¿Por qué? Esta pregunta se repetía incansablemente en mi cabeza mientras caminaba ya una vez fuera de la sala, tras haber visto 'Hitman', de Xavier Gens, adaptación cinematográfica del famoso videojuego de Eidos, estrenada en nuestro país el pasado 30 de noviembre. Por primera vez en muchos años, fui el primero en levantarme de la butaca, nada más aparecer los títulos de crédito; estaba como loco por salir de allí. Las manos heladas agarraban el interior de mi chaqueta y mis solitarios pasos resonaban en la calle... ¿Por qué? ¿Por qué tuve que ir a ver semejante producto del demonio? Había otras ofertas y aunque el trailer desprendía mal olor, pensé que podría estar equivocado. Al fin y al cabo, tampoco me apetecía demasiado contemplar las aventuras animadas de una abeja o las cursilerías de una niñera supersexy. A los pocos minutos ya me di cuenta que había elegido mal. Las otras no pueden ser tan horrorosas.
¿Por qué 'Hitman' tiene un argumento tan ridículo? Resulta que una compañía secreta (sin nombre, ni se molestan en pensar semejante tontería) se dedica a entrenar a huérfanos para convertirlos en fríos asesinos a sueldos extremadamente eficientes. Y así nos encontramos con el Agente 47, el protagonista, que es el mejor de todos esos criminales de laboratorio. Pero a algún idiota se le ocurre que lo mejor es traicionarle y por tanto le prepara una trampa mortal. Por supuesto, el Agente 47, el supercrack, matará a todo aquel que se le ponga por delante, se llevará a la impresionante chica del malo y... bah, ¿acaso no sabéis ya el final?
¿Por qué se filma algo como 'Hitman'? No, en serio, no me explico cómo es posible que algo tan malo llegue a estrenarse en todas partes y, por el contrario, haya películas y directores más que interesantes, con cosas que decir, que no tienen hueco en nuestras carteleras. Desde luego, internet nos da voz a muchos, y es una herramienta gloriosa para comunicarnos, pero creo yo que el cine también está para ver productos culturales y de entretenimiento de calidad, no sólo la basura comercial de unos señores con suficientes medios como para costear todos los gastos necesarios para que su producto llegue a todas partes, ya sea una arrogante capital o un pueblo de pastores. Lo siento, no estoy nada de acuerdo con los que dicen que da igual, que en el PC o en la televisión de tu casa se ve igual que en una sala de cine. Ni de coña. Ir al cine es una cosa diferente, preciosa, y desgraciadamente, cada día, los que vamos nos llevamos más palos. Y cuando hablo en plural no me refiero a todos los que hemos visto una película este año. Me refiero a los que estamos al tanto de lo que se estrena cada semana, vemos las películas más destacadas y, por tanto, tenemos todo el derecho y el criterio necesario para opinar sobre cómo está el cine actualmente. Claro, teóricamente y con la sudada carta de la libertad de expresión, cualquiera puede decir que todo es una mierda. Hay quien no se siente mal cuando habla sin criterio. Qué afortunados son.
¿Por qué da la impresión de que Xavier Gens está dirigiendo un videoclip? Pues porque, supongo, es la moda, es lo que gusta hoy día. Conectando con lo anterior, los señores del puro y el dólar necesitan llevar a las masas al cine y eso se consigue dándoles MTV, reality shows, videojuegos, espectáculo inmediato que destroce las retinas. Gens rueda su película sin ninguna pasión, sin encanto alguno, sin talento. Su puesta en escena es lamentable, no aprovecha la cámara en ningún momento para dibujarnos aspectos o sentimientos de los personajes, y consigue que los justitos 95 minutos parezcan 2 horas de interminable mareo y absurdo recorrido fílmico. La única secuencia donde el realizador está más inspirado es cierta pelea sin sentido entre el Agente 47 y tres tipejos acartonados que pretenden matarle. Uno se acuerda mucho de 'Matrix' en esta secuencia pero no deja de ser espectacular y su finalización uno de esos raros momentos en los que llegas a pensar que, quizá, hay motivo para la esperanza y que más adelante, la película va a mejorar. Un poco. Pero no. Se vuelve a hundir.
