Desde 1987 llevo oyendo y leyendo que George Lucas volvería a su famosa trilogía galáctica para contar lo narrado previamente a las tres conocidas películas. No fue hasta doce años después cuando vi por primera vez el ansiado trailer de 'La amenaza fantasma', y al igual que yo, muchos sintieron algo especial, una especie de revisitación de tiempos pasados. Tuvimos que esperar (como casi siempre) unos tres meses después del estreno americano, y cuando por fin llegó el día, el simple logotipo de Lucasfilm y las letras en el espacio, homenajeando como en la trilogía original los seriales de 'Flash Gordon', provoca en un servidor una emoción que no sentía desde niño.
Y ya está, la emoción se queda en esos rótulos que se alejan por el espacio. El resto de la película no cumple la expectativas que millones de fans tenían puestas en el film. Sólo pequeños hallazgos salvan a 'La amenaza fantasma' de la quema, pero ninguno se halla en su simple historia, la cual posee poderosas y peligrosas cargas de infantilismo sobre todo por la presencia del que probablemente sea el peor personaje del universo Star Wars (y yo me atrevería a decir del universo del celuloide en general): Jar Jar Binks.
El guión de 'La amenaza fantasma' fue escrito por el propio Lucas en solitario, después de ofrecérselo a gente como Lawrence Kasdan o Frank Darabont, quienes inteligentemente lo rechazaron porque sabían de sobra que no tendrían libertad absoluta (al menos el primero del ellos fue lo que alegó después de decir que no). Es una pena. Imaginar lo que sólo Kasdan podría haber hecho con este material, es un bonito sueño que enseguida se rompe por la cruda realidad. Lucas no sólo patina en su guión, sino que su trabajo de dirección sufre las consecuencias de estar sucumbido a las nuevas tecnologías, y comete el error de pensar que si deslumbra al espectador con asombrosos efectos visuales, sin más, éste se rendirá a sus pies.
Que Ewan McGregor de vida con convicción a un Obi-Wan Kenobi no nos hace olvidar la maravillosa composición de Alec Guinness, y aunque ésa no sea la intención, el personaje no tiene la fuerza de los films originales. Jake Lloyd aprueba raspado por interpretar de niño al jedi más peligroso de todos, y al menos no se hace insoportable. Natalie Portman despliega toda su belleza con la reina Amidala, aunque su desfile de vestidos y maquillaje termine sobrecargando un poco (se pasea con ella la que da vida a su doble, y que no es otra que Keira Knightley cuando aún no empezaba a hacerse notar, para nuestra desgracia). Liam Neeson es tal vez el más inspirado de todos, pues viste a su personaje del carisma y la profundidad que faltan en el guión. Una pena que sus continuas peleas con Lucas negasen la posibilidad (y con ello una incongruencia argumental de mil narices) de aparecer en los dos episodios posteriores.
![laamenazafantasma2.jpg](https://i.blogs.es/93f386/laamenazafantasma2/450_1000.jpg)
Y es que son muchas las incongruencias que Lucas presenta en éste su primer episodio de su querida saga, de cara a las anteriores películas y que son posteriores argumentalmente. A algunas se les puede buscar explicación, como por ejemplo el hecho de que sea Darth Vader, como Anakin niño, el que construye a C3PO. Podemos aceptarlo si tenemos en cuenta que en la trilogía posterior, los dos personajes sólo se cruzan una vez, y apenas se ven, concretamente cuando enfrían a Han Solo en la carbonita. Lo mismo podría decirse de R2D2 y Obi-Wan, quien en 'La guerra de las galaxias' dice no recordar haber poseído algún androide. Pero la mayor tontería de todas es querer explicar la fuerza, un concepto que por falta de datos en la primera trilogía, alcanzaba carácter místico y fascinaba a todos. Ahora que descubrimos que unos microbichos, de cuyo nombre no quiero acordarme, marcan la diferencia entre un jedi y cualquier otro ser, se nos puede caer la cara de vergüenza ajena de lo ridículo que resulta. Por no hablar de que Anakin fue concebido igualito que el niño Jesús. Vomitemos todos juntos a la de tres.
