Justo cuando creíamos que estábamos avanzando en esto de la ficción nacional llega ‘Luna, el misterio de Calenda’ y nos despierta del sueño. La ficción de Antena 3 se estrenó ayer, cubriendo el hueco que ‘Toledo’ había dejado la semana pasada en la noche de los martes. En esta ocasión, la cadena ha apostado por un cambio de registro, proponiendo una ficción con un corte totalmente diferente y aliándose de nuevo con Globomedia para conseguir arrasar en los audímetros.
El producto resultante ha sido hasta el momento el piloto de una serie que no ha conseguido el objetivo que se proponía con su arranque, no si ese objetivo era conseguir atrapar al espectador alrededor de una trama adictiva. En vez de eso, ‘Luna, el misterio de Calenda‘ invita a la audiencia a recrearse con sus carencias que, como he indicado al principio, deja en evidencia que no hemos avanzado tanto como creíamos en esto de las series españolas.
El primer capítulo de ‘Luna, el misterio de Calenda’ nos advierte que estamos ante una ficción que gira en torno a una historia principal que puede resultar interesante pero que está aderezada con tramas secundarias que carecen de atractivo alguno. Se trata de esas tramas de relleno que se alargan todo lo necesario para cubrir el tiempo que en nuestra televisión debe durar un capítulo de una serie. Y esto provoca que empecemos a desentendernos muy pronto de toda la serie, que además cuenta con un conjunto de actores/personajes que han sido sacados de otras ficciones recientes y han sido depositados en Calenda a su libre albedrío.
El regreso de Belén Rueda a la ficción nacional se ha quedado a medio gas. No me ha resultado creíble su personaje de jueza y su papel en la serie me recuerda a otros personajes que la actriz ha encarnado en el cine con más acierto. Aún así, no es la peor de un reparto que destaca por unos secundarios sobreactuadísimos, con los que nadie podría creerse ninguna historia de ficción. La trama principal, ésa que nos apunta a los hombres lobo, me produce un gran temor, sobre todo al pensar cómo se mostrarán estos personajes en la pequeña pantalla después de ese ojo misterioso que observamos al inicio del capítulo.
Lo peor de todo es que incluso nos tengamos que sentir agradecidos por el resultado final. Tenemos que dar las gracias a Antena 3 y Globomedia por realizar una nueva serie de misterio que se intenta acercar a ‘Punta Escarlata’ en vez de a ‘El barco’ y eso a estas alturas tiene su mérito. La ficción también cuenta con unas grandes localizaciones y confirma el buen camino que se está dando en nuestra ficción nacional tras la elección de grabar en unos exteriores que en este caso se colocan como lo mejor de la serie.
A pesar de estos aspectos positivos, ‘Luna, el misterio de Calenda’ hace aguas, sobre todo por ofrecer un nuevo producto de ficción que provoca una gran pereza al reflexionar sobre sus futuras emisiones, al menos ése es el estado de ánimo que me produce pensar que el martes que viene Antena 3 emitirá un nuevo episodio. Yo no sé si estaré ahí para verlo.
En ¡Vaya tele! | Antena 3 estrenará ‘Luna, el misterio de Calenda’ el próximo martes
Ver 44 comentarios
44 comentarios
mackey
¿Es que alguien esperaba que fuera buena? Yo hace mucho que no malgastó el tiempo dando oportunidades a interminables series españolas.
