Algo que Netflix hizo muy bien en su momento fue hacerse con ciertas películas que estaban destinadas a verse en cines y acabaron lanzándose en streaming por culpa de la pandemia. Una de ellas fue 'Enola Holmes', la cual obtuvo tanto éxito en la plataforma que rápidamente se pusieron manos a la obra con una secuela que nos llega este viernes 4 de noviembre.
El miedo que tenía era que igual se habían dado demasiada prisa en sacar adelante 'Enola Holmes 2' y que eso podría hacer que el resultado final se resintiera. Una vez vista tengo claro tanto que es una película entretenida y más ambiciosa como que se queda por debajo de su predecesora.
Desigual
La primera entrega no dejaba de ser una carta de presentación que se valía de un efectivo trabajo de puesta en escena y un logrado montaje para que el personaje interpretado por Millie Bobby Brown enganchase al público. Ya entonces todo lo referente al misterio quedaba lejos de ser lo más logrado de la función, volviendo a suceder justamente en lo mismo en su secuela. El problema es que eso es algo que aquí afecta más al resultado final.
Por lo pronto, se nota en todo momento que el guion firmado por Jack Thorne, quien ya desempeñó ese mismo rol en la primera entrega, tiene mucha más ambición por ese lado, tanto por conectar el caso en cuestión con la historia real como por el hecho de que ahonda en la mitología de este universo.
Lamentablemente, toda la parte de suspense acaba resultando demasiado obvia y provoca un brusco bajón de interés en su último acto, donde todo adquiere tintes más solemnes y, por qué no decirlo, convencionales para encaminar todo hacia una resolución que no se siente forzada, pero sí muy endeble a la hora de atar todos los cabos sueltos.
Luces y sombras de 'Enola Holmes 2'

Con eso no quiero decir que sea un desastre que hunde la película, pero sí que pierde por completo ese toque refrescante que tanto destacaba en su predecesora y que aquí tanto le cuesta reproducir al director Harry Bradbeer pese a haberse optado por la continuidad del mismo equipo detrás de la primera entrega. ¿Quizá simplemente se le agotaron las ideas entonces?
De hecho, la única ausencia reseñable es la de Sam Claflin como Mycroft por una cuestión de agenda, algo que 'Enola Holmes 2' aprovecha para que el Sherlock de Henry Cavill gane presencia, hasta el punto de ser el segundo personaje más importante de la función, aunque claramente por detrás de Brown. Por mi parte lo veo como un acierto, ya que la curiosa dinámica entre ambos es uno de los puntos fuertes de la película y además su mayor presencia está bien justificada desde el guion.
No puedo decir lo mismo en el caso de Helena Bonham Carter, ya en todo momento da la sensación de que el personaje de la madre de Enola solamente aparece para hacer avanzar la historia en ciertos momentos. Es verdad que da pie a alguna escena inspirada de forma aislada como la persecución en carruaje, pero en líneas generales solamente sirve para que se alargue su metraje. Y es una pena, porque la actriz se nota que está pasándoselo bien.

Por lo demás, 'Enola Holmes 2' funciona mucho mejor durante su primera hora, ya que potencia su toque más ligero para que conozcamos la situación actual de Enola, permitiendo de paso sentar las bases para ese crecimiento como detective que va desarrollándose a lo largo de la película, pues inicialmente queda claro que sus habilidades aún siguen por debajo de las de su hermano.
Además hay otras pequeñas alegrías como el odioso policía interpretado por David Thewlis. Cierto es que el guion resulta demasiado obvio presentando sus motivaciones, pero el actor británico hace suyo el personaje para brillar en cada una de sus apariciones, siendo el que mejor sabe leer que el misterio en sí mismo es muy poquita cosa.
En resumidas cuentas

