Agosto es un mes de idas y venidas de vacaciones, un mes para ir a la playa y disfrutar todo lo que se pueda del sol antes de volver al trabajo o a los estudios. Por esta razón, al igual que en julio, las cadenas no se esfuerzan demasiado en su programación aunque después hinchen el pecho sin han conseguido un buen dato, como es el caso de este mes, que seguro que será tenido en cuenta para hacer el balance anual.
Pese a la programación de verano parece que este mes sí ha sido interesante para los espectadores, ya que con 193 minutos diarios de consumo se ha convertido como el mes de agosto de mayor consumo televisivo, que se dice pronto. A continuación analizamos más concienzudamente todos los datos, que nos arrojan titulares bastante interesantes.
Telecinco líder con el dato más bajo
Telecinco ha vuelto a coronarse por segundo mes consecutivo líder de audiencia mensual con un dato realmente bajo. Le ha valido un 14,3% de share para conseguir el liderazgo ¿qué quiere decir esto? Sencillamente que la estrategia de Telecinco ha funcionado. Durante el verano ha mantenido sus programas de éxito con un formato similar al del curso normal y eso ha conseguido fidelizar a la audiencia con los target específicos de la cadena de Fuencarral. Esto se comprueba viendo sus programas más vistos, entre los que sólo encontramos a ‘Sálvame‘ y al reality ‘Supervivientes‘, que terminó durante este mes.
La1 segunda… pese al fútbol
Llama poderosamente la atención como la cadena pública ha quedado segunda a pesar de tener los programas más vistos de agosto. Estos programas, como no podían ser de otra manera, son partidos de fútbol que se reparten entre el 30 y el 50% de share dependiendo si eran partidos de la Supercopa de España o de la selección española. Aún así, es de esperar que en cuanto vuelva la programación normal, la cadena retome el liderato de las audiencias y mejore ese ínfimo dato del 13,2% de share mensual.
Cuatro y laSexta cuesta abajo
Parece que el verano ha hecho mucho daño en las cadenas generalistas más jóvenes. Tanto Cuatro con un 5,9% como laSexta con un 5,1% han conseguido datos mínimos que no conseguían desde hace años y se empiezan a acercar peligrosamente a las cadenas temáticas de la Televisión Digital Terrestre.

Las causas de estos bajones tan acusados son, como en la mayoría de las cadenas, la falta de programación original por ser verano, pero si yo fuera director de una de las cadenas me comenzaría a preocupar, ya que con estos datos tan bajos es bastante complicado sacar rentabilidad con la publicidad. Habrá que mirar con lupa sobre todo a laSexta, ya que Cuatro va a despuntar sí o sí por la influencia de Telecinco, pero la cadena de Mediapro al perder a ‘Buenafuente‘ y seguir sin encontrar su lugar en algunas franjas, está en una zona realmente peligrosa de la que le va a ser bastante complicado salir pese a tener la Fórmula 1, el Eurobásket y la liga española.
Pero esto no acaba aquí, echemos un vistazo a las emisiones más vistas de este mes de agosto.

Como se puede observar, los programas más vistos son prácticamente todos de la cadena pública. ¿Qué ha ocurrido entonces? Pues que la mayoría de ellos, salvo ‘Amar en tiempos revueltos‘ han sido espacios muy puntuales y sin continuidad, lo que ha hecho que la cadena se fuera a la segunda posición en audiencias mensuales, por falta de regularidad y de continuidad en su programación.
La TDT reina en agosto

Está claro que pedimos cada vez más y más contenidos temáticos y que se alejen de la programación generalista de la mayoría de cadenas. Cuando nos vendieron la TDT nos prometieron un mundo de canales que íbamos a poder disfrutar gratuitamente y parece, recalco el “parece”, que ahora esta promesa se está haciendo realidad ya que la TDT ha conseguido récords de audiencia durante agosto.
Prácticamente todas las cadenas de la Televisión Digital Terrestre han subido sus datos, y no sólo eso, si no que han marcado datos récord mensuales. Clan se ha mantenido líder durante el mes, pero las dos cadenas de ficción de los dos grandes grupos han dado un empujón realmente fuerte, con Neox marcando un máximo mensual de un 3,3% de share y FDF haciendo también lo propio con un 3,0%.
