En 2020 nos quedamos sin ninguna película o serie del MCU como consecuencia de la avalancha de retrasos provocada por el coronavirus. Esa sequía de los superhéroes de Marvel va a llegar pronto a su fin, pues Disney+ va a estrenar 'Bruja Escarlata y Visión' este viernes 15 de enero, convirtiéndose así en la primera serie en acción real de este universo que llega a la plataforma de streaming.
Por mi parte, ya he tenido la oportunidad de ver los tres primeros episodios de 'Bruja Escarlata y Visión' y aplaudo la decisión de Marvel de alejarse de una aventura al uso para ofrecernos una serie que se apoya principalmente en el humor, tomando para ello como base las sitcoms televisivas. Es un movimiento más arriesgado de lo que podría parecer, ya que no me sorprendería que más de un seguidor del MCU viese esta serie como poco más que una chorrada...
Con las ideas claras
Vais a cansaros de leer que 'Bruja Escarlata y Visión' es un homenaje a la televisión en general y a la historia de las sitcoms en particular. El primer choque que se produce con la serie es ver a los personajes interpretados por Elizabeth Olsen y Paul Bettany como si fueran dos personajes de una sitcom de los años 50. Ya no tanto por el homenaje en sí como por el hecho de que el público actual no está acostumbrado a esas formas interpretativas.
Ahí en primera instancia puede parecer que se trata de una parodia, pero a poco que uno reflexione se dará cuenta de que el homenaje es lo que prima por encima de todo. Queda la duda de qué ha hecho que esos personajes estén ahí -recordemos que su último encuentro juntos en 'Vengadores: Infinity War' no tuvo precisamente un final feliz-, algo de lo que 'Bruja Escarlata y Visión' va dando pistas de forma paulatina, obligando al espectador a meditar sobre lo que acaba de ver si quiere ir atando cabos.
Sin embargo, la parte cómica tiene una presencia preponderante por ahora y la duda está en si esa audacia será aplaudida o generará cierto rechazo. A fin de cuentas, toma como referente la comedia televisiva norteamericana y va reflejando con acierto su evolución a través de las “aventuras” que viven sus protagonistas. Personalmente, la reproducción es impecable, desde los diferentes aspectos de ambientación hasta las propias interpretaciones de todo el reparto, pero no puedo evitar sentir algo más de interés por saber qué ha provocado que eso suceda.
Por ello, el alcance del homenaje tiene ciertos límites, pero ahí los responsables de la serie son lo suficientemente hábiles como para ir mostrando cierta evolución en lugar de abusar del mismo truco. Ahí es donde la serie encuentra la variedad necesaria para que la base sobre la que se apoya 'Bruja Escarlata y Visión' no se venga abajo y siga expandiendo la diversión que ofrece a los espectadores.
Una serie juguetona

Ahí hay que tener en cuenta que el código humorístico que maneja 'Bruja Escarlata y Visión' no es el actual, optándose más por la comedia de enredo con ellos dos haciendo todo lo posible para seguir con sus vidas “normales” y al mismo tiempo mantener el secreto sobre sus poderes. En el contraste entre esas dos realidades es donde la serie sabe moverse como pez en el agua, pero claro, hay que respetar las normas de los referentes y puede que cierto sector del público se sienta algo frustrado por ello, sobre todo aquellos que parecen tener alergia a cualquier cosa hecha en blanco y negro.
Por ese lado, la serie se beneficia de forma notable de la gran química que comparten Bettany y Olsen, quienes a su vez brillan por separado, en especial ella. Tengamos en cuenta que Bruja Escarlata es probablemente la integrante de Los Vengadores que más ha sufrido a lo largo de estos años y aquí ofrece una cara más ligera y amable que la actriz sabe aprovechar a fondo. En el caso de él está un poco más limitado por las particularidades de su personaje, pero también provoca más de una risa.