boeing
Pues yo sere uno de los mas de 3 millones q volveran a ver el capitulo la prox semana
sergio.risquezdelgad
Pues yo pienso que los que calificais la serie como mala no llevais del todo razón. Seguro que la mayoría de vosotros pensais que las series americanas son mucho mejores y no se pueden comparar, pues sí, eso es así, pero en España, la televisión está fatal al igual que el cine. #30, Sí, hay series españolas que van en contra de la cultura, entre ellas Aida, La que se avecina, fisica o quimica, con el culo al aire supongo que tambien y para colmo los programas: salvame, GH y Mujeres y hombres y viceversa, que son lo peor de lo peor. Pero, ¿El Internado? Por favor, es una de las mejores series españolas de la historia. Bueno, a lo que iba, Luna, el misterio de Calenda es una serie española muy buena, como lo es El Barco, Los Protegidos y como fue Angel o Demonio, Aguila Roja y El Internado, claro, y toledo (Que no la he visto, pero supongo que tambien) ¿por que? Luna tiene fallos a la hora dle montaje, en algunas tramas, bueno, el barco, falla en detalles, Los Protegidos tiene un guión y unos efectos muy justitos... Pero todas ellas tienen algo que las otra series no tienen, es la intención de innovar y mejorar la ficción nacional. Globomedia y la mayoria de las series de Antena 3, y otras de otras cadenas y productoras intentan superarse y dar series dignas de emitir, cultas que tengan elementos de otras partes como Cronicas Vampiricas, Teen Wolf y Crepusculo en Luna, Perdidos como El Internado y El Barco, Heroes como Los Protegidos, series que triunfan fuera y con argumentos y tramas bastante buenas que puedan aprovecharse en España y que consigan dar de lado la mierda (perdón por la expresión) de GH & Company. ¿Habeis visto la mejora de El Barco en su segunda temporada? ¿Y el intento de mejorar de Los Protegidos? ¿Como juzgais la serie en su primer capitulo? Pero si una serie no puedes decir me gusta o no hasta el final de su segunda temporada. Las series las hacen personas, y las personas cometen errores y aprenden de ellos, y por eso cada capitulo es mejor que el anterior. No sabeis lo que me agrada que haya de estas series en España, aunque tengan fallos, mejor que los malos productos incultos protagonizados por Canis y por Belén Esteban. Y #30 pienso, al igual que tu, incluido que todos los jovenes hacen lo mismo y no saben apreciar lo bueno (tengo 17 años, que conste)pero tío, ¿El Internado? Sinceramente, creo que no has visto esa serie. En resumen, dadle una oportunidad a Luna, que la merece y si engancha, pues me ha enganchado a mi, que me he tragado 500 series y libros de misterio y ciencia ficción y estoy ya curado de la intriga y elementos sorprendentes.
Y #25 yo soy otro de esos 3 millones que van a ver la serie la semana que viene :)
Tejo
A ver, siendo un poco condescendiente, puedo decir que al menos la serie mejora un poco a medida que avanza la trama (sólo un poco). Los primeros minutos me parecen un despropósito. Y eso que el producto tiene cosas buenas: creo que la ambientación está curradísima (no sólo los exteriores, que son preciosos, sino algunos interiores que, por fin, son creíbles) y está muy bien dirigida. Creo que la cámara se mueve con pulso firme y la iluminación del bosque me pareció muy acertada. Pero claro, cuando lo que falla es el guión y la dirección de actores brilla por su ausencia... en fin, al menos son aspectos que pueden mejorarse. Creo que veré el segundo, aunque la trama adolescente tiene mucha más presencia de lo que nos vendieron en el trailer (qué listos). El tercero puede que me cueste más.
jesus.muriasmateos
Opino igual que tu, lo estaba viendo mientras trasteaba con el ordenador y me dí cuenta de que había momentos en los que había perdido el hilo del capítulo, la trama no consigue enganchar al espectador. Respecto a los actores, me aburren, no entiendo por qué en este país no existen actores adolescentes ya no digo buenos, sino simplemente decentes. Porque el chico que hace de hijo de Olivia Molina es de lo peor que he visto en tiempo... El resto de secundarios más de lo mismo ¿A qué persona se le ocurrió meter en la serie a Fran Perea? Persona a la cuál pensaba que no tendría que volver a aguantar en televisión. El único elemento dramático salvable de la serie es Belén Rueda y aquí coincido contigo, tiene un papel que no aporta nada novedoso, pero que teniendo en cuenta el nivel, agradezco que esté en la serie, porque sino no hubiera aguantado el capítulo entero.
