Mi amigo James Cameron y yo hicimos tres películas juntos - 'Mentiras arriesgadas', 'Terminator' y 'Terminator 2'. Por supuesto, eso fue en su periodo de cine de autor de bajo presupuesto.
La cita anterior que, obviamente, corresponde a Arnold Schwarzenegger, es la que mejor define la gran broma que James Cameron orquestó alrededor de 'Mentiras arriesgadas' ('True lies', 1994). Una broma de proporciones mastodónticas que costó a las arcas conjuntas de la Fox y Lightstorm unos 115 millones de dólares y que le arrebatarían al anterior filme del cineasta el trono de la producción más cara de la historia, iniciando así una tónica que el canadiense continuará con 'Titanic' (id, 1997) y 'Avatar' (id, 2009).
Recuperada la inversión con sus casi 400 millones de recaudación mundial —150 de los cuales fueron en territorio norteamericano—, Cameron daba con 'Mentiras arriesgadas' un alto en el camino de lo que le habíamos visto hasta entonces, abandonando no sólo la ciencia ficción que había marcado sus cuatro anteriores producciones sino también, aunque sólo en parte, el discurso de esas constantes que jalonan su cine y de las que hemos venido hablando desde 'Terminator' ('The terminator', 1984).

Adaptando 'Dos espías en mi cama' ('La totale', Claude Zidi, 1991) por expreso deseo de Schwarzenegger, Cameron conserva aquí intacta la historia de amor que siempre subyace en sus filmes, siendo la otra cualidad que podemos encontrar en este circo de cinco pistas la fortaleza de un personaje femenino que comparte protagonismo, aunque en una posición de mayor equilibrio que la que veíamos entre Bud y Lindsey en 'Abyss' ('The abyss', 1989), con el inmenso carisma que Schwarzenegger destila a lo largo de todo el metraje.
El personaje de Harry Tasker que Arnie encarna en 'Mentiras arriesgadas' no es más que la evolución lógica de lo que le habíamos visto al austríaco en 'Los gemelos golpean dos veces' ('Twins', Ivan Reitman, 1988), 'Poli de guardería' ('Kinderganten cop', Ivan Reitman, 1990) y, sobre todo, el Jack Slater que había interpretado el año anterior en 'El último gran héroe' ('Last action hero', John McTiernan, 1993), aunque hay que reconocerles a actor y realizador el que la combinación entre el héroe de acción imparable y la vis cómica esté más lograda de lo que había estado hasta entonces en las cintas del Mister Universo.

Del argumento poco se puede contar que no se haya dicho ya en los casi veinte años que han pasado desde su estreno, trabando el filme los arquetipos de cualquier producción de espías a lo James Bond con un trasfondo humorístico que dimana, entre otras, de la disfuncional vida familiar del protagonista. El fundamento de dicho trasfondo cabe encontrarlo, no hay duda, en la inesperada y asombrosa química que se crea entre Arnie y Jamie Lee Curtis, pero también, en las espléndidas adiciones que suponen unos brillantes Bill Paxton, Tom Arnold o, por supuesto, ese remedo del Nick Furia marvelita que encarna un caústico Charlton Heston.
Trabajando la historia en ambas vertientes, 'Mentiras arriesgadas' es un compendio brillante pre-11/S —en el clima actual esta cinta no tendría cabida— de cómo fusionar acción, humor y terrorismo sin que la primera decaiga y el segundo sea vergonzante, y muestras de la perfecta imbricación que Cameron consigue las encontramos a lo largo y ancho de un metraje al que siempre se le ha reprochado el "parón" que sufre tras su primera y ejemplar media hora, en el momento en el que la narración se detiene en la subtrama de Harry y Helen.

