Siete años le ha costado al director mexicano Alfonso Cuarón sacar adelante su nuevo proyecto tras la fantástica 'Hijos de los Hombres' ('Children of men', 2006) y no nos extraña, porque la espectacularidad 'Gravity', su última película, bien merecía cocinarse lentamente. Encargada de inaugurar la pasada edición del Festival de Cine de Venecia, donde causó sensación, lo nuevo de Cuarón se vio hace unos días en el Festival de San Sebastián, volviendo a dejar a todos clavados en la butaca.
En 'Gravity', Sandra Bullock interpreta a la doctora Ryan Stone, una brillante ingeniera especializada en medicina en su primera misión en un transbordador con el veterano astronauta Matt Kowalsky —George Clooney— al mando de su último vuelo antes de retirarse. Pero en un paseo espacial aparentemente de rutina se desencadena el desastre: el transbordador queda destruido, dejando a Stone y Kowalsky compleramente solos, unidos el uno al otro y dando vueltas en la oscuridad. Un tour de force visual e interpretativo sobre la supervivencia, la valentía y la fortaleza.

'Gravity', la soledad del espacio
No me arrepiento al decir que 'Gravity' ha sido la segunda película en 3D que he visto en toda mi vida —la primera fue 'Pina' de Wim Wenders (id,2010), así que imaginad mi interés en el formato—, pero lo cierto es que no podría entender la cinta de Cuarón sin ser vista con las dichosas gafas. Y es que 'Gravity' es una película que hay que experimentar y vivir, dejando que te arrastre a la soledad y desesperación del espacio. Y creo que hasta la fecha, ninguna película en 3D había conseguido lo que consigue 'Gravity', que flotemos literalmente en el espacio. No tengo muy claro que la cinta funcionara de la misma forma vista en 2D, y es que parte de la gracia es la de sentirse completamente envuelto y flotando en gravedad 0.
Tras el pase de prensa en San Sebastián, que el propio Alfonso Cuarón se encargó de comprobar que iría sobre ruedas, un amigo me comentó que 'Gravity' supondría un antes y un después en la forma de entender el cine en 3D y es que Cuarón consigue que el espectador viva esa angustia agorafóbica de estar perdido en el espacio con la clara certeza de que el fin está cerca. Lo nuevo de Cuarón es la digna definición de cine espectacular para las masas, trepidante y que no da un respiro.
El 3D es la clave fundamental para hacer destacar esta historia sobre la lucha por la supervivencia del más débil, el renacimiento de una mujer que lo ha perdido todo y todo esto, Cuarón nos lo narra de una forma magistral, con metáforas visuales increíbles y recursos narrativos directos, efectivos y desarmantes.

El renacer de Sandra Bullock
No quiero hablar mucho del contenido de la película porque es de esas cintas con las que hay que dejarse llevar y sorprender, pero si puedo aventurarme a decir que 'Gravity' supone el renacer de Sandra Bullock en muchos sentidos. Aunque ya había demostrado en títulos como 'Crash' (Paul Haggis, 2004) que podía ser más que actriz de comedia romántica, no es hasta 'Gravity' cuando deja bien claro que se ha convertido en una gran actriz que se echa a sus espaldas todo el peso de la película de Cuarón con un trabajo físico y psíquico espectacular.
'Gravity' pasa, sin duda, al Olímpo de las películas del siglo XXI y de hecho, iría un paso más allá diciendo que cambia la forma de entender el cine de este siglo gracias a su forma de capturar y meter al espectador —literalmente— en ese transbordador y de hacerles vivir una experiencia tan extrema que los mantendrá sin respiración durante la hora y media de metraje, para a continuación explotar con una carcajada catártica y liberadora.
