Atresmedia tiene nuevo proyecto televisivo de ficción y bastante ambicioso, por cierto. Una de sus novedades para el próximo curso será la adaptación de la exitosa novela de Ildefonso Falcones: 'La catedral del mar', una obra que nos habla de la Barcelona del siglo XIV y de su crecimiento como ciudad a través del personaje de Arnau Estanyol y de la construcción de la Basílica de Santa María del Mar.
La adaptación de esta novela para televisión ya se había comentado en alguna ocasión pero ahora toma verdadera forma. Para hacerla factible, Antena 3 contará con una de las productoras más solventes a la hora de poner en marcha series históricas y de época. El buen hacer de Diagonal TV y su mimo con los guiones ya dieron un resultado excelente con 'Isabel', por lo que creo que es una de las mejores bazas para lograr un buen producto con esta adaptación.
De hecho, fue la propia Diagonal TV la que adquirió los derechos de la novela el pasado mes de noviembre. Su idea es lograr la coproducción internacional y grabar en Barcelona pero en inglés. El proyecto se materializará en una miniserie de 4 a 6 capítulos. Tal vez, Antena 3 se haya animado después de que Mediaset anunciara hace poco la adaptación de otra obra que supondrá un gran reto de producción: 'El capitán Alatriste'.
A pesar de lo positivo de esta noticia, pues me parece una novela ideal para ser adaptada a la pequeña pantalla y auguro que el público puede acogerla masivamente, no puedo dejar de recordar que Antena 3 tiene pendiente el estreno de dos series también nacidas de una novela como son: 'El tiempo entre costuras' y 'El corazón del oceáno', a los que los seguidores de la ficción nacional también esperamos con ganas.
Vía | Vertele En ¡Vaya Tele! | Telecinco se embarca en la adaptación televisiva de 'Alatriste'
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Eric Mendo
Me parece una buena estrategia que quieran hacer una co-producción internacional. En primer lugar porque ahorraría costes para la productora, que ya sabemos cómo están las cosas por aquí. En segundo lugar porque tendrá más posibilidades de convertirse en un producto de calidad, tanto técnica como de guion o incluso a nivel actoral. Y en tercer lugar porque puede dar visibilidad a la producción española fuera de nuestras fronteras, que no vendría nada mal. De esta manera tanto DiagonalTV como Atresmedia potenciarían su imagen fuera de España y daría pie a futuras co-producciones que las pusieran en el mapa televisivo. Aunque es pronto para hablar de eso xD
Ender85
Es una buena novela, la he leido un par de veces. Creo que lo principal para hacer una buena miniserie es adaptar bien el guión, que creo que será lo dificil.
Al grabar la serie en inglés me da la impresión que el objetivo sea, quizás, ir a por premios de televisión internacionales... ¿Irán a por los Emmy?
abril.reyes
A mí lo que me saca de la historia es el inglés. Ya me pasó con Falcón que estaba bien pero no pasaba de ahí y que el english era raro raro. Supongo que tendré que verla.
No había pensado lo de los Emmy la verdad xD!
tre_cool
Lo que faltaba para el ego de su escritor, Falcones.
"La catedral" no deja de ser una copia bastante mala de pilares de la Tierra.
Si la graban en inglés, pensando en las ventas internacionales, supongo que tomarán el patrón de 40-50 minutos por episodio y 4-6 episodios parecen pocos para lo gordo que es el libro.
yrem
Si después de grabarla tardan tanto en emitirla como El tiempo entre costuras, nos moriremos...!