Mientras escribo estas líneas, desfilan por la pantalla de mi televisor las imágenes de ‘Hellboy 2: el ejército dorado’ en su estreno en Canal + (no, no me pagan nada por darles publicidad, pero son los únicos que no cortan las películas para poner anuncios, se merecen un algo de respeto). De modo que me he decidido a sentarme delante del ordenador para repasar un poco el trabajo que ha hecho del Toro con el cómic de Mike Mignola.
Una cosa está clara: hay directores que se ganan una fama desmedida que nada tiene que ver con la importancia real de sus películas, sino más bien con el forofismo de un sector del público, siempre entregado a fantasías blandas y facilonas, y a cierto sector cinéfilo siempre dispuesto a adorar a ídolos de barro. Del Toro, en mi opinión, es uno de ellos. Un director que desde la magnífica ‘Cronos’ ha ido en caída libre con la sola excepción de la más que digna ‘El laberinto del fauno’.
De modo que lo que tendría que haber sido una carrera prometedora para un gran conocedor del cine y la literatura fantástica como es del Toro, se ha quedado en agua de borrajas, algunos intentos fallidos de ‘blockbuster’ y un par de aciertos fortuitos que no justifican una personalidad artística poco autoexigente. Vamos, que en lugar de crecer, este hombre da un paso atrás en cada película. Pero centrémonos en su díptico sobre el demoníaco personaje.
Nada que ver con el genial cómic
Todo lo que en el cómic era contención y elegancia visuales, en las películas de del Toro es regusto por lo recargado, barroquismo de segunda fila. Los claroscuros, la estilizada formalización de Mignola, se convierte en manos de mexicano en un colorido recargante, que ya en la segunda película roza lo insoportable. La atmósfera cuidada y sabia de Mignola, con esea inclinación maravillosa por lo grotesco y lo sobrenatural, se infantiliza de manera en manos de un director al que no comprendo como tantos cinéfilos pueden venerar.

Pero más allá de las odiosas comparaciones con un material que nunca debió ser trasladado a un fallido intento de ‘mainstream’, ya que su verdadera naturaleza era ‘underground’ (un concepto que hoy parece olvidado, menos mal que nos queda Tarantino), del Toro presenta un material anodino, sin la menor fuerza narrativa, más basado en escenografías y luces y látex que en verdadero cine, eso que a algunos es lo que en verdad nos importa.
Para no enrollarnos: los dos grandes defectos de del Toro son aquellos que le impedirán ser un buen director alguna vez en su vida, el tono y el ritmo. Resulta exasperante comprobar que un director con una trayectoria ya de siete largometrajes, no mejore en ambas características. Eso sí, parece empeñado en demostrarnos, cada vez con menos acierto, su en teoría fastuosa imaginación gráfica, que le lleva a diseñar criaturas a veces fascinantes, muchas otras anodinas, en un conjunto que termina recargando visualmente la película.
Pero seguramente yo sea el tipo más chiflado del país, y del Toro sea un nuevo Burton, o un nuevo Jackson, y nos regale otra obra maestra gráfica con su anhelada versión de ‘El hobbit‘, a la que dotará de un tono y un ritmo perfectos. Aunque todo parece indicar que no será así.
El diablillo no tiene chispa
Pero más allá de tecnicismos, no hay duda de que ambos Hellboy adolecen de un guión muy pobre, que además repite esquemas de la manera más obvia y zafia, y que es incapaz de armar una trama con convicción. No es que sean malas películas, porque no lo son. Seguramente lo serían si del Toro arriesgase un poco más y procurara ser menos mecánico, menos conservador. Pero todo queda en una sosería aplastante. Un personaje que debería ser ingenioso, impredecible y carismático se vuelve, en su versión cinematográfica, totalmente trivial.

Y no creo que sea culpa de Ron Perlman, que siempre fue un actor potente, sino de una dirección de actores muy poco trabajada, y de un diseño de personajes ramplón. Para colmo, los diálogos no tienen la menor gracia y a menudo son fácilmente mejorables. Me pregunto muy seriamente sobre las probabilidades reales de que estos guiones hubieran sido aprobados por una productora si no se tratara de un director conocido y de un personaje de cómic de prestigio.
Y el lector dirá: ¡Massanet, déjate de zarandajas, ésto no va de diálogos, va de acción y fantasía! Ok, vale, de acuerdo. Pero si esto le parece al lector una acción y un sentido de la maravilla ejemplares, pues no andamos en la misma onda. Lo que del Toro entiende por acción en estas dos películas es un batiburrillo atestado de lugares comunes, destrozos y ruido, pero poca intensidad. Y en cuanto a su sentido de la maravilla, en la primera todavía era defendible, pero en la secuela recuerda más a ‘Dentro del laberinto’ (Jim Henson, 1986) que a ‘Cronos’.