¿Por qué se pone a Timothy Olyphant al frente de este proyecto? Muchos comentabais que Vin Diesel o Jason Statham eran elecciones mucho más acertadas. No voy a decir que sí a eso, no importa ya lo más mínimo, pero sí diré que Olyphant, para un servidor, es uno de los peores actores que he tenido la mala suerte de soportar en los últimos años. Ojo a esa expresión helada que tiene independientemente de si en la escena ha muerto su madre o, por el contrario, le comentan que han subido el precio del café. Ojo a su voz, tan plana como su expresión corporal. Yo esperaba que su patética labor en 'Jungla de Cristal 4.0' no se repetiría pero en 'Hitman' lo ha vuelto a hacer. Y eso que estoy hablando de una personaje que sólo requería algo de presencia y un poco de carisma en momentos puntuales, nada de recitar de forma creíble un monólogo escrito por Shakespeare. Pero nada, seguirá habiendo gente que le defienda por su interpretación en la serie de televisión (de nuevo la caja tonta) 'Deadwood', de la que, por cierto, he visto algunos episodios y creo que es Ian McShane quien se luce y no Olyphant.
¿Por qué no hay ni un personaje mínimamente convincente en toda la película? Aparte de porque la historia parece escrita por chavales de cinco años, y por la pobre dirección de Gens, es que el reparto es un error mayúsculo de principio a fin. ¿Qué hacen los competentes Robert Knepper y Henry Ian Cusick (de nuevo, la televisón) en esta cosa tan lamentable? A Dougray Scott no le vamos a descubrir ahora, es un actor de la misma calaña que Olyphant, salvados por el físico y sosos como pocos; de todas formas, Scott cuenta con algo más de fortuna a la hora de conseguir que sepamos que se ríe o está triste. La que sí se luce, a su modo, es la preciosa Olga Kurylenko. Su personaje no tiene el más mínimo sentido, como todo lo que rodea y da forma al film, y su único propósito es el de pasearse con la menor ropa posible (sí, hay planos donde va casi totalmente desnuda) para intentar calentar al frío Agente 47. Pero claro, a Olyphant no le cambia la expresión ni aunque la chica, deseosa por cierto de recibir maltratos de todo tipo, se le tire encima como animal en celo.
¿Por qué no recomiendo 'Hitman' a nadie? Pues porque es un maldito bodrio de narices. ¿Acaso no ha quedado claro?
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Juan Luis Caviaro
Vaze, normalmente, no contestaría a tu vulgar comentario, no merece la pena hablar con alguien que ni siquiera se toma la molestia de escribir correctamente, pero haré una excepción.
Porque te equivocas totalmente. Soy aficionado a los videojuegos y he jugado a Hitman. La película es un bodrio igualmente. No tiene nada que ver que haya salido de un videojuego o de una postal de mi abuela.
En cuanto a la frialdad de Olyphant, no me refiero evidentemente a cuando está trabajando como asesino, sino a otros momentos de la trama, seguro que puedes imaginarlos sin mucho esfuerzo.
Ah, y si quieres hablar en otro tono, estupendo, aquí me tendrás. De otro modo, no volveré a contestar un comentario tuyo.
Saludos.
Juan Luis Caviaro
Mskina, te aconsejo que veas cine mudo.
Juan Luis Caviaro
Espero que haya algunas que sí… Hombre, lo decía por su idea de la interpretación. ;)
Juan Luis Caviaro
Playback, hago unos bocadillos estupendos.
Juan Luis Caviaro
Es que me obligan, como en La Naranja Mecánica.
453178
No creo que me den ganas de verla y tampoco he jugado a "Hitman" aunque me han dicho que es bueno (el juego). Pero me da mucha lástima que cada vez los vieojuegos estén quedando por el suelo tras ser llevados al cine, como mencioné por ahí, algunos videojuegos tienen historias tan interesantes como cualquier guión y vuelvo y requetecontranombro a Half Life por colocarlo como ejemplo.
453178
JeanPi, aleX me pasó el dato la otra vez de que Maz Payne sería dirigida por el directode de "Tra las líneas enemigas" y estaría protagonizada por Mark Whalberg, así que podemos esperar a que sea algo malo o medianamente regular.
453178
aleX, ¿crees que Michael Madsen o Mickey Rourke podrían interpetar a Max Payne?. . . .pensándolo bien, podrían ser, pero cuando jugué a Max Payne 2, cuando vi al personaje se me vino inmediatamente la imagen de Clive Owen.
453178
aleX, ¿crees que Mark Whalberg cumplirá con Max Payne?
palomadelascuevas
Para empezar, para la gente que suelta que "dicen saber de cine y luego escriben una mierda de críticas"… No he visto aún en este blog (en los artículos, me refiero, no a los comentarios) que nadie 'presuma' de saber de cine. Por contra, se habla de tener un mínimo de criterio. Antes de opinar (o más bien, acusar) al menos buscad las diferencias. Que estemos de acuerdo con lo que digan o no, eso es otra cosa, y yo soy la primera que nunca lo estoy xD, pero ellos comentan y luego nosotros, seguimos comentando, y punto.
