Hace unos años se estrenó ‘Jack Reacher’ (íd., 2012), thriller de acción a ratos inspirado, a ratos anodino, pero cuyo personaje central —creación de Lee Child— se quedaba grabado en nuestra memoria. Cruise componía a la perfección un rol de innegable atractivo, gracias al misterio que le rodea. Una secuela estaba más que cantado. ‘Jack Reacher: Nunca vuelvas atrás’ (‘Jacke Reacher: Never Go Back’, 2016) es su título, aunque no se trata de una continuación directa.
Si el primer título tomaba el material del noveno libro de Child dedicado a Reacher, el nuevo film se basa en el decimoctavo. Es lo de menos. Lo que importa es que volvemos a encontrarnos con nuestro querido personaje, que sin ser el colmo de la originalidad, es lo más atractivo de una película que echa mano de todos los resortes del blockbuster. Christopher McQuarrie sólo produce esta vez, mientras que la silla de director recae en Edward Zwick, quien consigue uno de sus mejores trabajos.

El misterioso Jack Reacher
El director de ‘Leyendas de pasión’ (‘Legend of the Fall’, 1994) y ‘El último samurái’ (‘Last Samurai’, 2003) deja de lado en esta ocasión su sentido de la épica, que casi siempre ha tirado hacia lo ñoño, hacia lo vulgar. En ‘Jack Reacher: Nunca vuelvas atrás’ se vuelve íntimo y cercano. El espectáculo sigue siendo un reclamo, y esta vez se ahondará sobre ese misterioso pasado del protagonista. Lo inteligente del tema es que a pesar de ese acercamiento, el misterio alrededor de su persona sigue, por así decirlo, intacto.
El inicio, o prólogo mejor dicho, nos muestra a Reacher haciendo gala de su efectividad cogiendo a los chicos malos, en este caso policías corruptos que traficaban con inmigrantes. Un muy buen comienzo, con humor incluido, que hace que enseguida volvamos a conectar con el personaje tras cuatro años. Incluso el escenario parece el mismo que el de la secuencia en el primer título donde tiene que deshacerse de cinco matones. Una llamada de teléfono cambia el rumbo.
La premisa de la continuación camina alrededor del nuevo personaje al que encarna Cobie Smulders. Una militar a la que Reacher ayuda de vez en cuando y con la que mantiene sugerentes conversaciones telefónicas. Turner (Smulders) es acusada de vender información secreta, algo que Reacher no está dispuesto a creer; el espectador tampoco. Se establece entonces entre ambos personajes una más que esperada unión. La sorpresa es que Cruise y Smulders poseen una buena química. Renunciar a la historia de amor, más allá del flirteo, es otro punto a favor del film.

Huyendo de sí mismo
Un film que, al igual que el primer título, mide las secuencias de acción. No se abusa de ellas. Como contrapunto se ofrece una mirada más personal sobre el héroe. Con la aparición del personaje al que da vida Danika Yarosh se establece una estructura familiar bien visible. El lado más humano de Reacher puesto sobre la mesa, jugueteando con su posible pasado y algo muy importante que dejó atrás: una posible hija. Este lado de la historia posee bastante más interés que el villano de la función al que deberá enfrentarse esta vez, por mucho que Robert Knepper desfile con todo un registro de malvados gestos faciales.
Zwick renuncia al espacio abierto. Algunas de las mejores secuencias de acción son en lugares cerrados. Del mismo modo encierra a Reacher en el encuadre, asfixiándolo, y le somete a momentos muy inteligentes en la película. Instantes como el de Reacher y Turner (Smulders) en un hotel —cuya conversación imposibilita el dejarse llevar por sus instintos— o las miradas melancólicas del personaje, recordando su pasado y lo que pudo tener, son buena muestra de ello.
Parece que Tom Cruise productor reflexiona sobre su propio papel dentro del cine, de su estatus de estrella y su imagen pública. Ese plano final, con Reacher haciendo autostop, encierra más de lo que parece. Es el cierre perfecto a una película que no las tiene todas consigo —a ratos, no pocos, es demasiado convencional—. Un personaje —un actor— huyendo de un mundo del que parece no poder escapar, ya que le ha adoptado por completo.
Otra crítica en Blogdecine:
- 'Jack Reacher: Nunca vuelvas atrás', decepcionante regreso (por Mikel Zorrilla)
Ver 14 comentarios
14 comentarios
walsh
"Es el cierre perfecto a una película que no las tiene todas consigo —a ratos, no pocos, es demasiado convencional—"...
¿Impecable secuela? ¿En qué quedamos?
Adam West
A mi me resultó tremendamente aburrida.Anodina,repetitiva.La primera parte tiene ecos de los thrillers sucios de los setenta,un estilo elegante y momentos realmente memorables.
Never Go Back la sufrí el viernes y no recuerdo ni una sola cosa mínimamente aceptable.
El gran problema es que la trama es insípida,no llega a enganchar,no me importa nada lo que esta sucediendo en la pantalla.El personaje de Smulders es uno más,su interpretación es bastante mediocre.Y pasar de la maravillosa Rosamund Pike a la tremendamente anodina Smulders es un golpe bajo.
El villano,prefiero no serguir hurgando en la herida :D
Una de las peores peliculas de Tom Cruise,sin duda...
omar912
A mi no me gusto para nada esa Pelicula, me sorprende esa critica.
Usuario desactivado
Pues sinceramente yo aún no sé que pensar sobre esta película. La fui a ver ilusionadisimo y me llevé una decepción: es un Reacher demasiado cercano. La gracia del personaje es su dureza, el hecho de que sea un justiciero y punto. Meter la trama de la posible hija es algo que el autor de las novelas se puede permitir para su decimoctava entrega, pero una saga para su segunda película se me hizo demasiado azucarado (hay una escena al final en la que esto resulta evidente).
Knepper está ya no desaprovechado, sino desaparecido. Apenas tiene una o dos escenas, y es muy superado por el magnífico villano de la anterior. Al final su trama parece más la secundaria que la de la chica, que ocupa mucho más metraje.
Por otro lado, las escenas de acción son bastante diferentes al realismo de la primera, y tienden mucho, como el resto de la película, a hacerse demasiado grandes para lo que suele ser Jack Reacher.
Parece que estoy despotricando sobre la peli y no: es entretenida, pero tenía en mente una película mejor. Da la impresión de que Cruise sigue interpretando a Jack (sin duda los mejores momentos vienen de eso) pero el universo a su alrededor es tremendamente diferente. En cualquier caso, espero una tercera que remonte el vuelo, y todas las que se puedan con el espíritu de la saga JR.
zambomba
la vi ayer lunes, esperaba una muy buena pelicula, lamentablemente me resulto Pesima, cae en lugares comunes, acaso en "joligud" no hay mentes creativas ?
Tom Cruise esta bien en el papel, pero la que va de hija es mediocre, ademas ese papel en la onda "actuo como gilipollas en situaciones de riesgo" esta Agotado, irreal e incoherente.
Lastima porque con algo de creatividad se podia lograr algo bueno.
Me Olvidaba, el descenlace final es un clasico y tambien Agotado, es como lo de los celu, no captacion, baja bateria, etc,,,
octopic
La primera parte me pareció tremendamente aburrida y bastante mediocre. Sobre todo, mal ejecutada. No sé si fiarme...
mika.villalba.94
A ver cuanto tarda el Flanders de turno en quejarse de que le has reventado el final de la pelicula... (Por lo del autostop)