En DC se empeñaron en construir la casa por el tejado al centrar sus esfuerzos en construir su propio universo cinematográfico con grandes crossovers sin haberse molestado antes en construir realmente a esos superhéroes. El resultado fue que el público reaccionó con menos interés que hacia las aventuras de Marvel.
'Wonder Woman' fue la película que ayudó a que en Warner empezasen a ver que podía haber otro camino, algo que terminaría de confirmar 'Aquaman'. Aquí Patty Jenkins apuesta por una aventura de corte más clásico para exprimir a fondo a la superheroína interpretada por Gal Gadot, sufriendo únicamente en su tramo final por caer en una aparatosidad que hace un flaco favor a la película, la cual podéis recuperar esta noche en Antena 3 a partir de las 22:10.
Un buen entretenimiento
Es cierto que ya habíamos conocido a Wonder Woman en 'Batman v Superman: El amanecer de la justicia', donde la aparición de Gadot funcionaba a modo de suculento aperitivo para dejarnos con ganas de más. Sin embargo, la verdadera introducción del personaje está aquí con una aventura de presentación para conocer mucho mejor sus motivaciones y forma de actuar, sabiendo jugar con el lado más luminoso del personaje.
Y es que Wonder Woman no es una superheroína torturada y eso da pie a un enfoque más ligero, jugueteando a menudo con la idea de un pez fuera del agua en su forma de abordar las relaciones fuera de su lugar de origen. Además, Gadot es la clara protagonista, pero la película no tiene problemas en que tenga aliados de importancia y crear una auténtica sensación de grupo, aunque sea Chris Pine el que mejor saque partido a eso.
A partir de ahí surge una aventura muy en la línea de las películas de presentación de un superhéroe, donde también es habitual que la entidad de los villanos se resienta por la necesidad de prestar una atención especial a la protagonista. No es algo que llegue a resultar molesto -con la excepción de su tramo final-, pero ahí está.
Por lo demás, es curioso que Patty Jenkins opte por potenciar la sencillez del relato de forma clara, midiendo muy bien cuánto introducir escenas de acción para no desequilibrar el viaje de la protagonista. Es una lástima que al final todo se venga un poco abajo por culpa de ese final impuesto por Warner en lugar de uno más en consonancia con lo visto hasta entonces.
Wonder Woman 4k Uhd [Blu-ray]
Quizá sí le falta un poco más ímpetu en líneas generales, pero durante la mayor parte de su metraje es una película constante y con las ideas muy claras. Yo personalmente prefiero eso a los excesos de Snyder, quien a menudo parece preocuparse más de la fuerza visual de momento concretos que de mantener equilibrada su obra.

Lo cierto es que 'Wonder Woman' no fue el gran bombazo en taquilla que se vendió en su momento. Su triunfo fue indiscutible con unos ingresos mundiales de 821 millones de euros, superando así los 746 millones de 'Escuadrón suicida' pero quedándose por detrás de los 873 millones de 'Batman v Superman: El amanecer de la justicia'. A cambio, costó menos que cualquiera de esas dos, por lo que sirvió para abrir el camino hacia aventuras más "modestas" de DC.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Godfrey
Wonder Woman es llamativa por inaugurar un tono más pulp en películas que llevaban una deriva sombría y que se tomaban demasiado en serio a sí mismas. Luego llegaron Aquaman o Shazam, continuando ese aspecto más desenfadado. Pero como película se queda a medio camino de todo: jugando en la misma liga que el Capitán América, el primer Vengador, no tiene ni a una Peggy Carter ni un Red Skull; a Gadot le falta un reparto que la iguale en carisma. Pine se queda soso y el antagonista es de chiste (lástima, Elena Anaya apuntaba a villana interesante.). Tal vez lo más interesante sea la introducción mitológica y es por donde tiraran en la próxima película, lo que realmente le da carácter al lore de WW. El resto, un entretenimiento sin mucho calado.
Kokerosso
Esta película me encantó, la vi sin ganas y me lo pasé de maravilla. Épica, vistosa, graciosa... Cuando sacaron la 2 fuí con mil ganas a verla y no le llega ni a la suela de los zapatos a la primera... Una pena, ojalá la 3 sea buena y hacemos como si la 2 nunca existiera...
Jmgd
Si descartamos la trilogía de Nolan, que no se porque las excluyen de DC, para mí es la mejor película que hizo DC hasta el momento,tendrá sus fallos,sobre todo el villano que no trasmite nada, pero las demás todavía tienen más fallos, la protagonista de 10, Cris genial,una pena la segunda parte
bsunday
hay que tener muchas tragaderas para calificar como "Notable" la secuela de WW, una pelicula con un CGI nefasto, un guion cargado de errores y con Deux ex machina por doquier, y con una dudosa continuidad dentro del universo DC, le sobra metraje intermedio, y ver mas a Diana embutida en su traje como heroina, que todas las escenas de accion, salen en el trailer, y el tan cacareado y aclamado traje de sagitario, le dura 2 minutos.
nail23
He de reconocer que a mi Gal Gadot me cerró la boca con su actuación como wonder woman, ya que no era una amazona como tal, aún y así antes de su película en solitario funcionó perfectamente.
