Vivimos unos tiempos en los que los estudios de Hollywood intentan ser tan asépticos como puedan a la hora de retratar la violencia --puede haber muertes en cantidades industriales, pero la sangre siempre brilla por su ausencia-- y el sexo --todas las escenas de amor que quieras, pero los desnudos son algo a evitar a toda costa-- en una producción en la que han invertido una cantidad importante de dinero. ¿El motivo? La certeza de ir a recibir una calificación por edades en Estados Unidos que influiría negativamente en sus aspiraciones comerciales.
Son pocos los títulos que escapan a esta realidad, siendo '300' (Zack Snyder, 2006) una de las excepciones más llamativas de los últimos años. Su enorme éxito propició que en Warner hiciesen todo lo posible por contar con una nueva aventura ambientada en ese universo, lo cual ha acabado dando forma a '300: El origen de un imperio' ('300: Rise of an Empire', Noam Murro, 2014), cinta que llega hoy a los cines de toda España y que seguro que será del gusto de los numerosos fans de la primera entrega.
La tímida ambición de '300: El origen de un imperio'

Seguro que vosotros también os llamará poderosamente la atención el hecho de que '300: El origen de un imperio' es al mismo tiempo una precuela, una secuela y una historia que transcurre en paralelo a la famosa batalla de las Termópilas que presenciamos en '300'. El motivo de ello es que dicho combate formaba parte de un escenario mucho mayor, una guerra entre persas y griegos que es abordada con mayor profundidad aquí, o al menos esa es la idea sobre el papel.
Por desgracia, lo que gana en historia que contar lo pierde en capacidad de enfoque narrativo, ya que el guión de Zack Snyder y Kurt Johnstad no tiene especial interés en indagar en ello --o en hacerlo bien, que hay ciertos saltos espacio-temporales muy poco elaborados--, sino en reducirlo todo a un violento espectáculo continuista con respecto a '300' en el que el único eje real es la rivalidad entre los personajes interpretados por el televisivo Sullivan Stapleton y Eva Green. Curiosamente, tanto la mayor fortaleza como quizá el eslabón más débil de '300: El origen de un imperio' se encuentran ahí.

No considero que Gerard Butler sea un gran actor, pero en '300' derrochaba carisma y virilidad, siendo pieza fundamental para que el juguete visual que nos planteaba Snyder no se agotase al de pocos minutos. Noam Murro no ha tenido la misma suerte con Stapleton y no porque su actuación sea mala --está correcto y sin altibajos raros en función de si está combatiendo o manteniendo una charla más insustancial de lo que el guión quiere con alguno de sus hombres--, pero sí porque no transmite liderazgo y tampoco consigue insuflar una muy necesaria adrenalina épica al relato.
Es bastante curioso que sean los dos personajes femeninos principales los que realmente dan algo de épica a lo que vemos en pantalla, en especial en el caso de una Eva Green que impone respeto y logra transmitir el odio y la obsesión de Artemisia con una facilidad inusitada. Ella es también la responsable de la mejor escena de Stapleton, en la cual el sexo y la violencia se combinan con gran efectividad, aunque sin llegar al nivel alcanzado por Clive Owen y Monica Bellucci en la reivindicable 'Shoot 'Em Up' (Michael Davis, 2007).
¿Una mala copia o manteniendo el estilo?
Ya he apuntado que Murro opta por calcar el trabajo de '300' en lo referente a la puesta en escena, es decir, ralentís a mogollón, sangre salpicando constantemente y desmembramientos o decapitaciones en planos detalle. Como era de esperar, se apuesta por un acabado visual idéntico, volviéndome a resultar particular molesta la casi cegadora luz celestial, no teniendo especial problema con que todo lo demás sea también artificial. A ello ayudan las espectaculares pero al final algo redundantes escenas de batalla marítimas
En su contra acaba jugando el hecho de querer ser una réplica de '300' en todos los aspectos posibles, llegando a incluir varios flashbacks para ligarla aún más a la suicida batalla acometida por Leónidas y los 300 espartanos. Es como si quisiera gritar al espectador que estamos ante un entretenimiento igual de estimulante, pero lo que consigue es coquetear en todo momento con transmitir la sensación de ser más de lo mismo pero peor, por lo que no se puede culpar a los que acaben insatisfechos por ello, aunque no es mi caso.

