'Hulk' es una de esas películas malditas, que a pesar de recaudar un montón de pasta, enseguida fue menospreciada por la mayor parte del público, simple y llanamente porque Ang Lee se atrevió como pocos a hacer algo con el cine comercial: hacer pensar a la gente. Y ya sabemos que lo de pensar no es el ejercicio de muchos. La versión de Louis Leterrier va más a tono con las neuronas del espectador pasivo, ése que quiere se lo den todo masticado, y se refugia en el gusto del paladar para defender o atacar el arte. Pero la de Ang Lee, además de ofrecer un espectáculo de primera, ahonda en la psicología de prácticamente todos los personajes, y filma una de las mejores adaptaciones de un personaje de cómic (aquel que asegure que Hulk no tiene profundidad, debería leerse unos cuantos cómics más), y como no, de superhéroes.
A priori podría parecer que Lee, que posee una de las filmografías más diversificadas que existen, no era el director apropiado para dicha película. Después de asistir a peñazos como 'Sentido y Sensibilidad' o 'El Banquete de Bodas', y proseguir su carrera con films tan dispares e interesantes como 'La Tormenta de Hielo', 'Cabalga con el Diablo' y 'Tigre y Dragón' (con la que le llegó el reconocimiento mundial) era difícil imaginarse a un director tan íntimo en una adaptación de Hulk. Pero si en su anterior film ya daba muestras de un manejo inteligente del espectáculo en la presente película termina de redondear la operación con un inspirado equilibrio entre forma y fondo, dándose la mano con la unión entre intimismo y espectacularidad.
'Hulk' versa sobre los experimentos del doctor Bruce Banner, quien hereda la obsesión por los rayos Gamma de su padre, quien hace años realizó un peligroso experimento que muy probablemente dejó secuelas en su descendencia. Banner, ayudado por su novia, Betty, y un amigo, están a apunto de descubrir algo importante cuando un accidente tiene lugar en el laboratorio. Como consecuencia de ello, Banner queda expuesto a una alta radiación de rayos Gamma, que junto con lo que ya lleva en su interior, desencadenará que cuando se enfade se convierta en algo monstruoso, un ser que representa la naturaleza animal y salvaje que todos llevamos dentro, pero libre y sin ningún tipo de limitación.
Lee va condensando poco a poco los momentos espectaculares, y creando una tensión interna entre los personajes y la acción, de manera que cuando ésta estalla es simple y llanamente brutal. Y con esta regla de oro en el llamado cine de acción, logra que el espectador sienta casi en su propia carne las aventuras del monstruo verde, y se emocione con algunas secuencias en las que los efectos de ordenador son increíbles, por lo bien utilizados que están. Hasta ese momento, hemos sido testigo del drama personal de Bruce Banner, con quien más o menos ya nos sentimos identificados, su oscuro pasado, su relación con Betty, todo ello para que cuando veamos su otro yo no sintamos indiferencia, al contrario. Casi padecemos a la bestia, y aunque sintamos que quisiéramos ser tan libres como él, nos derretimos cuando la simple visión de su amada le devuelve a su estado natural.

Y es que Lee se sirve de Hulk para hablar de la sempiterna historia de la bella y la bestia, la cual encaja perfectamente en el contexto. Banner cada vez es más salvaje en su otro yo al que no puede controlar, y admite que cada vez le gusta más el sentirse de una forma tan libre a la que su alterego le proporciona. Pero su amada no se queda atrás, y aunque ella no se convierte en ninguna Hulka, su belleza crece cada vez más hacia un lado salvaje. Al respecto la composición de Jennifer Connelly es perfecta. La actriz es todo un torrente de belleza que evoluciona acorde con la trama de su amado, condenado a la libertad más salvaje. Tal vez, Eric Bana sea uno de los puntos flojos del film, y aunque el actor no están del todo mal, bien es cierto que no pone toda la carne en el asador, resultando un poco soso, y el director parece jugársela cuando lo enfrenta con Nick Nolte, quien borda su papel de padre egocéntrico. El duelo final es una liberación en todos los aspectos, Banner se libra de su peso más mortífero, el recuerdo de un padre que sólo pensaba en él y que en parte es culpable de su maldición, y para ello tendrá que dar rienda suelta a sus más bajos instintos, dejar libre a la bestia.
