A estas alturas de la temporada no hay duda de que la batalla de los martes ya tiene ganador. Cuando en principio todo apuntaba a que Gominolas lo tenía todo para hacerse con el éxito, El síndrome de Ulises se destapó como una apuesta sólida y, más allá de esto, el estreno de Gominolas retrasó Cuestión de sexo, que acabó mejorando sus datos en un franja horaria hasta ahora despreciada por el resto de cadenas.
En términos de comedia, Gominolas se montó una promoción espectacular que hizo de su estreno todo un acontecimiento, pero no pasó de ahí. Desde mi punto de vista, vendieron un producto que no era el que tenían y defraudaron las expectativas creadas. El síndrome de Ulises siempre ha sido lo que pareció en un principio, para bien o para mal, y ha dado al espectador justo lo que esperaba.
Mientras que El síndrome de Ulises es una comedia pura y al uso, en Gominolas han fabricado un híbrido extraño con momentos dramáticos cercanos a un patetismo que rechina con los tramos de comedia y que hace imposible distinguir el tono general de la serie.
Si en El síndrome de Ulises los personajes explotan sus defectos como si fueran virtudes, en Gominolas los personajes se lamentan de sus propios defectos, son conscientes de ellos y se dejan arrastrar por sus miserias. La caricatura de los personajes de El síndrome de Ulises ha sido una de las claves del éxito de la serie y determinados secundarios, como Rai, han conseguido un buen número de seguidores. En Gominolas ningún personaje ha conseguido destacar sobre el resto, en una lucha por la coralidad que ha acabado con los matices.
Respecto al conflicto, en Gominolas no hay un momento clave que guíe el desarrollo de la serie en su conjunto y las circunstancias concretas de cada personaje no son los suficientemente atractivas. Volviendo al tema de la coralidad, han pretendido que el espectador viese lo común en personajes muy diferentes en lugar de destacar y aprovechar lo distinto y han obviado la solidaridad entre los protagonistas. En El síndrome de Ulises sí que hay un detonante que enmarca la acción y que hilvana todos los capítulos. A ese carro se suben todos los personajes, a pesar de sus diferencias, y entre todos contribuyen a impulsar el desarrollo de la serie.
Como comedia, El síndrome de Ulises es mejor que Gominolas. Aunque la producción de Gominolas sea excelente y su trabajo en lo musical y en la recuperación de clásicos sea original y única, no han sabido hilvanar esas aportaciones con los guiones y el espectador no se ha quedado con el gag puntual, buscando una serie más consistente para pasar la noche de los martes.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
coquik
Por sólo estar Willy Toledo ya merece verla, pero ponerla tras el Hormiguero y Gominolas me decantó a ver otras cosas, pues no ibamos a estar haciendo zapeo mientras son las 23 y le da por empezar, te pones a ver otra cosa directamente.
boone
Yo los martes me quedo/aba con Herederos, lo que pasaba en un capitulo de esa serie pasaba en toda la temporada de las demas . Pedazo giros que se marcaban los guionistas
Genro
gominolas se sabia lo que había desde el primer capitulo, en cambio el síndrome de ulises, pese a que el primer capitulo no te dejaba con demasiado buen sabor de boca tenia algo, a medida que veías los siguientes capítulos se iba desarrollando bastante bien y enganchandote
greysie
Hombre, yo soy el primero en decir que con Gominolas ha habido un error desde el enfoque de la serie. No se puede hacer una mezcla de comedia y drama de 30 minutos, deberían de haberla alargado a 50, como Cuestión de sexo, y sobretodo haberse currado un poquito más la mezcla, o haberse decantado directamente por el dramón o por la comedia surrealista. Pero yo me quedo con un gran descubrimiento: Gorka Lasaosa. Todos esperábamos unas grandes interpreaciones de los actores famosos (Arturo Valls, Fernando Tejero y Kira Miró)
greysie
…pero resulta que a mi el único que me ha convencido en su papel ha sido el únicoo que no conocía. Es buenísimo en comedia (a mi me hace bastante gracia), y se defiende muy bien en las escenas dramáticas. Un 10 para él.
Pericazo
Pues yo no puedo juzgar porque nunca he visto el síndrome de ulises… Lo siento mucho pero no aguanto nada a M.A.M.
laura
Yo creo que el exito de esta serie se debe sabreo todo ha ese personaje revelacion (para mi criterio) que es EL RAI.
A hecho ganar adeptos,entre otroas,YO.
tvfan
Gominolas se pierde en ella misma, pero Ulíses, sin querer ser tan pretenciosa, nos ha dado uno de esos personajes que marcan estilo propio y se hacen tremendamente populares y entrañables. El Rai ha llegado en la misma línea que llegaron "el Luisma", Emilio "un poquito de po favó" y el último Neng "de Castefa".
A mi entender él solo podría protagonizar una serie (aunque como secundario luce aún más, como esas pequeñas dosis de Barney en HIMYM), en tono de comedia eso sí, pues sabe llevar el peso de las situaciones perfectamente.
En las escenas con M.A.M. se lo come literalmente. Sus salidas, sus cambios de registro, su humor negro, su ironía, su inocencia y respeto hacia determinadas cosas,…. Todo ello hacen de él el personaje mejor construído y gracioso de la serie de largo.
Para muestra un botón:
Enlace vídeo Youtube
aigam
para mi el gran fallo de gominolas era, basicamente, su horario.
Yo me ponia a las 22 la tele para verlo, y a las 22:30, al ver que seguian poniendo anuncios y no empezaba, apagaba la tele y me iva a hacer otra cosa.