Tengo claro que '300' no era una gran película --pero sí bastante entretenida-, pero también que '300: El origen de un imperio' no es para nada una pérdida de tiempo. Están a un nivel similar, aunque con marcadas diferencias de interés --lo que pierden al no tener al Gerard Butler lo ganan con una Eva Green que también parece que va a darlo todo en 'Sin City: Una dama por la que matar‘ (‘Sin City: A Dame to Kill For’, Frank Miller y Robert Rodriguez, 2014)--, pero el resultado global es similar. Al final lo importante es que tiene suficientes atractivos para disfrutar con ella si ya pasaste un buen rato con la primera entrega.
Ver 58 comentarios
58 comentarios
c.c.baxter
¡¿ESPARTANOS?! AAUUU!!!
Time Paradox
"Por desgracia, lo que gana en historia que contar lo pierde en capacidad de enfoque narrativo, ya que el guión de Zack Snyder y Kurt Johnstad no tiene especial interés en indagar en ello." Esto es "300", no "Alejandro Magno" o "Braveheart".
herb
Estaba claro que Eva Green se iba a comer a Noam Murro, mucho carisma tenia que tener para estar a la altura de la fuerza que ella puede tener en pantalla a la hora de encarnar un papel asi. La pena de Eva, es que ella siempre va sobrada, pero su carrera tiene demasiadas peliculas mediocres en las que destaca ella y poco mas.
osky
No entiendo aun cual es la molestia si aun critico le gusta o no la pelicula.
al fin y al cabo,es su gusto,y se deberia respetar su opinion.
es increible ver que muchos se rasgan las vestiduras,si un critico opina diferente,sea comentario positivo o negativo del film,como si fuera una blasfemia...y es solo una critica de una pelicula!,NADA MAS.
y con respecto a el nuevo film de 300,para mi la primera fue algo que ni fu ni fa,asi que esta nueva pelicula,la vere tranqui en casa,porque tambien me parecera mas de lo mismo.
curtis-jackson
Despues de ver la maravillosa serie SPARTACUS, todo lo que veo de este estilo se me queda pequeño. Y curiosamente SPARTACUS bebe claramente de 300 pero claro, lo lleva a donde 300 no puede llegar jamás si quiere hacer 500 kilos en taquilla.
nakano
Es que es lo que pedimos los fans de 300 mas de lo mismo!!!! no pedimos cambios raros ni argumentos sofisticados!
fakiebio
"más de lo mismo" muy acertado. Es lo primerísimo que he pensado tras acabar la película. Lo cual me ha hecho pensar que no está del todo mal. Nos ha gustado a todos en realidad. Recomedada ;)
calick
Lo único que me jodió de la película -aparte de algunos saltos temporales bastante torpes, como bien has dicho- es que la película termina cuando empieza lo mejor. ¡Qué cabreo me dio, coñe!
Harry Powell
"...Tengo claro que ‘300’ no era una gran película —pero sí bastante entretenida-, pero también que ’300: El origen de un imperio’ no es para nada una pérdida de tiempo. Están a un nivel similar, aunque con marcadas diferencias de interés —lo que pierden al no tener al Gerard Butler lo ganan con una Eva Green que también parece que va a darlo todo en ‘Sin City: Una dama por la que matar‘ (‘Sin City: A Dame to Kill For’, Frank Miller y Robert Rodriguez, 2014)—, pero el resultado global es similar. Al final lo importante es que tiene suficientes atractivos para disfrutar con ella si ya pasaste un buen rato con la primera entrega..."
No quisiera parecer tiquismiquis pero creo que últimamente abusáis un poquitín de los entreguionados. Esta moda(porque eso es) me resulta de lo más incómoda ¿que ha sido de los paréntesis de toda la vida? ¿ya no molan?, no los abandonéis, ellos nunca lo harían.
Saludos.
iman666
Tiene buena pinta. Otra cosa es que el mejor papel de Gerard Butler fuese a ser superado facilmente. Haber Eva Green que tal, que era lo mejor de la serie Camelot.
charliereixach
300 bostezos???
elhuargo
Es que es imposible lograr mayor carizma que la primera, esto se veia venir ya.
pantxo
"300, el origen de un imperio" Una mierda, eso si, me pareció muy original lo de que metieran unas cuantas escenas a velocidad normal durante la pelicula
spacelord
Que esta bazofia de cine genere debate da que pensar.
jleonardo911
Pense que iba ser absolutamente mala, y termine viendo una secuela de 300 que pudo haber sido mejor pero que sigue siendo regular. El papel de Stapleton me sorprendio un poquito (que lo haga un poquitin bien), pero es Eva Green el centro de atención.
Las escenas de acción me parecieron un poco mas dinamicas y rapidas que en la primera 300, pero eso si, la historia es malisima y el final es abruptisimo y eso molesta demasiado. Le doy puntos por la dirección artística.
