes de nuestros protagonistas, ‘Monstruoso’ tiene los elementos característicos de las monsters movies, y durante un buen pedazo de película nos ofrece emoción, aventura y consigue que no no hagamos demasiado preguntas durante el viaje de los personajes centrales. Personajes que no tienen el más mínimo carisma (al que lleva la cámara tenemos que aguantarlo parloteando toda la maldita película), algo en lo que son superados por el bicho y sus “hijos” (algunos parecen salidos de ‘Starship Troopers’), por la cabeza de la Estatua de la Libertad, por las calles, por las piedras, etc.

Matt Reeves en menos de hora y media consigue entretenernos de lo lindo, dotando al film de ritmo (evidentemente me refiero a la parte de los ataques y la huida). Pero por mucho que nos entretengamos, Reeves no consigue que su película tenga alma propia, le falta pasión y a pesar de lo interesante de algunas ideas (ese edificio apoyado en otro), se le podría haber sacado mucho más provecho a todo. Aún así, tanto Abrams como Reeves merecen un aplauso por echarle valor. Valor por meter a un cacho monstruo en plena ciudad de Nueva York, destrozando todo cuanto hay a su paso, no dar ni una sola explicación (salvo ese plano final en el que hay que estar muy atentos al margen superior derecho de la pantalla), y lograr que nos lo pasemos bien.
Técnicamente la película no tiene reproche, los efectos visuales son buenos, y los breves momentos en los que vemos al monstruo muy espectaculares, aunque servidor echara en falta un poco más de protagonismo del gigantesco visitante. Curiosamente y aún tratándose de un film de Sci-Fi, la película en un claro intento de resultar lo más realista posible, carece de banda sonora, la cual no se echa en falta. Sólo en las títulos de créditos finales suena una impresionante obertura, obra de Michael Ciacchino, que es más espectacular que toda la película, una verdadera delicia para los oídos.
Evidentemente ‘Monstruoso’ no resistirá un segundo visionado (como tampoco lo resisten la mayoría de los episodios de ‘Lost’), pero que me quiten lo bailado. Una correcta película, que en cierta medida recupera el tipo de films de monstruos de los años 50, pero trasladado a los tiempos que vivimos, en los que cada vez más en el cine de género vemos como realidad y ficción quieren unirse. Yo sólo espero que esta manía de la cámara subjetiva no se extienda más de lo debido (aún falta por llegar lo último de Romero y sus zombies), que al final, estas modas terminan cansando tanto como la cámara del pesado protagonista de ‘Monstruoso’.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
dan
Aún no acabo de entender por qué cada crítico de por aquí detesta a los tíos que salen al principio. Son tipos y tipas despidiéndose de alguien a quien mandan a Japón (méritos tendrá sobrados) Dónde está la estupidez y el descerebre? Se buscaban discusiones metafísicas a lo Woody Allen en una puta fiesta de despedida?. Otra cosa es que el pijerío ajeno toque los propios huevos, pero vaya…
En lo demás, de acuerdo, y tal.
Lutherv
En que quedamos, ¿para estar asustado el tio graba todo el rato o ya podría haber grabado sin moverse tanto?
dark_pol
Hola, yo he visto la pelicula y estoy bastante de acuerdo con tu critica, Sobre JJ Abrahams, yo no le sigo por Lost, serie que no logro q me llame lo mas minimo, son fan suyo por Alias, donde por suerte cerro tods los misterior que pudiese tener la serie, me parece un maestro y esperaba ver esta peli como agua de mayo y no me ha decepcionado lo mas minimo, como bien dices un poco soporifera la primera parte de la pelicula, creo que se han excedido un poco, pero a pesar de eso el resto es bastante aceptable.
