Pues no ha podido ser. Finalmente Antena 3 parece que ha decidido no renovar ‘La chica de ayer’, con lo que esta semana se emitirá, supuestamente, el capítulo que concluye las tramas de la serie dándole así un final cerrado a la ficción que ya tenían previsto de antemano por si pasaba lo que se ha confirmado: pese a su buen estreno, los datos de audiencia han ido mermando semana a semana.
Aunque gran parte del fracaso de la serie puede atribuirse a la competencia, sobre todo a la imbatibilidad de ‘Aída’ y a la pujanza de las propuestas dominicales de Cuatro con ‘Callejeros viajeros’ y ‘Perdidos en la tribu’, yo no puedo dejar de pensar que el planteamiento de ‘La chica de ayer’ ha tenido unos puntos débiles que han sido cruciales.
Parece ser que en el sentir general el personaje de Ernesto Alterio, o su forma de interpretarlo, no ha cuajado. Desde mi punto de vista las tramas episódicas le han ganado terreno a la trama transversal del viaje en el tiempo, con lo que serie ha ido perdiendo su fundamento poco a poco. Quizá si se hubiesen decidido a hacer una serie policial de humor ambientada en la Transición les habría ido mejor. No voy a dejar de mencionar la duración de los capítulos, otro lastre del que habrá que desprenderse antes o después.
En relación a ‘Doctor Mateo’, que si consiguió la ansiada renovación, ‘La chica de ayer’ tiene varios géneros pero no se queda con ninguno (misterio, comedia, drama…); Samuel Santos tiene una determinación menos clara que Mateo, que siempre ha sabido cuál era su objetivo y su forma de lograrlo; los secundarios de ‘La chica de ayer’ son mejores que los de ‘Doctor Mateo’ pero tienen menos posibilidades de desarrollo y sus tramas están más limitadas; ‘Doctor Mateo’ cuenta con los exteriores como una marca de calidad y en ‘La chica de ayer’ han tenido que limitarse, por razones obvias, a recreaciones parciales de ambientes.
A pesar de todo esto soy de las que piensa que ‘La chica de ayer’ ha tenido mala suerte por dos motivos: por haberse estrenado después de ‘Doctor Mateo’ y por haber tenido que lidiar con una competencia emergente que si bien no vieron en ‘Doctor Mateo’ una amenaza y se equivocaron, no han querido cometer el mismo error dos veces y se han lanzado de lleno, y con éxito, al bloqueo. Nos queda como consuelo saber que el misterio de Samuel Santos se resolverá en breve. Sólo espero que no haya sido todo un sueño.
Vía | Vertele
En ¡Vaya Tele! | ‘La chica de ayer’ tendrá dos finales
Ver 30 comentarios
30 comentarios
hummin
Resumiendo: La mayoría de la gente que dejó de ver la serie lo hizo por culpa de Ernesto Alterio, y a su vez la serie ha sido cancelada por la paulatina bajada de audiencia. Es decir, que la serie será cancelada por un único, pero garrafal, error de casting. Lamentable.
panhueco
Para variar, tenemos la televisión que nos merecemos. Para una vez que se hace una apuesta decidida por algo distinto, con calidad y guiones que dicen algo, se lo cargan a los 8 capítulos.
Por supuesto que la actuación del Alterio, la duración de los capítulos y (para algunos) que sea un remake, son puntos en contra, pero coño, como ya han dicho arriba, que tengamos que aguantar F&Q, médicos bondadosos y su familia y demás mierda cañí con fórmulas repetidas hsta el aburrimiento durante años y años, y no podamos disfrutar de una serie relativamente minoritaria (un 14% no es ninguna tontería) dice mucho del nivel medio de españa.
Me da mucha pena, sobre todo viéndolo desde un punto de vista global. Creo que esta serie la lleva la misma productora de "Motivos personales", otra serie muy interesante que también se equivocó con la protagonista, acertó con los secundarios, y también se quedó a medias. Pues será cuestión de seguirle la pista porque parece la única alternativa con un poco de calidad a las ñoñerías de globomedia, las horteradas de jose luis moreno o los bluffs carísimos de tve.
x_rose_tyler_x
nonamed pues no eres prejuicioso ni nada... porque aunque Life On Mars es inigualable, honestamente creo que de las adaptaciones hechas a la serie original (la americana y esta), la española está bastante a la altura. Han sabido cambiar la trama original en muchos puntos y seguir teniendo el misterio y el humor característico de la original, Garrido ha hecho un Quin increiblemente fiel pero con ese punto español PERFECTO, y aunque sí, la actuación más floja era la de Alterio, con el tiempo ha ido pillando el ritmo de la serie y también ha mejorado bastante. Además, los secundarios (sobre todo Cristobal) eran de lo mejorcito de la serie. Vamos, que ha sido una adaptación maravillosa y a mí me da muchísima pena que termine. Vamos a ver en qué difiere el final de esta de la original o si tiran por el mismo camino.
daniel jesus
Yo solo tengo una queja de esta serie y es el personaje principal, parecia medio gilipollas con esa forma de hablar que tenia y ademas es que habia un monton de frases en las que no se le entendia. Me recordo a Viggo Mortensen en Alatriste(pero lo de este lo entiendo no era español, aunque sabia español pero tenia acento se lo intentaron quitar y quedo lo que quedo).
