2023 puede convertirse en el año de las adaptaciones de videojuegos gracias a la taquilla, con ‘Super Mario Bros: la película’ estableciendo el récord para el debut cinematográfico de un videojuego, y ahora ‘Five Nights at Freddy's’ estableciendo un nuevo punto de referencia en el segundo lugar rompiendo las proyecciones que estimaban su primer fin de semana de estreno en 50 millones de dólares. Aunque ayer informábamos de 78, la película de terror dirigida por Emma Tammi, recaudó 80 millones de dólares en la taquilla doméstica.
Esto deja un dato de 130 millones a nivel mundial en sus primeros tres días, lo que no solo marca el mayor estreno de todos los tiempos del estudio Blumhouse, sino que rompió el récord de "mejor fin de semana de estreno para una película de terror dirigida por una mujer". Un éxito enorme que se debe en gran parte a la base de fans de la marca en la que se basa. La serie de juegos independiente comenzó en 2014 y se ha fortalecido gracias al apoyo de su muy dedicada comunidad de YouTube, que ha convertido su éxito en algo viral.
En la versión de cine, Josh Hutcherson interpreta a un guardia de seguridad que consigue un trabajo en Freddy Fazbear's Pizza y se da cuenta de que el turno de noche tiene más peligros de los que la han informado en su agencia. Una versión respetuosa con ideas clave, que ha despertado tanto entusiasmo de los seguidores clásicos como una disparidad de recepción de la crítica, en su mayoría malas, que no ha evitado tampoco que logre un gran A- en Cinemascore, lo que indica que la gente que asistió a las proyecciones lo pasó bien.
Este potencial de taquilla se logró gracias a que Blumhouse aseguró una clasificación PG-13, una decisión que la directora Tammi defendió en entrevistas recientes dado el tema oscuro y sangriento del material original del videojuego que ha hecho que algunos echen en falta esa condición mucho más violenta digna de una R. En realidad, el resultado sorprende porque más que la típica historia de "vigilante de noche encerrado con marionetas asesinas", en ella priman aspectos de terror psicológico y fantasía infantil, es como si fuera una temporada perdida de ‘Channel Zero’ para chavales.
Una digna introducción al terror
Salvando las distancias con aquella, ‘Five Nights at Freddy's’ puede verse como un terror "adulto" muy suavizado o bien como una introducción al género para chavales bastante oscura. Es fácil inclinarse por la segunda gracias a la dirección con cierto poso de Tammi, que se mueve más hacia el Blumhouse de ‘Black Phone’ que al de ‘M3GAN’, aunque posee similitudes argumentales y de premisa con ambas producciones, tanto por la presencia de una trama de desapariciones como por los muñecos inanimados.
Por ello, la idea es no espera que la película recupere el espíritu de clásicos como ‘Chopping Mall’, y si lo que se busca es una versión de un animatrónico asesino llena de gore gamberro, es más recomendable buscar la reciente ‘Christmas Bloody Christmas’ de Joe Begos. Puede que todo el valor de esta ‘FNAF’ resida en su buena decisión de casting y centrar el peso de la historia en un Josh Hutcherson errático y afectado por el trauma, en una subtrama peregrina que consigue hacer creíble y funcional en el marco aún más disparatado de la película.

El mayor atractivo a nivel visual reside en las creaciones robóticas de la factoría Jim Henson, un pedrigrí que más que por su artesanía cautivadora, apela a una tradición de cine fantástico juvenil oscuro que dialoga con el terror y la confrontación de temas adultos a través de muñecos. Y es que, a diferencia de dos copias recientes del juego como ‘The Banana Splits Movie’ y ‘Willy’s Wonderland’, esta traslación oficial sabe sortear la idea de risa-meme de "winniethepoo" de convertir figuras de éxito en los 80 en asesinos tirando sangre a la pantalla y dotar el trasfondo de interés.
El alargado influjo de los creepypasta
Es más, a diferencia de aquellas, la de Blumhouse sabe implementar más los aspectos Creepypasta que rodean a la marca, la introducción en la pizzería abandonada, los VHS olvidados con el lado pocho de los 80 y hasta el metraje de cámara de seguridad que consolida su relación con el fenómeno "analog horror", una de las posibles explicaciones de su interacción constante y su viralidad. Algo que no debe ser ajeno a Jason Blum, que pronto ha ido a por el fenómeno Backrooms de youtube.
Más o menos acertado el resultado es un buen acercamiento al mundo del videojuego oficial, disfrutable para completos neófitos, pero también para fans avanzados del mismo, ya que supone un capítulo más dentro de su mitología, participando en el canon y revelando algunos detalles inéditos de su recorrido. Sin embargo, hay unos cuantos elementos mejorables que juegan en su contra, desde un abuso muy innecesario de jumpscares de sonido, una resolución un poco apresurada y sobre-verbalizada y la que probablemente sea la peor escena postcréditos de los últimos años.

Con todo, la directora de la estupenda ‘The Wind’ (2018) sobrevive a su salto al mainstream con una película de terror que no estará entre las mejores del año, pero sí mejora a todos estrenos de Blumhouse de 2023 y sabe dotar de cierta entidad visual y de personajes a la producción. ‘Five Nights at Freddy's’ no va a cambiar la vida a nadie, pero es un simpático relato sobrenatural que recoge las sensaciones de ‘Pesadillas’ y ‘El club de la medianoche’ de los 90 para una generación multiformato, que no entiende el entretenimiento como una ventana estanca pasiva.
