Cine clásico gratis. Una oferta tentadora, ¿verdad? Pues deja de fruncir el ceño porque es auténtica. Gracias a la labor de recopilación de la web Big Five Glories podemos acceder de manera totalmente gratuita a más de cien películas estrenadas desde el año 1903 (‘Asalto y robo al tren’ de Edwin S. Porter) a 1972 (‘Pánico en el Transiberiano’ de Eugenio Martín), ordenadas por géneros y décadas. Todo legal, sí, no hay peligro de que el FBI cierre la página. De todos modos, os animo a entrar cuanto antes, echar un vistazo y localizar los títulos que más os interesen, nunca se sabe…
La propuesta llega en el mejor momento, ahora que parece que hay mayor interés del público por las películas clásicas gracias al éxito en los Oscar 2012 de dos películas que rinden un sincero homenaje a los orígenes del cine. Tanto la comedia dramática ‘The Artist’ como la aventura en 3D ‘La invención de Hugo’ (que actualmente está triunfando en nuestras carteleras) han despertado en los aficionados un apetito nostálgico por las glorias del pasado, por los clásicos del cine mudo y las películas en blanco y negro, fuente de la mayoría de esos títulos con los que muchos de nosotros crecimos y descubrimos la pasión por el séptimo arte.
Y hay de todo, claro. Drama, humor, romance, aventura, western, cine negro… tanto en blanco y negro como en color, de cineastas como Charles Chaplin, John Ford, Alfred Hitchcock, Fritz Lang o Elia Kazan. Tenéis la opción de ver obras maestras como ‘Nosferatu’ (F.W. Murnau), ‘El maquinista de la general’ (Buster Keaton, Clyde Bruckman), ‘Abraham Lincoln’ (D. W. Griffith), ‘Freaks’ (Tod Browning) o ‘El extraño’ (Orson Welles), entre muchas otras. Solo hay una mala noticia para los que no entiendan el inglés: no hay subtítulos en español.
PD: El título de la web hace referencia a los cinco grandes estudios de la época dorada de Hollywood: 20th Century Fox, RKO Pictures, Paramount Pictures, Warner Bros. y Metro-Goldwyn-Mayer.
Ver 41 comentarios
41 comentarios
Rollo Tomasi
Mierda!!! por que no prestaria mas atencion en clases de ingles!!
marlon
Gran noticia!!!, por la importancia de las películas y por la dificultad de ver varias de ellas. Ya sé en que dedicaré el tiempo libre de mi próxima semana en poderlas recopilar en mi disco duro para verlas poco a poco.
john_manue
Este es uno de esos momentos en los que me digo que tengo q aprender ingles ¬¬
casterlisergico
Gracias por la noticia. Mi nivel en el inglés no es muy alto pero haré por ver todas las pelis que pueda, además en casa hay un chico que lo estudia en el colegio y le irá muy bien para repasar.
multifilm
Que regalo ! Hora de ponerse al día (?)
Jorge Capote Morcillo
Ahora mismo me pongo a ello. Por fin podré ver 'Asalto y robo de un tren'. En el libro 'Películas clave del Western' de Quim Casas sale el primerito, y hasta ahora me ha costado encontrarlo. Notición!!!
MigueL
Que gran noticia. Justo ahora me pillabais hablando con mi abuela de 'Casablanca'.
El gran inconveniente que no sé inglés a la perfección. Espero que esta gran innovación abra puertas en nuestro país con otra web similar. Tengamos fe para ello...
Alfredo Garcia
Es que yo sin subtitulos...
Isart
Lástima de la ausencia de subtítulos pero creo que me las puedo apañar bastante bien y coño... ¡QUE ES GRATIS! Gran noticia, Caviaro.
Josemi Trapos Sucios
Tan fácil como descargar la película, buscar unos subtítulos y sincronizarlos.
and the Ugly
Delicatessen, gracias por el aviso :)
pablollero
Pues gente, traigo la solución! :D Elegid una peli, algunas están en youtube creo (y borradas alguna que otra también) y otras en otro reproductor.
Tenéis que haceros con el programa JDownloader, seguro que muchos ya lo conocéis xD Lo que tenéis que hacer es, en el caso de youtube, copiar el enlace del video y descargarlo a través del programa. lo siguiente es encontrar los subtitulos en español, en subdivx por ejemplo he encontrado los de Shoulder Arms de Chaplin así que supongo que no habrá muchos problemas con las otras.
En el caso del otro reproductor, haced click derecho en el video y os saldrá la opción Guardar como... para descargarla directamente (lo más fácil aunque no creo que todas tengan esa opción) o a través del jdownloader escogiendo Copiar Url del video.
Yo ya me he descargado la de Chaplin, esta tarde ya la tengo ocupada xDD
shade2814
Sólo tengo una duda: ¿hay subtítulos en inglés?
Pues menuda noticia. Con esta y con la de que Voddler por fin arranca: cinéfilamente contento.
