El pasado 29 de febrero se estrenó en España 'Vantage Point', cuyo título se vio modificado por el de 'En el Punto de Mira', un comodín ya usado otras veces (sin ir más lejos, fue el subtítulo que le pusieron a la infumable 'Shoot ´Em Up'). La película ha tenido bastante repercusión porque la acción se supone que transcurre en Salamanca, durante una visita del Presidente de los Estados Unidos, cuando en realidad casi todo se ha rodado fuera de este país (concretamente, en México). Tan inverosímil como la abundante cantidad de banderitas es el resto de lo que ocurre en este producto, casi una miniserie televisiva estrenada en cines, lo que impide hacer zapping, una vez comprobado que el espectáculo es una pérdida de tiempo.
El argumento de 'En el Punto de Mira' ('Vantage Point', 2007) gira en torno a un atentado contra el Presidente de los Estados Unidos durante un acto que tiene lugar en Salamanca, España (ejem). El suceso es vivido por una serie de personajes, desde sus diferentes puntos de vista, lo que forma una especie de puzzle para el espectador que revelará los secretos del crimen.
Parecía que 'En el Punto de Mira' tenía la misma estructura que 'Rashomon', ese famoso clásico de Akira Kurosawa que todo el mundo dice haber visto; es decir, el mismo suceso contado desde diferentes puntos de vista. Ni de lejos. Aquí no vemos las versiones de varios personajes sobre el mismo atentado, ni siquiera vemos la misma acción desde varios puntos de vista; lo que nos proponen es ver qué hacen varios personajes unos minutos antes, durante y después del atentado. Así, tenemos una especie de miniserie donde cada episodio está protagonizado por un personaje. Hasta que se cansan.
Porque lo más gracioso del asunto es que esta estructura, este ir y venir de una historia a otra, se abandona en un punto de la película (no sabría decir si mucho más allá de la mitad), sin motivo aparente, para dejar el resto de la acción en modo lineal, mezclando a todos los personajes y todas las acciones, de forma corriente. Entonces, ¿para qué todo lo anterior? ¿Es que se dieron cuenta demasiado tarde que no podían estar así todo el tiempo? ¿Se manchó de café la mitad del guión y tuvieron que improvisar? Por cierto, menuda chorrada de recurso el tener que ver, durante unos instantes, todo lo acontecido en los minutos previos como si nos estuviesen rebobinando una cinta. El olor a televisión impregna toda la mala película de Pete Travis. Mucho ruido, muchos gritos, muchos primeros planos y muchos giros sorprendentes a cual más inverosímil. Han llevado la televisión al cine. Lástima que no den la posibilidad de cambiarte de sala una vez empezada la película, como si de zapping se tratase...
Por otra parte, ¿habéis analizado el atentado planteado en la película, una vez fuera del cine? ¿Y la persecución o el recorrido que hacen todos los personajes hasta llegar al mismo maldito sitio en el mismo maldito momento? Resultaría interminable enumerar la cantidad de tonterías que se incluyen en el guión escrito por Barry Levy. Por señalar algunas especialmente ridículas, ¿qué hace la madre de la niña de Rajoy buscando a su hija tan lejos? ¿El personaje de Dennis Quaid es un Terminator? ¿Cómo es que dos coches a toda leche por el centro de una ciudad no se paran ni un momento y no atropellan a nadie? ¿Cómo es que el personaje de Forest Whitaker llega hasta Eduardo Noriega cuando los policías no pueden seguirle? ¿Por qué el Rambo de los malos se vuelve tan torpe disparando contra Quaid (y por qué nadie dispara a las ruedas)? Pero lo mejor: ¿¿cómo llega la niña al mismo sitio (y tan rápido) donde están todos los demás??
