El trailer de ‘Vicky el vikingo’ (‘Wickie und die starken männer’) parece hecho a propósito para dar una imagen negativa de la película: elige los chistes más facilones y presenta los momentos más tontos. Afortunadamente, el film que se estrena el 2 de octubre es superior a esta preconcepción: la aventura está bien llevada, la acción bien rodada y, como adaptación, es perfecto.
La serie puede haber sido mi favorita de la infancia, por lo que las posibilidades de que me emocionase al escuchar la música y ver aparecer a los personajes eran altas. Pero creo que se puede disfrutar sin conocer tan en profundidad la versión animada.
Las localizaciones donde se ha rodado ‘Vicky el vikingo’ son de gran belleza y los encuadres y movimientos de cámara están realizados con gusto. Se podría criticar algún efecto especial, que no está todo lo disimulado que nos gustaría, pero son cosas que no tienen importancia, pues están más relacionadas con el presupuesto de la producción que con el talento de sus creadores. La historia avanza con ritmo y no presenta momentos muertos, como podría haber ocurrido al trasladar una trama de veinte minutos a un largometraje.

Lo que más me sorprendió fue el parecido de los actores con los personajes. Estamos hablando de que un ser de carne y hueso se asemeje físicamente a un dibujo muy poco realista, a una caricatura. Es algo que casi nunca ocurre y las versiones de imagen real de dibujos animados suelen decepcionar o simplemente parecer otra cosa, un trabajo hecho desde cero. Pero aquí la similitud es asombrosa. En ello ha influido la elección del reparto, el maquillaje y también la dirección de actores de Michael Bully Herbig. No me detengo en nombres de actores —pues el único conocido en España es Jürgen Vogel, que apareció en ‘La ola’ y ‘Un conejo sin orejas‘— pero sí diré que las interpretaciones son perfectas.
El parecido de las voces de los actores alemanes con los dobladores de la serie no sólo hace pensar en lo bien que están elegidos los intérpretes del film, sino también en lo bien que estuvieron en su día seleccionados los dobladores españoles pues, suponemos, se parecen mucho a las voces originales de la serie. Por cierto, si os echa para atrás la canción interpretada por El Canto del Loco, no dejéis de verla por eso, tened en cuenta que también se puede optar por la v. o.
El título alemán, “Vicky y los hombres fuertes”, denota la diferencia de enfoque de los problemas que tiene el niño con respecto a su padre y a los demás marineros del barco. Mientras ellos todo lo quieren hacer utilizando la fuerza bruta, Vicky echa mano del ingenio y de la inteligencia y, antes que luchar, prefiere resolver las cosas pactando o superando a sus enemigos mentalmente. Vicky es un niño debilucho y, sobre todo, muy cobarde. Pero su recelo se reivindica, en lugar de presentarse como un defecto que va superando según avanza la película. Así se ridiculiza la valentía sin sentido, es decir, la bravuconería.

Estos valores de pacifismo y de ensalce de la inteligencia por encima de la fuerza ya estaban en la serie y se han trasladado fielmente a la adaptación. Pero lo mejor es que no se transmiten en forma de moraleja ñoña, que cree más rechazo que aceptación, como habría hecho una película americana. Lo que se hace no es soltar un discursito a favor, sino simplemente demostrar que mola más lo que hace Vicky y hacer que los niños lo prefieran, pues lo ven como algo divertido, no como una privación.
En definitiva, un entretenimiento mucho más que correcto, divertido y que transmite emotividad y buenos valores sin caer en lo empalagoso. Sé que habrá más prejuicios que otra cosa con respecto a ‘Vicky el vikingo’ y no me molesta porque espere que vayáis a verla, a mí eso me da igual; pero sí porque parece que hay un tipo de películas ante el que es legítimo ejercer el desprecio sin siquiera haberlas visto, mientras a otro tipo no se les puede sacar siquiera un mínimo defecto, incluso después de su visionado. Cuando nos logramos desprendernos de estas ideas preconcebidas o ir contra ellas, muchas veces nos sorprendemos gratamente.
Mi puntuación:

