El sargento Roger Murtaugh (Danny Glover) ha cumplido cincuenta años. Recibiendo la llamada de un viejo amigo (Tom Atkins), descubre, casualmente, que su hija se ha suicidado en trágicas circunstancias. Para resolver el misterio tendrá un nuevo e incontrolable compañero, Martin Riggs (Mel Gibson), un violento policía con tendencias suicidas que cambiará su manera de aplicar la ley.
Este megaéxito de 1987 es muchísimas cosas. Para empezar, es una de esas películas de colegas - buddy movies en inglés - tan absoluta y completamente fundacionales que parecen hoy máquinas de tópicos, ya que fueron repetidos una y otra vez en la década siguiente. Para continuar, es una prueba del buen hacer de Richard Donner quien rara vez ha estado mejor que aquí. Y, además, es el inicio de una historia de amor entre Hollywood (o el sistema de estudios) y un guionista prodigioso, Shane Black.
'Arma Letal' (Lethal Weapon, 1987) fue el guión que escribió en unas semanas el propio Black tras graduarse, mientras intentaba empezar una carrera como actor a los 23 años. Que fuera vendido a un estudio fue algo asombroso, pero corriente al lado de lo que supuso la película una vez estrenada: un éxito global, el inicio de una saga que tendría tres secuelas y la consagración de Mel Gibson como superestrella internacional. Y es que el australiano tomaría Hollywood e iniciaría su época más dulce gracias al papel de Riggs, el inconfundible y algo demente detective que resuelve misterios con grandes dosis de histrionismo y violencia.
Pero ¿por qué, a pesar de todos los tópicos que otros filmes sacaron de aquí, sigue esta película funcionando como un tiro? ¿Por qué razón uno la ve no ya con agrado sino con franca admiración y sorprendido por lo bien que ha envejecido? ¿A qué se debe la nostalgia que se puede sentir al ver la película y que hace palidecer, incluso ensombrecer, a muchas, no a todas, de las películas de acción actuales?
Bien, la respuesta, creo está, permanece en el guión del brillantísimo y audaz Black y también en el tipo de cine que durante los setenta y ochenta tuvo cabida en Hollywood. Ese cine permitía películas en la que los personajes, pese a que se tratara de una cinta de acción, fueran palpables, envejecidos, cuando no directamente suicidas.
Shane Black actualiza todos los códigos del género criminal con una astucia brillante. Su película gira, en realidad, en torno a un trauma colectivo (Vietnam, en la que han luchado dos protagonistas) y a partir de ahí teje los grandes y tradicionales giros de cualquier relato más o menos reconocible de género negro. Está la traición del amigo, está la pérdida del amor de juventud, y también la importancia de la amistad.
A todo ello, ayuda un gran Donner, muy capaz en todas las escenas de acción pero también en las dramáticas e íntimas. Y por eso mismo, Black tuvo la suerte de encontrar un casting, el de Danny Glover y Mel Gibson, que no solamente interpretaba bien a sus personajes sino que, algo más raro en las películas, eran sus personajes. Hay actores que realizan labores encomiables, otros, en cambio, hacen imposible el trabajo a cualquier otro. Bien, este es el caso de esta excelente y veloz película.
Y es que el secreto de esta cinta es el drama interno que mueve a un policía, tranquilo padre de família apesadumbrado por la edad, a convertirse en una figura hermana del soldado psicópata que ha perdido el sentido tras el repentino fallecimiento de su esposa y que solamente encuentra una ética vital en misiones al límite.
Por supuesto, la fotografía nocturna de Los Ángeles, un escenario perfecto para cualquier neo-noir, y la hiperreconocible, perfecta banda sonora de jazz-rock de Michael Kamen amenizan perfectamente una velada que incluye a un sublime Gary Busey como esbirro-villano perfecto, con un nombre tan fácil de recordar como absurdo: el Señor Joshua.
En fin, pueden leer otra crítica de mi compañero Sergio acá.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
rafael.garciagonzale
Desde luego con las películas nos pasa como con las mujeres, que nos enamoramos a veces tanto que acabamos encoñados perdidos e idealizamos en exceso:
"....es una de esas películas de colegas – buddy movies en inglés – tan absoluta y completamente fundacionales que parecen hoy máquinas de tópicos.."
¿¿¿Fundacional???. No es ya solo que ejemplos de "Buddy movie" con el mismo estilo lo podemos encontrar 5 años antes con "Limite: 48 Horas" de Walter Hill, es que la cosa ya data de los primeros 70 con films como "Una Extraña Pareja de Polis"(1974) o "El Rastro de Un Suave Perfume",en la que Walter Hill también aparece acreditado como guionista.
Eso por no hablar de la cantidad de años que el concepto de policias diferentes pero complementarios se llevaba explotando en series de televisión como "Starky & Hutch" o "Corrupción En Miami"(Por citar solamente dos).
Precisamente si Richard Donner quiso rodar "Arma Letal" es porque tras el fracaso de "Lady Hacón" no quería correr riesgos y prefería apostar por un producto de comercialidad casi segura porque ya había tenido infinidad de éxito e el pasado.
Vale que se le tenga cariño a "Arma Letal" porque es una de las película de las adolescencia de muchos(Incluido yo) pero no nos encoñemos por ello queriendo ver más cera de la que hay, aunque ya se que algunos me tildaran de blasfemo por decir esto.
eluyeni
En completo desacuerdo. Me parece una película francamente envejecida, y fundacional de nada, por supuesto. Y Shane Black no es para nada un gran guionista, salvo para películas "macarras". Y ni siquiera en eso es el mejor.
Salu2 ;)
marlon
Años 80 y Richard Donner, algo bastante serio. Decir que en su género es un gran clásico no me parece exagerado.
curtis-jackson
Sin palabras. una obra de arte atemporal que marcó mi infancia, adolescencia y sigue encandilándome. Jamás en mi vida he visto tanta química entre los protagonistas de una película. Roy Scheider, Tobert Shaw y Richard Dreyfuss se acercan. Pero lo de Riggs y Murtaugh es irrepetible.
kiwi.
Pablo cuando se te entiende, da gusto.
osky
Unas de las mejores peliculas de accion de los ultimos tiempo,junto con DIE HARD.
y para mi ,aun no ha envejecido,y sigue siendo tan difrutable como la primera vez.
aun hoy,hollywood,no ha presentado ninguna pelicula de accion actual,que este a su nivel,eso ya dice mucho,de la calidad de la cinta de donner.
Aunque mi favorita,es LETHAL WEAPON 2.
la quimica entre mel y glover,es unica,el guion de black,es muy bueno,ni hablar de la direccion de donner,y la actuacion como villano,de busey,y la banda sonora de michael kamen,aunque en la secuela,su banda sonora,me parece mejor,incluyendo un tema de eric clapton,al final de los creditos,que es impresionante.
LETHAL WEAPON,clasico!
vicewood
Siendo breve, un peliculón de acción.
neil_mccauley
¿Buscas a tu amigo el general? ha puesto a asar sus huevos en Hollywood Boulevar!
Una de las pelis de mi infancia y adolescencia. El guión es puro Black por todos los lados. Con frases y diálogos muy directos llevados adrenalíticamente por Gibson y Glover. Gary Busey es tremendo, con esa piñata que gasta, ese look desgarbado con chepa... (inolvidable el gapo que tira en la salsa de Casey Ryback en Alerta Máxima jajaja). Muy buena dirección de Donner enmarcada en una ciudad como Los Ángeles (luego vino Michael Mann y lo remató).
Creo que Eric Clapton participaba en la bso también no? Muy característico también ese saxofón en toda la saga.