El resto de la serie esta bien. Tiene su punto novedoso y su punto español(este es el famoso factor con el que siempre ahi que contar para que cualquier serie de mejor o peor calidad acabe funcionando).
Pero vamos sigo pensando que esta serie se ha quedado en tan poca cosa gracias al actor principal.
Manu
Las cosas como son, era la única serie española que realmente seguía. Aunque por lo menos renovaron Doctor Mateo, ¿no?
En fín. Se cargaron LEX, se cargaron La Chica de Ayer, y si bien había cosas que mejorar en todas ellas se merecían una segunda temporada. Lástima.
Espero por lo menos que FoQ se acabe llevando un batacazo de esos que hacen historia.
Despierto
Pues una lástima, la verdad. La serie, para mi, ha ido ganando semana tras semana. La trama principal ha ido ganando protagonismo y los secundarios cada vez mejores. En cuanto a Ernesto Alterio... bueno al final te acostumbras, pero es cierto que su interpretación es la más floja de la serie.
En fin, el consuelo que nos queda es que le darán un final cerrado y sabemos seguro que no alargarán la serie hasta el infinito. Ahora a esperar que le den un final digno :-)
maninoeldelbafle
Lo que realmente me molesta es que si alguien pusiera Life on Mars, seguro que triunfa.
Aqui, en España, como no pongamos algo cañi, cutre, con mó, algo realmete penoso dedicado en exclusiva a gente que no le importe la calidad, las cadenas no le ven futuro.
(ironic on)Ahi tenemos los grandes exitos de Medico de Familia, gran serie si señor, o la maravillosa Farmacia de Guardia(ironic off), producto cañi nacional, si no, no vale.
Polloputo
Quizás a alguien tan sabio le recordaba a Alatriste porque LOS DOS SON DE ORIGEN ARGENTINO.
Por lo demás, una pena. Y da mucha rabia no darle a esta serie más mitología y temporadas para contarnos cosas.
Allá ellos, que sigan viendo dramacomediasociales como AÍDA y putamierdasadolescentes como Física o Química.
PiliHalliwell
Pues vaya mierda, cierto que la serie no es Life On Mars. Pero está bastante bien, sobre todo supongo para los que no han visto la original. La audiencia pues qué esperaban ganar a Aída?? Qué más les dará emitir la segunda temporada otro día y ya está? Que emitan Física o Química los domingos que parece que les va bien. Para una serie decente que había... Me da pena sobre todo por perder de vista a Gallardo que era lo mejor de la serie, y a Cristinita.
Frikjan
Coincido con muchos, para mí es una lástima ya que es la única serie que veo en televisión. No me gustaba mucho al principio Alterio pero ha evolucionado un poco.
Por lo demás pues como todos, Gallardo simplemente genial y Cristobal otro que tanto.
majocema
Pues es una pena que ya no la emitan más... Era una de mis series favoritas... Entonces? Doctor Mateo vuelve ya? Reconozco que al principio me costó pillarle el truco pero ahora me gusta mucho, más por los personajes secundarios. Podrían hacer una serie como bien dices, de esa época, con ese toque de humor que les caracteriza. La verdad, es que es una lástima pues hacía tiempo que no me gustaba una serie de las que están emitiendo, españolas. Me he aficionado a las americanas y ésta era una de las que más me motivaba a ver la tele... Bueno, como siempre...
arkanziss
la única serie que veia en la tele y van y me la quitan, no se para que queremos TDT, si total no hay nada que merezca ser visto.
esta era lo único medianamente decente (me gustaba más que life on mars)
el hormiguero,matrimoniadas, series tipo los hombres de paco y aida, corazón en sus infinitas formas y realitys es lo unico que tenemos en españa ¿de verdad tan simples somos?
Polloputo
Me hace gracia la recomendación perdonavidas de la serie inglesa.
Yo veía The Office cuando nadie sabía lo que era, y si me ha apetecido seguir viendo LA CHICA DE AYER o me apetecería que siguiera teniendo temporadas, pues es una elección personal, independientemente de saber perfectamente que existe la serie británica.
Más que por lo buena o mala que sea, mi esperanza estaba puesta en que, de tener más exito, una serie de estas características se hubiera prolongado un poco más, o incluso más que en el original. Sólo porque salvo El Internado, la cual estoy ahora empezando a ver, y Hay Alguien ahí, que no despierta en absoluto mi interés, no hay en españa series que toquen otros temas que no sean la comediasocial moñazas o el bodriocomediadrama familiar.
oldman
Coincido con cansadoyconfuso...
La serie no es una comedia, aunque puede ser que en España funcione mejor así que planteada como la original.
