Uno de los datos más llamativos de las nominaciones a los Oscar que se entregarán el próximo 24 de febrero es que, después de más de treinta años, una película vuelve a competir por las estatuillas de mejor película, dirección, guion y las cuatro categorías de interpretación. 'Rojos' ('Reds', Warren Beatty, 1981) había sido la última, hasta que ha llegado 'El lado bueno de las cosas' ('Silver Linings Playbook', David O. Russell, 2012).
Gane o no (lo tiene muy difícil pero no imposible), la película ya es un éxito. Ha recibido un buen puñado de premios desde su presentación en el festival de Toronto y lleva recaudados más de 100 millones de dólares en las taquillas de todo el mundo --ocupa el segundo puesto en el actual box office español--, cuando su presupuesto fue de apenas 20. La crítica norteamericana parece haberse puesto de acuerdo en señalar que tiene el mejor reparto del año, y aunque esto me parece una exageración, es evidente que lo mejor de 'El lado bueno de las cosas' son las interpretaciones. Russell vuelve a exprimir a sus actores y logra disimular así las torpezas de un relato que es más convencional de lo que aparenta.

Russell firma también el guion de la película, basada en la novela 'The Silver Linings Playbook', escrita por Matthew Quick. El personaje central es Pat, un profesor que abandona una institución mental y trata de recuperar el control de sus emociones después de sufrir una crisis al descubrir que su esposa le estaba siendo infiel. Bradley Cooper da vida al protagonista, y lo hace bien, se le ve implicado y reacciona con verosimilitud en la mayor parte del film, pero es un tipo que no encaja demasiado en el perfil del personaje --de hecho, insisten en que Pat ha perdido mucho peso en pocos meses, pero un cambio tan drástico dejaría huella--, es una de las nuevas estrellas de la industria y no hace mucho lo nombraron el hombre más sexy del planeta. Es un triunfador disfrazado (hábilmente) de perdedor.
Pat sufre un trastorno bipolar, ha perdido su empleo, sus antiguos compañeros huyen al verle, su mujer se divorció y tiene una orden de alejamiento contra él, un policía sigue de cerca sus pasos por si vuelve a tener un arrebato violento, y para colmo, tiene que vivir con sus padres, que es poco menos que admitir que tu vida ha sido un fracaso. Pat ha tocado fondo. Pero mira tú por dónde, un día conoce a una chica que está disponible y que también atraviesa una mala racha tras perder a su marido; y no es cualquier joven, es Jennifer Lawrence, otra de las estrellas del Hollywood actual, es habitual verla en revistas y páginas de cotilleos y moda. Del mismo modo que Cooper como Pat, chirría la elección de Lawrence para Tiffany, a pesar de que la actriz maneja perfectamente las claves de su personaje y habla como si los diálogos salieran originalmente de su cabeza.

Quedaría mejor si David O. Russell apostase decididamente por un enfoque cómico y absurdo, ahondando en la idea de que todos estamos un poco locos, nos obsesionamos de forma absurda y necesitamos sentirnos amados, pero no puede hacerlo o no quiere --quizá porque tiene un hijo con el mismo trastorno que el protagonista y/o por presiones de los hermanos Weinstein, expertos en el juego de los Oscar--, optando por acercar la historia al drama, mostrando ligeramente el sufrimiento de Pat y quienes le rodean. Hay escenas donde parece que el cineasta va a retratar con crudeza los diversos problemas en los que están envueltos los personajes, pero no lo hace, solo rasca la superficie.
Porque en el fondo 'El lado bueno de las cosas' no es más que una amable dramedia romántica con toques excéntricos pensada para cautivar al mayor público posible, envuelto de forma muy competente. Pat encuentra su medicina en ese nuevo amor y aprende a bailar en tiempo récord --lo justo para que todo salga bien--, su padre --un Robert de Niro más controlado de lo habitual pero lejos de su mejor nivel-- se queda en un entrañable maniático, Jacki Weaver está de adorno, Tiffany solo necesitaba otro novio serio, John Ortiz exagera tanto su comportamiento que pierde sentido y Chris Tucker se limita a ser el típico negro gracioso del cine comercial.

