Aunque se presenta como la nueva película de los creadores de ‘Happy Feet’, y se basa en una serie de novelas juveniles sobre las aventuras de unas lechuzas, ‘Ga´Hoole: La leyenda de los guardianes’ es el nuevo trabajo de Zack Snyder, director de las conocidas ‘Amanecer de los muertos’ (‘Dawn of the Dead’), ‘300’ y ‘Watchmen’. Su nuevo film es animado y el primero que no se destina únicamente al público mayor de edad; se trata de su primer relato para toda la familia, el propio Snyder ha reconocido que se embarcó en el proyecto para satisfacer a sus hijos. A tenor de las flojas cifras de taquilla (para ser una producción en 3D que ha costado 80 millones de dólares) parece que no ha interesado demasiado este giro en la carrera del director, y es una pena porque se trata de una película mucho más divertida y emocionante que ‘Gru, mi villano favorito’, un producto de envase similar que ha logrado mayor éxito.
Escrita por Emil Stern y John Orloff, ‘Ga´Hoole: La leyenda de los guardianes’ (‘Legend of the Guardians: The Owls of Ga´Hoole’, 2010) adapta a la gran pantalla los tres primeros libros de la saga ‘Guardians of Ga’Hoole’ creada por Kathryn Lasky (autora de una historia que abarca un total de quince volúmenes). Al reunir tres historias en un solo guión, y en una película que no llega a los cien minutos de duración, se notan lagunas y hay un cierto atropello en la narración, un intento por ahorrar tiempo para pasar cuanto antes a las escenas más relevantes, pero el conjunto no sale especialmente perjudicado. Desde luego, se echa en falta una mayor dedicación en la evolución de los protagonistas y una mejor expresión del paso del tiempo, pero queda lo importante, uno llega a pasar por alto las deficiencias y se queda con los aciertos, sobre todo, con unas secuencias de acción espectaculares.

La película nos sitúa en un mundo de fantasía (de esos llenos de colores, como los de las nuevas entregas de ‘Star Wars’ o ‘Avatar’) para contarnos la historia de dos hermanos que toman caminos muy diferentes. Animado por las historias épicas sobre los “Guardianes de Ga´Hoole”, el mayor deseo del joven Soren (voz de Jim Sturgess en la versión original) es llegar a ser como sus héroes y vivir grandes aventuras; Kludd (Ryan Kwanten), sin embargo cree que todo lo que les relata su padre es mentira, cuentos para niños. Una noche, mientras practican el vuelo en las ramas del árbol donde está su hogar, Soren y Kludd tropiezan y caen al suelo. Allí son atrapados por dos secuaces de “Los Puros”, una malvada orden que está reclutando pequeñas aves de todas partes, para trabajar como esclavas o para formar parte de un gran ejército cuyo destino es dominar el mundo.
300 lechuzas
A Soren lo llevan al lugar de los esclavos, por proteger a la débil Gylfie (Emily Barclay), mientras que su hermano prefiere renegar de su familia y entregarse a “Los Puros” como soldado. Cada uno por su cuenta, los dos hermanos aprenden a volar como adultos; Soren y Gylfie son entrenados y ayudados por un guardián bueno, gracias al cual consiguen escapar de las garras del diabólico clan al que ahora pertenece un renovado Kludd, quien cree firmemente haber encontrado por fin su sitio. Una vez libres, Soren y su amiga deciden que tienen que avisar a los “Guardianes de Ga´Hoole”, antes de que sea demasiado tarde y “Los Puros” sean más poderosos, así que viajan en busca del “Gran Árbol”, el refugio del que hablaba la leyenda, sin saber si existe realmente…

La película combina de manera peligrosa el cine infantil con el adulto, pudiendo lograr quizá lo contrario de lo que pretende: asustar a los críos y aburrir a los mayores. Personalmente, encontré un cóctel bien mezclado, una propuesta que no toma a nadie por idiota, que no se conforma con distraer a los niños (y de paso a los demás) con una trama mecánica, personajes sin alma, chistes fáciles, miles de tópicos y acción rutinaria. La historia de la saga ideada por Lasky no tiene nada de original o de atípico, aparte de que gire en torno a lechuzas (y otros animales), busca al público juvenil, el que ha leído poco (o nada), pero al menos en la película parece estar bien construida, componiéndose una aventura en la que caben situaciones de muy diverso tono, hay comedia, drama, acción e incluso terror. En cierta manera, ‘Ga´Hoole: La leyenda de los guardianes’ recupera la estela de un cine familiar que se hacía en los 80, relatos fantásticos que entretenían y hacían reír, pero en el que también podía caber lo siniestro, el miedo.
Nunca sabremos lo implicado que ha estado de verdad Zack Snyder en este proyecto (considerando que es su debut en la animación y que ya tiene listo otro film, ‘Sucker Punch’) pero es indudable que, a pesar de ser un director caracterizado por historias violentas y ser este un film para todos los públicos, se nota su mano en ‘Ga´Hoole: La leyenda de los guardianes’. Hay zombies, como en ‘Amanecer de los muertos’, hay guerreros, como en ‘300’ (es a la que más se parece), hay viejos héroes que vuelven a luchar (‘Watchmen’), y hay bastantes escenas a cámara lenta, uno de los recursos preferidos del realizador. De hecho, gracias al sensacional trabajo del estudio Animal Logic (‘Happy Feet’), esas escenas resultan deslumbrantes, muy bellas y poderosas. ¿Conocéis ese momento en el que estás totalmente metido en la pantalla, se te eriza la piel y te descubres a ti mismo pensando en lo mágico que puede ser el cine? Hay alguno de esos en esta película, y sólo por eso ya merece ir a verla, perdonando todos sus defectos, como los tienen todos los productos fabricados pensando más de la cuenta en lograr un éxito comercial.


