'Dark' llegó a Netflix como una aparente alternativa adulta a 'Stranger Things', una historia fantástica sobre un pequeño pueblo tranquilo donde la desaparición de unos niños sirve de punto de partida para plantear toda clase de misterios y situaciones extrañas. Pronto se descubrió que esta serie alemana tiene pocas similitudes reales con la estadounidense.
Ahí radica parte de su gancho; al igual que en otras propuestas internacionales de género, como 'Tabula rasa' o 'La casa de papel', se plantea otra mirada y otra forma de hacer las cosas diferentes a las de producciones norteamericanas. 'Dark' se construye en torno a viajes temporales, un recurso con el que han jugado multitud de ficciones, pero la temporada 1 proponía suficientes variantes como para convertirse en un producto fresco. Ahora llega una temporada 2 más ambiciosa y plagada de sorpresas.
Con las series siempre se agradece un recordatorio de cómo acabó todo en la anterior tanda de episodios pero en el caso de ’Dark’ es casi obligado porque la acción tiene lugar en varios momentos temporales e involucra a tantos personajes con diferentes historias y relaciones que puede ser bastante lioso. Y se complica aun más en la segunda temporada; si no tienes claro quién es quién, puedes perderte. Este vídeo es útil:
La serie tampoco pone las cosas fáciles al espectador despistado, alterna los puntos de vista sin más aclaraciones que revelar el año en el que arranca el episodio (y solo entonces) y aunque la mayoría de transiciones se hacen sobre el mismo personaje en diferentes líneas temporales, no siempre es así. Definitivamente, 'Dark' necesita tu atención para que funcionen los mecanismos de su guion y no sientas que te están mareando sin necesidad.
'Dark': la temporada 2 afianza su propuesta y profundiza en el abismo
En esta nueva temporada se siente mayor confianza en el material y además de ofrecer importantes respuestas (dejando abiertos nuevos enigmas) se amplía el tablero en el que participan los protagonistas de este retorcido juego, con lo cual se tiene una imagen más amplia de todo lo que propone 'Dark'. Pero, al igual que la primera, cuando acaba la temporada 2 hay un cliffhanger que vuelve a dar un giro a lo que (creemos que) sabemos. La tercera ya está en marcha, claro.
Sin entrar en spoilers, las revelaciones de 'Dark 2' y los caminos que siguen algunos de sus protagonistas ponen de manifiesto las intenciones de Baran bo Odar y Jantje Friese (creadores de la serie) orquestando un cruel y opresivo drama que se vuelve más siniestro en cada episodio. "Nuestra idea fue siempre hacer una tragedia griega aun cuando es un show de ciencia-ficción, de misterio, en su núcleo, en realidad, va de relaciones humanas y lo jodidas que pueden ser", ha declarado Friese.
Ahondando en esta idea, la productora y guionista añade esta pista para entender 'Dark': "Nadie es simplemente malvado porque quiere serlo; todos están reaccionando a sus propias heridas y dolores. El pasado te modela y a todo lo que ocurre". En efecto, un acierto de la serie, que queda más patente en esta nueva temporada, es el esfuerzo de sus responsables por huir de retratos superficiales y justificar las decisiones de sus personajes, por muy reprobables o siniestras que resulten.
En otras palabras, todos son, en cierto modo, víctimas del accidente que permitió viajar en el tiempo, de acciones y reacciones en cadena que, a pesar de lo que puede parecer, no pueden controlar. Están condenados al sufrimiento y la transformación. Los dilemas que se plantean mientras intentan comprender qué ocurre y cómo escapar a su destino, unidos a los giros inesperados de las diferentes historias, mantienen el interés de una serie que va de menos a más. Ojalá la tercera temporada siga esa progresión y nos ofrezca un final memorable.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
jotirp
Sin duda de lo mejorcito que tiene Netflix, la 2º temporada me ha parecido sublime y muy por encima de una grandisima primera temporada. Esperando esa 3º temporada aunque con miedo a que la caguen porque con todas las series o peliculas con temas temporales siempre acaban cagandola o fastidiandola de algun modo
togepix
Ha coincidido que me tragué la temporada 2 de Dark del tirón junto con el estreno de Stranger Things 3.
Y francamente : Stranger Things es una película de dibujos animados al lado de DARK, una auténtica joya.
Difícil de seguir , ya que te obliga a implicarte como en su día pasaba con Juego de Tronos en las primeras temporadas al ver tanto personaje y no saber cómo relacionarlo.
Pero esta segunda temporada, la cual recelaba de que fuese mejor que la primera, lo es. Es mucho más, en todo, y mejor.
