Parece ser que el cine español, el bueno, el que tiene interesantes historias que contarnos, se ha dejado los deberes para la vuelta de Septiembre. Y 'El orfanato' es una buena película, y muy comercial (aunque la campaña de marketing que le han realizado haya tenido que ver mucho en su éxito), cosa que no abunda en este cine patrio. Y esa es la virtud de la película, que la misma se te pasa volando. Lo bueno de una película cuando te entretiene.
Pero aquí no vamos a hablar de éxito, sino de calidad. Y si me apuran, por esa manía que tenemos de encasillar las películas españolas dentro de cine español, uno se para pensar y la factura de la misma parece de gran estudio de Hollywood, remarcado desde el principio, por una perfecta ambientación. Y sin embargo, es cine español siendo cine universal, y ahí se nota la mano de Guillermo del Toro.
El valor de J.A. Bayona es atreverse a realizar una película de género, y arriesgarse con una película con cuya historia muchos buscarán semejanzas en otra cinta del reciente cine español. Y además, no cometer el error de engañarnos con el guión, pausado, que nos cuenta las cosas poco a poco, creando la tensión suficiente, y que va creciendo según avanza el metraje de la misma, encajando en un final que te sorprende, aunque no pueda haber otro.
Pero no es justo atribuir el único mérito de la película al director, porque parte de culpa también recae sobre las espaldas de Belén Rueda, que la va amoldando sobre ellas, de tal forma que la termina haciendo suya, sobre todo en los 20 minutos finales. Pero para eso hay que preparar la estructura, y Bayona lo va haciendo con buenas secuencias (fruto de haber visto muchas películas, de las que sin duda saca su influencia): la ansiedad de la madre cuando su hijo desaparece (y uno entiende perfectamente lo que se le puede llegar a pasar a esa mujer por la cabeza), la tensión por saber y entender lo desconocido, con la ayuda de la medium (bien Geraldine Chaplin - que recuerda claramente a la secuencia de la medium de Poltergeist, y que a los muy puristas no gustará), y como digo, esos fantásticos 20 minutos finales, donde encajan todas las piezas, guiados por la mano del director, y en la que Belén Rueda se desata.
No cabe duda que la Academia ha acertado enviándola como representante de nuestro cine a los Oscars. Es una historia universal, de miedo, de la pérdida de un hijo, mil veces vista, pero contada como se hacía el cine de antes ('Otra vuelta de tuerca' o 'Suspense'): guión, actriz y director. Una fórmula simple, pero difícil de cuadrar. De esas que logra dibujar una sonrisa en tu rostro, de disfrute, cuando sales de la sala, por haber visto buen cine y entretenido. Y eso a día de hoy, es algo que no abunda, y más si hablamos de una producción española. Disfrutémosla ahora, luego el tiempo se encargará de ponerla en el sitio que le corresponda.
En El País | Encerrados en el limbo
Ver 26 comentarios
26 comentarios
marthfox
Ayer tuve la satisfación de visonar "El orfanato". Me alegra poder decir, que una pelicula española, sea de lo mejorcito de este año.
"El orfanato", repite la fórmula de muchas cintas de terror, recordando a "Los otros" y a la relativamnete reciente "Frágiles". Una casa grande y vieja, una madre angustiada en busca de su hijo desaparecido, el mundo que parece ir en contra de los pensamientos de la protagonista, etcétera.
Es díficil, hoy en día, asustar a la gente, hacer una película de terror como dios manda, pues la gente ya no se asusta con la facilidad de antes, y además si no se nos enseña nada nuevo, pues la cosa aún se complica más.
J.A Bayona, consigue algo complicado. Reinventar una historia contada ya, miles de veces, con una gracia y un temple particular. Nos dará la sensación de que estamos viendo otra vez la misma historia, pero a medida que avanza la pelicula, nos daremos cuenta de que si, probablemente sea lo mismo, pero cambiando los suficientes elementos, como para que nos acabe sorprendiendo lo que estamos viendo.