En el film se suceden varias set pieces deslumbrantes en cuanto a lo visual, siendo las dos más llamativas la ya famosa carrera de vainas y la batalla final, en la que se suceden cuatro acciones en montaje paralelo. La primera de ellas parece un videojuego y carece de toda emoción, como el resto del film. En la segunda destaca únicamente el duelo entre Kenobi, Qui-Jon y Darth Maul, un villano de poca envergadura. Dicha secuencia posee la fuerza necesaria, pero ésta es gracias al impecable trabajo de John Williams, que se marca un tanto componiendo uno de sus mejores temas, el imprescindible 'Duel of the Fates'.
Termina la película y los fans, y también los no-fans, se quedan fríos, preguntándose qué le ha pasado a Lucas, quien supo en los 70 hacernos soñar como nadie. Las devastadoras críticas de buena parte del mundo no le gustaron demasiado, algo de lo que aprendió y corrigió futuros errores en las dos entregas posteriores. 'La amenaza fantasma' no me parece tan horrible como muchos la pintan. Más que entretener distrae, pero en cualquier caso decepciona. Y Jar Jar Binks convierte a los Ewoks en personajes de Shakespeare.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
darksider
Fran, Darth Maul es un villano de poca envergadura porque sale 10 minutos en toda la película (estoy exagerando, no me masacréis). Deberían haberlo aprovechado mucho más (para casi toda la saga) y no hacer la chapuza que hicieron.
El problema vino cuando a Lucas se le olvidó que lo importante era la historia y no los efectos especiales. Aquí puso mucho más de lo segundo que de lo primero. Y lo peor es que salí del cine pensando :
- "¿De verdad se habrá tomado la molestia de revisionar las películas anteriores? - "No le hace falta. Las conoce de sobra" me contesta un amigo. - "Pues no lo parece" le contesto.
Incongruencias.. muchas, aunque intentara solventarlas después, sólo esconde el polvo bajo la alfombra. Un ejemplo facilón : Si los midiclorianos se pueden medir, y además Anakin lo sabe (ha visto el medidor)…¿cómo no se da cuenta que Leia es su hija? Pues porque lo que no tiene sentido es la patraña que nos saca aquí…
Lo del cambio tecnológico… al menos se podía haber preocupado más de que las naves parecieran viejas y cachambrosas y no relucientes y plateadas. Ese era uno de los encantos de la primera trilogía (aunque fuera sin querer, que ya empiezo a pensarlo)
No hay que culpar del todo a Lucas. Está claro que quedó ensimismado con todo el potencial tecnológico y económico que no pudo tener antes. Y está claro que la necesidad aguza el ingenio. De ahí que en esta nueva trilogía quede todo más "artificial".
Eso sin contar con que da la impresión que la historia a contar es un guión alargado hasta 3 pelis…
Es muy complicado resumir en ¿pocas líneas? la gran dececpción que supuso esta película. Con el tiempo le tomas más cariño por ser de SW (incluso no se me hace tan larga la carrerita de las narices ni tan pesado el bicho de los cjnes) pero la primera impresión es la que cuenta… y eso ya no tiene mucho remedio.
Saludos
darksider
Batliebre, paso a detallarte los detalles de mi apreciación : ¿cómo sabe Darth Vader que luke es su hijo? ¿por el apellido? Si. ¿en qué momento se presenta con nombre y apellidos? Que yo recuerde, en ninguno.(ese posiblemente es de los pocos gazapos que recuerdo de esta trilogía. Incluso el Emperador habla de Skywalker…) ¿Cómo sabe Luke que Leia es su hermana?. Por el nombre no, eso está claro. Dice :"La fuerza siempre ha estado presente en mi familia…."
Es decir, que un hecho que Luke, como aprendiz de Jedi, nota (cómo fluye la fuerza por su hermana) ¿no lo nota Darth Vader? Por mucho que pensara lo que comentas… Además, ¿qué pasó con el aparatito? ¿quebró la empresa que lo fabricaba? ¿era regentada por Jedis?
Sí le he prestado atención a los detalles importantes. Es posible que tengamos distintas apreciaciones sobre ellos, pero este caso en cuestión hace que : o bien falla la antigua trilogía o bien falla la nueva. Yo apuesto por que falla la nueva. Además ese es sólo uno de los detalles….¿Anakin es muy mayor para ser entrenado como Jedi?…pues entonces Luke no es "muy mayor" es una momia…. Se han forzado analogías para quedar bien. Cuando escuchas a Obi Wan en el Ep. IV decir "Yo luché en las guerras Clon con tu padre" ¿imaginabas esa diferencia de edad? ¿a que no? Lo de los androides clama al cielo (metidos con calzador). Por último, mi comentario respecto a Darth Maul era para mostrar que estaba de acuerdo con que era un personaje secundario. Quizás no debiera haberlo sido (Doku también es tratado de la misma "mala" forma).
darksider
Me habéis entendido mal el comentario de las "trilogías".