Destaca de 'En el Punto de Mira' el reparto, lleno de nombres conocidos, algunos incluso son buenos actores. De este modo, en este aburrido show televisivo tendremos la posibilidad de ver a gente como al serio Dennis Quaid, como el típico veterano que todos creen que la va a cagar pero luego resulta ser el más listo y el más duro, el gran William Hurt, que tiene dos papeles, uno serio y otro idiota, "nuestro" Eduardo Noriega, que aún no sé porqué sigue en esto del cine, la gran Sigourney Weaver, a la que apenas le dejan unos minutos para lucirse, el casi siempre estupendo Forest Whitaker, que aquí parece compañero de interpretación de Noriega, el "perdido" Matthew Fox, que hace lo que puede con un personaje sencillamente ridículo, o el inexpresivo Edgar Ramirez, que hace exactamente lo mismo que cuando se enfrentó a Bourne. Basta decir, creo, que con otros actores en lugar de éstos, más populares, la cosa habría sido, al menos, igual. No interesan las interpretaciones (sean malas o buenas), sino hacer mucho ruido.
Definitivamente, si 'En el Punto de Mira' hubiese sido una miniserie, no habría pasado del primer capítulo. No interesa en ningún momento. Desde el principio, nada resulta creíble, empezando por los reporteros o la localización, y terminando por los actores, donde sólo Hurt (en sólo uno de sus dos papeles, el que no es idiota) y Weaver mantienen el tipo. Una mala película.
- Otra crítica de la película en Blogdecine:
'En el punto de mira', entretenimiento desde todos los puntos de vista (por Beatriz Maldivia)
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Juan Luis Caviaro
Buena suerte. :)
Juan Luis Caviaro
¿Y por qué no iba a ser sincero? Sin empezar a verla, es imposible que yo sepa si una película me va a gustar o no. Sí, me hago una idea, tengo mi intención, pero no me fío de los prejuicios; entonces no vería ni una cuarta parte de los estrenos que veo ahora. Cuando empieza una película me olvido de todo y me espero siempre lo mejor. Es la única fórmula para seguir viendo cine actual.
xavier.ormazabalmuno
“nuestro” Eduardo Noriega, que aún no sé porqué sigue en esto del cine.
Es como preguntar porque sigues escribiendo criticas.
Por cierto, no he visto la peli i no tenog intencion de verla ;)
Saludos!
Assuan
La verdad es que he ido a ver esta película arrastrada por mi pareja.
Se hace pesada, cargante, una americanada de las mas grandes, donde lo preocupante es la salud, por supuesto, del rpesidente de EEUU. Si mueren cientos de mejicanos (que no son españoles y salta la vista) no importa.
Desde la "aparición" por arte de magia de un barrio musulman en salamanca, hasta las fuerzas de seguridad americana disparando entre las calles con cientos de gentes corriendo y la guardia civil, los nacionales e incluso los militares corriendo de un lado a otro…mas parecía que hacían footing que otra cosa.
Triste, y otra demostración de la "incultura" y desconocimiento americano.
Saludos,
lathspell
Eso de comparar a esta película con Rashomon… Para empezar no cuenta la misma historia desde distintos puntos de visa, cuenta la misma historia aportando datos nuevos cada vez que se cuenta teniendo a una persona distinta como protagonista que no es lo mismo. No hay diferencias entre una historia y otra, uno no cree ver una cosa y otro ver otra… Todos ven lo mismo pero no todos saben todo, por lo cual pierde toda la gracia pq para eso no hace falta que me cuentes los mismos 10 minutos 9 veces para rellenar hueco
makukula_ct
viendo que a Juan Luis no le gusta la peli, esta tarde la veremos jeje.
Somosierra Fernández
¿Por qué ves pelis que sabes que no te van a gustar nada desde el primer momento? Lo pregunto como curiosidad, si me puedes dar una respuesta sincera.
somosierra
Completamente de acuerdo con tu crítica, Juan Luís. Esto es una castaña que nos la han intentado vender como un 'Rashomon II'. Y no hay por donde cogerlo.
Al segundo o tercer punto de cámara te das cuenta que es una tomadura de pelo. La gente bostezaba en el cine de verdad. Un guión sacado por los pelos, unos actores desaprovechados -Noriega cada vez actua menos, y el se cree el Superstar- y una estructura fílmica que pretende ser culta y novedosa, y no pasa de pedante.
Un timo.
zapatero
‘‘NO QUIERO HACER DE LATINO TIPICO’’ esto es lo que decia este inculto actor de poca monta que se cree que es alguien en el mundo del espectaculo y que ni siquiera ha llegado actor, el se lo tiene muy creido.
zapatero
me refiero a eduardo noriega.