Ver 29 comentarios
29 comentarios
Alfredo Garcia
Puede que no este a la altura del director (y eso que me gusto bastante la pelicula en su conjunto) pero el trabajo de animacion es colosal, ademas de que contiene unas escenas con un poderio visual espectacular.
Un espectaculo que agradara no solo a los mas pequeños, no es Toy Story 3, pero dentro de lo que cabe se han esforzado.
Havezethario
Yo no la he visto en 3D, pero sí tengo que decir que la animación es magnífica. Pensaba que los de Pixar no tenían rival en estas técnicas, pero ahora tengo mis dudas.
En efecto, la película es infantil pero agresiva. Y en mi opinión eso es bueno, es un placer ver por fin una película de animación 3D que, aún teniendo risas, no pertenece al género de comedia.
Es "El Señor de los anillos" y Beatrix Potter batidos y hechos película. Y se disfruta bien.
ÁlexDarko
Aunque técnicamente es impresionante, es el convencionalismo hecho cine de animación. Solo porque el público al que va dirigido sea principalmente al infantil, no por ello debía rebosar clichés. Una música interesante y buenos efectos (menos la dichosa ralentización que tanto gusta a Snyder y que personalmente ya me cansa, pues abusa en esta película de ella). Entretenida.
andan
A falta de ver Wachmen, Snyder nunca me ha decepcionado; sin embargo no me atraía mucho Ga´Hoole porque contrastaba demasiado con el resto de su filmografía y pensaba que era un encargo comercial sin más, pero si Juan Luis dice que se nota su mano y que el director le puso interés entonces no hay excusa para no ir al cine XD.
Saludos.
orlok
Solo vale la pena por los visuales, pero por lo demas, aburrido para chicos y grandes llena de todos los tipicos tòpicos, cliches a tope y no, no logra como pixar convertir cualquier creatura en un ente cinematográfico exitoso!
Mon
Visualmente es impresionante. Al final de la película me preguntaba: ¿se puede mejorar mucho más en este aspecto?
La música está también a un gran nivel. La utilización de imágenes a cámara lenta ha realzado aún más el aspecto visual y para nada creo que se haya utilizado en exceso. Debo reconocer que se me han escapado lágrimas de emoción por la grandiosidad de algunas secuencias. Es de las pocas películas que merecen la pena verlas en 3D.
La historia es interesante aunque, como bien dice Juan Luis, está llena de tópicos.
Este año he visto 3 excelentes películas de animación y cada una tiene algo que destaca sobre las demás:
"Cómo entrenar a tu dragón" > Banda sonora. "Toy Story 3" > Guión. "Ga´Hoole: La leyenda de los guardianes" > Apartado visual.
187889
La verdad que Snyder es uno de los directores mas entretenidos de estos ultimos tiempos. Y por lo que vi en los trailers, la pelicula tiene una belleza estetica que parece una obra de arte. Supongo que se merece mi confianza
thesafeshoot19
visualmente la pelicula es preciosa!!!
muy bonita!
la historia bastante convencional como bien lo dicen! pero a mi me gusto y mucho!
antoneo
el 3D se nota? o es solo para que los niños se pongan gafas y poner las entradas más caras??
Growlmon
A nivel visual es hermosa, he visto mucha animación por computadora y esta es de lo mejor, no solo por la calidad de la imagen sino por la composición en sí de las escenas. (El fuego, el agua y las plumas son impecables)
La historia me ha agradado, en especial porque a pesar de ser comercializada como otras de animación para niños, no se queda en el trato infantil al público general. Es sencilla, pero muy emocionante y la rivalidad de los protagonistas me parece muy interesante.
Luego del Señor de los anillos, pocas sagas basadas en libros me han interesado verlas en cine, pero viendo la calidad de esta, me gustaría muchísimo que siguieran mas películas de esta serie literaria.
zara
Es verdad que es impresionante la animación, el juego de colores y la ambientación que se marca la dirección de Snyder, la historia además es muy bonita, no es Pixar, pero yo le daría a la pelicula un notable alto, lo peor es el 3d está claro, que yo acabé medio mareada el afinal del film, eso sí, mis crios encantados con las gafas...
MigueL
- Mi primer comentario en esta web, llevo tiempo siguiendo este sitio, enhorabuena por el trabajo que hacéis.
Sobre la película:
- Ga'hoole es de las películas de animación que más buen sabor de boca dejan, sin embargo no contiene toda esa completividad que desearíamos, una historia demasiado convencional. Me gustó lo que dices en tu crítica, es decir, lo más destacado.
- Yo también la critiqué en mi web, pero con todos mis respetos, ¿Demasiados spoilers no?.
Saludos!