Durante esos cuarenta y cinco minutos que tanto usan los detractores de la cinta para arremeter contra ella, Cameron aparentemente se olvida de la historia del grupo terrorista que se ha hecho con cuatro ojivas nucleares para centrar su discurso en lo que el marido espía está dispuesto a hacer por su insatisfecha mujer, dejándonos todas las escenas que componen el núcleo central de la historia los mejores momentos cómicos de la trama, ya sea por mor del hilarante trabajo de Paxton —genial la escena en la presa— ya por ese antológico baile sensual que se marca Curtis en la habitación del hotel.
Y tras el mal llamado descanso, otros tres cuartos de hora de infarto, un espectáculo non-stop en el que el cineasta demuestra sus innatas capacidades narrativas para la acción desbordante sin necesidad de caer en los montajes caóticos a lo Michael Bay que poco después del estreno de 'Mentiras arriesgadas' empezarían a determinar el futuro del género de acción: aquí la claridad en la exposición es la tónica reinante ya en el espectacular tiroteo en la isla, ya en la magnífica persecución por las carreteras de los Cayos de Florida, ya en ese final en el rascacielos de Miami que pone en evidencia las claras intenciones de Cameron de rodar un filme "marca ACME".

Sólo leyendo así la cinta en general y, en particular, toda la secuencia con el Harrier pilotado por Schwarzenegger, podremos disfrutar de las delirantes ocurrencias de la misma, unas ocurrencias que culminan con el lanzamiento en misil del jefe terrorista cual Coyote atado a un cohete en pos del Correcaminos, aunque hay quien diría que también podemos ver aquí un guiño de Cameron al Slim Pickens de '¿Teléfono rojo?, volamos hacia Moscú' ('Dr. Strangelove, or How I Learned to Stop Worrying and Love the Bomb', Stanley Kubrick, 1964) cabalgando la bomba.
La humorada final, en la que el cineasta arregla la vida familiar con un breve plano para dar paso al tango de cierre pone de manifiesto lo que insinuaba al principio: tomarse este filme en serio es un grave error y flaco favor le estaríamos haciendo a esta refrescante pausa en la trayectoria de Cameron que es 'Mentiras arriesgadas' si pretendemos ver en ella lo que no es.
Tal y como le sucede a la práctica totalidad de los filmes del canadiense —habría aquí que excluir, como ya comentábamos en su correspondiente crítica, a 'Abyss'— los veinte años que han transcurrido desde su estreno han tratado especialmente bien a una película que no aqueja ninguno de los típicos problemas que sí hacen exagerada presa en otros filmes de la época, un hecho que convierte por méritos propios a 'Mentiras arriesgadas' en un indiscutible clásico de los noventa.
Ver 26 comentarios
26 comentarios
Lindsay Lohan
Si un genio me concediese tres deseos pediría la paz mundial, que no hubiera hambre en el mundo y que Billy Crystal hubiera interpretado el papel de Tom Arnold en esta peli. Odio a Tom Arnold, por lo demás es una peli redonda.
golive
Totalmente de acuerdo, un clásico. Deberia ser una película que mostraran en las academias de cine como "modelo de película para entretener". De esa forma nos hubiéramos librado de bochornos como Gijoe o Battleship
Chaplan Moreno Vidilla
Hola,
Estoy de acuerdo al cien por cien, película muy buena y a veces infravalorada sólo porque sale Sorse, sobre todo para la época en la que se filmó.
Mi favorita es Terminator dos, pero esta no me desagradó en su día.
Un saludo.
alforte
100% agree : "tomarse este filme en serio es un grave error"
jeinzu
Por fin alguien habla bien de esta película en Blogdecine. Pura diversión de la buena. Si Cameron no es de los mejores directores en activo, no sé qué es.
