Guillermo del Toro recorrió un largo camino para poder dirigir 'Hellboy', uno de sus proyectos más ansiados, siempre con Ron Perlman en mente, aunque con sus dudas de que un estudio aprobase el film. Fue justo después del éxito de 'Blade II', cuando se le abrieron las puertas de par en par, aunque también tuvo que elegir entre dirigir varias películas que le habían sido ofrecidas. 'Alien vs. Predator', 'Harry Potter y el prisionero de Azkaban' y 'Blade: Trinity' eran proyectos, que aún a pesar de ser seguros comercialmente, nada tenían que hacer al lado de la ilusión que el director mexicano tenía por adaptar el famoso cómic de Mike Mignola.
Y desde luego, si hay algo en 'Hellboy' que se note a leguas, es la enorme ilusión con la que del Toro se entrega a un ansiado material, y que está patente en todas y cada una de las escenas de una película, con la que consigue realizar una de las mejores adaptaciones de un personaje de cómic que se han filmado. Del Toro contó con la inestimable ayuda de su buen amigo Perlman, y con un ayudante en la sombra, el propio Mignola.
Recogiendo elementos de varias historias, 'Hellboy' da comienzo en Escocia (y no en Irlanda como asegura Juan Luis en su texto) durante la Segunda Guerra Mundial. Allí el ejército americano impedirá que los malvados nazis, con la ayuda de Grigori Rasputin, un loco obsesionado por desencadenar un Armageddon de proporciones diabólicas, se hagan con el poder gracias a la liberación de un diablo, el cual será rescatado por los aliados liderados por el profesor Bruttenholm, quien acogerá al mismo (aún un niño) en su seno, educándole para hacer el bien. Muy pronto, Hellboy (bautizado así por sus liberadores) se convertirá en el resuelveproblemas más efectivo del Instituto para la Investigación Paranormal, una organización secreta del gobierno destinada a combatir el mal.
'Hellboy' demuestra lo bien compenetrados que están Guillermo del Toro y Ron Perlman, quienes se lo han pasado de miedo rodando el film. El primero ofrece al segundo un envidiable diseño de producción, en el que el actor puede moverse a sus anchas, ofreciéndole, y de paso a nosotros los espectadores, una más que correcta interpretación, haciendo totalmente suyo al personaje. Un personaje tal vez bastante más fascinante sobre el papel (gracias a Mignola), pero que en la película alcanza una nueva dimensión tras los rasgos de Perlman, quien parece haber nacido para interpretarle. Su continuo sentido del humor, sus "celos" por no poder estar con la mujer que ama, sus entradas en escena, sus "enfados", etc. Todo muy bien matizado y expuesto tanto por el actor como por el director, autor también del guión.

Hellboy es un monstruo con madera de líder en un mundo de monstruos, donde toda una galería de "freaks" deambulan como Pedro por su casa. El hombre pez y telépata, Abe Sapien, al que da vida un espléndido Doug Jones, al que como sigamos así nunca le veremos en el rol de un personaje de carne y hueso; la "caliente" Liz, en la piel de Selma Blair, cuyo morbo traspasa la pantalla como pocas. John Hurt como padre espiritual de todos ellos, y destinado en cierto modo a ser considerado un raro más. Curiosamente, la película realza las condiciones humanas de todos estos personajes, haciéndolos si cabe más humanos que los propios humanos. El hombre parece no tener cabida en este universo, y para ello están dos personajes, a ratos importantes, a ratos insoportables. Rupert Evans y Jeffrey Tambor dan vida a estos dos personajes, el primero segundo como el encargado de que las acciones de Hellboy no vean la luz pública, y el segundo primero como ayudante en las misiones, y que de paso sirve para crear un triángulo amoroso bastante pobre, y poner en su boca la última y reiterativa reflexión.
'Hellboy' es una estupenda muestra del buen hacer de Guillermo del Toro como narrador de historias. Tiene ritmo, unos efectos visuales que combinan efectos reales con digitales, sin que éstos últimos terminen ensombreciendo la función. Una función llena de acción y algún que otro momento emotivo como su final, apresurado por lo que respecta al último enemigo al que se enfrenta Rojo, pero conmovedor en sus intenciones. Pronto os hablaré de su continuación donde del Toro se desmelena como nunca.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
frannea
Por cierto Alberto te has confundido en el orden de los actores. Cuando hablas de Rupert Evans y Jeffrey Tambor, y seguidamente de sus personajes, te refieres a Rupert Evans como el encargado de ocultar las acciones de Hellboy, y es al revés, de eso se encarga Jeffrey Tambor y viceversa.