'Hulk' es una magnífica película, un espectáculo sin parangón, tal vez a contracorriente y toda una osadía por parte de su director. Una bofetada al mainstream de los últimos años en cuanto a cine de acción se refiere. No es una película de rápido consumo y disfrute inmediato. Es un film que reposa en la mente después de su visionado, una mirada tranquila y cercana a un personaje fascinante, y que se toma su tiempo para contar las cosas. Ahora pretenden borrar su recuerdo, pero me temo que no lo conseguirán. Las imágenes de 'Hulk', algunas de ellas de un perturbadora belleza, permanecerán en nuestra retina prácticamente siempre. Y si Jennifer Connelly no es una de las actrices más bellas de la historia que baje Dios y me lo diga.
En Blogdecine | 'Hulk', la génesis de un monstruo
Ver 28 comentarios
28 comentarios
Alberto Abuin
¡¡¡ALELUYA!!!! marv, ALELUYA
i-chan, pronto, muy pronto.
i-chan
Totalmente de acuerdo contigo, Alberto. No me extiendo más porque ya lo hice en la crítica que posteó Juan Luis hace algunos días. Para mí esta película le da cien mil vueltas a la peli de Leterrier, aunque el público prefiera la versión palomitera y descerebrada. Sin ánimo de criticar, que a mí "El increible Hulk" me gustó. Pero a ver, la peli de Leterrier es una peli del montón, la de Ang Lee es una OBRA DE ARTE.
Por cierto, Alberto, ¿para cuando una crítica de la nueva peli de Shyamalan? Algunos llevamos tiempo esperando por una crítica positiva sobre la misma (y creo que la única persona del blog de la cual nos la podemos esperar es de ti).
Saludos.
marv
Y si Jennifer Connelly no es una de las actrices más bellas de la historia que baje Dios y me lo diga. ¡Aleluya!
palomadelascuevas
sartanmx, amigo, el espacio va detrás de la coma, no delante; y no hace falta que grites hombre.
He dejado un laaargo y pesado tocho-comentario en la crítica de Juan Luis de la nueva de Hulk, que acabo de venir de ver, y bueno, lo repito aquí: me gustó muchísimo más ésta que lo que he visto hoy. Jennifer Connelly es… puro amor ^^ Respecto a Eric Bana… bueno, me ha gustado más la interpretación de Norton, pero tampoco está fatal. Está claro que a la gente le gustará más la nueva, por lo que ya has mencionado, la gente, para pensar ya va a trabajar todos los días, y va al cine a entretenerse y ya está, otra cosa más profunda ya es mierda.
A mí Sentido y Sensibilidad me gustó :$ Vivan las pelis pastelosas para los momentos de bajón! Hombre ya!
palomadelascuevas
"Sí, ya sabemos que algo malo pasó ¿pero qué? y si no nos lo quiere contar que nos deje de secretitos."
SPOILERS
¿Tú a qué estabas mirando cuando Nolte le cuenta a Connelly que cuando se dió cuenta de lo que había hecho intentó matar a su hijo? Se mete en esa habitación con la madre a contárselo y discuten muy acaloradamente, el niño se asusta mucho y por eso sale esa puerta en sus pesadillas. Tras la discusión, el padre intenta matarlo y la madre se mete por medio, acaba herida de muerte y el padre se queda helado por lo que acaba de hacer…
FIN DEL SPOILER
A ver, que Alberto se ha pasado llamando descerebrados a los que no les guste la peli, pero tampoco vengáis y demostréis con tantas ganas que descerebrados es poco…
Bueno, y una cosa: ¿humor en la nueva? ¿Por dos momentos graciosos que tiene? Sí vaya, un festival del humor… no exageréis ^^U
¿Ausencia de ritmo? No sólo de explosiones porque sí y sangre vive el hombre… Ang Lee consiguió una película de acción y peleas con argumento… consiguió que se hermanaran bien las dos cosas. Pero bueno, descerebrados no, pero ya se sabe que no está hecha la miel para la boca del asno…
palomadelascuevas
Ahora que lo pienso… os va a encantar la montaña rusa de Hulk que hay en Florida, en los Estudios Universal: mucha acción, mucho humor y sin fundamento.