Al menos ‘El laberinto del fauno’ le quedó bastante bien (sin ser la obra maestra que tantos proclamaban, de nuevo con problemas de tono y ritmo). Ya veremos si en el futuro este director hace que me trague mis palabras.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
PeDRo MaRTíNeZ
Queeee, HellBoy es lo mejor, para nada concuerdo contigo, si decir que si el Comic es mejor o peor, pues yo digo que un comic es una cosa y otra muy distinta hacer una pelicula...
Accion, dialogos, pues a mi me gustaron, me parece que me alejaron por completo de la mediocridad que la cartelera de aquel momento me ofrecia...
Obra maestra su Laberinto del Fauno... Pues que se yo de obras maestras si apenas han pasado 3años... Eso lo dira el tiempo, no Tu...
Que abuso que le busques tantos errores a algo que todos sabemos que no es perfecto, aun asi Del Toro te la puso dificil, porque me di cuenta que habian errores bastantes dificil de detectar...
Dialogos inteligentes eras lo que tu querias, pues si se trataba de hacer una pelicula entretenida para toda la familia, a pesar de todo me permitio que yo no me aburriera como lo hice con transformers 1 y 2...
No tiene chispa, pues a mi me parece que si, aunque sinceramente sus peliculas de HellBoy son un poquitin aguadas, aun asi son buenas y yo no lo venero pero si los repeto....
Gracias por tu critica esta muy muy buena...
croatan
Tranquilo Massanet, no creo que seas el tipo más chiflado del país (hay demasiado loco por ahí suelto, no puedes superar tanta competencia), como mucho tendrás mal gusto, pero eso no es grave :P
No, no creo que Del Toro sea un genio ("Blade 2" y "Hellboy 2" son ejemplos que lo demuestran), pero creo que es un director interesante (hoy en día eso no es poco), y la primera de "Hellboy"(a diferencia de la segunda) y "El laberinto del Fauno" me gustan bastante.
Pd: No le vi la gracia a "Cronos", me la apunto para revisionarla.
hellboy
adrian pase ke me violaras a blade runner, ya me escamo ke tokaras a kubrick y a button, pero ke ya vengas a meterte con las pelis de hellboy!!!! amos a ver guillermo del toro es un maestro y el laberinto del fauno SI es una jodida obra maestra, la primera de hellboy es una de las mejores pelis de comics ke ai, con sus fallos como un malo un poco flojo, pero en general tiene un tono y ritmos estupendos, la segunda sacrifico un poco el guion en post de la experimentacion visual pero aun asi sige siento una entretenidisima pelicula......infantil??!!! tirate tres horas viendo pocoyo, ya veras como luego no te parece tan infantil
eridannus
Pues la verdad como en otras críticas estoy en desacuerdo contigo, apesar de que la segunda película de Hellboy no es nada comparada con la primera, no deja de ser buena. Creo que es injusto comparar el film con el comic, ya que si bien está basado en el, se ha demostrado ya varias veces que son mundos completamente diferentes (sino, preguntenle a Mr. Moore xD), y sobre todos los fallos creo que cumplen con su objetivo.
El caso es como ya lo dijo THE ROCK ACTITUD, no acabo de entender cuál es el verdadero cine para ti, ya que apoyo la idea de que una crítica es eso, sin importar si es buena o mala para los demás es lo que pensamos y es lo que importa, pero como esto es un blog de crítica de cine debería de mantenerse sólo con información objetiva y no con toques que a lo lejos se notan con predisposición para subestimar lo que en realidad está bien hecho
johnnios
Pues más o menos debo de coincidir con la opinión de Adrián. He de decir que me gusta bastante cómo dirige Guillermo del Toro, pero creo que las peliculas que ha hecho hasta el momento se quedan en agua de borrajas. No sabría decir qué le faltan...algunos comentarios que he leido apuntan a una falta de ritmo, de tono o de guión...la verdad que pueden ser razones válidas, pero aún así no acabo de encontrar, para mi gusto personal, una opinión de peso que me permita decir "la película falla principalmente porque...". Adrián dice en el post que la película falla por la dirección de actores,poco trabajada, y por el diseño de personajes.Son razones muy de peso, quizá alguna cosa más habria que añadir.
De momento este director nos ha dejado Cronos y el Laberinto del Fauno, y aunque solo sea por ellas es un director que merece cierto respeto.
Las de Hellboy me parecieron divertidas,sin más, y adolecen de lo que comentaba antes...de "algo" que hace que no acaben de ser unas buenas películas,sin que tampoco sean un bodrio ni mucho menos.
Subrayo la última línea de tu post Adrián,no porque tenga nada contra ti o tus opiniones (nada mas lejos de la realidad por otro lado)sino porque estoy seguro de que este director aun tiene algo importante que aportar al cine.