Rollaaaaazos aparte, pues nada, que no iré a verla al final, porque ya el trailer me pareció algo flojete, y por supuesto defiendo la postura de que aquí el señor Olyphant tiene una cara de 'chulo putas' que no puede con ella y que cuando intenta salirse de ese papel adopta el modo 'pared de hormigón' y hala, en VO o doblado, que no… que el hombre no sirve para estas cosas.
Lo de la BSO habrá que verlo…
Pues hala, premio al que se lo haya leído todo xD
palomadelascuevas
Jajajajajaja, dilo ya aleX, que Shoot 'em up te ha molado más que ésta xDDD En el fondo sabes que sí xDDD
Cinematic
Joder, la has dejado por los subsuelos. Por mucho que digan, no creo que sea tan mala como las de Uwe Boll. Imposible. Y yo que todavía tenía ganas de verla… u.u
vaze
mira, ni crítica ni nada: Si habeis jugado a los juegos, id a verla: os lo pasareis como crios, en grande. Una de las mejores adaptaciones que he visto (armas, tácticas, preparación de ataques, ARGUMENTO, etc)
Si no sabiais q era hitman hasta q se lanzó al cine, sabed que vais a ver un producto de acción bastante llano.
No hay más. Por algún comentario en la crítica tipo: "Ojo a esa expresión helada que tiene independientemente de si en la escena ha muerto su madre o, por el contrario, le comentan que han subido el precio del café" Canta a kms q el redactor no se a acercado a un juego de hitman en la puta vida.
Si no sabes q vas a ver, si no sabes en q está basado, la próxima vez, ahórrate tus palabras.
Caith_Sith
Pues no se Juan. A mi no me parece una mala película de ACCIÓN DESCEREBRADA, como lo fue hace unos meses Shoot'em Up. Cierto es que es bochornosa en infinidad de momentos, como la escena de las cuchillas, pero tiene algunas secuencias bastante dignas (la del baño, la del traficante no está mal). Y eso, Olga está de muy, muy buen ver. Lo que no tengo claro es por qué has ido a ver Hitman al cine estando a su lado Bee Movie, que es divertidísima :P.
Jesús David
juan luis me parece muy acertada tu crítica y tu contestación, enhorabuena
pbdemelo
Dios, vaya critica. Esta claro que hay que ir a verla corriendo.
Yo despues de tragarme varios bodrios del mismo corte, decidi que no iria a ver una adaptacion de videojuego a menos que me presentara sus credenciales (vease critica en blogdecine o comentario de algun amigo con criterio)
Asi que gracias por el consejo
cuatrocientos
eh tio cuanto repipi, tampoco esta tan mal joder xD
gordohdez
Comentario editado. Sí, hijo, por insultar.
lathspell
Para empezar… id a un diccionario y mirad lo que significa la palabra crítica. Este señor puede criticar lo que quiera y como quiera, además lo ha hecho perfectamente, dando razones, no sólo diciendo que es una mierda. Ha pormenorizado los aspectos de la pelicula en trama, guion, direccion y actuacion. Y luego ha dado una valoracion de conjunto. ya me gustaria a mi ver la critica de muchos a esta pelicula aunque sea una critica buena. Además… no se puede juzgar la actuacion de una persona por ver una version doblada? Desde cuando? Actuar no es solo hablar, es expresion facial y corporal. No podrás decir que el tono de voz es monotono, o que no enfatiza… pero está diciendo que siempre pone la misma cara de palo, Y ES CIERTO! Joder, hayden christensen como Anakin era un asco en la version doblada, y en la original aunque mejoraba infimamente tb era un asco, y era por su cara de palo ya estuviese enamorado, enfadado o llorando. Como postdata… Si peliculas como esta os hacen evadiros de verdad de la realidad y no os parecen tan malas… eso dice muy poco del cine que se proyecta ultimamente, ya que parece que no hay peliculas buenas con las que comparar. Aunque para gustos colores y para jardines, flores
jose
probablemente el doblaje mejore la interpretación de este hijo de satán.