Ya en serio: es un pasón, el que tenga la oportunidad de ir lo va a flipar :D
LDC
Alberto Abuín, ¿todavñia con éste tema?
palomadelascuevas
ash, ¿tú que te crees? ¿Que las texturas que hay ahora las había igual de desarrolladas hace 5 años?
"Hulk es penoso, es verde"
Oh, ¿lo querías gris? Pues lo sentimos muchacho, eso no lo eliges tú. Por cierto, el nuevo tampoco es gris.
palomadelascuevas
Ah, es decir, que yo no entiendo de cine porque me gusta la película ¿no? Lo que tú digas hombre xD Nunca he dicho que sea una entendida del cine, simplemente cuento lo que me transmitió esta película y lo que me parece, es bastante simple vaya.
"No es que pasen muchas cosas, sino lograr que las que pasen, pasen cuando tengan que pasar."
Tú lo has dicho, y en esta película la acción tiene lugar cuando tiene que ser así, no hay acción gratuita porque sí ni por el mero hecho de que haya mamporros y efectos especiales poniendo la excusa de "eh, es que es la masa".
¿Cómo preferías que fuera el final? ¿Poniendo una escena idiota para justificar una segunda película para seguir sacando pasta?
peyton
100 % de acuerdo, este Hulk es un truñaco lo cojas por donde lo cojas, a mi me aburrió solemnemente como película de acción.
En el tema interpretativo, la pareja protagonista del Hulk de Ang Lee estaban mucho mejor que Edward Norton y no digamos que Liv Tyler.
Por cierto, también de acuerdo en lo de Jennifer Conelly.
striker
Pos no estoy de acuerdo, pero no pasa nada :) a mi me aburrió cosa mala, y las escenas de acción eran un pelín flojas.. y se supone que es una peli de acción! Sobre Bana y Nolte mejor no hablar, eso si creo que Sam Elliott estaba mejor que John Hurt en el papel del general.
En cuanto a la polémica Jeniffer Connely vs. Liv Tyler… ufff me quedo con las dos.. que tal una escena entre ellas mano a mano… uy uy uy…
Arcángel
jodeer, alberto, te has quedao en la gloria con este post. de verdad hablas de hulk de ang lee o de ciudadano kane de welles? mi opinion de descerebrado es q la peli de lee presuntuosa a más no poder, va de profundo y no cuenta nada, todo son estereotipos y lugares comunes. nick nolte parace q va pedo de verdad toda la peli, con el pelaco q lleva y la cara de ir morao perdio… es mas, te dire q la escena en la juntan en un hangar a banner padre e hijo es de las mas absurdas y graciosas q he visto en mi vida: Bruce: veteeeeeeeeeeeee basta!!! pater:basta, de q? basta de q? me voy… mira cómo me voy (y muerde un cable) juajauajauajaua, de verdad, si teneis la peli vedla, pq os vais a morir con esos 2 en una especie de hangar bajo un foco blanco, en plan teatro del absurdo de beckett. yo la hubiese llamado, en vez de hulk, "esperando a hulkot" juajuajauajaua. esta nueva peli, si, sencillamente, no pretende nada, pero no me senti insultado como con la otra, pseudofilosofica y superficial, pero recubierta de lirismo y profundidad.
Comentarios
ash
Alberto te has recibido en crítico de cine. ¡Felicidades!
PD: Louis Leterrier 4EVER
juliano
Pues a mí no me pareció tan buena. Sobre todo el final con tanto transformismo. Me aburrí cosa fina viendo en qué nuevo elemento se iba a convertir Nolte y sabiendas de ante mano que perdería. Si eso lo hubiesen quitado no pasaba nada.