Saludos!
carlitobriganti
No seré yo quien defienda a este director, me parece sobrevalorado y con demasiado "peso" en la industria. La primera de Hellboy me entretuvo a ratos, la segunda me aburrió, solo se salvan los chistes de rojo.
Adrián Massanet
odi one, en cuanto al ritmo, ya escribí una entrada sobre eso, no sé si la encontrarás satisfactoria:
http://www.blogdecine.com/reflexiones-de-cine/el-r...
En cuanto al tono, pues quizá deba escribir otra entrada respecto al mismo, pero es bien sencillo: el tono en el cine es como el tono en la música. Y es más complicado de mantener con varias melodías superpuestas (o sea, con una sinfonía). Un tono puede ser lo melodramático y otro lo trágico.
Nancy Garcia
Oh.
Si un mexicano lee esto, aparte de rasgarse las vestiduras, desearán quemarte en leña verde.
Si, reconozco que a veces se pone algo cursi e infantil (hay que recordar el close de la uno y la escena de borrachera en la dos, yiacc) pero decirle "Idolo de Barro", son palabras mayores cuate.
Es mi opinión personal que seguramente vas a "Tijeretear".
ÁlexDarko
El laberinto del fauno, una de las películas más sobre-sobre-sobrevaloradísimas que he visto.
Mary Jane
A mi "Hellboy II" me dejó alucinada. Me pareció una maravilla. Sin embargo "El laberinto del fauno" no me emocionó demasiado. Aunque el Sergi López estaba de óscar, no se que pintaba la Ariadna Gil que es más mala que mala.
Bueno que Hellboy II me pareció bonita, emcionante, con una gran historia y es cierto que no tiene nada que ver con el tebeo, pero que más da? Ultimamente la gente anda un poco pesada con el infantilismo, debe ser que hay muchos adultos por ahí sueltos.
email_Galicia
La verdad es que a mi ambas me parecieron entretenidas y nada más, pero quedé satisfecho al verlas pues era más o menos lo que esperaba. En ciertas cosas si que tienes bastante razón, y no he leído el comic como para saber si se podría haber logrado mucho más del material anterios.
robert_neville
Nenes, nadie dice nada de "El espinazo del diablo"?
pedrokan
Guillermo del Toro es uno de esos directores que aún están por demostrar el por qué de su desmesurado prestigio. Y las dos Hellboys no son una excepción, desde luego.
ZATANUZ
Adrián si quieres saber como es Guillermo del Toro, simplemente tienes que ver Hellboy, y a lo que me refiero es que el personaje de Hellboy como lo plasma es él, no defiendo las películas por que la verdad no se me hacen mas que palomeras para pasar el rato, pero el personaje es el vivo retrato de Guillermo del Toro, él comete el error de desarrollar el personaje como si se tratara de él, tu podrás pensar que de donde carajos saco esto y es que en la escuela donde estudie medios audiovisuales (disque cine también) el director de la escuela Daniel Varela amigo cercano de Guillermo del Toro, en una clase hablando de Hellboy comente que me había parecido que reflejaba mucho al director que se sentía presente de una manera mas directa para el tipo de película que es, y el me comento que varias escenas son vivencias del director, como ejemplo donde Hellboy sigue a Selma Blair por los tejados le paso en realidad con su esposa y eso lo lleva mas lejos en la segunda parte, distorsionando mas al personaje y viendo en la pantalla al director no al personaje del comic, si es buena o mala cada quien su gusto, y seria curioso que revisaras las cintas bajo este punto de vista y ver que impresión te da verlas desde esa perspectiva.
richardford
Coincidiendo contigo en lo del tono y el ritmo(sobre todo en Hellboy 2)me parece un director estupendo algo sobrevalorado(visualmente sus peliculas son muy bellas,pero es cierto que el ritmo decae en determinados momentos).
Aun asi coincido con la mayoria de comentarios en que el primer Hellboy es una magnifica peli,creo que es un director con un potencial muy bueno que no ha sabido explotar a lo maximo todavia.
Txentxubros
Como bien señala Regisrock2k, no hay que abusar del término "sobrevalorado". Guillermo del Toro es un director que consigue algo magnífico en Estados Unidos, y por ello es muy socorrido por los estudios cinematográficos. Por supuesto, lo que quiero decir es que consigue hacer taquilleras casi todas sus películas.
Quizá no sea uno de los mejores directores de la historia, pero es uno de los que sabe llenar bolsillos.
rozenmayden
Demasiada pretensión =(
elmiha11
Hellboy es un gran personaje, tanto en el comic como el que traslado del Toro a la pantalla. Muy buena la I, la II no la ví
Saludos!