De las tramas mejor ni hablamos, porque la trama principal es horrible, no llama la atención, a mí la verdad es que me estaba dando bastante igual que le había ocurrido al marido. Y las tramas secundarias, pues me sobraban, porque la historia entre Fran Perea y la adolescente es totalmente prescindible y no pinta nada en la historia que nos pretenden contar. Y que decir de como se ha desarrollado la historia entre la hija de Belén Rueda y el chíco de su clase, con todo ese rollo crepusculero, lo cuál hacía que esta serie apestase más.
Y por último los efectos, pues oye, entiendo que no hay el mismo dinero en España como lo puede haber en otros países pero... el ojo del lobo u hombre lobo (como te lo dejan caer) es una cutrez, aunque bueno después de ver los de El Barco, no sé ni de que me quejo.
En resumen, es una serie hecha por Globomedia por lo que no esperaba mucho, ya que son unos ases haciendo comedias o programas de comedia, pero los dramas no son lo suyo (salvo Punta Escarlata, que ya podrían haberse fijado más en ella a la hora de hacer esta serie). De igual manera si que hay que reconocer que sus exteriores es un punto a favor de la serie.
Pero lo dicho, esta serie no aporta nada y conmigo no contarán el próximo martes y no sé porque creo que con mucha gente tampoco. Si quiero ver una serie sobrenatural bien hecha me veo un capítulo de Crónicas Vampíricas, la cuál supo levantar el vuelo hasta ser una de las pocas series que cada capítulo me tiene en vilo esperando el siguiente. A Luna: El misterio de Calenda no le doy más temporadas que esta, tampoco se la echará de menos por mi parte.
jasev
Yo aguanté más o menos una hora y lo dejé. El personaje protagonista resulta tan poco creíble que Belén Rueda parece una mala actriz, y eso tiene mérito. El elenco de secundarios da pena, desde el guardia civil viejo, putero e insoportable hasta la niñata colgada por Fran Perea.
En concreto, la mencionada niñata es el peor personaje adolescente que he visto en televisión desde hace muchísimos años. Dan ganas de darle de bofetadas de lo estúpida que puede llegar a ser, y la interpretación de la actriz da pena.
Ésta es una serie cara por rodar en múltiples decorados y exteriores, lo entiendo, pero no necesita grandes efectos especiales: es, ante todo, una serie de guión y de actores. Desgraciadamente, tenemos a actores en el mejor de los casos mediocres interpretando un guión flojo, poco creíble, sin tensión y sin gracia.
Al menos "La fuga" lo intentó. Era muy mala, pero intentó hacer algo diferente. Aquí tenemos un intento de hacer un sucedáneo de "The vampire diaries", pero en cuanto rascamos un poquito la superficie nos encontramos con los mimbres de "Los Serrano" (y al menos ésta tenía humor, aunque no fuera lo que se dice fino y elegante). Al final, supongo que los hombres-lobo serán un sueño de Antonio Resines.
abril.reyes
Visto el piloto mola mucho el misterio que ya nos habían spoileado antes de empezar. En Calenda hay hombres lobo. Yo habría preferido que nos lo contase Belén Rueda investigando o a partir del piloto no que desde que anunciaron la serie ya se sabía...
Ya sabemos porqué el hijo de Olivia anda tan bien informado. Molará cuando la Abuela nos explique, con o sin flashback, lo que le pasó a su marido(que le arrancasen la cabeza y el corazon no es explicar qué le pasó. Sabemos que le mataron pero no cómo, porqué y en qué circunstancias y cuánto tiempo hace de ello... el quién voy a dejarlo hasta saber si los lobos son tipo vampiros y Cervantes tiene 200 años... ) porqué se fueron los Lobos? el porqué han vuelto a saber...
La mejor escena Álvaro Cervantes con los Lobos! Son su familia? El padre imagino también es un lobo no? Dónde está la mujer/madre de estos dos? O es que no son padre e hijo biológicamente hablando?
