La animación no es un género, es un medio, y sin embargo la mayoría de películas animadas que llegan a las carteleras son entretenimientos "familiares", comedias de aventuras para todos los públicos pero con un tono esencialmente infantil. Propuestas fáciles y cómodas que apuntan a un mercado rentable. Por suerte, de vez en cuando surgen rarezas como 'La fiesta de las salchichas' ('Sausage Party').
Concebida por Seth Rogen y Evan Goldberg ('Preacher'), aunque dirigida por Conrad Vernon y Greg Tiernan, la película rompe moldes en Hollywood con una historia para adultos animada completamente por ordenador (CGI) y distribuida masivamente; el resultado ha sido un éxito de taquilla, demostrando que una gran parte del público aprecia el humor políticamente incorrecto. Es para el cine animado lo que fue 'Deadpool' para el cine de superhéroes.
Goza todo lo que puedas, no hay vida más allá
"A la gente le gusta proyectar sus emociones a las cosas que les rodean: sus juguetes, sus coches, sus mascotas... Así que pensamos: ¿qué pasaría si nuestra comida tuviera sentimientos? Rápidamente nos dimos cuenta que sería muy jodido." (Rogen)
Excepto por el lenguaje, que desde el principio es bastante bruto, 'La fiesta de las salchichas' arranca como cualquier película de Disney, Pixar, DreamWorks o Illumination, con una presentación del entorno idílico de los protagonistas, antes de que las cosas se compliquen. Entramos en un gran supermercado donde los productos, en su mayoría alimentos, son los protagonistas de este peculiar relato.
Son personajes felizmente ingenuos que cantan una oración cada mañana, temen por su fecha de caducidad, y esperan que los dioses los saquen de este mundo para llevarlos al Paraíso. Sí, en cierto modo la película funciona como una gran sátira de la religión que se ríe de todo lo absurdo que rodea a la fe. No obstante, el film se centra en criticar lo más negativo de las religiones: la división, el odio y la represión que generan.
En otras palabras, 'La fiesta de las salchicas' es un canto a la amistad y el amor sin límites, a gozar la vida todo lo posible, sin que esas rancias normas del pasado que hablan de un supuesto más allá arruinen la diversión. Si necesitas creer en una fantasía para tolerar tu existencia, adelante, pero que no te amarguen y, sobre todo, deja a los demás que sean felices, crean o no en tu fantasía. Como mensaje asociado a todo cuento, perfecto.
'La fiesta de las salchichas', lo que harían en Pixar tras irse de juerga con Seth Rogen (y sus colegas)
Por lo demás, la película es muy sencilla y deriva de aportar conciencia y sentimientos a la comida. Acciones normales para nosotros como que se caiga un tarro al suelo, partir fruta, calentar algo en el microondas o freír bacon se convierten en escenas de terror gore para los protagonistas. Al igual que con el lenguaje, los creadores no se cortan un pelo en este aspecto, muy bestias. Y llega un punto donde los alimentos no son las únicas víctimas...
Cabe cuestionar las normas de este universo (vemos a las zanahorias intentando huir, pero, ¿cómo se produce el intento de rescate de la mostaza en el carrito de la compra?, o, ¿por qué tiene vida el papel higiénico pero no, por ejemplo, los cuchillos o el libro de cocina?) así como la construcción del villano o la resolución de la "guerra", pero quizá es pedirle demasiado a una comedia que sólo quiere existir (cuando no hay muchas como ella) y divertirse un rato, sin más.
Además de la originalidad de la propuesta, su espíritu irreverente o las inevitables parodias y referencias (como guiños a Pixar o el cine bélico), uno de sus mayores ganchos es el reparto vocal: Seth Rogen, Kristen Wiig, Bill Hader, Jonah Hill, Michael Cera, James Franco, Paul Rudd, Salma Hayek o Edward Norton (imitando a Woody Allen), que aportan matices y humor a sus personajes. Es una película gamberra, grosera y desatada; si te apetece, y la recibes con el estado de ánimo adecuado, vas a pasarlo de puta madre.
- Otra crítica en Blogdecine | 'La fiesta de las salchichas', chocante y gamberra
Ver 29 comentarios
29 comentarios
vasilia
Caviaro, ¿de que va esta pelicula?
Porque pones "en cierto modo la película funciona como una gran sátira de la religión que se ríe de todo lo absurdo que rodea a la fe. No obstante, el film se centra en criticar lo más negativo de las religiones: la división, el odio y la represión que generan." Pero luego sales con "quizá es pedirle demasiado a una comedia que sólo quiere existir (cuando no hay muchas como ella) y divertirse un rato, sin más"
Esta pelicula, ¿tiene mensaje o no tiene mensaje? ¿hace critica o no hace critica a la religion? ¿O solo comentas lo que quisiste ver o lo que tu entendiste, cuando en realidad esta pelicula va de nada pero entretiene?