JeanPi
Pucha, Hitman, (el juego), nunca fue uno de mis preferidos pero por lo menos divertia en trama y ambiente. No he ido a verla, quizas lo haga y al final (al igual que anteriores crticas) te de la razon. Lo que me aterra es la posibilidad de que tambien destrozen (si la hacen) a ese otro juego que me ha dado tantas satisfacciones, que es Max Payne. Dios nos coja confesados.
aleX
JA JA JA JA JA!!!!!siiii!!!! mi intuición nunca falla, ahora sue que no la veo ni aunque me obligen a ello. Bueno, el echo de comparar todas la lamentables adaptaciones con las todavía mas lamentables de Uwe Boll, pues no se quizas los hay que les siguen los pasos y quieren quitarle el puesto del peor director de la actualidad, y Xavier Gens ya va camino de ello tan pronto ¿no?
aleX
hombre, sin duda Deadwood es lo mas destacable que ha hecho Olyphant.
aleX
quien sabe, puede que estemos ante un películon, porque todavía no sabemos mas acerca del proyecto, aunque sigo pensando que el papel de Max Payne le iba como anillo al dedo a actores como Michael Madsen(Reservoir dogs) o Mickey Rourke(Sin City).
vaze
"Esas pelis, por lo menos, no engañarán a nadie." Lo dicho, si afirmáis eso, es pq no sabíais q ibais a ver.
Y sigo en mis trece: como peli, normal tirando a mediocre, pero como adaptación un notable alto.
Lo q si pediría es q cuando salga max payne, os juguéis el juego. Luego no quiero leer a nadie diciendo que: "la escena del personaje perdido, corriendo entre regueros de sangre es un sin sentido y está fuera de contexto"
Y eso va por todos los juegos.
aleX
yo creo que gente como J.Luis fue al cine con la inteción de ver un film medianamente correcto y entretenido, pero parece no ser así, películas como "Shoot´em up" o "la última legion" se han tirado toda la hora llamandome gilipollas y yo que lo soy por pagar la entrada GRRRR…
aleX
Pues chavales una cosa os digo, yo he jugado a Hitman(blood money) y de lo que he visto no se parece NADA, y ademas me lo han dicho y me han contado escenas segun ellos "divertidas" pero de la manera que me la han descrito me parecen de esas escenas que van más allá de lo ridículo. Una cosa es cierta, que la película sea entretenida esta bien, pero haga que te sientas insultado eso no lo soporto y si hay algo que me pone enfermo es que digan que este cine(no lo digo por vosotros) este dedicado mas a público juvenil, a los adolescentes, me parece una falta de respeto y como cinéfilo me siento ofendido de que haya gente asi, aunque les comprendo, mas de la mitad de los de mi edad se corren por Torrente eso ya lo dice todo… Por cierto, si veo Hitman espero que sea como mínimo entretenida, la mayoría de bodrios como las de Boll, Emmerich, Bay con esas me quedo frito, sino es asi "rodaran cabezas", por la tumba de Kubrick juro que mato a alguien… disculpen pero esque acabo de ver un bodrio y en algun lugar tenía que desaogarme… salu2!!!!!!!
JeanPi
Mark Whalberg???? DIOS MIO! ya con eso me dijiste todo… aunque espero equivocarme (tambien espero que dejen algo del Soundtrack del juego, que es el que arma toda la trama y su trizteza implicita). Ahora caigo despues de lo que dicen del actor de Hitman de quien es, y tambien al ver esa pelicula ligera de "la chica de al lado" tuve la impresion de que era buen actor, (aporta muchisimo en su papel secundario). No he visto las demas que comentan aqui, pero confio en el buen juicio de la mayoria. Supongo que algunos papeles no le van.
JLORDD
En fin saber tanto de cine y tampoco de otras cosas, yo conozco a gente que odia Salvar al soldado ryan, por el simple hecho de que odia la guerra, a gente decir que no le gusta Apocalipsis Now por que no le gusta la ciencia ficcion y a gente decir que no le gusta HITMAN, TRIPLE X, ETC, por que le parecen películas vacías de interpretación guion etc. PUES SEÑOR Juan Luis Caviaro, acaba de encontrar la quinta esencia de estas películas, que su guión no es bueno, que sus actores no son Cary Grant ni Dustin Hoffman, que la trama es plana, pero que gustan por lo que son y YA ESTA. Por que entonces, por favor que desaparezcan las películas de SERIE B por que son una CACA. Cada cosa en su sitio y saber verlas.
JeanPi
Hay peliculas de serie B o con poca inversion, pero con un guion bueno o aceptable, o por lo menos interesante, en donde encontramos a unos actores en donde la gran mayoria son desconocidos pero le dan tal vida a sus personajes que, o los adoras o los odias, (hablando de sus interpretaciones o su carisma), asi que una pelicula no es necesario que sea un blockbuster para atraer al publico. Por lo menos yo espero si voy a ver una pelicula adaptada de un juego o comic, que tenga ALGO de lo que todos sus fans y no fans vieron de el. Sea su historia, sus personajes o lo que tu quieras, pero que cumpla con su cometido de ADAPTARSE al cine. Me parece que en este caso no lo hace. Y al igual que yo estoy seguro que todos los aqui presentes ya se han hartado de que personas que se dicen conocedoras de cine, destrozen lo que les cae entre manos.