Además no sé si es porque el director no quiso explicarlo o porque no me dio la cabeza pa' tanto; pero la repetidísima imagen de la puerta tras la que se oculta el ser verde al principio te inquieta, pero lugo pierde toda su fuerza. Sí, ya sabemos que algo malo pasó ¿pero qué? y si no nos lo quiere contar que nos deje de secretitos.
Eso sí, la idea de partir la pantalla reflejando la estructura de los comic me pareció de los más apropiado, tardas un poco en darte cuenta, pero al final te transmite una sensación muy parecida a las viñetas.
Anchiano
Yo no he visto la nueva adaptación, pero me es imposible darte la razón en lo de "equilibrio entre forma y fondo", puesto que si algo es este "Hulk" de Ang Lee es desequilibrado entre la forma y el fondo, al igual que entre as filias y fobias que generó en su día. Ni es tan mala como muchos dicen, ni tan buena como apuntas.
Un saludo.
ash
También debes dejar de decir que no la gente no entendió la película. La gente si la entendió y por eso no gustó a nadie. Sólo porque te guste a ti esa "película" no puedes decir que todos nos equivocamos, es un pensamiento muy narcisista y egocéntrico. Otra parte muy graciosa fue la de que los FX's eran excelentes, Hulk es penoso, es verde y luego los pantalones están pintados sobre la misma piel de color violeta y una texturización cutrísima. Luego si son decentes pero no más.
Si ves Hulk de Louis Leterrier cambiarás de idea absolutamente.
Komond
Pues yo que no le vi profundidad ninguna, ni intento de riesgo… tendré que probar de nuevo, quizás la vi en un mal día y ahora con la otra más reciente puedo comparar. La versión de Ang Lee en su momento me pareció del montón… normalita.
Lo único que recuerdo es esa maldita obsesión por simular viñetas de comic y marear al espectador con mosaicos de imágenes…
ravia
Estamos con el debate de siempre. Cine para muchos o cine para pocos? Ahi esta la salsa de la vida, a cada uno le gustara una cosa, intente ser un erudito o intente ser un encefalograma plano.
La apuesta de Hulk de Ang Lee (me gustaria saber la opinion de muchos, si no fuese Ang Lee quien la dirigiese, creo que existe a veces un acondicionamiento de opinion al juntarse varios ingredientes en una pelicula) efectos especiales, superheroe, comic… Realmente apunta para el cine de muchos/tontos… Aunque luego intente filosofear mas que ninguna, de ahi puede que sea una pelicula que divida tanto a la gente.
Lo suyo seria encontrar una gran pelicula de accion muy vistosa que se junte con elementos mas complicados para los espectadores aburridos de la vida ;). No se si realmente existe una pelicula asi, que pueda tener contentos a todos
txomin
La de Ang Lee es Magnifica, la de Norton normalilla por mucha accion que tenga, por cierto Magnifico post
Arcángel
juajaujauajau "hulk 3" dirigida por woody allen, es lo mejor q he oido en mucho tiempo jajajaja, seria la bomba, hulkito traumatizado perdido en el psquiatra y tartamudeando entre salto y salto por todo manhattan. Por cierto, Chili Palmer, el hulk de peter david y dale keown (comics) no era plano y aburrido, era geniallllllllllll
ElTamagochiAhoraEn3D
Ya sabía yo que te iba a gustar. ¡Eh, mira, unintendedbear nos ha ascendido de "descerebrados" a "asnos". ¡Yupi! Ya me siento supercantidad de más profundo, sabes, o sea, ¿no? Venga un abrazo, unintended. Me apunto tu consejo sobre la montaña rusa a ver si es verdad que entiendes más de parques de atracciones que de cine ;-)
Lo que no entiendo es por qué identificáis inmediatamente "ritmo" con "explosiones" o "sangre" o "tiros", etc. El argumentito ya cansa. Ritmo es otra cosa, caramba. No es que pasen muchas cosas, sino lograr que las que pasen, pasen cuando tengan que pasar. Si no queda claro, como veo que os mola el rollo generacional paternofilial, me remito a clásicos como "La gata sobre el tejado de Zinc", una película en la que tampoco pasaba realmente nada, pero lo poco que sucedía te enganchaba de principio a fin. Claro que eran películas de una época en la que las historias sí importaban, los personajes sí tenían auténticos problemas (demasiados, quizá), y los diálogos valían su peso en oro. Por eso, que ahora me vengáis con que "Hulk" es profundo, y multidimensional… pues… entended que se hace cuesta arriba.