'Enola Holmes 2' no está mal, que va de más a menos y acaba quedándose claramente por debajo de su predecesora. Con todo, si disfrutaste con la primera entrega, malo será que al menos su secuela no te sirva para pasar un rato entretenido.
En Espinof:
- Las 13 mejores películas de Netflix en 2022 (por ahora)
- Las 11 mejores series de Netflix en 2022 (por ahora)
Ver 42 comentarios
42 comentarios
cruz.1023
La primera me pareció tan mala que ni la vi xD y me dices que esta es peor! anotada está, pero anotada en mi lista de cosas que nunca veré.
lordest
Pues a mi me ha gustado la película, no será digna de un oscar, pero es digna de un sábado por la tarde con unas palomitas.
Al terminarla dije: esto seguro que a los racistas machistas no les gusta. Y boila! Entro aquí y solo veo comentarios negativos. Que maravilla de sociedad nos está quedando.
pasiego
Y la primera ya me parecio mala. No creo que vaya a ver esta segunda.
15140
La primera era un tostón de campeonato. Además era como ver marionetas a las que se le ven todos los hilos. Tenía la misma sutilidad para transmitir su mensaje "feminista" que una pedrada en la cara.
seratalef
La primera me pareció una horrible propaganda feministra, con una insoportable "Eleven" que cada vez que hablaba a cámara y rompía la cuarta pared me daba mas verguenza ajena.
Que suerte que hay gustos para todos...
patbateman77
Me la pela ahora mismo
Acabo de ver el final de la segunda temporada de Succesion y se me ha partido la mandibula en 2
Hasta que no acabe la 3 no existe nada mas para mi ahora mismo
gracesantana
Uy!! Aquí tenemos a todos los expertos en cines frustados.
Lo más brutal de esto en que por una simple opinión que da una simple persona ahí los secunda otro para decir "no la veré si dices que es así de mala", "la la veré porque bla bla"... ¿Acaso no tienen pensamientos propios? ¿Ver la película y sacar su propia conclusión? Pero dejarse llevar por una opinión me parece absurdo.
Yo la vi sin tener que leer críticas positivas o negativas sobre la película, actores, directores, etc... Me gustó y no me gustó a partes iguales pero tampoco le estoy echando mierda a la película...
Aprendan a tener pensamientos propios, por favor 🙄
camonbar
Lo único que se salva por los pelos son los momentos en los que aparece Sherlock Holmes, el resto es un panfleto. Y "ese" Moriarty, ni te cuento...
Undersky
Ya la veré... algún día.
Si dices que claramente se queda por debajo de la primera, la cual era entretenidilla, pero bastante regulera, pues ésta será mala con ganas.
El Villano
Moriarty mujer y negra, Watson indio se inventan una Sherlock mujer, si Arthur Conan levantará la cabeza se caga en Dios y le sobra mierda para los políticamente correctos de Netflix
Jmgd
La primera me resultó algo entretenida y me sorprendió.mucho el papel de Henry Cavill como Holmes,incluso creo que merecía una película en solitario,algo que ya no te apetece ver después de esta segunda parte. Es bastante mala,es tan repetitiva que llega a aburrir y no ofrece nada nuevo.Abusa de lo ya visto en la primera .
pertzal
¿Mala crítica para una película de Netflix? Qué novedad, hahaha.
jgat
Yo no entiendo a la gente. Enola Holmes se basa en unos libros juveniles y son más o menos como lo cuenta Netflix. Si ya sabes de que va y no te va a gustar pues no la veáis y luego vengáis con todo tipo de exabruptos, que si feminista, que si woke, que si destroza al personaje de Sherlock Holmes, etc, etc
E21A1
A mi me gustó más que la primera. La anterior era muy infantil, con situaciones un tanto tomadas de los pelos. En esta la historia es más madura y el misterio en verdad es interesante. Me gustó también que hubiese más participación de Sherlock. El humor también está manejado en dosis justas (jamás llega al nivel marvel de un chiste cada 30 segundos) para no restarle importancia a los momentos dramáticos. El punto flojo fueron sin dudas las escenas de pelea (excepto por las de Henry Cavill) donde el director demuestra no tener demasiada experiencia la filmarlas. Y el villano tampoco convence demasiado pero resulta efectivo. La revelación de la identidad de Moriarty también estuvo bien manejada al igual que su enfrentamiento mental con sherlock. En definitiva esta película tiene más en común con las de Sherlock de Guy Richie que con su antecesora y me dejó con interés por ver que planean con la tercera.
slarti
Y pese a todo quiero una más