Ver 71 comentarios
71 comentarios
alberto.gallardo.370
La palabra Hype comienza a quedarse corta...
marlon
Tengo ganas de verla, puede incluso que demasiadas y ello no es bueno, pero he leído que el poderío con la cámara de Alfonso Cuarón es impresionante.
casterlisergico
Mañana es el día 4, mañana es el día, y me parece que nos lo pasaremos muy bien!!!
philllynnot
Quién te iba a decir hace algunos años la espectación que hay por ver una película de la ganadora de un oscar, Sandra Bullock.
kabe
Completamente de acuerdo. También la vi en Donosti (pase de prensa) y salvo en lo del "antes y el después", en todo lo demás coincido. Bueno, y en lo de que Sandra Bullock sea "gran" actriz. La tía lo hace muy bien, sin duda, y sorprende. Pero no es una "gran" actriz.
PD: Seguro que debido al hype, luego habrá muuucha gente que despotrique sobre la peli. Es lo que tiene. Bueno, ellos se lo pierden.
casterlisergico
Sinceramente lo que más miedo me da de la película es Sandra Bullock.
Seguramente su interpretación sea buena o muy buena, no lo dudo y lo espero, pero es una actriz que no soporto.
No lo hace mal, es una válida para diversos personajes, pero no la aguanto. Espero que no me fastidie la película, y yo haré lo posible por no tener prejuicios.
MigueL
"que los mantendrá sin respiración durante la hora y media de metraje, para a continuación explotar con una carcajada catártica y liberadora."
Lo único que leo de la crítica parece ser un SPOILER tremendo.
Con esta frase se entiende que exíste un optimismo tremendo hacía los protagonistas y su aventura.
Julius Caesar
Para todos los productores que denostaron a Cuarón y que prefirieron hacer remakes, reboots, etc, este película se la metan por donde mas le quepa.
summertime
jamás había leído unas críticas tan buenas hacia una película.Y lo mejor de todo es q no es la calidad,si no la cantidad,toooodo el mundo dice maravillas,es q no he leído una sola crítica negativa o tibia hacia Gravity.
x supuesto siempre estará el q quiera llamar la atención o por supuesto q no le haya gustado realmente,pero nunca he visto una expectación tan unánime por una película.Ahora mismo,tiene un 97 % de críticas positivas en Rotten tomatoes
kabe
Cuarón es muy fan de los planos secuencia. Eso ya lo sabíamos, ¿verdad? pues aquí no va a ser menos...
portalpa
Pues ya son varias críticas que leo que hacen hincapíé en verla en 3D, espremos que compense el plus de la entrada.
sygurd
Que ganas de verla, ya hacia falta una buena pelicula de este este estilo, ni me acuerdo cuando fue la ultima vez que vi una del espacio que me cautivara.
Cosmo
La he visto esta misma tarde de preestreno y en 3D.
Que decir que no se haya dicho ya. La pelicula es espectacular en todos los sentidos y te deja pegado a la butaca la hora y media que dura.
Estaba toda la sala tan pasamada que no se oia nada, ni un comentario ni una risa, nada y eso que hay momentos de pleno silencio en la pelicula, todos los espectadores estaban clavados en sus asientos.
Una delicia para la vista. La mejor pelicula en 3D que he visto nunca, por encima de Avatar y otras.
posfale
La vi ayer como otros que han dejado aquí sus impresiones. Decepcionará? Es muy subjetivo pero lo dudo bastante. Hay que verla en pantalla de cine? Es obligado (esto no debiera hacer falta decirlo pero creo que este es un caso en el que hasta el mayor defensor del cine en casa asentirá). En 3D? Rotundamente sí. Es revolucionaria? Supone un antes y un después en la forma de hacer cine y usar el 3D? Lo siento por Lucia, Aronofski y muchos otros pero rotundamente no.
Cuarón coge las señas de identidad que eran puntos fuertes en 'Hijos de los hombres', es decir, planos secuencia y secuencia en plan videojuego fps (first person shooter para los no familiarizados) y los exprime un paso más allá. Consigue que estés con los personajes allí arriba, incluso que seas los personajes en algunos momentos, durante toda la película y es como se dice en inglés emotionally engaging de principio a fin. Para esta historia funciona el que estés metido en el personaje como en un videojuego pero si todo el cine del siglo XXI va a ser así (si este es el camino del nuevo cine), yo me bajo en esta parada.