Con todo, la película resulta muy entretenida, el reparto logra engancharte y que necesites ver la resolución de la historia, previsible pero no por ello menos acertada --hay un par de escenas estupendas en el convencional tramo final (el error en la ejecución del salto y la lectura de la carta)--, destacando por encima de todo la química entre Cooper y Lawrence, una formidable pareja que repite en el nuevo film de Susanne Bier, 'Serena' (2013). Es incomprensible que 'El lado bueno de las cosas' aspire a 8 Oscar, estando nominado Russell y no Kathryn Bigelow por su fascinante último trabajo, pero su éxito no tiene nada de raro, divierte y transmite buen humor, nos da una palmadita en la espalda y nos dice que todo saldrá bien. Es justo lo que necesita mucha gente en estos momentos.

- Otra crítica en Blogdecine | 'El lado bueno de las cosas', en busca de la felicidad
Ver 38 comentarios
38 comentarios
josu
no estoy de acuerdo con la critica, para mi la pelicula merece todas y cada una de las nominaciones ( incluida la de mejor direccion, que si bien no hace grandes alardes con la camara, dirigir no es solo eso, y russell hace una direccion de actores bestial ). el guion es maravilloso, y como bien dice pablollero, la pelicula toca temas delicados, si bien los disfraza de comedia, no dejan de estar presentes. como drama es excelente y como comedia es brillante. los personajes esta perfectamente dibujados, y la interpretacion de los actores es simplemente maravillosa, destacando a jennifer lawrence que confirma aun mas ( si es que habia alguien que lo dudase ) que es una de las mejores actrices de hollywood, y bradley cooper demostrando que no es solo un chico guapo convertido en el nuevo galan sino que estamos ante un actor con mucho talento
Alberto Abuin
Una película maravillosa, en la que la sombra de Stanley Donen puede entreverse de vez en cuando. Y no nos da una palmadita en la espalda diciendo que todo va a salir bien, sino que creamos en nosotros mismos y pase lo que nos pase disfrutar con lo que tenemos y obtenemos.
osiris
La verdad es que estoy bastante en desacuerdo con la crítica, veo a Cooper y sobretodo a Lawrence perfectos en sus papeles y no me chirría nada su elección.En cuanto a lo de Robert de Niro, esta claro que no esta al nivel de sus papeles clásicos como en ¨El padrino II¨pero creo que ha realizado su mejor interpretación en 15 años. Y lo de las nominaciones, para mi quitando tal vez la de M.Actriz secundaria, que veo más esa nominación como premio al enorme trabajo de los actores, no me sobra ninguna. Y lo de Russell me parece una justa nominación, no entiendo porque se valora tan poco en la comedia la dirección, hace un gran trabajo y para mi es un justo nominado.
En conclusión, para mi, una de las sorpresas del año, con un reparto excepcional, en especial Lawrence que se come la pantalla(genial en la escena de todos discutiendo en la casa) y un muy buen guión.
j.l.l.deznan
Llevaba media crítica leída cuando he dicho, a que lo ha escrito Caviaro? he subido arriba y efectivamente....
No podría estar más en desacuerdo. Estoy un poco cansado de que se saque a relucir en tantos sitios lo enamorados que estais de K. Bigelow (que no sé a que venía a cuento en esta crítica).
Las interpretaciones son brutales. Ya esperaba la de Lawrence, pero me encantó la interpretación de B. Cooper. No he visto la versión doblada, pero sí en V.O. y os la recomiendo, ya que se aprecia mucho mejor la interpretación de los personajes. Bajo mi punto de vista las cuantro nominaciones de interpretación merecidísimas. Realmente es más drama que comedia romántica, y aunque tiene varios puntos buenos y la química entre los personajes es brutal, te crees completamente el sufrimiento de los personajes.
Eso de que Jackie Weaver está de adorno.....
Que Bradley Cooper no encaja con el personaje....