Pero no sólo estas dos cadenas han anotado máximos, si no que cadenas como laSexta 3 con su Todo Cine ha subido cuatro décimas consiguiendo un nada desdeñable 1,9%, así como Nitro que se ha quedado en el 1,7% marcando también máximo. A este club de los máximos también se han apuntado Boing con un 1,5% y Nova con un 1,0%, datos bastante discretos para lo que podrían dar este tipo de canales.
En el lado negativo de la TDT nos encontramos con resultados desastrosos como el de Teledeporte que ha bajado seis décimas por la falta de eventos deportivos, así como Intereconomía que baja dos décimas y pierde cuota de pantalla en su target principal, los individuos de 45 a 64 años.
Conclusión
Pese a haber sido el mes con más consumo televisivo está claro que estos datos no son concluyentes. La audiencia en verano se comporta de una manera totalmente diferente a como lo hace en el resto de meses del año, buscando contenidos más temáticos que le puedan entretener en un momento dado pero sin querer ver algo continuado que le enganche semana tras semana.
Esto es lo que podemos acabar diciendo después de ver todos los datos de audiencia, pero no seríamos correctos si lo hiciéramos general, ya que la audiencia de Telecinco está ahí para llevarnos la contraria y tirarnos por tierra todas las teorías, siendo fieles a los programas de la cadena todos los días pese a ser bastante descafeinados y, en muchas ocasiones, sin sentido. Sí, se le puede echar la culpa al tipo de personas que ven la cadena (el target, vamos), pero aún así, la cadena de Fuencarral estará feliz de ser líder de audiencia una semana más, y que le quiten lo bailao.
Fuente | Barlovento Comunicación
En ¡Vaya Tele! | Análisis mensual de audiencias
Ver 41 comentarios
41 comentarios
guifre.riusborras
LOS REYES DE LA BASURA
Glicerart
La imagen de la cabecera recoge buena parte de lo que considero vomitivo de Tele 5.
eduardovv
Mariaaaaaa! Que este año no nos vamos de vacaciones, que no hay un duro.
Bueeeeeeno, pues vere el Salvameee, "¿mentiendes?"
zarkos
Creo que te equivocas tanto diciendo que cuatro va a despuntar y que laSexta lo tiene dificil... Que tiene cuatro para esta temporada? no le ha funcionado nada salvo uno para ganar, laSexta trae lo nuevo de The Walking Dead, el mentalista, Bones, El estreno de Alcatraz y Person of Interest que apunta bien, El intermedio que no hace malos datos, el taquillazo, futbol y f1, el Club de la comedia que hizo grandisimos datos, y lo nuevo de Buenafuente que dudo que no funcione.
De veras crees que se tienen que preocupar? Vale que en verano pasan olimpicamente de todo, pero no traen malas apuestas para la temporada.
Zanti
con todo el cariño, qué estupidez que Cuatro va a despuntar sí o sí por la influencia de Telecinco. Precisamente es Telecinco la que ha espantado a la audiencia de Cuatro de siempre. Y la tendencia no parece que mejore. Otra cosa es que Vasile acabe convirtiendo a Cuatro en un canal con otro target, pero el que tiene está quemado con la compañía. Vasile quiso crear un gigante aprovechándose de la debacle económica de Prisa, pero no se dio cuenta de que justamente la audiencia histórica de Cuatro huye de Telecinco como las ratas en el Titanic.
runner87
Abandono el país
ecrumar
Pues discrepo en una cosa, en que la influencia de tele5 va a hacer despuntar a cuatro... Y el párrafo siguiente del que hablas de la sexta encaja mejor con cuatro ahora mismo "la cadena de Mediaset al perder al HORMIGUERO y seguir sin encontrar su lugar en algunas franjas, está en una zona realmente peligrosa de la que le va a ser bastante complicado sali". Buenafuente se emite en una franja que no cuenta tanto para la media diaria pero el hormiguero sí, y a esto le sumamos la DESASTROSA (en realidad este adjetivo se queda corto) tarde que tiene cuatro. Y siendo influenciado por tele5 no le va a hacer mejorar, más bien será al revés...