Ver 19 comentarios
19 comentarios
Usuario desactivado
Muchas gracias a las dos por vuestros comentarios.
djalma
entre el poster (ya le tengo tirria al niño ese) y el canto del loco... si al menos hubiera visto la serie de niño, a lo mejor.
Alfredo Garcia
pse, para niños no esta mal.
Usuario desactivado
Yo tampoco creo que vayamos a morir por escuchar eso unos minutos. Pero, claro, para mucha gente es motivo suficiente de no ir a ver la peli. Y yo ya no sé si es un motivo o una forma de dárselos de snobs porque en cualquier otra peli o serie de otro tipo puede salir una canción que no nos guste cantada por alguien que nos repela y no por eso dejamos de verla.
i-chan
Mi madre, El Canto del Loco, eso sí que me puede echar para atrás, jajajaja. Y eso que gracias a 'Cuenta atrás' Dani Martín me cae mejor, pero su música sigue sin gustarme xD
Me alegro que la adaptación esté bien hecha, porque precisamente el tráiler y las imágenes promocionales de la película invitan a pensar que se la habían tomado a cachondeo. Aunque últimamente casi prefiero los tráilers que te enseñan todos los momentos más bobos de la cinta (eso pasaba también con el de 'Malditos bastardos' o con el de 'Me ha caído el muerto') para que todos los verdaderos buenos momentos sean una auténtica sorpresa que aquellos que te enseñan todos los instantes cumbre del film en tres minutos y luego cuando ves el film descubres que no aporta nada nuevo que no vieras en el avance.
Yo esta serie de dibujos la veía de pequeño, pero ya apenas la recuerdo. No creo que la vea en cines, pero anoto la recomendación para cuando salga en DVD (y así me veo directamente la V.O. y me ahorro oir a ECDL).
Gabriel Caballero
Aunque no tenga mucho que ver la historia de uno y otro y la ambientación sea distinta, sí que la estética y el estilo me recordaron a las películas de Astérix, al menos por el trailer y las imágenes.
Dichas películas me parecían el más rotundo absurdo (mira que nunca me convence el cine francés, y eso que es Astérix) y el tráiler de Vicky el vikingo también me lo pareció, pero como apuntas, quizá solo sea una mala elección de escenas o la visión que se quería dar de la película, orientada para un público esencialmente infantil.
Beatriz, los prejuicios son algo a la orden del día en estos lares.
outsider
Taquilla española | Up, up, up!! ya deje un comentario en el post del 11 de agosto. fue el primer comentario que puse en blog de cine.
me recuerda a las películas de axterix y obelix. me parece una estupenda pelicula que seguro veré en DVD la vi anunciada en un cartel el cine despues de ver la película de los Sustitutos y tengo que reconocer que los personajes son muy parecidos a los dibujos.
hanemiax
habra que verla para comprobar que la realidad supera a la ficción.
hanemiax
al otro lado del charco no creo que se distribuya, ni en el mercado norteamericano ni en el resto del continente (ni siquiera gratis).
Tyrion Lannister
De pequeño vi mucho Vicky el vikingo; la verdad es que solo por eso y el parecido con los personajes ire a verla seguramente
Con el canto del loco tengo sentimientos enfrentados; no me parece que canten mal ni nada; pero no me imagino otra música que no sea la de la serie original
rozenmayden
Eso de que los personajes se parezcan mucho, que las interpretaciones sean pulcras y demás elementos hacen de cualquier película adaptada un verdadero deleite. Enhorabuena por este acierto porque últimamente eso del reparto es el primer error que cometen en una adaptación.
rozenmayden
Eso es verdad (comentario de arriba =()
destinomada
Me he quedado sorprendido ante tanto fan de esta pelicula. ¿De verdad hay gente a la que que le interesa? Perdón por la pregunta tan retórica.
Ferran Luengo
"parece que hay un tipo de películas ante el que es legítimo ejercer el desprecio sin siquiera haberlas visto"
La historia de Blogocio y las películas basadas en videojuegos. :)
Ferran Luengo
quise decir blogdecine :P
atreco
Lo de la cancion del Canto del Loco, si no recuerdo yo mal por el 2005 sacaron un recopilatorio con canciones infantiles varios grupos el disco se llamaba "patitos feos" y en ella estaba la de Vicky, por otra parte tampoco es tan malo escucharlo durante un corto periodo de tiempo (eso espero jajjajajajaja) pero mucho cansa, yo llevare a mis primios pequeños aunque poca gana tengo de ir a ver la peli.
hermione280
A mi me ha dado unas ganas irresistibles de verla peli e incluso la serie. Yo no sé ustedes, pero creo que está para darle una oportunidad. En cuanto a El Canto del Loco, de verdad que su canción está para echarle pestes, además a mi me gusta ver todo en v.o., así que eso no será problema, pero que fea la canción, además de estúpida.
cachicamo
Buenas.
La veré, aunque desconozco de qué manera. A mi también me produce rechazo la musica de El Canto...., pero igualmente me lo producia las canciones de El Mago de Oz y en cambio la peli me fascina, y aqui si que hay que aguantarlas continuamente y son parte del argumento.
Saludos.