En cualquier caso, reconozco que la propuesta de Ang Lee fue atrevida, e incluso no tengo reparos en admitir que me atrae más que la de esta última. Pero ese padre tan "desestructurado"… esa Jeniffer Connelly (guapísima y buena actriz, eso es cierto) que durante media peli no sabe muy bien si va o si viene… ese final… ¡Ay, Dios mío, ese final!
ElTamagochiAhoraEn3D
Me encantaría saber en que parte de mi comentario llegaste a la conclusión de que lo que quiero son más mamporros y acción gratuíta. ¡Si justamente he dicho todo lo contario, que el ritmo narrativo no tiene nada que ver con eso! Pero nada, no importa cuántas veces lo expliques, al final entendéis lo que queréis. Ya habñeis decidido que al que no le guste la peli es un asno palomitero y todo lo demás no os cuadra.
En cuanto a si quiero una escena idiota para hacer la secuela, pues no, claro. ¿Quién quiere eso? Y sin embargo, fíjate, eso es lo que nos da Ang Lee. No diré que el final es idiota porque no voy a insultar a la mucha gente a la que le gusta legítimamente ese final. Pero me parece ultracomercial a manta: pelea de monstruos igual que todas, seguida de un epílogo brasileño en el que Bruce se dispone a repartir candela entre la parroquia autóctona. Si eso no es el pie para la secuela, ya me dirás. Tampoco estoy yo aquí para escribirle los guiones a Ang Lee y mucho menos a la Universal, pero ya que me preguntas, yo me habría cargado a Hulk. ¿Que mejor forma de finalizar una tragedia clasica/moderna que la muerte del heroe-monstruo condenado a la soledad? De hecho, esa visión ya la tuvieron hace veintitantos años los que hicieron la serie en un episodio especial que daba más penita… Eso sí me parecería un final coherente con la propuesta, pero es que la Universal no se gastó veinte millones de dólares en hacer arte y ensayo. Se los gastó en hacer una película comercial con secuelas incluídas.
Así que ya ves unintended, no estamos tan en desacuerdo. No critico la película por su propuesta, que ya dije que gutó más que las últimas que se están haciendo de la Márvel. La critico porque a mi juicio no se atrevieron a llevarla hasta el final, seguramente por imposición de la productora. Y que algún aprendiz de crítico (y no lo digo por ti) se quiera subir a un pedestal intelectual para menospreciarnos a l
ElTamagochiAhoraEn3D
Ah, y lo de de la falta de ritmo no me apeo. Más de dos horas para una trama que ya está casi completamente planteada a los cuarenta o cincuenta minutos me parece demasiado. ¡Hay que hacerlas más cortas!
sartanmx
PUES YA DIJISTE TODO , LOS DESCEREBRADOS QUE SOMOS MILLONES , DISFRUTAMOS MUCHO LA NUEVA VERSION , MUY MASTICADA Y DIGERIDA, LO BUENO ES QUE EL MUNDO TIENE SERES MUY SUPERIORES PARA QUE DISFRUTEN LAS OBRAS DE ARTE (OJALA LEE DIRIGA LA NUEVA PELI DE MORTADELO Y FILEMON).
ElTamagochiAhoraEn3D
Aaaaaaah… así que la peli de Lee me aburrió porque soy un descerebrado palomitero. ¡Gracias, Alberto, ya me lo notaba yo últimamente! Porque claro, no podía ser la total ausencia de ritmo de la película o el ridículo desenlace del que ya han hablado por ahí, no claro. Es que seguramente con nuestras dos neuronas no la entendimos.