Eso sí, no esperéis grandes carcajadas porque la serie no va por esa línea, sino el de la sonrisa cómplice al reconocer lo que está haciendo y lo bien que lo hace. Lo que era imposible es calibrar exactamente hasta qué punto esa osadía va a resulta fascinante o el espectador simplemente va a estar deseando que empiecen a darle respuestas. No es que falten las pistas, cada vez mayores, pero 'Bruja Escarlata y Visión' es consistente en su juguetona apuesta y deberíamos alegrarnos de que Marvel aproveche su salto a las series para probar cosas diferentes en lugar de recurrir a simplemente trocear películas.
Además, la duración de los episodios es tan ajustada, incluso inferior a lo que nos tenía acostumbrados 'The Mandalorian', que resulta difícil que llegue cualquier tipo de agotamiento. Una decisión clave para potenciar la ligereza de su arranque y que probablemente acabe dando pie a capítulos algo más extensos en lo que queda de primera temporada.
En resumidas cuentas

Peculiar quizá sería la palabra que mejor describiría lo que he visto de 'Bruja Escarlata y Visión' hasta la fecha. Esto no es para nada más de lo mismo por mucho que esté claro que en algún momento va a tocar que todo vuelva a la normalidad, pero no por ello voy a dejar de disfrutar de este pasatiempo ligero que sabe como jugar tanto con sus protagonistas como con las expectativas del público.
Ver 44 comentarios
44 comentarios
mickyvainilla
Mmm... Ésta crítica suena a paraguas abierto de par en par esperando frenar el posible aluvión de críticas negativas jajaja :) Muy contenida y explicando todo demaciado... puedo oler el miedo a kilómetros jaja
Usuario desactivado
Acabo de verlos. El primero MEH...
El segundo me moría de risa. Y la mezcla entre diversión y misterio ya me ha enganchado.
elhuargo
O sea que es una mierda de cuidado.
evertoujours
A alguien mas le recuerda al Watchmen de Damon Lindelof? si llega a esas cotas de calidad mis aplausos, a mi los primeros 2 episodios me han gustado, saludos.
pavlotsky
Ya me he visto los dos primeros capítulos y me ha encantado. Muy buena, de momento... pero es verdad que creo que para disfrutar de este tipo de lenguaje/homenaje, es no imprescindible pero si importante, haber visto algo como Mi Bella Genio, Love Lucy, Embrujada, etc series que he visto en mi infancia... también estoy seguro que tomará derroteros totalmente opuestos en los próximos capítulos creo... incluso oscilando hacia otros géneros. Es una especie de The Americans, con mejor baba (al comienzo al menos).
Yo dejé hace muchos años la lectura de cómics, por tanto no puedo comparar ni en Vengadores ni aqui, si los personajes son lo que "deberían" ser... y esto hace que lo disfrute mas quizá, ya que no tengo ideas preconcebidas ni prejuicios al respecto.
Los actores están genial y la química es muy buena entre ellos y la vecina Agnes otro capitulo aparte. Es un papel que le calza como un guante a Kathryn Hahn.
De momento me parece un 7.5/10
edgar.m.barrera
El trailer me enganchó, tiene ese toque de inocencia, de ocultar algo terrible. No sé, es un secreto por irse desvelando. Yo la espero con ansias, lagrimilla incluida.
Undersky
Ya lo pensé al ver las promociones de esta serie, quizás sea tan distinta a lo ofrecido hasta ahora que la gente se sienta defraudada. Yo lo veo como un paso bastante audaz, no claudicar y hacer la idea que tuviesen en mente, sea acertado o no.
djkafrunen
A mí me ha encantado, pero es que me tenían ganado desde los trailers. Tal vez sea porque de peque me pillaron las reposiciones de "Embrujada" y demas sitcoms americanas de aquellos años.
En los dos primeros capítulos están muy logrados los contados momentos en los que el velo de la "ilusión" que está viviendo Wanda (ya sea creada por ella, por S.W.O.R.D o lo que sea...) se desliza un poco dejando entrever que algo no va bien: Personajes que se quedan como en blanco, objetos que no deberían estar ahí como si esa urbanización fuera una especie de plató de El show de Truman...
Además por fin se ven los poderes de manipulación de la realidad de Bruja Escarlata.
