El pasado viernes se emitió el último programa de ‘DEC’, cumpliendo no sólo un ciclo para un espacio televisivo longevo sino también cumpliéndolo para toda una cadena, pues el cierre del antaño llamado ‘¿Dónde estás, corazón?’ es la reafirmación de Antena 3 de un cambio en su personalidad y en la apuesta de lo que quiere llegar a ser.
La cadena de Planeta ha tomado la determinación, casi por obligación, de dejar de lado los contenidos relacionados con el corazón, el marujeo o las riñas televisadas. Pero como digo, este cambio de rumbo se ha dado casi por obligación o por evolución lógica, pues Antena 3 ultimamente no conseguía mantener en pie ningún espacio de corazón que resultase competitivo con respecto a las ofertas de Telecinco. Y es que el corazón de Antena 3 intentaba ser más comedido y blanco y en este tipo de televisión, como en muchas otras cosas, los términos medios no funcionan y el corazón agresivo de Telecinco se lleva la audiencia de calle.
‘DEC’ era sólo el último reducto de corazón en Antena 3, pero también fueron desapareciendo de la parrilla los programas de late night o los de tarde, no habiendo funcionado los intentos de magacines que fueron ‘Tal cual’, ‘3D’ o ese inefable intento de ‘Sálvame’ llamado ‘La Jaula’. El cambio de rumbo de Antena 3 no sólo ha sido propiciado por el mal funcionamiento de estos programas, sino también por la respuesta positiva de otros que apuntan en otra dirección. Ahora las miras son otras, entretenimiento blanco y ficción, esencialmente.
Una gran apuesta por la ficción

Actualmente podríamos decir que Antena 3 es la cadena que tiene una apuesta más fuerte y completa en cuanto a ficción. El peso de las series nacionales en la parrilla de la cadena es mucho, y son estos productos los que más éxitos le otorgan. De hecho, gracias a los seriales ‘Bandolera’ y ‘El secreto de Puente Viejo’ Antena 3 consiguió levantar sus desastrosas tardes, que luego han sido completadas con los concursos.
Por otro lado, en el prime time sus productos fuertes y emblemáticos son también series. Destacan ‘El Barco’ y ‘Los Protegidos’ como productos familiares y de público joven, e ‘Hispania‘ como algo más adulto. Pero Antena 3 no se conforma con estos éxitos y a estas series se les unirán pronto otras como la inminente ‘Gran Hotel’ o ‘El tiempo entre costuras’ y otras que llegarán más adelante como ‘Toledo‘ y ‘Con el culo al aire’. Ésta última viene a llenar el hueco en comedia, precisamente la gran carencia del canal en cuanto a ficción.
El entretenimiento blanco le “pone”
No sólo de series puede vivir una cadena, pues la ficción es un género muy caro y por tanto hay que sacar otros productos más modestos para compensar. Los programas de entretenimiento, aunque fidelicen menos a la audiencia, pueden ser igualmente atractivos, sólo hay que dar con el formato que pueda interesar al público. Descartando los magacines de prensa rosa y buscando contenidos blancos, Antena 3 ha encontrado un filón en los concursos para cumplir este objetivo, y ha cosechado un gran éxito con ‘¡Ahora Caigo!‘ y ‘Atrapa un millón’.
Estos nuevos concursos de la tarde se unen al ya veterano éxito matinal de ‘La Ruleta de la Suerte’, que hace compañía a otros dos programas de entretenimiento de la mañana, ‘Espejo Público’ y ‘Karlos Arguiñano en tu cocina’. Pero sin duda la gran apuesta de entretenimiento de esta temporada ha sido el fichaje de Pablo Motos y su equipo. ‘El Hormiguero‘ comenzó su etapa 3.0 con un éxito arrollador que se ha ido desinflando poco a poco, pero aún así sigue siendo una compra acertada. Éxito que intentará emular en prime time esta noche ‘Tu cara me suena’ y revalidar próximamente ‘Curso del 73’.
En cambio, lo que no encajan son los realities, y no porque no los quieran tener sino porque no les funcionan. No sé si el último de éxito que tuvieron fue ‘Aventura en África’ o si fue ‘La Granja de los Famosos’, pero sea cual sea ambos ya no le pertenecen y ha llovido mucho desde aquello. Los más recientes como ‘El Marco’ y ‘El Barco: Rumbo a lo desconocido‘ son las pruebas latentes de que este tipo de entretenimiento no es el que el público busca en Antena 3.

Informativos y cine completan la oferta
Tras la ficción y el entretenimiento blanco nuclear, los otros dos pilares sobre los que descansa la estrategia de canal de Antena 3 son los informativos y el cine. Con Matías Prats como cara más representativa, las noticias siempre han sido muy importantes para la imagen de la casa y han ocupado un puesto de privilegio. Este año, el equipo de Antena 3 Noticias se ha visto reforzado con el fichaje de Vicente Vallés.
Por su lado, el cine resulta también muy importante para la cadena, que lo administra en una serie de contenedores: ‘El Peliculón’ son los grandes estrenos (u otros más mediocres), ‘Cinematrix’ son las cintas para toda la familia y ‘Multicine’ las clásicas películas de sobremesa del fin de semana. A diferencia de Telecinco que no emite cine, para Antena 3 las películas sí son importantes, tanto para intentar llevarse la noche con un blockbuster como para usarlo de parche cuando no tiene otra oferta mejor, cosa que la cadena de Fuencarral hace estirando sus magacines o sus realities en nuevas ediciones.