Oye, ya dejaste claro que eres ateo. Bien por ti, que te aproveche. Pero si vas a tirar tus mensajitos de ateito de pacotilla en cada critica, va a ser super aburrido leerte.
Virgilio
Enésima entrada de Caviaro dejando claro lo guay que es por sudar de la religión. El párrafo de la "fantasía y las rancias normas del pasado" es digno de un adolescente frustrado por estar en un colegio católico. Pero oye, que si donde Mikel ve un simple entretenimiento gamberro este señor ve toda una oda al carpe diem, no será por fobias personales, seguro.
paulcrosnier
La vi y me pareció chabacana y vulgar lo que esperaba, donde esta Seth Roguen metido eso es lo que sobra.
inkdio
Quisiste decir "necesaria por atea", Caviaro, que ya nos conocemos. Corrige.
Kokerosso
Me encantó. Me dió más de lo que me esperaba y a hollywood se la han metido doblada 😂
lrdkuzco
Si porque es muy necesario promover el ateismo hoy en dia, como casi nadie es ateo... XD
gioreno
ALERTA SPOILERS...
No es una peli atea: la versión chicle de Stephen Hawking al final descubre que en realidad todos ellos y todo su mundo son una película de dibujos creada por humanos de otra dimensión.
¿Seremos nosotros lo mismo? uuuuuuuuuuuuuuuuuuu Halloween se acerca. Que nuestro mesías Neo nos salve de esta "Meitrix" jajaja
janfrito
Menuda pérdida de tiempo más absoluta ir a ver esta película. La idea es buena, tiene potencial, y se podría haber hecho una gran película "gamberra". Pero quiere alejarse tanto de las películas de animación para todos los públicos que se vuelve soez, vulgar, hasta desagradable. "Los albóndigas en remojo" era menos vulgar. Obviando el lenguaje (que te lo esperas), más de la mitad de las referencias (principalmente explícitas) al sexo sobran, afean la película mucho. Al final no disfrutas de la película porque se esmera en distraerte con el "caca, culo, pedo, pis" para adultos.
omar912
No se como describirla bien, pero yo diria que con el titulo de la Pelicula era obvio que no era una Pelicula para niños. La idea la sacaron de una frase de Toy story.
marcelachateau
Se veía divertida por el trailer, pero una vez en la película no te encuentras nada de ese humor "doble sentido" que te ofrecían... no hay lugar a doble interpretación, es vulgaridad explícita, tanto que te hace sentir incómoda en lugar de ser agradable.
carolina2810
Uy si te la tomas en serio no la vas a disfrutar, hay dos tipos de personas que van al cine, la gente y los críticos de cine, los primeros van a divertirse, pasarla bien con buenas historias y puede no gustarte pero entrar a ver algo que ya sabes no es tu tipo de humor, es pagar en vano. Ya se sabe el humor de los gestores de esta película, o Louis C.K. o Sarah Silverman, entonces decir "oh que gamberra" (no soy española pero entiendo el concepto) es ilógico. Yo la vi el sábado y me reí, y mucho! es incómoda como todos estos humoristas que tocan temas incómodos para la sociedad, pero tiene momentazos!
Las discuciones de árabes y judíos, el que cambiaran la canción cada uno a su conveniencia, el jefe indio que se droga todo el día, la escena de la comida viendo morir a todos, las escenas de guerra, el personaje de Michael Cera es glorioso! no sé, les digo vayan quienes disfruten este tipo de humor, los que no hay mil películas para ver de su estilo.
benten
Original si lo es, pero también aburrida, vulgar e innecesaria. El lenguaje soez, la chabacanería y el cutrerío ni siquiera están bien llevados y a los veinte minutos ya se han hecho muy cansinos. Hacía mucho tiempo que no veía a gente abandonar la sala antes de ni siquiera media hora. Y los que se quedaron no soltaron ni una triste risa salvo en una o dos ocasiones de las decenas de pretendidos chistes y cameos que intenta.
La palabra que mejor la define es desagradable.
Usuario desactivado
Es muy entretenida pero bastante mediocre. El aluvión de palabrotas llega a ser cansino y el sadismo que muestra en algunos momentos no viene a cuento ni tiene ni puta gracia, dicho esto hay que reconocer momentos aislados de absolulto descojone, aunque por ejemplo el largo de "South Park" era mucho mejor.
Merece un reconocimiento sólo por que la hayan hecho en la actualmente tan remilgada industria de Hollywood,pero es una ocasión perdida: un producto para que se rían los niños de 13 años.