Lo único que yo pedía a la neva es una historia argumentalmente "cuadrada" con lo que ya existía. Cuando dije que fallaba la nueva o la antigua me refería a que habia hechos en los ep. 1, 2 y 3 que contradecían a hechos contados en los 4, 5 y 6, por lo que si tuvíesemos que elegir qué historia es la correcta, una de las dos era errónea. Ese era el sentido del comentario. De hecho, no criticaba el que eligieran a Luke como aprendiz, sino elque no quisieran coger a Anakin de aprendiz (cosa que creo que hicieron como analogía del ep. 4). Si miráis los niños del Ep. 2 son como mucho 3 o 4 años más jóvenes que Anakin, con lo que el comentario me parecía absurdo (lógico en ep.4 y absurdo en ep. 1)
Precisamente como comenta batliebre, hay infinidad de foros con explicaciones a todos esos supuestos fallos…. incluso llegué a leer una re-interpretación de los ep. 4 5 y 6 según lo visto en 1, 2, 3 que quedaba bastante curiosa (aunque no terminaba de pulir todos los fallitos) Es por eso que no me quiero extender en enumerar (sólo puse los primeros ejemplos que se me vinieron en mente). Daos cuenta que no critico nivel cinematográfico de la cinta. Creo que mi condición de cinéfilo está muy lejos de tener capacidad suficiente para ello. Sólo pedía cierto sentido común que el más pagano de los mortales podría haber aplicado. Insisto en que Lucas ni se molestó en revisionar las cintas existentes (empiezo a dudar si participó activamente en las ediciones digitales añadidas). Posiblemente quiso mirar más el conjunto que los detalles y eso unido a una ceguera provocada por no encontrar límites en lo que quisiera hacer y su poca capacidad (por todos reconocida) para hacer un guión decente y una dirección maestra hicieron el resto. Las acepto como Sw, pero el la idea que da adenoid.hinkel en el post de "El ataque de los Clones" me parece más sensata que lo que hizo Lucas
darksider
Algo más con respecto a lo de "la trilogía que falla". Una vez aclarado el sentido de la frase, elegí que fallaba la trilogía nueva simplemente por el hecho de que la historia ya estaba escrita, por lo que si hago una historia nueva 20 años después que cuente algo contradictorio con lo antiguo… no voy a decir que lo otro está mal, sino que lo nuevo no respeta lo ya hecho.
creo que con esto está todo aclarado (no estaba comparando trilogías ni tiene nada que ver con la nostalgia). Y el hecho de que me guste más la original, tampoco tiene que ver con la nostalgia, sino con la calidad de la historia contada.
Bruce Wayne
Otra incongruencia ,
El tio de Luke compra a R2 y C3PO a los Jawas en el episodio IV , no conoce a C3PO y resulta que vivia con el en el episodio II .
ger-masters
A pesar de que es una película que aprueba raspadísima, en mi opinión es mucho mejor que las dos que vendrían después, que sencillamente son vergonzosas.
Sin duda me quedo con la gran interpretación de Liam Neeson,dándole carisma al mejor personaje de la película y de las nuevas películas sin duda.A pesar de todo, las escenas de acción están muy bien y los efectos especiales,aunque vacíos, son impresionantes.
¿Cuáles fueron los problemas de Neeson con Lucas? No sabía nada de eso, ¿puedes profundizar más en ello Alberto?Gracias.
Un saludo!
Entrambosmares
La película está muy bien resuelta en el videojuego q salió a la vez. Tiene más argumento, profundidad y explica más de los mundos de SW q la pelìcula, y deja menos patente el argumento ese de: Si hay q ir, se va. Pero ir pá ná es tontería. Q es lo q ocurre en la película, ni más ni menos.
Saludos,
Fran Gallego
De acuerdo con la crítica excepto lo de que Darth Maul es un villano de poca envergadura. Para mí es el mejor personaje de la nueva trilogía con diferencia. Es lo único que se salva junto con el de Quin Gon.
ger-masters
Yo no dije que "La Amenaza Fantasma" no sea vergonzosa, pero en mi opinión las dos siguientes son peores en las que Mr.Papada hace gala de la sensiblería más ñoña e infantil en cuanto a la relación entre Anakin y Padme, algo que yo no pude soportar.