Sólo pido que sean inteligentes, y que no alarguen demasiado una trama que estirándose perdería su intensidad en todo capítulo.
heimndal
De las mejores series que tiene NEtflix en su catalogo...Espero que la tercer temporada sea la final, porque mantener el nivel que tienen sus dos temporadas es MUY dificil...Por otro lado, la comparacion con Stranger Things no tiene sustento, Dark es una serie muy superior.
WestWing
Esta segunda temporada me ha parecido estupenda, y además se han atrevido a usar uno de los recursos narrativos más complejos de los viajes en el tiempo (a partir de aquí, MINIESPOILER): la "paradoja ontológica", que ha aparecido con cierta frecuencia en la ciencia-ficción y que llevó a su cumbre Robert Heinlein en su "Todos vosotros, zombis", en la que el protagonista es a la vez su propio padre y su propia madre, y ahí está la paradoja: ¿cómo llegó a ser? Él mismo es su único antepasado...🤔🤪. También hay un bonito relato sobre las obras de Shakespeare... El caso es que aquí se usa muy efectivamente con uno de los personajes. (Fin del miniespoiler)
Desde luego es una serie para ver con mucha atención. Yo opté por volver a ver toda la primera temporada y me vino muy bien para no liarme en absoluto con la segunda.
dante31
No me he leído el artículo por miedo a revelaciones. La primera temporada me pareció genial, un tema similar al de stranger things pero con un tratamiento superior. Con muchas ganas de ver esta segunda.
jacawitz
Lo único que no me gustó fue los personajes amigos de Jonah (Martha, para empezar). El resto de la serie es genial, de lo mejor de Netflix.
kagura
A mi esta serie me parece muy entretenida, como bien dicen espero que al final todo quede atado y bien atado el que desde ya se diga que solo habrá una temporada más me da la impresión de que sus creadores tienen bien definida la trama y al parecer no se extenderá innecesariamente, esperemos pues que así sea por que de momento va por muy buen camino.
Pablo Sanz
Maravillosa serie que te hace mantenerte con los 5 sentidos todo el rato puesto que cómo hila entre todo el elenco de personajes es vital para su disfrute.
Quizás la ampliación de 33 años para arriba y abajo podía dar respeto, pero han sabido manejarlo desde un punto de vista muy natural, y al mantener a algún personaje del principio en esas épocas ayudaban a la mejor identificación de cuál es esa época - que, recordemos, es una de las principales batallas de 'Dark'.
Ahora incorporando no sólo el tiempo, si no las dimensiones, promete una 3ª temporada en la que el ciclo... ¿se romperá?
tichomendoza
Dark se trata de como las mentiras y los tabúes vuelven locas a las sociedad. Han existido siempre en el pasado y en futuro. Mientras existan casos de incesto, por ejemplo, caeremos en la maldad y en la locura. Es eso lo que la hace delirante que entre más se desenreda la realidad más asquerosa estaba la lana.
V41
GRAN serie... y sobre todo muy intensa. Parece una de ciencia ficción y es tremendamente dramática.
La musicalización es muy buena, pero la banda sonora es directamente sublime.
Otro de sus aciertos es no tratar al espectador como si fuera una ameba no pensante. Eso también la hace interesante. Y seguramente le recorte audiencia monocelular...
Si bien yo también tengo "temor" a que la caguen con la 3era. temporada, creo que el camino recorrido paga con creces la posibilidad de una mala tercera temporada.
anacb
A mi me ha parecido que ni tienen ni idea de por donde tirar... si pretende hacer una porqueria de final como juego de tronos lo tienen fácil...
omarshal
Creo que es una buena serie y ojalá me equivoque pero le va a pasar como a Lost. La trama sigue avanzando con algunas revelaciones pero manteniendo varios misterios que creo que no van a ser capaces de resolver. Con lo que el final va a dejar con mal sabor.
Con Lost lo disfruté mucho porque era la primera vez que me "engañaban" así que hasta que terminó, lo pasé muy bien. Pero esta vez ya veo Dark con más recelo por culpa de eso.
Aún así vale la pena verla, además quizás tienen todo el guión escrito de tal forma que todo va a cuadrar y simplemente me estoy cubriendo la herida antes de que toque (en una serie de viajes en el tiempo vale la pena!)
michaelwhittmann
Lleva un mes estrenada entre la irrelevancia. Una temporada que pone más preguntas en la mesa y directamente pasa de responder las que planteó en la primera temporada. Se nota que ha habido alguna mordida para relanzar una temporada que ha pasado desapercibida por completo