La película es técnicamente impecable y visualmente espectacular. La historia es muy simple. Sandra Bullock está de premio aunque el personaje y su evolución no están muy trabajados. George Clooney va en piloto automático pero funciona de maravilla.
Respecto al 3D está muy presente a nivel narrativo y está más que justificado pero no está usado de una manera más significativa de lo que ya han hecho previamente Scorsese, Spielberg o sobre todo Ang Lee (siento que te lo hayas perdido Lucía). Los 48 frames por segundo de "El hobbit", que no aportan nada a nivel de lenguaje, me parecen más revolucionarios que el uso del 3D de 'Gravity'.
La película en sí, no es más que un blockbuster de los de toda la vida. Excelentemente ejecutado pero nada más y nada menos que un blockbuster old school.
El mayor hallazgo visual me parece SPOILER la secuencia con un plano del brazo de Kowalski con un espejo en el que se ve a Ryan Stone flotar a la deriva unida por un cable mientras ésta cuenta la historia de la muerte de su hija y su hábito de conducción errática. Un momento al que la imagen da una dimensión poética.FIN SPOILER
thaproducer
Confirmado: hay que verla en 3D.
fernando.trigalezmen
¡¡Llevo años esperando a que Cuaron estrene algo en el cine!!. Con esta critica solo has aumentado mis ganas por ver la pelicula XD.
vicewood
A Sandra Bullock, el doblaje español le hace muchísimo daño y creo que parte de la tirria que le tiene mucha gente es por culpa de eso. A mí me pasa, y por ello esta peli la veré en versión original en mi salón.
El argumento no me parecía que fuese a dar para hora y media entretenida (ahorraos mencionar 'Naufrago'), pero en vista de tanta unanimidad, habrá que verla.
maggielicious
Que bueno es que un director mexicano tenga tanto renombre en el extranjero, con respecto a Sandra no tengo empacho en admitir que su presencia en pantalla me gusta y mucho :)
criticarte001
No es de extranarse. Cuaron en su carrera se ha destacado por rodearse de fotografos muy buenos. La ambientacion en sus peliculas son espectaculares y sobre todo la usa para que el espectador se sumerga en la pelicula y la viva.
pedroche5
Yo tengo mis dudas sobre esta película sobre todo por Sandra Bullock que no me gusta nada como actriz.
keelace
Esta pelicula es para los que aman a Clooney o a Bullock.
dom.cobb.7
¿Alguien sabe si hay algún cine en Madrid donde se pueda ver en VOSE y en 3D?
atl3tico
"meter al espectador —literalmente— en ese transbordado"
Y yo que fui al cine sin el traje espacial, tonto de mí.
javier.andia
Acabo de verla, y he quedado mas que satisfecho, sabia que Cuaron no nos iba a defraudar, salvo algunos detallitos la pelicula me ha sabido redonda y mas el plus de la espectacular "ambientacion" en el espacio, que mas se puede pedir, lo hemos disfrutado, y la cosa no queda alli, este lunes voy a verla en 3D como Dios y Cuaron mandan si señor..
martinimer1
Pues tal vez sea el único pero esta película me aburrió un montón. Tiene muy buen 3D y las actuaciones son brillantes pero simplemente no entre en la película, una lastima porque le tenia muchas esperanzas.
samman
¿Alguien me podria indicar si esta pelicula aporta algo a las ya infinitas de perdidos en oceanos, montañas, espacios o ataudes?
Nadie me contesta nunca y yo en los trailers solo veo esto y me da la sensacion de que si pago por verla, voy a salir aburridisimo y enfadado por haberme gastado el dinero en la enesima revision del concepto..