No la recomiendo pero no es un bodrio. Punto.
kiokan
Pues a mi la película me ha gustado bastante! Me gusta como han jugado con el pasado,Presente,Futuro siendo una película que la narrativa no era su fuerte, Efectos muy buenos!! algunas veces las cámaras y planos rapidos me recordaban a los videojuegos jeje
roland90
Ya 300 me parece una película entretenida sin más ( cosa que me parece genial ojo) pero esta tiene un tufillo a secuela absurda ... Que Tira para atrás y más si no la dirige zack snyder.
Pd: si alguien quiere ver una película de zack snyder que merece la pena , ver Watchmen
adriancunha
300 el origen, esa película que, poniendo todas las escenas a velocidad normal (las hay a ultracamara lenta totalmente irrelevantes) durarìa 40mins menos.
Esa película que se pierde sobre sí misma en la narrativa.
Esa película en la que fliparse estaba a la orden del día.
En la que el narrador(a) perdió toda la chicha, tensión, voz... que tenía.
Un gran presupuesto para cromas y efectos especiales que rozan lo patético.
Esa película en la que las leyes de la física fueron asesinadas a mayor escala que todas las muertes habidas y por haber en esta y la anterior película.
Vale, es una película de acción, pero no, no logra entretener de ninguna manera.
aleri88
...Verdaderamente patética. llena de cliches y escenas de la primera 300 con personajes comunes como le jorobado,y el (por lo visto único mesajero de Xerxes )que salva a la niña Artemissa. Aburrida, y sin sentido. una lastima de producción.
ripster
Un poco más floja que su antecesora. Y no por el guión, como dice la crítica. Creo que si algo nos gustó a los fans de la obra de Frank Miller de la adaptación de 300 fue sobre todo la fotografía, la dirección artística y el estilo narrativo, que junto con Sin City supusieron un cambio respecto a todo lo anterior que al menos yo había visto en el cine. Si algo se le puede criticar a esta peli es eso, y no el rigor histórico que ni está ni se buscaba.
eduardo.castrosuarez
Bueno... como cine de entretenimiento esta bien. Buscar rigor histórico ya es inútil en este tipo de peliculas (lo que me preocupa es lo poco que le importa a muchos que van a verla) pero no puedo dejar de añadir que Temistocles no destacó en los combates sino más como estratega (en la Segunda Guerra Medica no era ya ningún jovencito) y era más bien inteligentísimo, manipulador y convincente. Por eso se supo imponer a su rival Aristides y asumir el mando de Atenas y por eso venció en Salamina. No me gustó que en las referencias a Maratón se le quitara el merito a Milciades (el verdardero estratega ateniense, Temistocles fue más bien uno de sus consejeros) pero en resumen, la película fue un buen deleite visual para aquellos que buscan entretenimiento. Para aprender historia mejor lean. Destacable el personaje de Artemisia (justificado su odio hacia los griegos pese a su origen) pero me pareció absurdo el papel de la reina espartana.
jokerforever
A todos aquellos que me dieron su punto negativo y comentarios un poco fuera de lugar....por mi comentario inicial, solo decir que mi comentario fue algo OBVIO (jugando con el titulo de la critica de Zorrilla y su extension). Es decir, tan obvio es que la pelicula de 300 sea un fiel/continuacion a la original ,y por tanto no es nada malo, como que en la critica del blog, se exponga lo dicho. Es obvio que en la critica no se aporta nada nuevo y es obvio que la pelicula sea una copia de la primera. ES LOGICO.
Por tanto, si mi comentario es fulminado a negativos por decir algo logico...igual deberia de ser fulminado a negativos esta crticia!! Es el mismo juego, solo que en uno se hace la pelota al redactor por decir lo obvio y a mi, simplemente me poneis a parir.
Muy bueno el redactor, dando gracias a todos aquellos que hacen la pelota a una critica obvia. ASi son las masas....
Muchas gracias a todos aquellos que dieron su punto positivo.
Que ridiculo e hipocritica.
jokerforever
Zorrilla, tu comentario..."más de lo mismo...". Decir y sin decir.
Si quieres, en esta nueva pelicula de 300, en vez de luchas y violencia.....los productores hicieran un MUSICAL...ehh?¿?¿?. esta claro, que van hacer lo mismo.
Uff, como va bajando el nivel de la web......
kafka
Gracias a Blog de Cine por dedicar un minuto de vuestro tiempo para hacer un especial de Stanley Kubrick y si para estas MIERDAS¡¡¡.
krestta4
Claro que es mas de lo mismo... Que esperabas? Una obra maestra?