Alberto Abuin
Cierto es frannea, cierto es.
Moleskine
Yo también he visto Hellboy II, y tu amigo debió verla con un par de canutos de más xD La primera me pareció entretenida, con el ambiente paranormal que destila, todo ese rollo del ocultismo y el malrollismo nazi (Kroenen rules). El guión era correcto sin más. Pero es que en esta segunda… Del Toro se ha olvidado completamente del guión para centrarse al 100% en el plano visual. Los decorados, el maquillaje, la utilería… parecen sacados de otro mundo, y lo aplaudo. Pero es que el guión es pésimo. Es muy telenovelesco, precipitado e infantil en muchas ocasiones. En general me decepcionó bastante.
Fran Gallego
La 2ª parte no tiene nada del tema paranormal de la 1ª. Es un estilo las pelis de la momia, un elfo malvado (cambialo por la momia) con su ejercito de guerreros. Mucho mejor la 1ª.
Nash
yo ni siquiera llegue a ver el final.
es que soy un bicho raro, todos mis colegas les ha gustado en mayor o menor medida esta pelicula, a mi se me hizo muy tostona en su desarollo, una secuencia de elementos explotados en el cine uno tras otro.
a ver que tal la segunda, eso si guillermo es un gran director.
joanarcaic
creo que yo no puedo con Del Toro. en serio, los primeros minutos de sus pelis me parecen fascinantes, pero luego llega un momento (y no sé por que) que me parece que todo empieza a repetirse, una y otra vez, y no le veo la gracia.
en cuanto a Hellboy (a parte de esas escenas donde la prótesis de la cabeza canta un huevo) "detesto" ese guión tan rendido a lo convencional (que si la chica, que si el rival en el tema amoroso, etc…). el cómic carece de todo eso y funciona. quizás habría sido muy osado jugar con la narración de "una típica peli de superhéroes"………
a ver que tal pinta la nueva……..
elcinefilo
tengo un amigo que fue uno de los pocos privilegiados en haber visto,(hellboy, 2), mucho antes de su estreno oficial, aqui viene un pequeño ,(SPOLIER),segun el, aplasta a la original y nuestro demonio amigo está, ¡Más cómico que nunca!, sus diálogos y frases son tan delirantes y graciosas q se mato de la risa. recién al final de la cinta, hellboy, recuperó algo de seriedad cuando se enfrentó a las fuerzas del mal.
tendremos un chico del infierno más comediante q nunca.
jbarocio
Ya vi la segunda, y creo que si perdio algo de seriedad, pero nada que no se pueda recuperar en una posible y casi obligada tercera parte, que por lo dicho entre lineas en esta secuela podria ser muuuuuuuuuuy interesante…
SPOILER
cuando se encuentran al "angel de la muerte" le recuerdan a sparkie( me encanta ese apodo XD) que el destino de hellboy es destruir este mundo
La escena que si me encanto es ver a hellboy y a sapien pedisisimos(embriagados, alcoholizados)tomando cerveza tecate 100% mexicana XD, y verlos sufriendo mal de amores, y el sapien ebrio abriendo el refrigerador(frigorifico o como le digan segun su pais) abriendo la puerta, ver en su cara la esperanza y la ilusion y oirlo decir estas palabras…:O todavia queda unooooo!!!(refiriendose a un sixpack de cerveza XD)
FIN DE SPOILER
y si se le suma ese final…una continuacion podria ser muy interesante XD
adenoid.hinkel
Tambien como algunos que ya pusieron su post por aqui, he visto Hellboy II. Y es cierto, quizas perdio su aura mistica que rodeaba la primera pelicula para presentar un espectaculo visual, perocreo yo que como pelicula redonda realmente cumple.
Situaciones penosas y/o infantiles!? XDD que no se supone que estan embriagados y aparte de amor. XDDD La unica pega que le doy es que quizas el final es muy rapido, de tal forma que creo que se pudo mostrar más el ejercito dorado y haber terminado de otra manera con el elgo para que la princesa se quedara (la que dicho sea de paso me encanto, despues de selma blair).
En otras palabras creo que es una buena y entretenida pelicula.
pbdemelo
Hay veces que sencillamente, no lo entiendo. A mi Hellboy me parecio un buen truño, y bastante aburrida.
Muy bien hecha y todo eso, pero una tonteria descomunal, mas aun si se la compara con el laberinto del fauno.
En fin, para gustos colores!