Para empezar el reparto esta magnífico, Belén Rueda se sale de la pantalla, como siga así pronto la veremos no recogiendo un Goya, sino varios premios mas de carácter internacional. La presencia de Geraldine Chaplin acaba de vitaminar un conjunto de actores, que creen en lo que están haciendo y saben que es bueno.
Aunque, claro está que Belén Rueda comparte protagonismo con la casa. Un orfanato que aterra, asusta y da grima. La atmósfera conseguida para la película es sublime y su fotografía digna de mención.
Resumiendo, estamos ante una de las mejores películas de este año. No se la pierdan, les podrá gustar más o menos que a un servidor, pero no se le podrá negar, un excelente trabajo por parte de todo el equipo que ha formado parte, de el salvavidas económico y de calidad, del cine español de este año.
Lo mejor:
Belén Rueda, la atm
abril22
HOLA QUÉ TAL! QUÉ GANAS TENGO DE VER ESTA PELICULA!! PERO NO PUEDO PORQUE ESTOY DE ERASMUS EN LISBOA QUE ESTÁ GENIAL… POR CIERTO ALGUIEN SABE SI SE ESTRENARÁ EL ORFANATO EN PORTUGAL? MUCHAS GRACIAS!! Y A DISFRUTAR DE LA PELI VOSOTROS QUE PODEIS!!!
CHAO!!
Alex Peig
Película, a grandes rasgos, bastante pueril y saturada de tópicos, pero recupera la dignidad en los diez minutos finales.
Buena para pasar el rato, eso desde luego.
mhesslop
Lo peor de la película es, sin duda, la exagerada promoción por parte de Telecinco, que puede espantar a muchos espectadores suspicaces de encontrarse con una peli comercial sin más o de implantar prejuicios en el público que finalmente se ve atraído irremediablemente a esta, la hasta ahora mejor película española del año.
Pero sigo pensando que Maribel se merece el Goya.
patidifusa
MUY BUENA pelicula, la recomiendo. Es cierto que esta llena de topicos, y tiene sus cosas criticables (e incluso comica en algun pequeño instante), pero en global la peli merece la pena, y es muy entretenida.
AGATGB
Simplemente magnifica a todos los niveles y sin mover una coma a lo dicho por Antonio Toca.
Como dice marthfox hay bastantes guiños y a mi me llamó la atención el que hace ha "Somewhere in Time" (En algún Lugar del Tiempo).
Y destacable también la espeluznante caracterización de Montserrat Carulla como Beninga.
Antonio Graell
tegorum
No me pareción ni tan buena la película ni tan buena Belén Rueda. Diferentes gustos.
Ivovip
Yo también tengo muchas ganas de verla, pero estoy de erasmus en Reino Unido, aunqeu siento deciros que yo he podido de disfrutar de obras maestras como Atonement y Michael Clyton y de películas más entretenidas como Nanny Diaries. A ver si nos llega el orfanato!!
Albaricoque
A mí tampoco me ha gustado tanto la película, ni Belén Rueda…
pixelin
Luego en el blog salmon se habla de lo mal que va el cine español.
Hay que invertir para tener buenos filmes.
La he visto, la pelicula me ha encantado.
Pero estar en MAdrid en una sala llena de gente en un silencio pleno a la par que inquietante, no tiene precio. Eso es lo que demuestra que la pelicula es buenisima. Y sí, esta pelicula esta inspirada de mas de una y de dos películas de la historia, pero están muy bien aplicados en este film
A mi me parece sublime. Telecinco puede estar muy contenta… no descarto oscar.
Skatt
Pues que queréis que os diga, a mi la película me pareció bastante sosa en la mayoría de sus aspectos, lo único decente es la fotografía y el final.
belalugosi
marthfox: ¿¿¿¿¿¿GUIÑOOOOOOS????????
