En los últimos tiempos tenemos motivos más que de sobra para estar orgullosos de nuestra ficción nacional. Y series como 'Vis a vis' tienen la culpa. El año pasado, muchos desconfiaban de la calidad de una premisa que lo tenía difícil por lo arriesgado de su propuesta pero, en cuanto echamos un ojo a sus primeras secuencias, tuvimos que rendirnos a la evidencia.
Y con mucho gusto, además. Para nosotros es un placer ver cómo productoras y cadenas se han puesto las pilas para traernos productos competitivos. En el caso de 'Vis a vis' contamos con un guión trepidante, lleno de giros y sobresaltos, emocionante, con ritmo, dinámico, muy entretenido, al fin y al cabo, algo que nunca puede faltar cuando hablamos de la pequeña pantalla.
Muy completa

Pero, al margen de esto, no podemos dejar de destacar el esfuerzo visual y de puesta en escena que los responsables de Globomedia se han preocupado en dar a la serie. Tenemos planos difíciles, una iluminación de las que saben acompañar, un deseo de ir más allá y contar con exteriores (incluso con exteriores noche, algo vetadísimo en televisión). Así, se entiende esa magia que sentimos cuando las fugadas de Cruz del Sur mojan sus pies en el agua, en una secuencia en la que la conexión funciona de maravilla.
Porque, además, la empatía es algo fundamental. Y cuando la sentimos no sólo por los personajes más predispuestos a generarla, como Macarena o Rizos, sino también por aquellos más malvados, como esa divina Zulema a la que vimos ayer amenazada de muerte, cuando sufrimos con los villanos, es porque las cosas están pero que muy bien hechas. De hecho, la evolución de los personajes está siendo soberbia, con unas luces y sombras en las que pronto dejaremos de tener claro quiénes son los "buenos".
¿La pega? Bueno, vosotros mismos podéis imaginarlo. Ayer, en su segundo capítulo, las audiencias no acompañaron. 'Vis a vis' logró un 13,8% del share frente a poderosos rivales como 'Gran Hermano' o 'Cuéntame'. ¿Viviremos ahora un cambio de día, tratará Antena 3 de seguir resistiendo los jueves? Es una pena cómo la calidad y la contraprogramación se dan puñetazos en nuestra parrilla.
En ¡Vaya Tele! | 'Vis a vis' va a por todas en el arranque de la segunda temporada
Ver 8 comentarios
8 comentarios
txesz
Tal vez el tema con el que terminó la 1ª temporada se ha solventado demasiado rápido. Creo que hubiese dado para 2 o 3 capítulos, manteniendo a la vez las tramas que se desarrollan dentro y fuera de la carcel.
De momento me gusta lo visto y el camino que parece tomar, pero también es cirerto que ya no conserva esa sensación de sorpresa que tanto atrajo.
Por otro lado, preveía mudanza al martes para aprovechar el tirón del futbol, pero eso implicaría trasladar Pekin Express, supongo...
josefa73
Estupenda serie
Jason Stackhouse
No la he visto, la primera temporada por el peso que suponía en mi cabeza Orange Is the new black, pero luego al tener buenas críticas me ha ido llamando la atención, aunque viendo las audiencias que tiene esta temporada, me esperaré porque si sigue así, adiós Vis a Vis.
escayola
solo una palabra: Zulema
olga.bassagala
Dadla por cancelada, ya que cada semana tiene menos audiencia. Ayer se quedo en un 13%.
qk
Yo la dejé de ver a la mitad de la primera temporada. Demasiada paliza sin ton ni son. Escenas muy exageradas y algunos personajes muy mal definidos.
cyber555
Me encantó la primera temporada pero malísimo primer capítulo de la segunda.
Actuaciones terribles y los personajes comportandose sin ton ni son....
A ver si mejora.