Y además Hayden Christiansen estropea un personaje que podría haber sido algo salvable(y digo salvable porque también Mr. Papada lo estropeó con unos diálogos absurdos y carentes de sentido). Y no hablemos de las muchas incongruencias que también poseen..
Al menos "La Amenaza Fantasma" me entretuvo, "La venganza de los Sith" me pareció un coñazo vacío y aún por encima muy largo.
Pero en fin,ya se sabe, las opiniones son como los culos…
Warren Keffer
El guión parece escrito por un crío: todo es una sucesión de escenas molonas malamente entrelazas. La trama es insulsa o insignificante, el tema político simple y desaprovechado, los personajes vacíos y aburridos, el humor directamente estúpido (Jar Jar… ¿cómo alguien en sus cabales pudo hacer algo así?)… La cinta se puede salvar si se ve en un buen cine gracias a la pasta que se echó en ella, que la convierten en un espectáculo visual apabullante: efx, sonido, vestuario y demás aspectos técnicos. Y destacar tambiénla BSO de Williams, que salva escenas que sin ella serían irrelevantes (como el duelo final).
Grandes escenas-parida que no vienen a cuento: la carrera de vainas, los peces comiéndose entre sí (¡qué cosa más ridícula!), todas las tonterías insufribles de Jar Jar…
Ah, en muchas partes de la peli me da la sensación de estar viendo un anuncio de juguetes.
Es sin duda la peor de la saga, infame y ridícula hasta producir arcadas. Pero la trilogía siguió por ese camino de quieros y no puedo, de algunas buenas ideas disueltas en morralla por culpa de no haber dejado el guión y la dirección en manos de alguien experimentado. Para mí la mejor es "El ataque de los clones", aunque tarda mucho en arrancar, y "La venganza de los Sith" me decepciona porque echa a perder tantíiiiisimas posibilidades…
Un saludo.
neoparzival
"Por no hablar de que Anakin fue concebido igualito que el niño Jesús"
A mi tambien se me ocuurio esto y me pregunte ¿Quien es el papa de anakin? y me puse a investigar por ahi y resulta que me encontre (no recuerdo donde)con los posibles guiones de las 3 peliculas subsiguientes escritos supuestamente por el señor lucas,(VII,VIII,VIV) no se hasta donde sea cierto pero en esta trilogia por fin se revelaria quien es el padre de Darth Vader yo los lei pero no encontre nada al respecto.(eso si la trama es de lo mas rebuscada de este mundo o ¿"galaxia"? asi que espero que solo sean borradores y los modifiquen). lo que si pude encontrar luego de googlear un rato es que el papa de Darth Vader supuestamente era el maestro sith de lord sidious; ak: canciller palpatine, ak: el emperador, a quien este le dio muerte cuando dormia. como podran ver son solo suposiciones y si sabremos como terminara o se prolongara esta historia solo el tiempo lo dira.
MuLdeR™
De que esta fumando ger-masters? "las dos que vendrían después, que sencillamente son vergonzosas." Yo no se en que planeta vive, pero La amenaza fantasma sí fue algo vergonzoso y recuperó en mucho el nivel Lucas en la Venganza del Sith.
Saludos
rafasempere
El fondo de la cuestión no lo se, ni creo que nadie salvo los protagonistas lo sepan, pero Nesson terminó bastante hasta los huevos de Lucas. Si es cierto que en los dos siguientes episodios se nota el vacio de Liam, pues en teoría debería aparecer como fantasma aconsejando a Obi Wan, y lo único que nos quedó fue una voz en off (no Anakin, no!!!) en el episodio II justo cuando Anakin aniquila a los moradores de las arenas despues de morir su madre, y un comentario que hace Yoda sobre él al final del episodio III.
A mi me gustan los episodios 1 2 y 3, pero supongo que es porque siempre le he tenido cariño a Star Wars, me pilló muy crio, pero si reconozco que Lucas ha hecho una chapuza a nivel argumental, lo que demuestra que Lucas no tenía un guíon ya escrito. Visualmente son tres películas espectaculares, aunque algunas animaciones chirrian un poco. Y me gusta que estos 3 episodios se basen más en el combate con sable laser y los tres siguientes deslumbren por sus impresionantes batallas de naves espaciales, y lo digo porque desgraciadamente, todas las escenas con naves de los episodios 1 2 y 3 no tiene alma.