Que R. De Niro está lejos de su mejor nivel....
No sé si hemos visto la misma película.
pablollero
Pues yo pienso que sí que ahonda, en aspectos bastante espinosos, esa escena con DeNiro (hacía muchísimo tiempo que no estaba tan bien) es buena muestra de ello.
Además de que mete palos, escondidos por la comedia, sí, pero los mete:
http://vimeo.com/59024366 Recomiendo verlo entero, así, quizás se entienda tanta nominación. Esta carga dramática que está bajo canciones ligeras y resoluciones convencionales no es para nada usual.
ElTamagochiAhoraEn3D
Que esta no sea una película para los Oscar dice bastante poco de los Oscar. Sobre todo después de las siestas soberanas que me he pegado con Lincoln y con The Master.
Con ésta me lo he pasado teta (que es de lo que debería ir el cine) y lo único que le echo en falta es que pretende ser varias cosas sin llegar a ser realmente ninguna de ellas. Habría agradecido que se hubiesen decantado más claramente por la comedia romántica, un género bastante sobrado de basura y escaso de buenas películas.
travis_b
Es una película con personajes tan exagerados e histriónicos que se hace difícil empatizar con ellos, y al contrario que a mucha gente, me ha parecido tremendamente repetitiva y aburrida. Dicen que es comedia, pues no tiene ni puta gracia.
Que la película y su reparto estén nominados al Oscar, sin realmente destacar ninguno (De Niro, dentro de la mediocridad en la que se ha instalado, tiene papeles mejores, como Being Flynn) responde solamente al respaldo de los Weinstein. John Hawkes, Marion Cotillard, el Maconajiú que este año se ha salido, etc, se han quedado fuera por esta Pequeña Miss Sunshine de histéricos, tiene delito.
Usuario desactivado
A mí no me parece una película para Oscar, pero es que del resto de nominadas sólo me gustan más Amour y La Vida de Pi así que tampoco me puedo quejar.
izzyy
Pues al parecer la gente empatiza bastante con los personajes. Algo tendrá que ver en ello los actores y el director de la película. Además no creo que se haya llevado tantos premios solo por que este de moda. Entre los premios esta el de la critica y sindicato de actores.
leoncongafas
Buena crítica. Coincido plenamente con ella. Se disfruta, pero al final queda la cosa bastante descafeinada. Aun así lo petará en los Oscars fijo
lunares
Yo sé que fui a verla con muchos reparos y me encontré una comedia-drama, o como quieran llamarle, muy interesante y divertida, además de sorprenderme con la agradable sorpresa de las interpretaciones. Bradley Cooper hace por fin un papel completamente diferente al del resacón y muy bien conseguido, Jennifer Lawrence hace una de sus mejores interpretaciones después de Winter`s Bone y De Niro al fin encuentra un papel que convence y borda.
Es cierto que a veces la película tiene detalles típicos de comedias románticas, sensiblones y previsibles, pero son más los momentos de buen rollo
y de buen hacer y sobre todo que no aburre en ningún momento.
Es cierto que ocho son muchas nominaciones, pero si hubiera un Oscar para comedia agradable yo se lo daría a esta sin dudar.
azul
El lado bueno de 'El lado bueno de las cosas':
Es una comedia basada en una historia interesante con situaciones muy divertidas sostenidas por unas actuaciones magníficas. Los personajes están muy bien perfilados y retratan bien las obsesiones, irracionalidades y estupideces de la condición humana. También su grandeza, su generosidad y la alegría de vivir. La película apunta con acierto sobre la conveniencia de aprovechar las segundas oportunidades, y no cegarnos en un ideal caducado y sobrevalorado. Para mí es suficiente mérito.
Yo me lo pasé estupendamente viéndola, me divertí y salí del cine con una sonrisa, y con ganas de hablar de ella con mis acompañantes. Mejor reir que llorar, ¿no?. Me pido muchas películas así.
politocine
Me pareció una película entretenida, que pinta de drama y termina desarrollandose como una comedia romántica más, como tantas vistas. Las actuaciones absolutamente nada del otro mundo, dirección normal... todas las nominaciones son un chiste. La película es muy entretenida y la parte del baile es para reir a carcajadas pero eso, ni más ni menos.