Juan GPC
Es verdad que el tio se pasa en su afán de crear unas criaturas que pueblen un mundo "real"...pero la verdad es que las pelis entretienen. No se como una peli mala puede entretener mientras que otra mala aburre y es odiada. Ejemplos: terminator salvation y wolfverine son malas y aburre; Hellboy y Spiderman entretienen.
jagosuke
Pues en Canal Sur 2 hechan buenas peliculas (depende del punto de vista) y sin anuncio alguno, han hechado peliculas como La Quimera de Oro (Charles Chaplin) o La Novia Cadáver.
Lostrego
"un fallido intento de ‘mainstream’, ya que su verdadera naturaleza era ‘underground’" ¿Qué? , Hellboy no es ni por asomo un comic underground , le recomiendo a Massanet un repaso de dicho concepto . Al margen de eso , estuve presente en la charla de Mignola en el Saló de comic de Barcelona este año , en la que insinuó no sentirse muy cómodo con las versiones de Del Toro . En mi opinión , pese a no ser fiel al comic , lo considero una interpretación del mismo , que me gustó y me hizo disfrutar , de echo no tengo el plus y cuando me enteré de que la emitían me entraron ganas de verla de nuevo . Eso si , yo también considero que una versión mas fiel en detalles como los que cita Massanet en su artículo , hubiesen dado un film mejor
abrancejo
Para mi es un gran director, conocedor del medio y del cine y creo que no dejas nada claro cuando dices cine de verdad.
ojosss
adrian massanet: no es nada personal lo juro(si sueno ofensivo disculpa je) que casi ninguna pelicula te gusta bueno e lo ke he leido:
el retorno del rey no te gusto(es una obra maestra)
harry potter 6(tampoco es mas comprensible ya que siempre ay controversia con sus peliculas y no a todas las personas les gusta)
hellboy(es muy entretenida pero bastante y me enorgullece teenr directores mexicanos como: cuaron, del toro, iñarritu) la dos no la he visto (puedes creerlo)
el laberinto del fauno es una gran peliculaaaaaa (y no lo digo por ser mexicano simple y sencillamente porque es una gran peli y aparte mucha gente lo dice¡¡¡)
ahhh y decir que la momia es una obra de arte como ke no(si es una pelicula entretenida y agradable de evr pero tampoco obra maestra)
bueno esa es mi opinion jeje vuelvo a repetir no es por ofenderete y emi simple opinion
alex.ruiz.5264
Solo dos detalles:
"la estilizada formalización de Mignola, se convierte en manos de mexicano en un colorido recargante"
en manos de mexicano? o en manos del mexicano? porque si hay una gran diferencia ehhh
Y bueno... esperemos que te trages tus palabras... por el bien del cine...
..si con esto que no te logra llenar hace "cine aceptable"... con lo que logre hacerte llenar "hara muy buen cine"
creo que todo ser en cierta forma es engrandecido por el hecho de añorar ser como el... pero como todos... no son mas que unas mentes trabajando...
creo que Del Toro, tiene peliculas buenas y peliculas malas.... y de las dos hellboy... me quedo solo con la primera... sin llenarme por completo... pero con mejor toque que la segunda...
y en laberintos... me quedo con la de Jim y no con la del Torito.....
Al menos para mi forma de ver....
por cierto, off the topic... vi de nuevo Terminator Salvation... y creo que lo quehace que falle.... es el inicio de la misma.... quizas si la pelicula hubiese empezado desde que Marcus Wright esta perdido... hubiese sido una cosa distinta...
willie7
No hace falta que diga que es mi opinión, antes de salir a dar por tierra con tus argumentos. Hellboy 2, subestimada por lo que vi en la mayoría de los comentarios, es una obra muy superior a la primera, que se juega en muchos más puntos que la original y que presenta unas claves sutiles que por lo visto nadie aquí consiguió ver. No hablo desde las mil visionadas. Apenas en la primera pude notar una serie de detalles que hacen a los grandes directores. Porque justamente ahí, en los pequeños detalles, está el secreto.
Y por favor, gente, es una adaptación. Sería como quejarse de la ausencia de Tom Bombadil en ESDLA, o de la pintura de guerra del Joker, que no aparece ni siquiera en la broma asesina (y hablo desde la lectura)
grieros
En La 2 tampoco ponen anuncios.
lanyel
Cronos magnifica?????????? Es de las peores peliculas que he visto en mi vida!!!!
XCess
A lanyel
Quizá exageré al decir que era magnífica. Pero me pareció una revisión muy interesante del mito del vampiro.
Carach
las 2 peliculas de hellboy me parecen un equilibrio muy acertado entre el cine comercial puro y duro y un cine más cuidado. Eso si, me pareció mejor la 1 que la 2. ya quisieran uchos directores conseguir eso.
Regisrock2k
Creo que deberian poner un filtro para la palabra "sobrevalorado" cualquiera que se las quiera dar de interesante utiliza como primer proyectil la socorrida palabrita y es muy irritante.