Al empezar 'Loki', la nueva serie de Marvel Studios para Disney+, hay una cuestión que sorprende bastante gratamente. Alejada del lore superheroico, de los delirios asgardianos y todo el mythos marvelita, el primer episodio nos indica de que nos vamos a encontrar con algo bastante distinto. Que esto no es, afortunadamente, la genérica 'Falcon y el Soldado de invierno'; tampoco es la sensacional 'Bruja Escarlata y Visión'.
Esto, que no es de por sí bueno ni malo, es bastante agradecido. Pero también, y si juzgásemos tan solo el primer episodio, nos puede dar la pista de que, la serie protagonizada por el dios del engaño, Loki, es bastante más pequeña en su ambición.
Y, a partir de aquí, spoilers de 'Glorioso propósito', el primer episodio de 'Loki'.
El silencio de los Lokis
Pero vayamos al inicio, que para algo nos vamos a dedicar a desgranar este primer episodio. Como dice Kevin Feige en la presentación de la serie, 'Loki' es trabajar con un cabo suelto: ¿qué pasó con la versión de Loki que se hizo con el teseracto? La respuesta nos lo dan justo después del cold opening y la intro: es detenido por la Agencia de Variación Temporal por cometer un delito contra la sagrada línea temporal.
Este delito no es más que el causar una variante al escapar de su destino. Así, Loki acaba arrestado y en los pasillos de la AVT (TVA en inglés). A partir de aquí la cosa se vuelve un tanto ardua narrativamente, puesto que el guion de Michael Waldron se enfrasca en la tediosa labor de construir el mundo en el que transcurre la serie.
En lo que un Loki que es atónito testigo de cómo unos donnadies de ciencia ficción reptiliana le están ganando el pulso e intenta discernir cómo escapar de ahí, viajamos a la Francia medieval en la que vemos por primera vez a Mobius. Se ha cometido un asesinato por parte de un criminal que no es de ese tiempo. La bombilla del personaje interpretado por Owen Wilson se enciende cuando ve que Loki está bajo su custodia.
La razón de "para cazar a un asesino hace falta otro" se convierte en algo más tras cuando tras largas inquisiciones y toma y daca entre Mobius y Loki se desvela que "la variante que buscamos eres tú". Con esa frase se cierra este episodio inaugural prometiendo algo fantástico.
Un inesperado thriller

'Un glorioso propósito' es, por lo general, una acertada mezcla entre el humor que ha caracterizado al Universo Marvel en general y a Loki en particular y un inesperado thriller. Un noir de la vieja escuela que nos mueve entre lo deprimente y una intriga que se antoja muy interesante.
Sin embargo, juega en contra el forzoso resumen de la vida de Loki. Esa visión del futuro (nuestro pasado), si bien tiene cierta justificación, resulta demasiado áspero y sobreexpositivo en un episodio que, de por sí lo es. La línea entre la introducción/presentación de la AVT y la exposición continuada es rebasada en varias ocasiones a lo largo de estos cincuenta episodios inaugurales, provocando más de una sensación encontrada al respecto.
Este tropezado guion empaña un comienzo que, por otro lado, muestra unas cartas prometedoras para una partida que se antoja bastante apasionante. Una buena presentación con un cuarteto protagonista llamativo. Tanto Gugu Mbatha-Raw y Wunmi Mosaku son grandes incorporaciones al Universo Marvel.
Restando cinco episodios hay todavía muchas preguntas que resolver (qué planes tiene el otro Loki, qué pasa con los guardianes del Tiempo, etcétera). Está claro que el dios del engaño no se va a conformar con seguir órdenes e intentará todo lo posible por tomar ventaja, de nuevo, de la situación para sus propios planes. Y, la verdad, ojalá lo aprovechen tan bien como parece.
Disfruta de 'Loki' con tu suscripción a Disney+ por 8,99€ al mes.
Ver 39 comentarios
39 comentarios
nofuture
La acabo de ver, me pareció soporífera. Es una mezcla de cosas que ya he visto muchas veces pero mal, el personaje protagonista de la serie no pega mucho con el Loki que conocemos, los diálogos le pegarían mejor a un humano que no sabe que existe gente con poderes, en lugar de un dios con poderes que viene de otro mundo donde existe la magia. Es raro ver a Loki los primeros veinte minutos de la serie sorprendiéndose por todo lo que pasa, es como si pensara que lo de los viajes en el tiempo fueran una locura.
