La reciente noticia de que Enrique Urbizu va a dirigir una película titulada '2.014 hijos de puta' a partir de un guión escrito por él mismo junto a Michel Gaztambide activó mi interés por conocer un poco mejor la obra del segundo. Gaztambide ya había colaborado en el guión de las tres últimas películas dirigidas por Urbizu, tarea que también ha desempeñado en títulos como 'Vacas' (Julio Medem, 1992) o 'El idioma imposible' (Rodrigo Rivero, 2010). Sin embargo, como director su experiencia se limita a los cortometrajes 'Vidas imaginarias' (1991), donde compartió esas labores con José Antonio Vitoria, y 'Hombre sin hombre' (2004), que es el que ahora nos interesa.
Rodado en San Sebastián a comienzos de 2001 —justo antes de comenzar su fructífera relación profesional con Urbizu—, 'Hombre sin hombre' nos cuenta la historia de Paco —Paco Sagarzazu— y Saturnino —Saturnino García—, dos hombres con escasos medios económicos que han desarrollado una amistad colindante con la dependencia. Todo cambiará cuando un día muera la madre del primero y éste reciba una herencia que atrae la atención de una mujer que quiere aprovecharse de ello, pero Saturnino no está dispuesto a que eso pase. A mí lo que más me ha gustado de esta historia abordada con un enfoque realista por parte de Gaztambide ha sido su desenlace, ¿y a vosotros?
Ver 2 comentarios
2 comentarios
loula2
Más que el desenlace, me gusta el trabajo de los dos actores, que son estupendos. Aquí forman una pareja digna de "El Gordo y el Flaco", ya que como Stan Laurel y Oliver Hardy hacen los papeles de tipo malhumorado y huraño, y buenazo un poco berzotas, que no pueden estar separados el uno del otro. Pero con un tono más truculento que cómico, claro.
elvorticista
Michel fue profesor mío de guión en una escuela de cine de Barcelona, y desde aquí le echo la bronca públicamente... ¿Un corto de casi 20 minutos? Hahahah.
Como profesor era increíble, lo recuerdo con mucho cariño.