No se cuantos capítulos van a ser pero yo estoy 100% dentro
erald
Lo mejor de la serie es que los episodios son cortos y Olsen sigue guapísima.
lucarpa
Es la primer serie que veo en mi vida cuyos capítulos iniciales en vez de ser bombas para atraparte son los de relleno 100%, ventajas de ser del UCM dirían como un remate en la serie (cuak)
Malos los 2 capítulos vistos, al menos duraron poco o menos que los créditos que es bueno porque da mucho trabajo al parecer
Chistes tontos, actuaciones grotescas homenajeando etapas superadas de la TV, humor naif (la niñera en comparación es clasificación R) y los cientos de millones en producción de momento no se vieron en absoluto
En serio lo mejor de la serie es que esto visto duró muy poco
ledler
Que cosa mas rara de serie. Nada que ver con lo tipico de Marvel por supuesto. Por ahora es inquietante,rara y cachonda a la vez. Espero que tenga un giro al final y lo relacione con el MCU que conocemos.
breakpoint_04
pues me encantó, así como a veces se le criticaba (incluso yo) a Marvel Studios porque no arriesgaba o no se salía de su formula, acá verdaderamente sí que han apostado por algo realmente diferente (es cierto que ya se sabía que sería así en esta producción) y me han dejado ganas de ver como sigue, ojala sigan por este sendero o por lo menos que apuesten por más cosas así.
Veremos como continua, hasta ahora tienen mi confianza.
Jmgd
Los dos episodios que vi de momento me invitan a dejar la serie, ni es original,ni es gracioso, vamos muy mala una gran decepción,seguiré viéndola para ver si cambia algo, esperemos que las demás sean mejores ,grande ganas de ver what If, me encantaban los cómics, pero es que este canal es demasiado infantil para mí gusto
sunboybcn
Historia basada en hechos reales:
Pues a sido bastante chasco. No le niego la apuesta arriesgada, el cambio de rumbo, pero ayer, con muchas expectacion, sentados al sofa mi mujer, de 47 y recien llegada a la franquicia pero muy receptiva, mi hija, que con 7 años le gustan y repite una y otra vez algunas peliculas de marvel y pone las Lego peliculas en bucle, y yo , de 51, el friky de la familia...
Por unanimidad, los tres dijimos, un toston. La niña no sabia como escapar del sofa, mi mujer me miraba de reojo y yo no sabia que cara ponerles despues de escoger "eso" un viernes noche...
Por ahora no la recomendare a nadie, dudo guste a los niños, y seguro deja por el camino a muchos adultos. Yo como buen freaky, los vere todos aunque acaben siendo muy muy malos...
Pero creo el proximo viernes noche, ya no las podre engañar...
P.D.: La misma sensacion que con Soul...
Undersky
Visto los dos capítulos y me reafirmo en lo que pensaba, no es para todos los públicos, especialmente a los más pequeños les echará para atrás. Tampoco se puede decir que sea excelente, ni mucho menos, pero creo que atrapará a los que les guste el universo Marvel y los dos episodios te dejan lo suficientemente intrigado para querer ver más.
Personalmente me reí/sonreí bastante por lo tan absurdo de la situación y con las pistas que te van dejando a cuentagotas creo que ya sé por dónde va la trama.
En cualquier caso es una decisión valiente hacer una serie así, sea acertada o no.
antoneo
Acabo de ver los dos primeros episodios y no creo que sea para todos los publicos. Será una serie que crezca conforme llegue al final y se tome su tiempo.
Se ve que es un misterio que desvelarán poco a poco hasta llegar al climax, pero es que son meras pinceladas. Al menos son capitulos muy cortos que se pasan rápido.
Es una cosa tan diferente que en un principio aburre. Si yo no fuera tan ansias, me esperaría a que estuviesen todos los episodios disponibles antes de verla, porque a episodio por semana se va a hacer demasiado larga.
V41
Ja. Disculpen. No puedo evitarlo: EO, ¡qué belleza de mujer!
cdya.rich
Los que seguimos a Marvel desde pequeños nunca aguantaremos estas tonterias de la Disney.