Saludos!
ivo777
No estoy para nada de acuerdo de lo que dices sobre Bradley Cooper y Jennifer Lawrens,eso de que son guapos y famosos no los hace menos buenos actores. Ambos están esplénditos en la película.Y lo del peso del personaje de Pat,nada que ver,yo tengo un amigo que perdió 30 kilos a base de deporte y no tiene ninguna huella.
rant
No entiendo que le ve la gente a esta película, que si esta bien,pero nada más. Yo la encontre muy superficial, queriendo tocar muchos palos para que parezca que la película es más profundo cuando es lo mismo de siempre, lo que bien actuada.
osky
He visto la pelicula,y coincido completamente,con lo que dice caviaro.
la peli no es mala,pero se deja ver.tiene buenas actuaciones,aunque para mi sus nominaciones estan un poco exageradas.lo mejor es cooper y lawrence.
sobre de niro,pues,la verdad,no muestra mucho.
weaver,casi ni existe.
y tucker es el negrito gracioso de la peli,je.
de todas las nomindas,me faltan LINCOLN Y THE MASTER,que la vere esta semana.
pero por la que he visto,he notado,que las peli nominada,no quedara en la memoria colectiva de la gente,porque no sobre sale mucho,son buenas,si,pero no son la gran cosa.
Chema
Yo estoy bastante de acuerdo con la crítica. En el fondo es una película convencional aunque en la forma sea original. Me ha sorprendido la forma tan dinámica de usar la cámara, que a veces salta para enseñar algún detalle o sale volando libremente. No estoy de acuerdo en que el personaje de la madre esté de adorno sino que lleva la procesión por dentro y te lo hacen ver así en algunos momentos clave, como el baile. Tampoco creo que sea una película para Oscar y... bueno, nadie lo ha dicho pero tiene un aire a American Beauty. Esos dos podrían ser Jane y el hijo del militar pero de mayores.
sain_7
No suelo coincidir con esta critica pero tengo que admitir que retrato la mayoría de las cosas que pienso de esta película, y muy correcto al que dijo que era otra Pequeña miss sunshine, este año la mejor pelicula que he visto al Oscar es Life of Pi, lastima que no ganara...y lo digo con propiedad he visto la mayoría.. (Django, Amour, Argo, Bestias del sur salvaje, Linconl y esta del articulo) Sin duda ganara Argo ya esta escrito. Life of Pi lo merece.
zara
Una sorpresa esta pelicula, no me agradan para nada estos dos actores, pero me han sorprendido gratamente ambos en sus interpretaciones, me ha gustado mucho y la recomiendo a todos, una historia distinta sin duda!
mikrobiologo
Me preocupaba porque no entendía que significaba el título de la película pero ahora comprendo que Silver significa La, Linings significa locura y playbook significa amar. Gracias señores que pasan títulos al español.
lupemoreno1954
lupe moereno realmente no se quienes son los bipolares
yo creo que la unica que no es bipolar es la madre por
que los demas creo que todos son
laurytta_cine
Esta película era exactamente lo que necesitaba en este momento o etapa de mi vida. Me ha transmitido ese impulso de positivismo que tenía abandonado por completo.
En lo que a los actores se refiere, no tengo queja alguna sobre ellos, ni incluso, sobre Robert de Niro (al que destaco por las diversas alusiones), pues aunque no se trate de uno de los mejores papeles que ha realizado, su naturalidad y la grandeza que se encuentra detrás de él, hace que hasta el mínimo papel en una película sea determinante para ella.
He de decir, que al principio de la película, solo pensaba en que no "era tanto como decían", pero me equivocaba, una vez que comienzas a verla tienes que terminarla. La esencia que transmite al espectador es única, por eso a partir de hoy, solo pienso mirar "el lado bueno de las cosas".
coyotes
no califica,sobrevalorada.