Tras diez jornadas de cine, el festival de Berlín se despide hasta el año que viene. El jurado, presidido por Wong Kar-wai, decidió conceder el preciado Oso de Oro al rumano Călin Peter Netzer por 'Poziţia Copilului', 'Child´s Pose' en el mercado internacional.
Es la historia de una madre de clase alta que trata de evitar que su hijo vaya a la cárcel por atropellar a un niño cuando iba a más velocidad de la permitida. Esperemos que la estrenen pronto por aquí, este galardón sí suele ser garantía de gran calidad (ya me veo en el futuro lamentando esta frase). Os dejo el tráiler:
Los otros triunfadores de esta elogiada 63ª edición han sido el estadounidense David Gordon Green por la puesta en escena de 'Prince Avalanche', la chilena Paulina García por su interpretación en 'Gloria', el bosnio Nazif Mujic por su trabajo al frente de 'Epizoda u životu berača željeza' (o 'An Episode in the Life of an Iron Picker'), film que también se ha llevado el gran premio del jurado, y el iraní Jafar Panahi por el guion de 'Pardé', o 'Cloused Cortain'. De todas estas películas he leído buenos comentarios así que recomiendo tomar nota de los títulos, que no queden olvidados entre la montaña de estrenos que llegan cada semana a las carteleras (películas mediocres en su mayoría). A continuación tenéis el palmarés de la Berlinale 2013:
Oso de Oro a la mejor película: 'Child´s Pose', de Călin Peter Netzer.
Gran Premio del Jurado: 'An Episode in the Life of an Iron Picker', de Danis Tanović.
Mejor director: David Gordon Green por 'Prince Avalanche'.
Mejor actriz: Paulina García, por 'Gloria', de Sebastián Lelio.
Mejor actor: Nazif Mujic, por 'An Episode in the Life of an Iron Picker'.
Mejor guión: 'Cloused Cortain', de Jafar Panahi y Kamboziya Partovi.
Premio a la mejor contribución artística: Aziz Zhambakiyev, por la fotografía de 'Harmony Lessons' ('Uroki Garmonii'), de Emir Baigazin.
Menciones especiales: 'Promised Land', de Gus Van Sant, y 'Layla Fourie', de Pia Marais.
Premio a la mejor ópera prima: 'The Rocket', de Kim Mordaunt.
Premio FIPRESCI (prensa y crítica internacional): 'Child´s Pose', de Calin Peter Netzer.
Podéis consultar el resto de premiados en la web oficial de la Berlinale
Ver 6 comentarios
6 comentarios
filmman
Los cines de la Europa del Este han terminado reconocidos, con premios para Rumanía, Bosnia (con dos), incluso, sí la incluimos en la geografía, Kazajistan.
javierdlf1
Juan Luis, a propósito de "Gloria"; ¿sería posible que comentaran o que hicieran un espacio para el cine latinoamericano?. He visto que hay mucha gente de este lado del charco que visita esta página y creo a muchos no interesaría conocer su opinión acerca de lo que se está haciendo acá en matería cinematográfica. Saludos!!
azul
Gracias a haber obtenido el Oso de Oro tendremos más posibilidades de que una película de calidad no pase desapercibida. 'Child's Pose' parece muy interesante a la vista del tráiler, y el premio conseguido es una garantía de cine de alto nivel. No me la perderé.
Un aplauso fuerte para la labor que realizan los buenos festivales de cine.
portalpa
Pues ya veremos cuantas de estas películas encuentran distribución, me voy anotando algunas.
Mitra Gross
Y no hay que olvidar la película documental co-producida por Werner Herzog "The act of killing", que se ha llevado el premio del público. Una película de los más inusual, donde el documentarista viaja a Indonesia para retratar los crímenes contra lesa humanidad que se cometieron a partir de 1965, y con el truco de hacer una película de ficción sobre cómo se cometieron esos crímenes (más de un millón de muertes), los verdugos reconocen impunemente y con total orgullo ser unos sanguinarios (pregunté al director si iba a poder ser utilizado como prueba en una corte internacional, pero se me fue por peteneras...),
Ha sido un festival de lo más curioso, donde en la sección panorama han presentado interesantísimas como lo último de Winterbottom, James Franco "Maladies", o la primera película dirigida y protagonizada por Joseph Gordon Lewitt "Don Jon´s Addiction" (de lo mejor que he visto este año).
"The Grandmaster" de Kar Wai a mí no me ha gustado, pero esa es otra historia...