Sitopon
Es el episodio que menos me gusto, pero oye, lo disfrute. La verdad es que Jar Jar me parece vergonzoso.
Y de los nuevos personajes quizas el que mas me guste sea tambien Qui Gon, y el porte de Mace Windu.
Martí
Pues es gracioso, porqué una de las cosas que yo más esperaba de los episodios II y III era precisamente la aparición del "fantasma" de Qui-Gon. Y no lo sacaron! No sabía lo de la pelea con Lucas, pero pensé: ¡pero cómo me hacen ésto! XD
Por cierto, Neoparzival, en la Amenaza Fantasma, la madre de Anakin creo recordar que dice explícitamente: "No hubo padre", corregidme si me equivoco…¿otra incoherencia argumental?
Dr.LivingsToon
A mí esta película me gusta a pesar de sus pesares, y el otro día me volví a enganchar a ella por enésima vez tras ver un trozo por casualidad en la TV. Eso si, como no soporto las pausas pubicitarias, me puse a verla en HD y disfruté de ella nuevamente como un enano. Y me consta que no somos pocos los fans a los que no nos defraudó la película por mucho que generalices en el artículo. De hecho esta película me gusta bastante más que Indy 4, aun entendiendo que tenga tantas críticas negativas. Es cierto que hay detalles que no me gustan (especialmente la insistente recurrecia a los gags gratuítos), pero momentos que me encantan, y lo sengundo compensa lo primero.
Incluyo dentro de lo que me gusta todo el tema de los midiclorianos, algo que a muchos nos chocó la primera vez y que con el tiempo ha pasado a formar una parte muy interesante del universo Star Wars pese a quién pese. De hecho, la respuesta sobre el nacimiento de Anakin que criticas, se encuentra presente de una forma muy sutíl en el Episodio III, en la conversación que Palpatine y Anakin tienen en el teatro, curiosamente adornada con un espectáculo nada casual en el que el público contempla una escena visualmente muy similar al de una gestación. Una de las escenas más interesantes de dicha película y de la que se puede extraer quién es el posible padre de Anakin (algo que el fandom de SW ya ha asumido prácticamente).
Para mí el guión es bastante mejor de lo que la gente critíca, y en todo caso yo acusaría más a la dirección de actores sobre el resto de posibles pegas. Y cuando hablo del guión me refiero a la trama principal, no a los gags que parecen más añadidos de última hora más que otra cosa. Especialmente me gustan las simetrías que se plantean respecto a cada una de las películas de la trilogía clásica (incluídos los títulos de las películas), algo de lo que nunca se habla y que a mí me parece que está estupendamente bien pensado, aunque
piiii
No hay por dónde cogerla. Citando a un crítico en su día, cuyo comentario suscribo, "Es un insulto a la imaginación y a la inteligencia". Como bien han dicho ya, este desaguisado confirmó que ni tenía preparada esta trilogía, ni incluso la primera, todo era una milonga y una estrategia comercial (ahí sí que es el mejor… pena que no sepa hacer cine). La primera ver en su vida que coge por completo las riendas de algo y pierde toda la creatividad y el misticismo que él mismo había contribuido a crear. Escribir la "explicación" de la fuerza y la inmaculada concepción del crío, si no se hace por una apuesta entre calda y calada, es una torpeza digna de quitarle todos los puntos del carné de cineasta. Sólo se me ocurre definir lo que hizo como INDIGNO.
piiii
Por cierto, otra incongruencia: ¿Por qué hubo un retraso tecnológinco tan abismal entre el III y el IV?
Dr.LivingsToon
Martí, el fantasma de Qui Gon si que debía aparecer en la tercera película (en la novelización, basada en el guión original, su fantasma habla con Yoda hacia el final de la historia). En la película Yoda se limita ha mencionar que ha tenido una conversación con él.
Si que dice lo de que no hubo padre y que es algo que no puede explicar, ella no sabe la razón. También dicen que el chico tiene la mayor concentración de midiclorianos que nunca hayan visto y que el chico podría haber sido creado por estos, lo cual apunta a una gestación no natural… La explicación a esto como ya he dicho se puede leer entre líneas en el Episodio III ;-)
——————– Bat-Saludos! () () (^Y^) q( B )p /_00_\
http://batliebre.cgsociety.org
Funy Skywalker
Totalmente de acuerdo.
orlok
Lucas dijo que el personaje digital(jar jar) seria la ostia; tremendo sofocon se llevo cuando aparecio el preciosooo!(Gollum/Smeagol)
AMSTRAT
'La amenaza fantasma' es pésima. Quizá peor aún. Tiene todos los alicientes para dejar al espectador decepcionado: niño repelente, criatura insufrible además de digital, actores desganados, trama de interés cuestionable, guión… mejor no decir nada.