La secencia final yo no logre verla, pero quiero hacer un segundo visionado y me fijare, y tb me fijare si esto es cierto, lo encontre en youtube y no se si se trata de un fake o es algo confirmado. Por si os interesa
http://es.youtube.com/watch?v=FbdM3JqQMgU
striker
No he visto la peli, pero si que he seguido Alias y Lost, lamentablemente estos antecedentes no me animan demasiado a ir a ver "Mostruoso". En mi opinión J.J. Abrams es un habil mago, cuya principal virtud es crear expectativas… y al final… nada… humo…
vaze
manda cojones que con lo mucho que se ha comentado aquí el tema, todavía escribas en la crítica que NO SE DEJA DE GRABAR.
Nosecuantas horas en 80 minutos, a mi me parece más bien GRABAR POCO y CORRER MUCHO.
Y luego… tu ves Lost? En serio? No has vuelto a ver el primer o el último capítulo de la 3a temporada? Curioso…
dark_pol
Yo no odio a los tipos que salen sino que los momentos de presentacion de esos personajes se hacen demasiado pesados. no por los personajes, a pesar de que uno de ellos, sea como superwoman, esta casi toda la pelicula con un hierro clavado en el pecho y luego sale corriendo como alma que lleva el diablo, y arrastradno a compañeros… no se eso muy creible no es.
Markus2
La mejor de las tres críticas. Estoy casi de acuerdo al 100%.
tamat
Yo coincido en gran parte salvo en donde dice que es una pelicula entretenida, a mi se me hizo pesada, de hecho fué con pocas espectativas y salí pensando que era un timo.
Soy seguidor de LOST (aunque no le concedo el merito de la serie a Abrams) y me encantó REC, sin embargo esta me pareció mucho más facilona y previsible.
Sobre lo del movimiento de la camara, aquí es exagerado, mueven la camara más allá de lo comprensible, canta que es para ahorrarse dinero en decorados o efectos especiales, además, si la calidad de la imagen es tan jodidamente buena (ni de coña es una videocamara convencional), por qué coño no tiene un steady para anular las vibraciones? Si hacemos trampas las hacemos para todo joder.
El monstruo mola, los monstruitos sobran, el rollo sentimental empalaga, el final ni fu ni na, y los protas se hacen irritantes.
Prefiero ver REC y luego War of the Worlds que entre las dos ya tienen lo mejor de esta y aun sobra.
Ku21
No se que mania con los personajes y decir que no te sientes identificados con ellos… Es una peli de miedo, donde toda personalidad queda anulada porque los personajes no actuan racionalmente. Si son planos, que son planos, y si exageran para que en 20 minutos de presentacion te de tiempo a "conocerlos" pues que sobreactuan…
Yo ya lo dije en el post anterior, que quitando algunos fallos como el tamaño ridiculamente pequeño de la cabeza de la estatua de la libertad, algunos momentos con los militares, y lo indestructible de la camara de video y de los personajes, la peli cumple de sobras.
Quien se acuerda ahora de Godzilla? De verdad aporto algo al genero? Y the Host? Que era, de risa o de miedo? Porque ahi no se criticaron esas actuaciones. Lo peor es lo del momento de la noria y la caida de algo al agua, que ni aun estando avisado, me di cuenta y me trague todos los titulos de credito esperando una escena secreta XD (Aunque al final del todo se oye una voz que parece que dice Help me, aunque puesta del reves significa Its Still Alive)
A mi me parecio genial la peli, porque para ver un monstruo hiperdigitalizado todo el rato y acabar "acostumbrandome" a el, prefiero verlo 3 veces, y de mala manera y de verdad sentir miedo y curiosidad por el, como sucederia en la vida real.
Ku21
Postdata (Con spoiler):
Lo unico malo respecto a la actuacion de los personajes, es la serenidad que tienen durante toda la peli. Solo hay que ver la foto que acompaña a esta entrada, que es una de las escenas finales, donde han muerto todos los amigos/familiares/parejas de los protagonistas, donde han pasado mil perrerias, han corrido decenas de kilometros, han sido atacados por monstruos, caido de un helicopetro y atravesados por una barra de hierro y sepultados por una pared, y estan tan tranquilos como si estuviesen de picnic.