Komond
No entiendo esa obsesión por compararla con Rashomon, si es obvio que no se parecen en nada ¿por qué indicarlo tan a menudo? Ni que en el poster de la película dijera "de los productores que vieron Rashomon". Y bueno, que no está rodada en Salamanca ya, pero la acción sí transcurre en Salamanca que para eso se curraron algo la copia de la plaza (aunque sea algo más pequeña y menos detallada [imdb trivia]) La verdad es que querían rodar allí pero no les dejaron.
Tengo que decir que a mí tampoco me apasionó mucho la película, y eso que iba con ganas de verla. También se nota que el recurso de los múltiples puntos de vista finalmente es innecesario, creí que al final iba a haber un único punto de vista que cambiara el significado de todos los anteriores (el vantage point) y no fue así… una decepción, hace mucho que no veo una película de al menos un 7 en el cine…
lilian
Komond, la obsesión por compararla con rashomon no viene de los espectadores, viene de la misma productora y del marketing con el que han tratado venderla. E. Noriega mismo lo repetía constantemente.
A mí tampoco me ha gustado nada esta película. Me aburrí como nunca.
Creo que sera carne de DVD, y ni eso. Totalmente olvidable.
jose25
Coincido con lo de Noriega. No hace nada para hacer creible su personaje. Nunca. En esta película sólo corre y suda. El vecino lo haría mejor.
Respecto al resto de la película, una verdadera patata.
Cinematic
"¿Y por qué no iba a ser sincero? Sin empezar a verla, es imposible que yo sepa si una película me va a gustar o no. Sí, me hago una idea, tengo mi intención, pero no me fío de los prejuicios; entonces no vería ni una cuarta parte de los estrenos que veo ahora. Cuando empieza una película me olvido de todo y me espero siempre lo mejor. Es la única fórmula para seguir viendo cine actual."
Si hubieras cambiado ese "mejor" por un "peor" te habría quedado un parrafillo perfecto ;)
makukula_ct
Juan Luis, el critico q le pondria a Trasformers un 2 y a una peli polaca un 8 (al menos bajo mi punto de vista). No sé que buscabas en esta peli, si quizá querias una peli que ganase 10 oscars o una verdadera obra maestra. Si cada vez que ves una peli vas con esa mentalidad, normal que te salgan las criticas que te salen, todas negativas (kitando los verdaderos fracasos de takilla q esas si q te gustan fijate). Esta peli que nos trae es atractiva x el cartel, es atractiva x la historia, y una vez viendola es atractiva pq a cada historia nueva (aparte de recordarte un poco lo anterior q eso si q es pesaico) pues te introduce algo nuevo, algo q ayuda a desenmascarar lo que va a venir despues. Es muy entretenida, cortita q eso tb ayuda y muy apetecible de ver ¿¿que mas se puede pedir?? ¿¿q los actores actuen mejor o que la peli se parezca mas a una peli japonesa q desconozco?? Preguntarle a Juan Luis y q os recomiende, un servidor seguirá viendo peliculas palomiteras y que no me hagan pensar muxo.
P.D. ¿¿pq en la persecucion los coxes no se paran?? pq en bourne tp lo hacian. P.D.2 Y una cria histerica ten huevos a pararla jeje.
javi1
Tú mismo lo has dicho Makukula, no hace falta pensar muxo con esta película, porque es una mierda. Lo de palomiteras lo obviamos.
Lo de que introduce algo nuevo en cada secuencia ya lo explicas mejor, porque a cada secuencia bostezabas más. Un insulto de película.
makukula_ct
No kiero desvelar nada a nadie q la kiera ver (o se atreva pensara alguno), asi q solo dire q x ejemplo te va desvelando de donde salen la bombas y ciertas cosas q no has visto anteriormente, te lo dice en sucesivos capitulos. Ya si te duermes en el 2º capitulo es que no kerias ni ver la peli, así que dejemonos de milongas. Es una peli para pasar un rato agradable, es cortita y esta bien para ser vista. Ya si vas predispuesto a ver un bodrio, pos metete a ver Horton y dime q te parece, jeje.