¿Vuelve Antena 3 a competir con las grandes?
Desde hace ya más de un año Antena 3 venía cosechando unas audiencias de media mensual muy mediocres, quedando relegada a un tercer puesto desde el que no podía soñar con serle competencia a La 1 y Telecinco pero que la posicionaban fuerte con respecto a Cuatro y laSexta. Pero ahora con la fortaleza de sus tardes, unas mañanas decentes y jugando duro en el prime time, Antena 3 se puede proponer entrar de nuevo en la liga de las grandes. Aún le queda mucho por subir para aspirar al liderazgo, pero ya le es posible soñar con un segundo puesto.
Antena 3 ha estado muchos años intentando jugar al mismo juego de Telecinco pero de forma más suave y sin perder de vista a los espectadores de La 1, en una definición de sí misma poco clara. Pero, afortunadamente, la cadena de Planeta empieza a ver la luz y a tomar su propio camino.
En ¡Vaya Tele! | ‘DEC’, otro programa que se despide de Antena 3
Ver 19 comentarios
19 comentarios
Pyro
Me alegro de que se deshagan de la telebasura. Ahora sólo les falta reducir un poco las pausas de publicidad de 2 horas.
Mrdrzzt
Antena 3 lleva bastante tiempo haciendo las cosas bien.
Pese a que sus informativos rozan la mediocridad y el product placement inunda todos sus espacios, es el grupo privado que mejor esta llevando la fragmentacion de la TDT.
A medio plazo va a ser el grupo lider en audiencia
Tejo
Una aclaración: El contenedor de cine "Cinematrix" hace tiempo que no se emite en Antena3. Pasó a Neox en la noche de los viernes.
Yo todavía no diría que la cadena esté "limpia" del todo. Las noticias son muy sensacionalistas y no se diferencian mucho del programa de Anne Igartiburu. Y la sección de sucesos de Espejo Público es bien macabra. De hecho, este magacine sólo se diferencia de AR en que no comentan realities.
Usuario desactivado
Creo que es bueno que A3 por fin se haya decidido a ser sin tapujos una cadena digamoslo así "familiar",analizando todos sus programas,desde el cocinero que guisa para la familia,las series todas muy politicamente correctas(con ese deje de nuevo familiar en Los protegidos,El barco con J.Artero,...),nuevos espacios como el Estirón,...todo encaminado a ser una televisión neutra y "blanca",lo cual está bien pero que a nivel de audiencia nunca le dará para ser la primera y dudo bastante que para ser la segunda,pero se le agradece saber que cuando la sintonizas no te vas a llevar a engaño.
adrian39
Por fin tras una oscura temporada de intentar plagiar a telecinco con su mierda y otra sin definición propia parece que podremos sintonizar más a menudo antena 3 sin taparnos la nariz.
lorus
Puede que como dices uno de sus pilares sea el cine, pero la razón de ser del contenedor "Multicine" de los fines de semana debe ser el coste, y es que el paquete de telefilms de serie B de traiciones, secuestros, venganzas, adulterio y otros humanos y familiares comportamientos ha de ser harto barato.
Eso sí, hay que reconocer que a la hora de hacer zapping, pasada la sobremesa de un sábado o domingo, en busca de alguna peli buena te ponen muy fácil eliminar la opción de probar con Antena 3 (no recuerdo la última vez que emitieron algo decente).
Por cierto, he notado de un tiempo a esta parte que TVE1 está, cuanto menos los sábados, emulando a la privada. Y dado que Tele 5 tampoco emite ya peli supongo que es porque ya no hay una audiencia que merezca el gasto (y por otra parte tiene a Cuatro para pillar a los buscadores de filmes).
abril.reyes
A mí lo que más me mola de A3 es lo bien que se lo curra con las series. Y tiene para todos los gustos Familiares / Adolescentes El Internado/ FoQ/ Barco/Protegidos y otras más "adultas" como pudieran ser Hispania o las venideras Gran Hotel, El Tiempo entre Costuras o Toledo y las series de sobremesa Bandolera/PuenteViejo que muy adolescentes no es que sean... Creo que junto a TVE los dos canales que más se curran sus series sabiendo a quienes las dirigen...
Si si las sobremesas de los findes Horror!!!
javi1977
Lo ideal sería que los informativos fueran mucho más independientes y críticos, pero claro, con la Sra. Lomana ahí dentro, el sesgo no lo van a poder perder.
estebantato
Lo mejor de antena 3¿? Neox y Nitro , las producciones propias de Antena 3 son muy malas (El barco, Los Protgidos, Hispania) son series al estilo quiero y no puedo, se empeñan en hacer series familiares, es posible que eso les de mas audiencia pero a mi el resultado no me gusta, mi Los Protegidos, superhéroes de pacotilla, o el Barco una happy family donde la trama no avanza... y las grandes series que tienen las emiten en los canales pequeños.
nonamed
2715 tropiezos ha necesitado A3 para que por fin se den cuenta de que no pueden competir con las mismas armas.
Como han dicho por ahí arriba, ahora les queda reducir las pausas publicitarias maratonianas y yo añadiría un lavado de cara a los informativos. Y cuando digo lavado de cara no me refiero a un plató nuevo.
omarito
A3 al menos nunca sera peor que telecinco o intereconomia