Parece que los días de monopolio de Nielsen como proveedor de datos de audiencia en Estados Unidos van llegando a su fin. Ayer catorce compañías, entre las que se incluyen las propietarias de las cadenas generalistas, anunciaron la creación de CIMM o Coalition for Innovative Media Measurement (Coalición para la Medición Innovadora de Medios). Una nueva organización dedicada a medir las audiencias de televisión con formas innovadoras.
¿Qué significa esto para Nielsen? En principio que debe prestar atención a la evolución de esta organización. Ya que, aunque las cadenas sigan firmando con ella, ahora hay una tercera empresa que realizará informes de audiencias, aunque, según las cadenas, los informes del CIMM serán complementarios a los de Nielsen, ya que se centrarán en aspectos a los que Nielsen no les suela prestar atencion. Pero no descarto que haya cadenas que prefieran realizar sus informes con CIMM que con Nielsen.
El campo de las audiencias es altamente difícil y si esto significa que las cadenas van a poder disponer de datos y patrones de audiencia más completos para hacerse una idea mejor de la audiencia real de un programa,, bienvenido sea. Espero, además, que lo de "Innovadora" no sea solo de boquilla, sino que realmente empiecen a mirar las audiencias que tienen sus programas a través de las plataformas de vídeo y las redes de intercambio P2P.
Vía | The Hollywood Reporter Imagen | TV By the Numbers
Ver 5 comentarios
5 comentarios
Usuario desactivado
No entiendo porque insistís con lo de medir la audiencia teniendo en cuenta las descargas P2P, ¿para que quiere saber eso una cadena? La cadena lo que quiere es saber cuanta gente ve SU retransmisión y por tanto saber cuanta gente VE LA PUBLICIDAD que ellos emiten, para fijar un precio a los anunciantes. Las series descargadas no tienene cortes publicitarios y el saber el número de descargas no va a tener interés.
Usuario desactivado
@ Dark Rider
No digo que a las amirecanas les haga falta (digo precisamente lo contrario), solo me refiero a lo que se dice en el artículo:
"sino que realmente empiecen a mirar las audiencias que tienen sus programas a través de las plataformas de vídeo y las redes de intercambio P2P".
buuu
Totalmente de acuerdo con lo que ha dicho @drek701, que mas le da al que paga la publicidad lo que alguien vea en su casa, lo que le interesa y por lo que está dispuesto a pagar es por la gente que ve su anuncio.
Los datos que van a darles se refieren a como es el público que ve los programas me refiero a datos socioeconomicos que son muy importantes para los anunciantes.
Dark Rider
No sé si sabéis que con las cadenas norteamericanas no hace falta el P2P ya que cuelgan todas sus series en Streaming, pedazo de cabestros!
allfreedo
Las series que yo me descargo llevan publicidad en forma de banner publicitario. Asi que medir las descargas P2P o el streaming de las series SI ES IMPORTANTE.