Un día después del primer gran enfrentamiento de la temporada, en cuanto a audiencias se refiere, ya tenemos los suficientes datos como para poder analizar quién ha salido victorioso. Tanto 'Hispania' como 'Felipe y Letizia' han conseguido grandes datos, que han convertido a la primera en el mejor estreno de ficción de Antena 3 y a la segunda en la TV movie histórica con más seguimiento de Telecinco. Después de semanas persiguiéndose, las dos ficciones han dado alegrías aunque comparando los datos obtenidos sólo podemos llegar a una conclusion: los romanos de 'Hispania' conseguieron vencer a los Príncipes en el primer duelo.
Y antes de comenzar el análisis no puedo evitar expresar mi rabia por la impotencia que produce que ambas cadenas no hayan sido castigadas por el juego de contraprogramación al que nos han estado sometiendo. Nos han mareado hasta más no poder y aún así ninguno de los productos han sufrido las consecuencias. Es cierto que ninguna de las dos series tiene la culpa, pero el espectador debería tener un escudo (más allá de una ridícula multa económica), que le proteja ante espectáculos tan bochornosos como del que hemos sido testigos con 'Hispania' y 'Felipe y Letizia'.
La serie de Antena 3 se jugaba mucho. Tenía que rentabilizar los gastos de su alta producción y conseguir que la audiencia se interesara por su trama. Ese fue el motivo por el que se intentó evitar a toda costa el enfrentamiento con la TV movie de Telecinco, aunque al final no quedó más remedio que arriesgarse. Pero la cadena no terminó jugando limpio a la hora de programar. Adelantó quince minutos la emisión de su primer capítulo y lo ofreció sin cortes publicitarios, algo que se aleja mucho de la realidad con la que los espectadores veremos el resto de capítulos de 'Hispania'.
Aún así, el movimiento salió bien. Más de 4,7 millones de espectadores y un 22,7% de share siguieron el primer capítulo de la serie. Aunque sin duda lo más importante fue la captación de una buena parte de la audiencia que en un futuro permitirá rentabilizar en publicidad tanto la producción de la ficción como los ingresos no obtenidos tras emitir el primer capítulo sin anuncios. De este duelo Antena 3 debería aprender a confíar más en sus productos y a no temer enfrentarlos con las apuestas de la competencia.

En el otro bando, la TV movie de Telecinco parecía no ya que se jugaba menos, sino que su éxito estaba asegurado. Observando el resultado de otros biopics emitidos recientemente como 'La Duquesa' o 'Alfonso, el príncipe maldito' y sumados a la expectación mediática que tiene la Casa Real y que ha cosechado la Princesa de Asturias, dábamos por hecho que la emisión de la primera parte de 'Felipe y Letizia' conseguiría grandes datos. Y para aprovechar al máximo posible este éxito, la cadena dedicó toda la noche (una más) a repasar la historia de los Príncipes.
Tampoco podemos decir que Telecinco perdiera mucho con esta programación. El primer capítulo de 'Felipe y Letizia' cosechó 4,2 millones de personas y rozó el 21% de share. Y el resto de programas especiales que se emitieron a continuación sobre los Príncipes tuvieron porcentajes del 28% y el 24%. Estos datos superaron ampliamente a los conseguidos por la saga 'CSI' durante las pasadas semanas, por lo que el cambio de su programación fue más que acertado.
Una de las curiosidades que más ha llamado la atención de este duelo y que ha demostrado la enorme expectación que estas dos ficciones han levantado en nuestro país ha sido la inclusión de las palabras "Hispania" y "Letizia" como 'trending topics' mundiales en twitter, siendo dos de las diez palabras más utilizadas entre usuarios de todo el mundo. Lo cierto es que durante la emisión de las dos series, en esta red social se pudieron leer multitud de comentarios sobre ambas, entre los que destacaron las burlas hacia la TV movie de Telecinco.
Pero esta guerra aún no ha terminado. Mañana miércoles los ya seguidores de 'Hispania' podrán disfrutar de su segundo capítulo, los fieles a los Príncipes de Asturias comprobarán cómo es el desenlace de la TV movie y los forofos de twitter tendrán una nueva excusa para pasar una noche divertida. Todo eso si la programación lo permite y se mantiene, algo que después de lo visto hasta ahora, no nos puede asegurar nadie.
Vía | Vertele En ¡Vaya tele! | 'Felipe y Letizia' e 'Hispania', o cómo la contraprogramación se puede ir de las manos
Ver 18 comentarios
18 comentarios
frmartinez
Ahora que los productos ya han salido al mercado, y el espectador conoce sus calidades, la batalla debería ser más definida y menos competida. Así que el miércoles, posiblemente, se amplíe la diferencia entre Hispania y Felipe y Letizia.
Eso sí, los espectadores han salido muy perjudicados de un espectáculo patético que alguien debería castigar en su justa medida. Ya basta de tanta tontería!
Barramaji
No sólo no se les ha castigado por tanto baile en la parrilla, sino que opino que tanto anuncio de cambio no ha hecho sino aumentar la expectación por ambos productos. Este mismo enfrentamiento realizado el pasado miércoles sin tanto revuelo por la contraprogramación posíblemente hubiese cosechado datos más modestos, al fin y al cabo lo importante es que se hable de uno, aunque sea mal...
ephram
Pues Telecinco lleva varios cortes publicitarios presumiendo del éxito de share de su Tv movie frente a la ficción de Antena 3.
¿Una nueva manipulación de la cadena?
ConejitoZombie
Me alegro que una buena producción haya ganado a otra que era claramente inferior, es que parece que la han hecho los de El jueves joder.
Telecinco lleva semanas desinformando sobre las audiencias llegando a un punto en el que dudo que sea legal como por ejemplo la semana pasada con el final de La princesa de éboli publicó que Antena 3 hizo el peor prime time de las ultimas 6 semanas cuando fue lo mas visto entre las privadas: http://www.telecinco.es/telemania/detail/detail25848.shtml http://www.formulatv.com/noticias/16850/audiencias-desenlace-la-princesa-del-pueblo-supera-final-millenium/
187419
Como todo sabeís me encanta tierra de lobos, y los espectadores de ésta serie salimos siempre perjudicados ante la "bazofic" de los príncipes y los cambios de horarios. nuevamente no sabemos si éste miercoles hay capítulo?
sergiopro
Antes de empezar "Hispania" antena 3 estuvo alrededor de 10 o 15 minutos poniendo intros de la serie ...dios mio que exageración creia que nunca iba a acabar.....
miguelangel.rivero.1
Si A3 pone los siguientes capítulos de Hispania repletos de cortes publicitarios, los sufridos espectadores que sigan la serie "contraprogramaran" descargándose el capítulo al día siguiente. Es ley de vida. Tu me jodes, yo te puteo. Por que no es de recibo que para ver esta mediocre serie (siendo de lo menos malo que emiten en ficción nacional) haya que estar hasta las 12 de la noche tragando basura publicitaria.
Por cierto, que coño es un "treding topic"?? Es que no tengo ganas de buscar