Vin Diesel estaba destinado a convertirse en uno de los grandes héroes de acción de la primera década del siglo XXI, pero decidió que las secuelas no eran lo suyo y abandonó las franquicias ‘Fast & Furious’ y ‘xXx’ para rodar otro tipo de cintas. Además, la única continuación en la que aceptó participar, la discreta ‘Las crónicas de Riddick’ (The Chronicles of Riddick), fue un fracaso, misma suerte que corrieron la mayoría de títulos en los que participó hasta su regreso oficial a la saga ‘A todo gas’ en 2009.
El protagonista de la estimable ‘Declaradme Culpable’ (Find Me Guilty) no ha sido especialmente prolífico desde entonces y ‘El Último Cazador de Brujas’ (The Last Witch Hunter) es su primer intento serio de demostrar sus habilidades fuera de una película con cualquier tipo de red de seguridad. De hecho, bien podríamos hablar de un capricho del actor que a simple vista puede parecer más o menos atractivo, pero que a la hora de la verdad acaba siendo un catastrófico disparate.
’El Último Cazador de Brujas’, un desastre

Es esencial que toda película cree un universo propio interesante y que fije unas reglas bien definidas, en especial cuando introduce un elemento fantástico en el que no se aplican los conocimientos propios del mundo real. Esto gana aún más importancia cuando tienes en mente que sea la primera entrega de una franquicia, cosa que sucede –y con notable descaro- en el caso de ‘El Último Cazador de Brujas’, pero lo que no pasa es nada de todo lo demás, ya que a Diesel parece haberle bastado un cheque generoso y poder darse el capricho de que su personaje se base en parte en el que utiliza para jugar a ‘Dragones y Mazmorras’, o al menos esa sensación da.
Como suele suceder en títulos de estas características, el primer gran problema lo encontramos en el guión de Cory Goodman, Matt Sazama y Burk Sharpless. Es cierto que no hace un trabajo del todo malo planteando la situación y presentándonos al protagonista como alguien torturado que se enfrenta contra una bruja muy poderosa al no tener nada que perder. La cuestión es que luego ese dolor psicológico es dejado de lado convenientemente y sólo reaparece cuando hay que mostrarlo directamente, por lo que Kaulder pierde toda su riqueza interior desaparece y se convierte en un héroe cansino –aquí el carisma ligeramente socarrón de Diesel no le sienta bien- cuya odisea personal jamás logra seducirnos.

Parte de culpa de que el personaje de Diesel nos acabe dando igual la tiene un paupérrimo desarrollo de los personajes secundarios, algunos cuya presencia no va más allá de su utilidad narrativa para que la historia avance –si es que resulta apropiado utilizar ese verbo- y otros quedan desdibujados y solamente Michael Caine consigue dar algo de entereza y humanidad al suyo. Por su parte, Rose Leslie carece de química alguna con el protagonista y sus reacciones desde el guión impiden que ella pueda hacer nada, mientras que Elijah Wood se deja contagiar por el lamentable personaje con el que le toca lidiar y simplemente se limita a deambular por allí como un pegote molesto –sensación que se va acrecentando a medida que avanza el metraje-.
Lo realmente grave es que ya por sí mismos no tienen interés, pero las interacciones entre los personajes carecen de garra y en ocasiones hasta sus reacciones no tienen demasiado sentido. Sé que en parte es por su –ridículo- intento de sorprender al espectador –ahí cae en una mezcla de ser previsible de la peor de las maneras o de salirse por la tangente con explicaciones cuestionables en el mejor de los casos-, pero es que también es resultado de una evolución argumental que tan pronto avanza a trompicones –y mal, porque va alterando cosas de su mitología sobre la marcha- como se estanca sin venir demasiado a cuenta.
Nada que merezca ser salvado