Moss
Cuando dicen que hay que saber inglés con nivel como para entender a los americanos, me encantaría saber cuántos norteaméricanos no latinos saben hablar español medianamente bien...
lunares
Sería muy interesante que nos dierais una lista con las películas clásicas que consideráis que son a vuestro juicio las mejores de cada género. Sería de gran ayuda para poder buscar mejor. De todas maneras, muchas gracias por la noticia.
andres.arellano.127
Ya la vi y es una hermosura de página. Personalmente, siento que a los cineastas actuales mucho bien les haría ver este tipo de películas. Aprender a apreciarles no es más que descubrir la esencia más pura del lenguaje cinematográfico, algo que brilla por su ausencia en el cine moderno. No estoy en contra de ningún tipo de avance en la tecnología y mucho menos en el cine. Pero el hecho de que en la gran mayoría de películas que uno ve se sobre dimensione el uso de los efectos es algo terrible para el cine. Cuando se encuentra uno con cineastas que son capaces de mezclar narrativa cinematográfica pura con uso avanzado de la tecnología, se logra algo maravilloso. Lamentablemente, eso es la gran minoría.
ojosss
Desde hace mucho tiempo tengo ganas de ver el puente sobre el rio de kwai de David Lean, pero no esta, creo que veré psicosis xD
Anton Ego
Magnífico aporte Caviaro, junto con las pirañitas (interesante, ameno y por momentos hipnótico avance, no por nada creo que ganó en Sitges este año).
(Por cierto, off topic, paréntesis odioso, pero quería preguntar: ¿qué pasó con el especial que traían, las nalguitas de Van Damme?)
aratz.sanchez
EXCELENTE noticia hasta el punto final en el que añades: no hay subtítulos en español". Se jodió....
Informarme por favor si algún día los añaden... :(
kowix
La noticia está muy bien para aquellas personas que dominen perfectamente el inglés(no es mi caso y el de la mayoría de los españoles), aunque eso sea un defecto propio. Puede ser interesante si el catalogo de cine silente es aceptable.
fernando.trigalezmen
Por fin vere metropolis y nosferatu, nunca las he podido ver por no encontrarlas en ningun lado y ahora no hay pero que valga, muchas gracias por el link. Incluso esta "plan 9 from outer space" XD.
trangaronguela
Oro puro para los amantes del cine!... mmm con el reciente exito de El Artista me huele a estudio del mercado para averiguar cuanta es la cantidad de gente que se interesa por las pelis, porque gratis y legal!! wow. jaja :P.
juandiaz.bidtravel
Fácil, rapido, legal y encima gratis, gran post
reydelviento
Este tema (la cultura libre) es realmente peliagudo y, generalmente, pagamos justos por pecadores; aunque en realidad todas las partes implicadas tienen su punto de razón.
Obviamente estoy hablando del cine actual; siempre he pensado que 1939 sería un punto de inflexión (la próxima década: 1949), para asignar a toda película anterior como de dominio público, el cine clásico es la fuente de la que todos los que amamos el cine hemos bebido y no es lógico que grandes joyas del cine como “Dejad paso al mañana” (1937), de Leo McCarey sean casi imposible de encontrar y, de hacerlo, el precio no baje de los 15 euros, mientras que películas actuales las puedes comprar por un euro a los dos años (o menos) del estreno, en la promoción de cualquier periódico.
Este tema me duele mucho porque fui asombrado testigo de cómo un clip de “Una semana” (1920), del inolvidable Buster Keaton, era borrado de mi blog por incompatibilidad con los derechos de autor de una empresa francesa; recuerdo que fue sobre 2008 y del berrinche borré casi todos los videos cortos que colgué como apoyo a mis post de cine clásico; fueron algunos videos más los que me quitaron de en medio: varios de Chaplin y uno que me llamo mucho la atención, pues se trataba del famoso discurso pronunciado por Laugthon en “Esta tierra es mi tierra”, de Renoir, el motivo de estupor fue que me lo quitó de en medio una gestora de derechos de nacionalidad española.
En fin, de locos, aunque, en honor a la verdad, esa situación parece no darse ya en Youtube, (gracias a la publicidad incrustada); aun con todo estas grandes obras maestras deberían de ser patrimonio de la humanidad.
mario antonio hernandez
Q dessvantaja q no esten en español, igual y se las pueda vender a alguien que si las entienda; y el genero xxx habra?
sergiocasas
Mi nivel en el inglés no es muy alto pero haré por ver todas las pelis que pueda, además en casa hay un chico que lo estudia en el colegio y le irá muy bien para repasar.
fjsgfjsg
Hay una versión para peliculas en español
wwww.2000peliculassigloxx.blogspot.com.es
Un listado de lo que se consideran las 2000 mejores películas del siglo xx. Muchas de estas películas se pueden ver online y/o se pueden descargar
sasquacht.yeti.5
Les dejo link a esta web donde pueden ver películas de Dominio Público Online, la mayoría pelis clásicas : cinelibreonline. blogspot. com