Pero bueno, si no nos tragamos esto con la excusa de ver una peli expectacular sobre las vivencias de un grupo de personas sobre el ataque mas destructivo y terrorifico que ha vivido nunca la humanidad, apaga y vamonos. Yo voy al cine a que me embauquen con una historia que me gustaria vivir (aunque sea de miedo) no a ponerme quisquilloso y tratar de sacar mas fallos a la peli que centrarme en la peli en si.
Cinematic
Bastante deacuerdo con la crítica, me entretuvo, me metí en la situación y pasé un ratillo con bastante tensión. Ya. A mí me sacaron un poco de quicio en la estación (creo) con el: "vamos a salir de aquí", "tenemos que irnos de aquí", "vámonos", "hay que irse", "tenemos que salir pitando de aquí", "hay que salir de aquíii", "tenemos que largarnos"… ya te hemos oído tío pesauuuu, coño ya.
Radioboy
de verdad querias que te explicasen cosas? pues mnenos mal que no te han hecho caso porque seria vomitiva, como todo lo que le intentan dar explicacion
Radioboy
tamat no has entendido nada, una pena…
tamat
entender? es que hay algo que entender en una pelicula de un monstruo atacando una ciudad?
pixelatedgirl
Ya supérenlo!
Hay miles de películas ahí afuera! No todos tienen que hacer la misma crítica tonta!
Algun día lograrán hacer una película como Cloverfield (: mientras dejen una buena película y sigan con sus vidas, pues…
Promete0
Era de esperarse a la Pseudocrítica de Cine hablando de lo chato de los personajes, la verdad me rompe mucho las bolas que critiquen a una peli de un género con argumentos de otro género. Esto es Cloverfield, no "Verano, invierno, dos veces otoño" de algun director pakistaní. Si quiero ver diálogos profundos me veo una de Lucrecia Martel, si quiero ver una de tiros veo una de Clint Eastwood, si quiero ver realismo social miro una de Cantet, si quiero una de drama y espadazos veo una de Kurosawa y si quiero ver una de Monstruos, veo CLOVERFIELD, que es una película de puta madre ! Los argumentos con los que critican la peli son tan infantiles como criticar a una banda de Punk Rock porque sus temas tienen 3 acordes… Muchachos, un poco de humildad, cuando el cine "pochoclero" saca algo bueno, relájense, coman pochoclo y disfruten…. Mañana les prometo que los llevo a ver una de Kiarostami asi se pueden poner su boina, su polera y fumar en pipa.
Promete0
Ahh, alberto, los bichitos no son hijos del monstruo, son parásitos que se le caen. Como si fueran las pulgas de un perro…
Te tiro otra primicia, hay mas de un monstruo..
(Ventajas de ver la peli con un Biólogo que ama la ciencia ficción)
Y sobre la novia que no llora la muerte de su amado, no te parece una reacción totalmente lógica en medio de una debacle como esa?
Saludos !
neodasher
No logro ver el objeto o lo que se supone se tiene que ver al final de la pelicula.. me imagino que refieren a la parte donde estan en el parque de diversiones.
Saludos
Nico
PrometeO tenes razon,ay dos monstruos!!!! creo q tenes razon porque si lo pensas, a mi por ejemplo me daba la sensacion de q cada vez q veia al monstruo su anatomia variaba sensiblemente ( en especial al final, no?)
a mi me gusto mucho, pienso verla de nuevo, y creo q la genialidad del film radica en q te come la cabeza, tte obliga a pensar, te sacude ( como dice la critica " no es ir al cine a ver una peli, es padecer toda una experincia")
Segunda parte: previsible pero interesante(ojala).
Y lo de la cinta en lugar de la memoria SD mencionada al principio…podria ser un error(NAAAAH!!!)