A falta de sólo dos meses para el estreno, por fin podemos echar un vistazo a las primeras fotografías oficiales de 'Ocho apellidos catalanes', la segunda parte de 'Ocho apellidos vascos'. Este verano apareció un teaser tráiler pero no contenía escenas ni imágenes de la secuela; o se les ha echado el tiempo encima o no consideran necesario crear expectación...
Lo cierto es que van a continuar la historia de la película española con la mayor recaudación de todos los tiempos (en la taquilla nacional), sacarán partido a todo el lío de la independencia de Cataluña y se mantiene el mismo equipo creativo: Emilio Martínez-Lázaro, Borja Cobeaga, Diego San José, Dani Rovira, Clara Lago... Quizá no repitan las increíbles cifras pero el éxito está asegurado. De hecho, la última entrega de un fenómeno mundial como 'Los Juegos del Hambre' ha retrasado su llegada a la cartelera para no competir con '8 apellidos catalanes'...
Como decimos, Martínez-Lázaro repite en la dirección y el guion vuelve a estar firmado por Cobeaga y San José. El reparto lo encabeza de nuevo el cuarteto formado por Rovira, Lago, Karra Elejalde y Carmen Machi mientras que las principales novedades son Berto Romero, Rosa María Sardà y Belén Cuesta. 'Ocho apellidos catalanes' se estrena el 20 de noviembre, a continuación os dejo la sinopsis oficial de la película, producida por Telecinco Cinema y a LaZona Films:
Las alarmas de Koldo (Karra Elejalde) entran en Defcon-3 tras enterarse de que su hija Amaia (Clara Lago), tras romper con Rafa (Dani Rovira), se ha enamorado de un catalán (Berto Romero). Ante tal “sacrilegio”, se aventura a cruzar la frontera de Euskadi y poner rumbo a Sevilla para convencer a Rafa de que deben viajar a Cataluña para rescatarla, al precio que sea, de los brazos del joven y su entorno (Rosa María Sardá y Belén Cuesta).
Vía | Telecinco
Ver 54 comentarios
54 comentarios
edgar.m.barrera
¿Será que para ese entonces Cataluña será todavía parte de España?
Quiero preguntar (no soy español, soy colombiano) ¿Por qué los catalanes joden tanto con el dichoso cuento de la independencia? ¿Acaso no son más fuertes siendo parte de España?
Aquí en Colombia tenemos regiones muy diversas que no se parecen en nada la una de la otra (hablamos diferente, somos racialmente diferentes, el paisaje y la geografía lo son) pero ninguno está diciendo que quiere independizarse. Estar juntos siempre hace más fuerte a un pueblo. Además, un Catalán sale de Cataluña y su "idioma" sirve para lo que sirven las tetas de los hombres. En cambio con el español o castellano, pueden viajar y comunicarse con cerca de mil millones de personas en todo el mundo.
Otra cosa, supongo que después de separarse de España querrán ser partes de UE ¿o sea, se separan de uno, para unirse a otro? ¿Cuáles son los verdaderos objetivos tras esos intereses? porque a decir verdad, que yo sepa, Cataluña independiente nunca ha sido, porque nunca fue reino.
zarcojl
¿Preparados para el festival de tópicos? Yo no, no la veré.
titejunka
Soy el único al que la primera no le pareció tanto como decían que era?
arbitrogarcia
A ver si me entretiene tanto como la primera(no digo que sea buena película, que no lo es, pero oye, pido que me entretenga y lo hace, por eso veré esta segunda parte)
carlos.lopezfuentes
Ojiplático me hallo... Pensaba que este era un blog de cine/series Tv...?¿¡!
Imagino que habrá mucha gente que se sorprenda de los comentarios de UN LADO Y DEL OTRO, pero lo que se lee aquí refleja una realidad "ahí fuera".
YO CREO que el español es y ha sido siempre un poco listillo y ha querido opinar de todo, aún y sabiendo de su poco conocimiento sobre ciertos temas. Y con español me refiero todo aquel dentro del marco geográfico actual.
Yo me limitaré a dar mi opinión como catalán, nacido en BCN,no nacionalista...
Coincido con algunos que ven que este tema es una cortina de humo, y además me parece evidente...
Al margen de eso, puestos a encontrar una fundamentación en la idea independentista creo que esta se debe a la poca capacidad de cambio que se aprecia que pueda haber en el resto de españa.
Por mucho que nos pese a algunos este país es Ppero Y Psoeista, que viene a ser lo mismo= Usar la polítca como catalizador y polarizador de opiniones y controlar todos los estamentos del país desde ahí.
Las elecciones del 27S són en esa fecha y no despues de las generales porque los politicos por el sí saben que habiendo un cambio significativo en españa en las generales este movimiento se desinflaria.
La pena es que el cambio tenga que llegar desde Ciudadanos y Podemos. Más de la vieja política!
portalpa
¿Cuántas entregas de Ocho apellidos tendremos?
adrironda
una secuela de una pelicula de éxito (no digo que merecido o no) con un protagonista que no es actor y que encima es andaluz? saquen sus cuchillos, la españa envidiosa y criticona is coming.
le tengo unas ganas a karra elejalde que no son normales, seguro que se sale
arturos97
Pues va a ser un taquillazo, independientemente de lo que pase en Cataluña.
debianita
¿No os aburren ya estos temas?