Aquí se desinfla de una manera que el personaje en muchos momentos da vergüenza ajena, cuando terminé de verla, tenía muy pocas ganas de ver que harían en la segunda parte, y viendo las críticas de los usuarios de por aquí, no iba mal encaminado.
No he visto WW84, espero hacerlo algún día, no tengo prisa.
Ares en esta película es un chiste digno de Argiñano, malo hasta decir basta y ganas de darle un guantazo por contar chistes sin gracia.
Sigo pensando que el papel de lela de Diana cuando sale de temyscira es penoso, entiendo que es la primera vez que sale ed la isla, pero joder, en el cómic no parece tan lela.
leonelgallard
Increíble fue para mi esta pelicula, con tus tropiezos pero fue memorable hasta la banda sonora incluso!!
a Wonder Woman 1984 le tenia mucha fe y me decepcionó hasta la banda sonora de Zimmer :( aunque no escuche su BSO entera, no se si la hicieron destacar bien.
Para mi WW84 ha sido tremendamente inferior a lo presentado en la primera, una lastima
Undersky
En mi opinión Wonder Woman brilló tanto porque DC/Warner venía de una racha de películas más bien reguleras (aquí ya abro paraguas), pero en si tampoco es la octava maravilla que todos quisisteis vender, está bastante sobrevalorada. La película funciona muy bien en muchos aspectos como la buena química entre los protagonistas, fotografía escenas muy potentes... Pero falla estrepitosamente en otros: historia (en ningún momento brilla), enemigos, el ridículo final...
Y claro, si se alaba una película de notable bajo como algo sublime y se pone en un pedestal, luego todos se confían en que pueden hacer lo que les de la gana y así ha salido la 2ª, una auténtica basura (que por cierto vuelve a cosechar buenas críticas, lo cual ya es sospechoso).
nost_1
Después de haber visto ambas el mismo día, debo decir que me gusta más la primera que la segunda. De la segunda solo rescato por momentos el ambiente a la película Supergirl (casualmente de 1984) pero la actuación de Pedro Pascal y ese villano que hace tan penoso y sobreactuado me quita el sueño. Es una pura caricatura. Y el niño no le pega ni con calzador. El papel de Kristen Wiig recuerda al personaje tontito del Electro de Jamie Foxx.
Es una película que parece un chiste en comparación con la primera. Sin ser la primera una maravilla excepcional pero sí bastante bien hecha, pese a flojear su final.
En este el final directamente ocurre porque sí. Es un Son Goku pidiendo a toda la humanidad por telepatía que le ayuden. Es un: no quieres ser bueno, llevas toda la película sentando las bases de por qué son villano y villana, pero te suelto un discurso y te redimes.
No me parece suficiente.
Y la fuente de poder, ese McGuffin de piedra, me parece flojo. Creo que podrían haber hecho más con la historia que tenían.
Gal Gadot como siempre muy bien y Chris Pine me parece que tuvo menos química y menos ímpetu que en la primera. De hecho en ésta está como comparsa casi todo el rato.
canseco
No endereza ningún rumbo lo amplia
parusl
Esta película es un fallo al completo. Fallan las interpretaciones, fallan los efectos, el guión es inferior al de un culebrón turco. Por fallar falla hasta el intento de ambientar la película, porque por lo visto wonder woman es demasiado guay para vestirse de manera ochentera.
Eso si, ahora uno agradece que Pedro Pascal no se quite el casco en The Mandalorian, porque vaya actuación lamentable en un papel aun mas lamentable.
Yo creo que Zorrilla intentor poner Nefasta en lugar de Notable pero luego lo paso por el prisma de su cartera y se vendió a la industria. Otra explicación no tiene.
sag82kn01
Creo que he perdido 3 punto de CI luego de ver esta bosta infumable
elpableras
Todo el mundo ha puesto por la nubes esta película y a mí me pareció totalmente del montón. Creo que es un intento de hacer una película al estilo Marvel pero de las más pelilleras, que también tienen unas cuántas. Es entretenida y es lo que tiene que ser, no lo discuto, pero se han dicho tantas maravillas sobre ella...
jonosterman
Oh vaya! Resulta que el cine, un medio visual, se abusa de la belleza de lo visual... Pues ponte un audiolibro!! Es como si a Cervantes le dices que no se preocupe tanto por escribir bien. Ojalá se molestaran todos tanto. A los que no os gusta que se tomen en serio las películas de superhéroes, tenéis la simpleza de Marvel... A los que no os gusta este tono, muchos queremos más y debéis respetarlo. Por cierto esta película está escrita por Snyder, tuvo su equipo de coreografías y hasta hizo un cameo. Fue Warner quien reventó el final, como todo lo que reventó después por fijarse en críticas interesadas que no soportan lo que no entienden... Escuadrón Suicida entera y Liga de la justicia ya sabemos. Y qué nos trajo como resultado? basura de DCEU postsnyder, puedes buscar películas desenfadada, pero tienen que ser buenas.
mauro87
Buena película. Bien hecha. De las mejores de DC desde mi opinión.