Lo tienen difícil las 2 pero creo que cuatro lo tiene peor.
Kokerosso
creo que hablo en nombre de muchos jóvenes: Cuatro cuando salió, salió como la cadena joven, el intentar hacer una televisión inteligente, distinta, dirigida a nosotros los jovenes. los que estábamos hartos como nuestra televisión se la ha comido la telebasura. Ahora, cuatro es de la empresa que hunde en la mierda la televisión en nuestro pais. Los jóvenes (o al menos yo) nos sentimos engañados, apenados por algo que no fué. Cuatro ya no es cuatro. ya no es la cadena joven, por lo que su audiencia ha mermado y mermará aún mas...yo al menos no he vuelto a verla con los cambios de informativos, jesus vazquez y el panfleto de telecinco llevado por goyo jimenez.. Es una pena, mi tele sigue siendo cutre.
inki
"así como Intereconomía que baja dos décimas y pierde cuota de pantalla en su target principal, los individuos de 45 a 64 años"
A tope esos INDIVIDUOS, jajja :D
PD: Haber si va a la quiebra de una vez esa cadena.
nonamed
Hay muchas cosas que me llaman la atención en estas estadísticas:
1. Telecinco es el único canal que pese a estar todos los días con los mismos programas, durante todo el año, no los quema.
2. La Siete, cuya programación es básicamente un refrito del marujeo de T5, + "Vaya semanita", tenga esa audiencia tan pésima. En cambio T5 sea líder.
3. Que Clan, Teledeporte, Disney Channel y La Sexta 3, pese a afirmar que triunfan en la TDT, tengan esos shares tan sumamente bajos.
4. Que la gente en verano consuma tanta televisión.
krollian
Yo creo que el que esté viendo todo el santo día Tele 5 tiene que tener el cerebro hecho papilla. Si a eso añadimos una elevada temperatura ambiental, solo falta sacudir la cabeza y que al ladearla, salga por el oído la masa encefálica como un fluído ligero y con las neuronas disueltitas del todo...
espiritusanto
Miedo me da que Sálvame sea un programa tan visto... eso es indicativo de como está la sociedad actual.
Cupra
Tele-mierda, tele5...
enrollado
y de antena 3 no se dice nada?? se nos ve el plumero eh. Creo que antena 3 es la que mas ha subido durante el verano.
Tejo
Yo no estoy tan seguro de que La1 vaya a ser líder esta nueva temporada. Como el nuevo programa de las tardes no haga datos medianamente decentes, les va a costar mucho sobrevivir sólo a base de sobremesa y prime time. Telecinco ya no suele ser líder en horario de máxima audiencia, pero no hace datos tan pésimos como La1 en mañana, tarde y late night. Y ojo a Antena3, que se ha armado unas tardes muy decentes y sus series vienen pisando fuerte.
adrian39
Bueno T5 líder por la bajada de la 1, que se han dejado 1,4 puntazos en un mes. Ojalá estos puntos sean pocos y se dejen más en el transcurso de septiembre. Para mí lo único remarcable del mes es la TDT y su subida
radiodegiro
Nova ha hecho un 1,6%. Y a pesar de las discretas audiencias en el Prime time, agradezco que no abusen tanto de refritos como en las networks norteamericanas.
qk
Bulímic@s del mundo: no miréis la foto.Si los dedos, el palo del cepillo de dientes, las medicinas purgantes, el café con sal, las imágenes más escatológicas del mundo no os funcionan, por favor, no miréis la foto del artículo.Por favor...vomitar es malo.No miréis!!!!
mikibysometime
Sin entrar en más debates que no llevan a ningún puerto, yo seguiré viendo las peripecias de Perry el Ornitorrinco y el Mayor Monogram. Y vaya si lo disfruto. ^^
Sulo
Felicidades a la Noria que van 200 programas como lideres indiscutibles de los Sábados! Enhorabuena Tele5.
antonio.clementemari
menuda ostia tiene todos esos de la foto GENTUZA!!!