Eso si... Creo que el fallo de la serie es haber escogido a Ernesto Alterio... (sin comentarios)
srnocivo
No creo que "La chica de ayer" fuera una gran serie, pero tenia sus cosas buenas: resultaba realmente entretenida cuando la parte cómica ganaba terreno a la dramática, los secundarios eran simpáticos y los actores que los interpretaban estaban correctos, destacando sobretodo Antonio Garrido. Aunque los defectos eran muy grandes: en algunos momentos me daban ganas de destrozarme los tímpanos clavándome un bolígrafo en cada oído para no oir a Ernesto Alterio (cuya horrible interpretación en la serie me ha sorprendido, pues en algunas películas esta bien), pero este no era su mayor defecto, lo que más ha jugado contra la serie era la excesiva duración de los capítulos que hacian que la historia se alargara innecesariamente obligandonos a sufrir durante demasiado tiempo al protagonista.
Tyrion Lannister
Alucinante que no se renueven las buenas series y se mantenga ese engendro de Física o Química
Lo siento porque me parecia muy buena la serie, bastante mejor a lo que estamos acostumbrados en este país
Con el fin de esta serie ya no solo no vere telecinco, idem con antena3; tendre que ver la sexta hasta para el tiempo que es la única cadena en la que hay algo entretenido xD
Nahum
Parece que en España no terminan de acertar con las adaptaciones...
Barramaji
Dentro de la negatividad de la noticia puede extraerse como positivo que los fans podrán acabar de ver la serie y que no la han maltratado. De cualquier forma creo que tanto A3 como T5, sobre todo la primera, deberían empezar a darse cuenta que ya no son 3 compitiendo por la audiencia, que son 5, y eso sin contar las temáticas y autonómicas que cada día tienen un trozo mayor de la tarta, y que el 20% de share es cada día más utópico, tienen que aprender a tener más paciencia y querer acaparar menos.
Adrian Grayson
Algunos ponéis la serie como de lo mejorcito que se ha hecho en España y para mí no ha sido así... tampoco he visto demasiado pero de todo lo que iba viendo no me gustaba nada. La mejor serie que se ha hecho bajo mi punto de vista es Vientos de Agua.
Immanarova
Que mala suerte. Lo único de tele que veía en domingo.
bilbk
Me da pena que no renueve, es de las pocas series que veia, es mas deje de ver AIDA (ya aburre) para ver esta serie
markfla
La serie estaba muy bien, no se porque os meteis tanto con Ernesto alterio es un buen actor a mi me gustaba como interpretaba. Podrian hacer un segunda temporada y emitirla los martes ya que no sale nada importante. Tambien paso lo mismo con Lex en este caso fueron 2 temporadas pero lo quitaron por falta de audiencia esque los domingos hay mucha competencia teneis que ponerlo otro dia. Bueno me despido que estoy que tengo que ver arena mix
looserap
Yo vi el piloto y no me engancho, pero coincido en que Ernesto Alterio jode bastante la serie, si no fuera por él, mejoraria..
Salu2
krollian
OFF-TOPIC:
¿Para cuando un Nostalgia TV de Let the bood run wild - Deja la sangre correr? http://derecuerdos.blogspot.com/2006/09/deja-la-sa...
tremer
La verdad es que no la seguía, apenas he visto un trozo de capítulo y ni tan siquiera me gustó demasiado la original, pero siempre es una lástima que no renueven una serie que desde luego estaba muy por encima del nivel medio de la televisión nacional. Que en general es bochornoso.
Espero que al menos cierren la trama por sus seguidores.. y al menos no la cancelaron a los tres capítulos como TVE con "Guante blanco".
Aunque desde luego y como han apuntado varios: En España tenemos la TV que nos merecemos, viendo lo que arrasa en share.. que esperamos... Yo lo único que veo en TV son deportes y algún telediario si me pilla cenando.
Reniego del resto de programación.
itachi23
El público español prefiere Los Hombres de Paco y la super serie Física o Química. Así vamos.
No sé como comparais la versión inglesa con ésta. No se pueden comparar. El nivel de series de calidad en España es pésimo y lo será siempre. Pero ahora que se había hecho una serie con un guión decente, fuera a los 8 capítulos. Y encima lo tenia mal, enfrente de la repetitiva Aida.
Ayo
pero si tenía un 14 y pico de share. La trama se va a quedar abierta o no?
ARuiz
Yo creo que la serie no estaba mal, y aunque he intentado verla, lo cierto es que no podía soportar a Ernesto Alterio... es curioso que una sola interpretación pueda arruinar una buena serie.
Yo sugeriría que tuviera un accidente, que le hicieran una cirujía estética y que lo cambiaran por otro actor, casi cualquier otro lo haría mejor.
Carlos
Me da un poco de penilla que no continúe esta serie. Los secundarios (los compañeros policias), aunque a priori no creía que me iban a convencer, me han sorprendido gratamente, y creo que es de lo mejor de la serie. De todas formas, creo que es mejor que la serie acabe de forma digna que lo intenten en una segunda temporada, no funcione y la cancelen a mitad sin darle un final. Saludos.
nonamed
No la he visto. Pero es que los remakes, adaptaciones y plagios me dan ganas de vomitar.