Vale que es Star Wars, pero al menos en las clásicas había personajes con carisma, eran novedosas y muy entretenidas. "La Papada" la cagó bien, a mi parecer.
AMSTRAT
PD: hablando de incongruencias, a mi me jode que Obi Wan no recuerde a R2D2 en el episodio IV. Dice que no recordaba haber tenido un droide… Le borraron la memoria a 3PO, no a Obi Wan. ¿Le lavaron el cerebro, se volvió loco…?
naxxxos
Para mí lo que Lucas siempre nos quizo ocultar a los fans es que Jar Jar Brinks es el padre de Anakin.
"Algunos merecen algo más que la verdad"…
xD
marcbranches
Pues a mí que la más aburrida me parece "El ataque de los clones"… que además alberga una de las incongruencias más escandalosas de la nueva trilogía: C3PO, aún sin su baño dorado, trabajando en casa de Owen y Beru. Sin embargo, en el episodio IV Owen compra a C3PO como si fuera la primera vez que lo ve.
Es obvio que la nueva trilogía carece de la magia de la primera; entre otros miles de razones, el exceso de CGI, que la convierte casi en una película de animación, con esa obsesión de Lucas por meter animalitos, seres extraños y naves espaciales en cada jodido plano. Las películas acaban perdiendo alma.
Crisol
Natalie Portman. El carisma de Liam Neeson. Y la batalla bajo la melodía de 'The Duel of the Fates'. Lo demás basura.
Genial crítica, Alberto, la mejor de todas las que llevas sobre Star Wars.
Alex Peig
Fue muy decepcionante, sin duda. Yo diría que la historia no era nada simple, pero sea como sea, todo sucede de forma tan mecánica y subordinada a la tecnología que deja un regusto carton-piedra y apatía.
Inolvidable Natalie Portman, imponente Liam Neson. Pero te has olvidado de la sobriedad y la enigmática presencia de Ian Mcdiarmird - que para nosotros no resulta enigmático porque anticipamos la historia y lo que el senador palpatine supondrá para el futuro de la saga - pero si aislamos la película es un personaje bastante logrado.
¿Lo de los midiclorianos y el origen de Anakin?. Ya lo ha dicho un compañero, pero la aparente chorrada esconde una de las mayores sutilezas (o ironía) de la saga, y que en el mundillo friki se ha convertido en uno de los mayores misterios de la humanidad que abre un debate hasta el infinito. Hay que estar atentos a la escena de la opera en el episodio III. En realidad no aclara nada (y seguramente lucas tampoco se aclara, valga decirlo) pero lo que sugiere puede provocar escalofrios (o carcajadas, depende la sensibilidad de cada uno).
El duelo a espada entre Maul, obiwan y Jing presenta una coreografía abrumadora, y las notas de Williams le vienen como anillo al dedo.
En definitiva, una pelicula mediocre, pero con el paso de los años se hace cada vez mas disfrutable. Esto vale para toda la trilogía, que va mejorando con cada episodio. Adelanto que el episodio II es mi favorito, lo que no significa que sea el mejor. Ya se comentará sobre ello.
Saludos.
tobas
Si, en el episodio 3, los comentarios de Palpatine dejan entrever que Anakin es hijo de su maestro.
Alex Peig
Esto era un boceto original para el episodio III:
DARTH SIDIOUS: I have waited all these years for you to fulfill your destiny (…) I arranged for your conception. I used the power of the Force to will the midichlorians to start the cell divisions that created you.
ANAKIN: I don’t believe you.
DARTH SIDIOUS: Ahh, but you know it’s true. When you clear your mind, you will sense the truth. You could always think of me as your father.
ANAKIN: That’s impossible!
DARTH SIDIOUS: Nevertheless, you must decide
( del libro "The Making of Episode III", pg 42)
Luego Lucas - sabedor del vacío argumental que provocaría el ser tan explícito - lo eliminó y dejó caer la sugerencia para que cada cual lo interprete como quiera.
ceciliobdmil
bati-liebre batman batichica batiseñal baticueva batimovil batimoto gatubela guason acertijo chico maravilla