Estoy convencido de que no soy el único que ha conseguido, sea por el motivo que sea, pasar un rato entretenidísimo con películas que uno es consciente de que son malas, pero hay casos en los que resulta imposible por mucho que uno ponga de su parte y ‘El Último Cazador de Brujas’ es uno de ellos. No hay nada que merezca la pena salvar y el problema es que, además de todas las deficiencias apuntadas, acaba siendo un espectáculo aburrido que ni siquiera en sus escenas de tensión logran transmitirnos algo más que desidia.
Sé que un libreto así no invita a hacer grandes esfuerzos, por lo que entiendo que Breck Eisner se limite a colocar la cámara y hacer que nada desentone –de eso ya se ocupa el guión-, pero es una pena que al menos no haga algo para conseguir que sus 70 millones de presupuesto luzcan en pantalla. Cierto es que ‘El Último Cazador de Brujas’ no deja de ser una cinta de serie b o puede que z –en su momento hasta podría haber sido un lanzamiento director a vhs- que ha conseguido mucho más presupuesto del necesario y no ha sabido aprovecharlo.
Todo ello redunda en que los momentos álgidos de la película carecen de la fuerza visual necesaria, lo cual deja aún más al descubierto sus limitaciones dramáticas. Un cóctel mortal que termina de hundir la película como un disparate de lujo cuyo fracaso comercial no debería pillarnos por sorpresa. ¿Virtudes? No sé, durante sus primeros minutos al menos consigue crear unas ciertas expectativas en que puede salir algo entretenido, pero la duda pronto se despeja.
En definitiva, ‘El Último Cazador de Brujas’ es una pérdida de tiempo en la que ni siquiera su generoso presupuesto se deja notar demasiado en el apartado visual –en el mejor de los casos resulta correcta pero anodina y sin la fuerza suficiente en los grandes momentos-, mientras que en lo argumental es un desastre sin pies ni cabeza, tanto en el ridículo desarrollo de la historia como en unos personajes vulgares, en especial en el interpretado por Elijah Wood. Cine para tirar a la basura.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
filmman
Es como otra de brujas que hizo Nicolas Cage, 'En tiempo de brujas'; para verla una tarde encasa, no lleva nada interesante.
🖕🏻
Tiene mala pinta, la verdad.
Por otro lado no comparto tanto la crítica a los trabajos de Diesel. Ni las continuaciones de Riddick son tan malas, al menos no para mi (aunque si que esperaba más despúes de ver el germen en pitch black). Creo que, más bien, es que se esperaba demasiado de un actor que solo ha demostrado cierta habilidad en declaradme culpable, que si bien es cierto que es una actuación notable no lo es más que la de JCVD en JCVD (:P), ninguno de los dos se ha convertido en actorazo por ellas. Con esto no critico su trabajo, más bien al contrario, teniendo en cuenta sus limitaciones bastante decente suele ser su trabajo, hasta cuando hace chorradas como el "remake" de poli de guarderia (no recuerdo el nombre ahora). No suele desentonar ni las películas suelen ser especialmente malas, por ahora!.
Desde los Sly, Chuache, etc no recuerdo un actor que haya sido "el heroe" de acción, quizá en ese sentido Dwayne Johnson este un escalon por encima de Diesel, incluso Stathan. Pero no los veo al nivel del chuache por ejemplo.
Igual en artes marciales, ¿qué fue de las artes marciales? lo mismo soy más viejo y me gustan menos, solo recuerdo haber disfrutado con las de ip man (las de Donnie Yen ¿es asi?).
Propongo encuesta... Heroes de acción del siglo XXI!
spilner
A este tipo de pelis sólo le pido que me haga pasar un rato entretenido, que es a lo que aspiran, no que me tire media hora llorando por el pasado trágico y perturbador del protagonista.
Si cumple con eso, me es suficiente.
josecabreramartin
Pinta para ser otra septimo hijo y despues de ver esta ultima me quedan cero ganas de ver algo parecido.
orionftw
El monstruo ese se parece al alien Alpha de "edge of tomorrow".
darshuhot
La portada parece la del juego de Lords of the Fallen... :P, pero vamos paso de esta pelicula...
zerohour10
La imagen del bicho este que pones... No es de la película de Tom Cruise "al filo del imposible". Porqué sinó son hermanitos gemelos con los llamados "alfa" en ese metrage.
woofjau
Vivo en PR. aunque nací en Nueva York, Estados Unidos de América. Soy una mujer de 47 años y No me avergüenza decir que Difiero del autor de esta crítica de cine para el filme "The Last Witch Hunter" que la categoriza ó hace referencia a ese filme como un disparatado fracaso. No todas las películas pueden ser obras maestras como lo fué "Avatar". Las personas que desean hallar distracción a la dura realidad de la vida: podemos Disfrutarnos la ficción como un Alivio en nuestro agite del diario vivir. No crean que Todos piensan Elitístamente: como si Nada Nunca alcanzara su nivel de expectativa. La película " El Último Cazador de Brujas" yo me la gozé, sin pestañear, en la versión auditiva presentada en inglés.. y me gustó. Es mundo y tiene que haber de todo, así que cada persona elija si desea pasar la experiencia de ver la película ~
y escucharla ~ como si se la pudiera vivir y luego emita su impresión (por sí mismo/a) para compartirla Sin Imponerle Criterios a su prójimo.
israeldurand
Hola, un favor. Alguien me podría decir la marca y modelo del auto del protagonista?
meiapn
Creo que para gustos, colores. Me parece una peli totalmente coherente, atractiva y entretenida. Lo deja todo atado y además te divierte. No baja el ritmo. Los actores estan bien. Al mismo nivel. Algo previsible pero como tantas otras. La historia no confunde, lo deja todo claro como el agua, y eso se agradece ya que hay mil pelis de estas que sin desviar la atención, no te enteras de nada. Para mi, ideal para descansar la mente y dejarte llevar por la fantasia. GENIAL.
alejandromorales1
tu muuy humilde critica y opinion, a mi me gusto muchoo excelente
antonioroman2
El exagerar en la crítica tampoco resuelve o aporta, es tal como esos realitys de canto o baile donde el artista que te gusto su actuación es el que descargan con críticas.. Mientras que el que literalmente la "rego" se lleva mil elogios quizás sin merecerlo.
Aquí vemos una peli de acción promedio nada ultraelaborado pero tampoco tan patético como lo descrito, donde se plantea una historia de terror soft quizás al estilo de Hanzel y Gretel o Jack el Cazador de Gigantes labrado en situaciones sobrenaturales con toques de fantasía y cierto sarcasmo pero sin ningunas pretensiones arrogantes de llevarse un Oscar
En fin véanla se que algo les gustara del film
m555p
Realmente no me gustó, una historia muy poco interesante, han desperdiciado a los actores de una manera descabellada, los efectos son buenos, pero la acción es muy poca y sin detalles que atrapen la atención. Si de brujas hablamos prefiero mil veces "Hansel y Gretel: cazadores de brujas".
portalpa
Crónica de una crítica anunciada. El tráiler no invitaba al optimismo.