La ciencia ficción de esta serie parece magia, por lo poco preocupada que está la directora en mostrarnos como funcionan sus maquinas y por qué, vamos que tienen un motón de cachivaches que pueden hacer cambios temporales y sus soldados pueden viajar en el tiempo o están fuera de la linea temporal porque soy muy guays, pero su peor enemigo los mata mientra prende fuego a un maizal con una lampara de petroleo...
Los diálogos no me gustaron, los personajes son bastante genéricos.
Terminar de verme una serie de ciencia ficción con un protagonista que nació de la mitología además de la fantasía, y que lo único que piense es "que serie de suspense más aburrida" es pa mear y no echar gota.
zapezi
Bueno, para compensar tanto "hate", diré que este primer capítulo me ha encantado. Despues del jarro de agua fría que fue Halcon/Soldado Invierno, esta serie creo que es algo de agradecer. La temática me parece interesante y me ha dejado con muchas ganas de saber como continua la historia.
Para los que siguen comparando a los Asgardianos (y todo lo que los rodea) del MCU con los comics, asumidlo, han tomado caminos muy diferentes... lo cual entiendo que no pueda gustar. Este Loki sigue la evolución que se nos ha planteado en las últimas películas de Marvel, no desentona.
La suma de la TVA, Loki y lo que pueda pasar con la Bruja Escarlata me parece que puede dar mucho juego y creo que será la trama principal de la Fase 4 de Marvel.
Mr.Floppy
Quitando un par de momentos dramáticos (Loki conociendo su destino), este primer episodio me ha parecido bastante coñazo, la verdad. Y tampoco le he encontrado la gracia, me ha parecido en general todo muy forzado, diálogos, actuaciones...
Se cumplen de sobra las malas críticas acusándolo de pasarse con la exposición. Espero que tengan razón también con lo de que en el segundo ya mejora.
celsiuss
Se viene la serie de capitán américa viviendo una vida normal mientras envejece... jajja
nvn
No me llama, es posible que la vea con mi hermano ya que es el momento que nos gusta compartir ver una serie cada cierto tiempo, pero si comparamos a lo que hizo Netflix con DareDevil y The Punisher, la verdad que estas series no me llaman nada.
wimancio
A mi me ha gustado pero... tengo una pregunta:
Si LOKI ha incurrido en un delito contra la línea temporal, que pasa con lo que hizo el Capitán América?
Si, los Vengadores hicieron lo que había que hacer, pero el Capi aprovechó que tenía una maquina del tiempo para alterar una línea del tiempo en su propio provecho...
Ojalá se explore eso, porque para mí, a pesar de considerarlo un final redondo para el arco del personaje, si que me parecía un fallo gordo que podría dar pie a diferentes paradojas temporales.
Si no hubo Capi en este tiempo, no habrá Vengadores, no?
halleck
Loki llorando, vamos no me jodas. La avt es una ocurrencia de Simonson para los 4 fantásticos que no pega ni con cola con el rollo asgardiano. El episodio es largo, tedioso, y plantea la premisa dando vueltas y más vueltas, porque una vez más carecen de material para desarrollar una serie, en gran medida porque lo ignoran todo del cómic y les da igual. Otra Disney castaña.
Godfrey
No es ta mal y más siendo un episodio de introducción, que le toca ser más explícito de lo habitual. Buena química entre Loki y Mobius, con aristas y compleja, más allá del compadreo de The Falcón. Tal vez le ha fallado el arco dramático de Loki, que pasa de la soberbia a la aceptación en unos minutos, pero también puede ser una estrategia del dios del engaño. Me mola el rollo desquiciado y surrealista de la Unidad del tiempo, que me ha recordado, salvando distancias, a la excentricidad de Moffat para Doctor Who. Se merece un voto de confianza.
erald
La he visto a 1,5 de velocidad y aún así iba lenta.
Me ha parecido un COÑAZO.
Adiós Loki, que la Fuerza te acompañe.
efdtlc
Episodio presentación de gran importancia e impacto en el futuro del MCU ya que introduce a la AVT, amplía el universo Marvel y además por primera vez creo que va a dar un sentido y un carácter independiente a Loki, como personaje que ya no se relaciona directamente a los asgardianos.
Además se presenta a otros personajes, alguno de los cuales podría tener relación directa con Kang el conquistador.
rajador
He visto los primeros 10mins y he tenido que pararlo, es necesario meter tantas bromas sin sentido? Un espectáculo penoso y eso que soy muy fan de Loki, en comic claro, era una delicia verlo dibujado por Walter Simonson y con diálogos de dios, no de humorista cutre. En fin…
kimet
Para gustos los colores...,si no te gusta,no la veas... Es un buen entretenimiento que para mi sera una buena serie.