Usuario desactivado
Peliculón como la copa de un pino. No envejece, las escenas de acción les dan un repaso indiscutible al 99% de lo que se ha hecho desde entonces, narración excelente y sin pérdida de ritmo en ningún momento, y aun viéndola por vigésima vez me sigo descojonando igual que la primera. Junto a Terminator 2, lo mejor de Cameron y Schwarzenegger.
rafamaquina
Esta en particular cuano fui a verla fue estar todo el metraje con la boca abierta, y es la peli que sabes que nunca defrauda aunque la veas 100 veces.
asterissco
Pues yo la tengo a otro nivel. Está película usando un tono cómico y ligero no enseña el otro lado del tipo duro: sus problemas con la familia, su jefe, los compañeros del curro (y sus problemas con sus ex-mujeres). Tiene un ritmo casi perfecto y los actos están súper bien planteados y ajustados. Se nota la pasta y la mano de Cameron.
Lo que dicen, quizás la mejor película de acción y comedia que se ha hecho.
Mucho se quejan de Arnold, pero no conozco a casi ningún actor que "llene" la pantalla como lo hace el.
Os dejo con otra peli de accion y comedia bastante buena :D
https://www.youtube.com/watch?v=gWGuyo8F7MA
sanamarcar
Sorpresa en mi juventud. Yo la ví en el cine y sin duda, como siempre un buen guión, hace maravillas. Nada previsible y sin aturdir con escenas de acción que se potencian con un cariño al protagonista por escenas previas. Cosa que no entienden los directores, que lo mejor de las escenas de acción es lo que no se ve... el estado mental de espectador.
oaxaco2004
Me encanta esta pelicula, en el cine cuando la vi, no cabia del asombro y la emocion, y el comentario que hizo mi amigo al salir de la sala todavia me da mucha risa al acordarme, "stallone se va a cagar cuando vea esta pelicula", creo que dijo todo lo que yo sentia al igual que el.
minicritico
Muchos la acusan de ser la peor película de Cameron. Para mi es el perfecto ejemplo de como se debe hacer cine de acción. Una gozada, con un ritmo ejemplar que te mantiene pegado al asiento y ese toque especial que le da Jamie... oh Jamie hazme ese Striptease!!!. Una putada que no este editada en BR.
zangolotina
Ainsssssss... cuanto tendrían que aprender muchos directores de esta película. Si es que acabas la película en plan holligan, agitando banderitas y haciendole la ola al Chuachenager cada 2 minutos! entretenimiento puro y duro sin pretensiones, que parece que es algo que ultimamente en Hollywood han olvidado como se hace. Y si las pasadas de vueltas, las explosiones y las hostias como panes no son suficiente argumento para que le des una oportunidad, hazlo por Jamie Lee Curtis y su bailecito en el hotel!! sensual y descacharrante a partes iguales.
. . . Mr.EcO . . .
Esta junto a Terminator 2 son mis películas preferidas de Cameron , hay que decir que para mi todas tienen su encanto . como me habría gustado que se curarra otra de este rollo antes de meterse de lleno con Avatar...
backlot
Obra maestra del manejo del ritmo. No decae un segundo en dos horas y media, y el sostenimiento de la atención a través de los detalles es de maestro.
elhuargo
A mi me encanto.
Taureny
Gran comedia de acción que se marcó el señor Cameron, aún recuerdo lo buena que estaba Jamie Lee Curtis en tanga brasileño, menudo cuerpazo se gastaba la señora...
johnbloody
Gamberrada padre de Cameron, la mejor peli de accion-comica de la historia.
Tiene momentos antologicos (el baile de la Curtis, el harrier con el misil..) y los actores están que se salen, incluido Swarzy, que creo hace uno de sus mejores papeles.
La puedo ver mil veces que no me cansa. Una gozada.
matisara
Esta pelicula debe ser la más vista en toda la historia. Aqui en Colombia la pasan como 10 veces al año en los canales en abierto. Seria mucho pedir una expendables 3 con estas caracteristicas?
absurdo
con dos cojones. gilipollas, pero con dos cojones
mundocine23
James Cameron dio al filme en cuestión una sucesión de escenas de acción a pesar de lo impecable de su ejecución. La película, apoyada por una excelente campaña de publicidad y markéting, supuso un respiro en la carrera no del todo consolidada de su director. Ayudando así la buena acogida del publico para las películas de acción entre los ochenta y noventa.