Vamos hombre, son plagios, de hecho, es una buena película, está claro, pero no por su manido guión, que "guiña" a otras películas, copiando desde el argumento al tratamiento de los personajes.
La peli se salva por la muy buena realización artística y por una excelente Belén Rueda.
belalugosi
Ah! Pixelín, si no descartas Oscar, es porque eres del Alcoyano verdad???? Porque vamos, de Oscar nada de nada. Está muy bien, pero vamos, no hay que pasarse.
Ianearis
Pues a mi me ha parecido una buena pelicula que recuerda a las poquitas obras maestras dignas de mención en el cine español. Fotografía impecable, historia que engancha y una actuación de lujo ¿alguien da más? recordemos que estamos hablando de cine español y es un alivio saber que todavía se puede hacer buen cine aquí.
Respecto a los actores, no me refiero sólo a Belén Rueda, quien lleva casi todo el peso de la película, sino también a su otra protagonista: la casa. Y es que sin toda la ambientación y los ruidos inquietantes la película pierde su gracia. Por eso recomiendo verla en el cine para disfrutar al máximo de todos los detalles.
¿De Oscar? todavía no hemos visto lo que nuestros vecinos europeos han preprarado para este año, no nos precipitemos. El oscar es un premio que se depende de la calidad de una película y de la de sus competidoras, y si la calidad este año es buena, no se yo si se puede aspirar a estatuilla, mejor disfrutar de lo que hay y si llegan premios bienvenidos sean, a ver si el resto de directores españoles se dan cuenta de que se puede hacer mejor cine que mortadelo y filémon y hacer taquilla con él.
neoyoy
Yo ya he visto la pelicula y no esta nada mal, teniendo en cuenta como anda el cine ultimamente, con ausencia de historias buenas que contar. Particularmente me gustan otras pelis de este estilo como "El Escondite". En definitiva una peli que vamos a ver todos por las buenas criticas y la aceptacion general, pero nada de Obra Maestra. Solo destaco un par de cosas de la pelicula, el papelon de Belen Rueda (Protagonismo infinito) y el silencio y la tension que se crea en el cine.
PD- ¿Alguien sabe por que Guillermo del Toro siempre mete al menos una imagen (desagradable,asquerosa,fuerte,sangrienta,horrible) sin venir a cuento? Madre mia como se le va la pinza!!
mateo
La peli sería una peli de fantasmas decente y si que hay trozos de buen terror psicológico.
Pero creo que recuerda demasiado a otras pelis del género: Suspense (The Innocents), Polstergeist (incluida la visita de una medium), El sexto sentido (Flashback explicativo), Al final de la escalera, ….
Además el final estropea la lógica interna de la peli, para mi es una pelicula de terror de fantasmas, y me parece que intentan meter con calzador el tema de que a lo mejor no es real todo lo que están viviendo.
Y Belén Rueda no está tan bien, es una actriz normalita, normalita que da elpego en series de tv pero que no es capaz de mantener una peli entera.
Se deja ver, pero no es ninguna obra maestra, en EEUU hay cientos de peliculas como esta.
Si en lugar de ser española fuera americana las críticas no serían tan buenas, seguro.
buuu
A mi me parecio una pelicula normalita que está todo el rato tirando del manual de como se tienen que hacer este tipo de peliculas por eso sabes durante toda la pelicula lo que va a ir pasando y por donde van a venir los sustos, a parte de que la historia no te la puedes creer un ejemplo clarisimo que me hizo pensar el "anda ya" es la foto del niño con el saco y la madre alguien me puede explicar porque si le esconde se hace la tipica foto de familia eso si con el saco puesto y quien se la hace si es medio secreto por no hablar que primero te cuentan que nadie a visto al niño en la fiesta con lo que piensas que es un fantasma pero luego te dicen que es real entonces porque nadie le vio y luego que el final te lo tengan que explicar porque no tiene solución.