No puedo estár más de acuerdo con Arcángel. La nueva versión no es nada del otro mundo, pero da lo que promete: entretenimiento, humor y algún diálogo más afortunado que otro. No es gran cosa, pero no naufraga en una propuesta tan pretenciosa que al final no sabe por qué rumbo tirar. Que Ang Lee se ponga solemne no significa que sea profundo. Todo ese presunto análisis de la Bella y la Bestia, el aislamiento, etc., es tan evidente y está tan manido que pretender buscar profundidad en el tema es como querer buscar dimensión histórica a "El código da Vinci". Son productos de consumo disfrazados de arte o de cultura (aunque a Dan Brown la jugada le salió mejor que a Ang Lee). Me parece estupendo que en la primera pretendiesen hacer algo con más calado emotivo (lo de pretender que sea intelectual, Alberto, es una pedantería inaguantable teniendo en cuenta que hablamos de una superproducción sobre un monstruo verde) de lo que suelen tener la mayoría de las películas de este corte. Nuestra queja no va por eso. Nos quejamos porque no supieron combinarlo bien. Lo hicieron ¡MAL! (me remito de nuevo a las descripciones de Arcángel)
Ya puestos, propongo que la tercera se la den a Woody Allen (protagonizada por él mismo) y qua aproveche para analizar el stress en la sociedad neoyorquina mientras destrozan Wall Street.
aspiresco
Pues no puedo estar más en desacuerdo. Lástima de tanta linea desperdiciada en intentar convertir la fallida adaptación de Lee en algo que raye lo divino, sólo-para-elegidos, y que al parecer no entienden los que no tienen neuronas. He visto cine absurdo y cine absurdo y, créeme, el Hulk de Lee es cine absurdo. Claro que al carecer de neuronas no puedo darte una respuesta coherente. Hay que saber diferenciar entre "me gusta" y "Dios mío, una obra maestra". respeto tus gustos como no podía ser menos pero el lugar de esa película no está donde tú la colocas y lo sabes perfectamente. Es un Truñazo.
Chili Palmer
Estoy con Anchiano, ni es tan buena ni tan mala. Me hace gracia cuando alguien se atreve a eso de "aquel que asegure que Hulk no tiene profundidad, debería leerse unos cuantos cómics más". Yo soy de los q han leído Hulk desde el primer número, y realmente no ha habido nunca un personaje más plano y más aburrido. Todo el desarrollo dramático, la lucha interior de Banner/Hulk y el rollo con su padre no llegó hasta décadas después cuando la serie regular empezó a decaer por su escaso interés. Ya me diréis qué interés tiene un bicho verde q no razona ni habla y va pegando saltos descuajeringando lo q pilla. De aquella primera peli Ang Lee sacó petróleo, no lo negaré, pero el análisis de los personajes es torturador en ocasiones, soporífero e innecesario. La batalla final padre e hijo tiene una resolución lamentable, y Eric Bana es el tío menos enfadado q he visto en mi vida. La Masa va de repartir tortas, os guste o no, y eso es lo q la gente va a ver al cine. No he visto la segunda, pero espero acción y efectos especiales. Deja de buscar otra Batman Begins, Alberto, no va a repetirse.
juliano
unintendedbear, pues seré un asno incapaz de apreciar la miel, por tanto también soy una especie en peligro de extinción.
Desde luego lo que me queda claro es que aquellos flash-back me aburrían, no aportaban tanto como el tiempo que consumían. No sé si es porque no quiso explicarlo Lee, como ya he dicho, o porque no encadenó bien. Pero no llegué a saber si su padre se transformaba en algo verde, no se transformaba o que leches le pasaba.
Desde luego yo creo que a esa película se sobraban planos que no aburrieran tanto. Y si se trata de meterse en el personaje una personalidad como esa desde luego tiene mucho más para profundizar; pero no sé si eso debe hacerse en una película de superhéroes donde todos vamos a ver algo irreal e imposible.