Costa estaba investigando por Algo lo de los Lobos no sé yo si sabremos cómo comenzó él a investigar lo de la leyenda... quién robó la caja verde? Cervantes? El Padre? Imagino que habrá más no?
Lo demás es + de lo mismo y la BSO es como si no pegase con la serie. Excepto en las escenas de bosque, misterio o momentos de sustos el resto de la música tengo la sensación de que la música no va con la serie!!!
Veré el segundo capitulo que espero que sea algo más ágil porque este me ha parecido lento,para saber qué le pasó a Costa. Pero no creo que dure muchos capitulos viendo la serie, algo grande debería ocurrir para que me viese los 12 episodios...
Edito: Menos mal que se han atrevido a cargarse a Costa ya me lo veía siendo la Irene Espí de Calenda y no sabéis la Pereza y el Sopor que me producía esta posibilidad pufffffffffff!!!!
auerbach
Por cierto 19,2%, seguramente vaya cayendo y bastante (más que nada porque los dos próximos martes hay fútbol de Champions y van a hacerle pupa). Pero lo más preocupante es que con ese DATAZO (porque para como están ahora las audiencias es lo que es) sólo consiga sacarle en el día un 0,1% a La 1, me espera una victoria mucho más holgada (por lo menos un 1-2%). Así a Antena 3 le va a costar liderar este mes (hay la Semana Santa se ha hecho corta). Mi apueste sigue siendo La 1, aunque es verdad que Telecinco está a solo 4 y 5 décimas de ambas, hasta el final (el que acabe en lunes puede ser determinante [es el día que peor le puede venir a La 1 y mejor a Telecinco]. A ver quien gana, pero como gane la cadena que se dedica a ahorra me voy a reir (y durante) bastante.
sergio
¿Esta serie no la habian preestrenado hace meses?. Mi madre me decia que ya la habia visto y al principio no la crei, pero luego me sonaba que si.
dankbank
Para mi el misterio no está en la serie, está mas bien en saber como Belen Rueda, una mujer bastante guapa, se ha buscado un cirujano plastico y un estilista tan malos que la ha destrozado asi.
Con verla en el Hormiguero tuve mi dosis de terror.
enrollado
Pues a mi la serie me pareció buena, pero claro estamos en vayatele que es donde decían que "Tu cara me suena" olía a fracaso antes de estrenarse.
figuefucker
Ya lo dije, y recibí criticas por asegurar que es mala antes de su estreno. Ahora me reafirmo. #LunaTróspida
joker_asylum
Hombre es que si a Gran Hotel no la consideráis de las mejores... Por cierto se que era un sarcasmo hacía mi forma de escribir, pero tenía prisa porque me iba a la autoescuela y no me he parado mucho a escribir bien, lo siento. Y bueno sabía que me iba a llover votos negativos por mi comentario, pero es lo que pienso y no me iba a callar. Sé que para que te voten positivo os hay que seguir el rollo y decir en todas las entradas de series españolas lo típico, personajes forzados, poco creíbles y la misma mierda de siempre, y que la serie es un fiasco pero no, yo no opino así, por lo menos en este caso, creo que hemos visto un piloto de calidad. Nada más. Un saludo.
