Días después de que España ganara el Mundial de Fútbol (que lejos queda ya y que poco nos acordamos de la “gesta”), aquí en ¡Vaya Tele! nos preguntábamos si 15 millones de espectadores (que era lo que marcaba el share) eran todos los espectadores que habían visto el partido contra Holanda. Hoy sabemos con certeza gracias a otro estudio que no, que en realidad fueron el 88,1% de todos los españoles los que vieron el partido.
Pero el estudio hecho por Aegis Media Sponsorship nos muestra otros datos muy interesantes que la medición de audiencias no fue capaz de dar, y es que de los que estuvieron viendo el partido, el 87,2% lo vieron acompañados, siendo el grupo de cinco personas el más habitual para disfrutar de la victoria de España.
¿Podemos decir entonces que la medida de audiencia era incorrecta? Pues sí y no. Está claro que el tanto por ciento de share no dio la medida correcta, pero también está claro que este sistema no está preparado para medir adecuadamente eventos tan especiales y multitudinarios como puede ser una final del mundial. Algunos verán esta noticia como una razón más para desconfiar de los audímetros, sin embargo, el que sepa algo de estadística se dará cuenta que pese a que siempre hay errores, es la manera más eficiente y segura de calcular la audiencia.
Vía | elmundo.es
Ver 12 comentarios
12 comentarios
i-chan
O sea, que yo fui uno de los raritos del 11,9 restante xD
Barramaji
Yo creo que los audimetros tienen su campo de aplicación en la "guerra de audiencias", es decir, telecinco hizo un XX% frente a A3 que hizo un XX%..., pero para medidas absolutas no dice absolutamente nada, y estas cosas lo demuestran.
Adrian Grayson
'Está claro que el tanto por ciento de share no dio la medida correcta'
Lo que no era la medida correcta sería el número de espectadores, si mal no recuerdo el porcentaje de share sí fue creíble.
elmagnate
¿Tantos?
Joder, el fútbol da miedo.
Yo creo que un 70% es demasiado y todo, con gente trabajando, gente que no le gusta el fútbol, gente que no se siente española y cualquier excusa es buena(como Carod-Rovira)... Otra cosa sería que lo vio en algún momento. Entonces ese dato no me parece descabellado.
En cuanto al share. No es perfecto, y sabemos que se puede mejorar. Pero aun así lo que se ha de hacer es poner sistemas complementarios(para internet, grabaciones...), porque creo que 4.000 y pico audímetros son suficientes para un país como España, teniendo en cuenta que en otros países mucho mayores el número no cambia mucho.
d4nt3
La muestra del share son unos miles,no recuerdo los aparatitos que hay pinchaos para los medidores de audiencias,pero no me creo ni de coña que el 88% del share viera la final.Significaría,el país paralizado y ni los servicios minimos básicos hubieran funcionado,es decir ¿¡huelga!?
Dexter
Lo importante no es tanto el número de audímetros, sino que la muestra sea representativa del conjunto de la población a estudiar. Si esa muestra está bien hecha, 4000 audímetros son más que suficientes para medir fiablemente las audiencias del conjunto de la población de España.
Quijote3000
La cifra de 88 por ciento es mucho más creíble que ese "15 millones" que no se lo creía nadie.