Cinematic
buuu, avisa de SPOILERS, leñe.
alan_grant
Hola, soy nuevo aqui, saludos a todos los cinéfilos. Sinceramente la película me pareció mediocre, en el buen sentido de la palabra.
¿Soy el único que ha visto el guiño a "Alien"?
antares
Hola a todos, la vi el viernes, me parecio una peli normalita, es imposible que a todo el mundo nos guste la misma pelicula, pero en mi caso, que le tengo asco al cine español, me parecio un poco lenta pero correcta.
Se nota la mano de guillermo del toro. Me quedo con "los otros", mas que nada porque no me gustan los actores españoles.
Espero no haber ofendido a los que si les gustó la peli.
TERMINO DICIENDO QUE ME QUEDO CON LA COMPAÑIA QUE TUBE AL VER LA PELICULA. SIN DUDA LO MEJOR DEL DIA. UNA ISLA BONITA NO SE ENCUENTRA TODOS LOS DIAS.
cristineta
Pues yo la vi el domingo y la verdad es que me gusto bastante (y mas siendo española), es cierto que te recuerda a varias peliculas y que el tema esta un pelin explotado, pero me sorprendio tanto la casa, donde esta ubicada, los personajes y tambien hay que decir, la actuacion de Belen Rueda, que sali del cine muy satisfecha, pero no solo yo, sino el resto de gente de la sala (que por cierto eramos muchisimos), y como bien he leido por ahi, el silencio y la tension que habia en el cine.
Me gusto mucho, si señor.
Un saludo.
Cinematic
La he visto esta tarde y me ha gustado mucho. Belén Rueda lo hace realmente bien, la fotografía y todo el apartado tecnico excelente, la historia engancha… pero tiene bastantes tópicos (puerta que se abre, puerta que se cierra…) y deja un aire "déjà vu" bastante considerable con respecto a películas como "Los Otros" o "Frágiles".
El final no es precisamente sorprendente, pero está bien y es emotivo. Yo casi lo prefiero, que es peor cuando lo rebuscan para sorprender y sólo logran crear preguntas de incoherencia. Es de agradecer una película española con tan buena factura, y sobre todo, capaz de crear tanta tensión inquietud, con unos sustos muy conseguidos y bien dosificados. En definitiva, de saber dar miedo. No hay muchas de esas, pero esta es una de ellas y recomiendo no perdérsela a nadie.
SPOILER: "Un, dos, tres… toca la pared"… creía que se me salía el corazón FIN SPOILER.
belalugosi
Con eso que comentas Cinematic, estuve bastante cagadillo….
De hecho, yo soy bastante miedica con el cine, no me gutan las pelis repuyo…eso de glinglinglinglinglingliTACHÁN….me mata. Y esta peli de las que recuerdo, ha sido la que más malos ratos me ha dado, sobre todo cuando cierto personaje trata de recuperar su silbato…
Cinematic
¡Ah sí! Esa escena… en mi caso hasta fue graciosa, porque todo el cine pegó un chillido infernal al unísono…
rapituz
no me gusto
aleX
La vi ayer, y sali algo decepcionado, esos tópicos y el deja vu me cabrearon mucho, pero aun asi la disfrute de lo lindo. La escena que comenta Cinematic es inquietante, ¡jodidos niños! y la de belalugosi, esa casi grito… pero hay una escena que me dio un susto… SPOLIER cuando Belen Rueda se encuentra con Tomas(el niño de la capucha que recuerda tanto a "el hombre elefante") y se la intenta quitar y este ¡¡ARGHHHH!!! DIOS CON EL NIÑOOO. Por cierto ese final es maravilloso pero triste, muere el hijo, muere Belen Rueda, pero sus espiritus siguen en la casa, los ve el marido al final cuando este sonrie FIN SPOLIER Pero me esperaba mas, eso si, Bayona es un director muy a tener en cuenta.. SALU2!!!!!!!!!!!