- Películas basadas en videojuegos, ¿de verdad son todas malas
- Las mejores series de la historia de Netflix
- Las mejores webs para ver películas gratis en streaming de forma legal
- Las mejores películas románticas de todos los tiempos
- Las mejores películas de adolescentes de ayer y de hoy
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Petallo
Muy entretenida y llena de referencias, mi hijo se la paso mencionandolas toda la pelicula, no deberia de sorprendernos lo de blumhouse, tiene tiempo que encontro la formula de terror para entretenernos en estos tiempos tan bizarros. saludos
josebamerino
esta peli no la hizo ya Nicholas Cage? (y probablemente mejor)
amadeusdark
"...es un simpático rito de paso juvenil al cine de terror..."
https://goat.com.au/wp-content/uploads/2019/10/thank-you.gif
POR FIN ALGUIEN QUE SE DA CUENTA J*DER!
Alguien le pediria a Kung Fu Panda Fatalities a lo Mortal Kombat?
Una trama enrevesada a lo Dune?
Pues lo mismo con una pelicula de FNAF y más aun en su primera pelicula. (y recalco lo de primera, pues la trama de los juegos es enrevesada de narices.... pero no desde el primer juego, se fue enrevesando a lo largo de las entregas)
Además pensad que se dijo que esto va a ser una trilogía y.... ya hay detallitos en la primera que te dan pistas de por donde van los tiros.... y no me refiero solo a los dos postcreditos y a la ultima escena de la pelicula...
Volviendo al tono.
Los FNAF nunca han mostrado un exceso de violencia explicita, de hecho solo hay una escena realmente violenta y la mostraron como pixel art para rebajar.
El PG13 que perseguían me parece correcto para una pelicula de FNAF, además han usado elementos tanto de los juegos como de las novelas.
Y creedme, hay mucho que contar.
Os digo por donde van a ir los tiros en la segunda pelicula?
Bien, alerta de spoiler.
.
.
.
.
.
.
.
Para empezar creo que la segunda pelicula va a basarse sobre todo en FNAF 2 y puede que también en Sister Location (FNAF 5) y William Afton NO volverá. pero si estará presente mediante flashbacks.
Vanessa seguirá en coma.
Se desarrollara en una nueva pizzeria.
Entre otras cosas nos van a explicar que pasó con el hermano y que en esta versión será el alma que posee al animatronico/marioneta Puppet.
También nos explicara el motivo por el que William fue a por ese niño en especifico (recordad que fue a Nebraska específicamente para secuestrar al niño)
El motivo en cuestión es que es una venganza personal contra el padre de Mike y es que a pocos se nos ha escapado que el actor que lo interpreta se parece DEMASIADO a cierto personaje: Henry Emily, cofundador de Fazbear Entertaintment (la empresa matriz de la pizzeria) antiguo socio y amigo de William Afton e inventor de los animatronicos de la saga.
https://static.wikia.nocookie.net/herois/images/4/4e/HenryEmilyOCE.webp/revision/latest?cb=20230426032126&path-prefix=pt-br
Además esto casaría perfectamente con la trama de los juegos, ahí William mata a la hija de Henry .
Los villanos de la segunda pelicula serian Puppet y Golden Freddy.
Los animatronicos serian una mezcla entre los funtime y los Toy....además de los originales que ahora estarían hechos polvo y reservados para piezas de los nuevos.
No tendríamos pistas del paradero del padre de Mike, pero si de porque abandono a su familia.
Ojo cuidao a la niña...... hay cosas que no cuadran de ella, de hecho.... no estoy seguro de que sea realmente humana (y ahí dejo este tema pues creo que se trataría en la tercera pelicula)
Mike posiblemente muera.... pero a la vez no (quienes sepan del final de Sister Location entenderán)
La pelicula acabaría con la nueva pizzería destruida en un incendio y las almas de los niños liberadas.
La escena postcreditos pasará en el año 2030 y se verá a unos operarios recogiendo cosas de la pizzeria de la primera previa a su demolición y en cierta sala encuentran a un animatronico con forma de conejo amarillo que empacan y mientras se alejan los ojos de ese animatronico empieza a brillar.
Tercera pelicula
basada en Fnaf 4 y 6(fredbear pizzeria simulator)
Esta vez será una atracción de feria (un tunel del terror)
De animatronicos tendremos a los Nightmare, a los Twisted y puede que a las alucinaciones.
Obviamente, Springtrap (William Afton reencarnado en animatronico) estará presente.
Se descubrira que la niña (que vivia sola desde que Mike"desapariera") era en realidad un androide con un alma humana
Henry aparecera y revelará que el fue quien creo la segunda pizzeria y la nueva atracción solo con el fin de dar caza a William y a los animatronicos poseidos (para liberar sus almas)
Todos mueren salvo la niña (ahora adulta gracias a un nuevo cuerpo) la cual se vuelve completamente humana
Escena post creditos:
Vemos a Vanessa ya recuperada cosiendo un traje blanco.... junto a una mascara de un conejo.
El tiempo dirá cuanto de esto acierto.
geodatan
Yo la ví ayer, y me parece una película muy entretenida. Tiene aspectos predecibles, y otros no tanto, pero está muy bien grabada (sin el tembleque de la cámara que se ha puesto de moda últimamente ¿ya no existe la steadycam?). También tiene buenos actores y actrices y es una película con pocos agujeros de guion.
Entretenida. Le pongo un 7,5 sobre 10.
Id a verla.
zizou-cr
no es nada del otro mundo, para uno adulto, pero los chicos la disfrutan y como dice la nota, es un primer acercamiento para muchos de estos chicos al genero de terror...