joker_asylum
Pues mira te digo varias cosas, si me ha encantado el estreno de Luna y espero que sigan los siguientes igual de buenos. El Barco vi el piloto y me gustó, pero luego capítulo a capítulo te das cuenta de que la serie es una cagada con mazo de flipadas, como la resurrección de Palomares. Por otra parte odio y critico a Gran Hermano y a todo el que lo ve, no debería haber lugar en la tv para esas mierdas, odio sálvame, no sé cómo la gente se puede tirar horas de la tarde muertas viendo esa pantomima, y luego para colmo los viernes o sábados también lo echan por la noche. Odio los programas del corazón y la mayoría de reality show, de hecho yo veo muy poco la televisión, veo aquellas series que me empiezan a gustar, y la mayoría de las veces por internet, por ejemplo gran hotel, con el culo al aire o luna me parecen series muy buenas y que por supuesto veo y veré. Pero no solo veo algunas series españolas, también veo series tan grandes como Breaking Bad, Como conocí a vuestra madre entre otras por no decir todas y he visto las grandes como Lost (aunque el final fuera una cagada), y Prison Break. Todas estas desde mi punto de visto son o han sido grandes series, pero yo creo que tu eres más de Piratas, Homicidios o BuenAgente, quién sabe seguro que te tragaste hasta que cancelaron Los Quien... Y como no, que ya se me olvidaba, también me gustaba mucho el Internado, la mayoría de las series españolas que me gustan las hace Globomedia. Y bueno en cuanto a lo que dices de la diversidad cada uno tiene sus gustos, yo no me fijo en lo que hace la gente ni como vistes ni que música escuchan, yo escucho lo que me atrae, y llevo la ropa que me gusta, sea de la tienda que sea o de la marca que sea, no soy ningún chaval que sigue modas ni mucho menos, y sí, me gusta David Guetta, para mi es uno de los grandes, pero también me gusta otros estilo de música, pop, alguna de rock.... Nada más compañero, y si te ha molestado mi ortografía o mis faltas gramaticales ya te pido disculpas pero si habrás leído más arriba no me he parado a escribir más despacio ni nada, porque tenía prisas.
joker_asylum
Aver esta claro que en este blog siempre se critica un producto español, no me esperaba menos de vosotros. Pero yo creo que habria que mirar a esta serie con buenos ojos y no juzgarla a la ligera, esta claro que es tu opinion y es respetable pero ami por ejemplo me gusto bastante, quizas en los siguientes capitulos la calidad vaya en picado pero por ahora la serie el primer capitulo me ha dejado impresionado, es mazo de entretenida, y espero que no pase como series como la fuga q en el segundo capitulo se desinfle pero bueno ha conseguido un magnifico 19,2%. Yo me mantuve todo el capitulo sin tragar saliba, y eso pocas series me lo producen, y pocas peliculas, y sabia que la gente que la estuvo viendo les gustaria el piloto, yo el 90% de los comentarios que lei en twitter ablaban mazo de bien de ella como yo, "super enganchado", "producto de calidad" y luego abia los tipicos que criticaban la serie por salir fran perea con belen rueda que segun ello eso es poco original porque claro como salieroon en los serrano ya no pueden trabajar en ninguna serie juntos... en fin... tmbien hubo comparaciones con punta escarlata, ai no puedo opinar porque no la vi y con crepusculo, por dios, que tendra que ver, crepusculo una historia de vampiros y de amor, con esta serie. Y la serie no va a apostar tanto por la fantasia como parece, todo tiene su orden logico, las fantasia lo unico q se la dan son las leyendas de hombres lobo, ayer lei en una entrevista de belen rueda que no apareceria dichos seres, que todo era real pero vamos que quizas lo dice para despistar. Bueno nada mas, esperando con ansias que estrenen otra serie buena y ver como la criticais malamente en el blog, todavia espero ver una entrada haciendo critica buena a algo recien estrenado, dudo que lo vea.
PD: Y como no, ya parece de crios comparar serie que salga algun personaje de los serranos, con el sueño de resines... pero bueno que se peude esperar si ya lo hicisteis con perdidos de que el final era una serranada.... se nota que lo entendisteis.
joker_asylum
Y bueno como e dicho la serie de hombres lobos tiene poco, es lo que nos van a acer creer toda la temporada pero no ai hombres lobos para nada. El chico ese que os creeis que es hombre lobo tiene la ostia en el costado porque su padre es maltratador, y los lobos se amansan porque a los lobos si les miras a los ojos, si les plantas cara no te atacan, el le hecho huevos y eso paso, pero no es que no le atacaraan porque sea hombre lobo que ya lo e leio por ai.... ojala salgan hombres lobos pero ya os digo que no.